The speaker discusses the prevalence of anxiety, stress, and depression in society, as well as the increasing number of suicides, particularly among teenagers. They highlight the feelings of unease and tension that come with living in a society where individuals have little control over their own lives. The tools available, such as seeking security and comfort, and relying on science and technology, are not enough to bring true peace. The speaker suggests that instead of just alleviating the symptoms, it is important to address the root causes of these feelings. They refer to a passage from the Gospel of Matthew where Jesus offers relief to those who are tired and burdened. They emphasize the need to establish new priorities and goals that free us from tension and to learn to live in a way that promotes peaceful coexistence. They encourage finding someone who can teach us this wisdom of life.
Palabra de vida hoy, jueves decimoquinto del tiempo ordinario, al pan por la palabra. Hoy en dĆa estĆ”n dramĆ”ticamente extendidos en nuestra sociedad males como la angustia, la ansiedad, el estrĆ©s, y ha aumentado mucho el nĆŗmero de personas que sufren alguna forma de depresión, asĆ como la cifra de suicidios, particularmente entre adolescentes. Demasiadas personas viven con angustia y ansiedad, estados psicológicos estos de inquietud y turbación que se manifiestan en sĆntomas fisiológicos, por el desasosiego ante un peligro no siempre definido, pero que suma en la persona una insoportable sensación interior de tensión, insatisfacción inconsolable y temor.
En esta sociedad el individuo hoy se haya expuesto a una realidad en la que puede influir poco, como es poco aquello de su propia vida que puede controlar y gestionar con verdadera libertad. La realidad de la convivencia social, la presión de la economĆa, la manipulación polĆtica, y tantas leyes y normas nuevas hacen sentir el sobrevivir a cada mes como algo inabarcablemente hostil. Y se genera un hondo sentimiento de impotencia desde la sensación de vulnerabilidad e indefensión que multiplica la angustia.
Las herramientas con que cuenta la persona en nuestra sociedad contra estos sentimientos son la búsqueda de seguridad y confort según la misma sociedad le permite, y la esperanza que le promete la ciencia y la técnica de una vida mÔs larga, sea o no mejor. No es mucho, no es suficiente, porque seguimos en manos de otros para alcanzar algo de paz. Las terapias y las actividades que ayudan a relajarse a menudo son útiles para aliviar algunas formas de angustia, con ejercicios de relajación, meditación, etc.
Pero mĆ”s eficaz que echar un parche, es tratar de atajar el problema en su origen y no sólo paliar sus consecuencias o sĆntomas. Del Evangelio segĆŗn San Mateo En aquel tiempo exclamó JesĆŗs Venid a mĆ, todos los que estĆ”is cansados y agobiados, y yo os aliviarĆ©. Cargad con mi yugo y aprended de mĆ, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarĆ©is vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero, y mi carga ligera. Hemos de buscar quien nos enseƱe a establecer un nuevo orden de prioridades y metas que nos libere de tensiones.
Hemos de encontrar una forma de ser y de vivir en la que estĆ© nuestro alcance a decidir mĆ”s sobre lo nuestro, para eliminar esas expectativas y ambiciones que nos angustian hasta que las satisfacemos, y despuĆ©s nos satisfacen tan poco que buscamos otras nuevas, redoblando la ansiedad y el frenesĆ. Hemos de aprender a vivir y ser humanos de tal modo que la convivencia no se conjugue con un ejercicio de legĆtima defensa, y no hay muchos referentes que nos enseƱen tanto.
Si conoces a alguno, si conoces a alguien, afĆ©rrate a Ć©l y no lo sueltes. Te va en ello la felicidad de una vida serena y plĆ”cidamente satisfecha, y eso es mucho. Vuestros hermanos menores desde Toledo desean buscar con vosotros a quien nos pueda enseƱar esa sabidurĆa de vida, y para ello os deseamos siempre la paz y el bien. SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org