The speaker introduces themselves as a student and discusses the structures that make up a cell, explaining that the cell is the basic component of all living beings. They go on to describe various organelles and their functions, such as the nucleus, mitochondria, endoplasmic reticulum, Golgi apparatus, ribosomes, vacuoles, chloroplasts, cell membrane, and cell wall. They explain which organelles belong to animal cells and which belong to plant cells. The speaker concludes by thanking the audience for their attention and hopes the information was useful.
Hola, cordial saludo. Mi nombre es Angelimilena Sancedo DurĆ”n, estudiante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, del programa Regencia de Farmacia. En el curso BiologĆa Celular y Molecular les voy a hablar sobre las estructuras que componen la cĆ©lula, identificando las funciones y clasificación de los siguientes organelos de la cĆ©lula. Pero primero que todo les voy a explicar que es la cĆ©lula. La cĆ©lula es el componente bĆ”sico de todos los seres vivos. El cuerpo humano estĆ” compuesto por billones de cĆ©lulas que brindan la estructura al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energĆa y realizan funciones especializadas.
Dentro de los organelos de la cĆ©lula tenemos lo que es el nĆŗcleo, mitocondrias, el retĆculo endoplasmĆ”tico, aparatos de Golgi, ribosomas, bacuola, troprastos, membrana celular y farencelular. Ahora a continuación les voy a explicar uno por uno y vamos a observar si pertenecen a la cĆ©lula animal o a la cĆ©lula vegetal. Iniciamos con el nĆŗcleo. El nĆŗcleo pertenece a la cĆ©lula animal y a la cĆ©lula vegetal. Se encuentra limitado por una membrana y estĆ” presente en las cĆ©lulas eucariotas.
En su interior alberna la ectromatina que contiene ADN. Las mitocondrias, estas pertenecen a la cĆ©lula animal y a la cĆ©lula vegetal. Ella produce energĆa en la cĆ©lula bajo la fórmula a travĆ©s de la respiración y la fotosĆntesis. RetĆculo endoplasmĆ”tico permite el movimiento de proteĆnas que se balsan a los ribosomas y tambiĆ©n permite el transporte de otras molĆ©culas. El retĆculo endoplasmĆ”tico pertenece a la cĆ©lula animal y a la cĆ©lula vegetal. El aparato de Golgi pertenece a la cĆ©lula animal y a la cĆ©lula vegetal.
Este, su función es la fabricación y empacamiento de las proteĆnas y lĆpidos. Los ribosomas pertenecen a la cĆ©lula vegetal y a la cĆ©lula animal. Se encuentran libres en el citoprasma o a heridos en el retĆculo endoplasmĆ”tico. Su función es leer la información genĆ©tica del ARN y se utiliza esa función para asambrar cadenas de aminoĆ”cidos formando proteĆnas que son esenciales en el funcionamiento celular. Las vacuolas, las vacuolas pertenecen a la cĆ©lula vegetal y la cĆ©lula animal. Su función es alojar enzimas, proteĆnas, sales y azĆŗcares.
Los troprasos pertenecen a la cĆ©lula vegetal. Su función es realizar fotosĆntesis, son importantes ya que hacen la conversión de energĆa solar a energĆa quĆmica que la usan las plantas para crecer y desarrollarse. La membrana celular pertenece a la cĆ©lula animal y a la cĆ©lula vegetal. Su función es proteger a la cĆ©lula. TambiĆ©n proporcionan un entorno estĆ”tico dentro de la cĆ©lula. Esta membrana tiene varias funciones diferentes. Una de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la cĆ©lula y otra es el transporte de sustancias tóxicas fuera de la cĆ©lula.
Y por Ćŗltimo tenemos la pared celular. La pared celular pertenece a las cĆ©lulas vegetales. Cumplen la función de soporte y protección. Controlan el paso de sustancias. Influyen en el crecimiento y desarrollo de la cĆ©lula determinando su tamaƱo, su forma y tienen interacción con el entorno. MuchĆsimas gracias a todos por prestar mi mucha atención y espero que esta información les sea muy Ćŗtil.