We are a church that trusts, walks, and communicates with Christ. Join us every Sunday. We will continue our series on the Letter of James. Today, we will look at verses 2 to 4. The purpose of the letter is to encourage believers to not just have theological knowledge, but to live out their faith. Trials and afflictions have a purpose in our lives. We should have joy in the midst of them. Our character is forged through suffering. Our attitude towards trials should be one of joy, knowing that God has a purpose in them.
Somos una iglesia que confĆa, camina y comunica a Cristo. AcompƔƱanos domingo a domingo. Te esperamos. Iglesia Hermana en Horizonte, Ciudad de MĆ©xico. Vamos a retomar nuestra serie en la Carta de Santiago. Recuerda que hace 15 dĆas comenzamos viendo la introducción de esta Carta de Santiago y el dĆa de hoy vamos a ver versĆculo 2 al versĆculo 4. Entonces, ayĆŗdame por favor poniĆ©ndote de pie para leerlo juntos. Yo voy a leer versĆculo 1, por favor tĆŗ ayĆŗdame leyendo el versĆculo 2.
Y juntos, perdón, yo leo el versĆculo 2, tĆŗ apóyame leyendo el versĆculo 3. Y juntos terminamos leyendo el versĆculo 4. AcuĆ©rdate que va a aparecer ahĆ en pantalla la NBLA que es la que estoy utilizando. Dice, Santiago capĆtulo 1, versĆculo 2 al 4. Tengan por sumo gozo, hermanos mĆos, cuando se hallen en diversas pruebas. Juntos, y que la paciencia tenga su perfecto resultado para que sean perfectos y completos sin que nada les falte. Padre, te damos muchas gracias porque tĆŗ eres soberano, tĆŗ estĆ”s siempre, SeƱor, en control de todo lo que sucede y en esa soberanĆa tĆŗ decidiste que estuviĆ©ramos aquĆ, SeƱor, y ante ese regalo de estar en tu palabra, SeƱor, yo sĆ© que tĆŗ nos has traĆdo porque quieres hablarnos, Padre.
Gracias porque como veremos hoy, aĆŗn las pruebas, las aflicciones, el sufrimiento es algo que tĆŗ tambiĆ©n tienes un propósito, SeƱor, y quiero rogarte que abra nuestro entendimiento, que tu EspĆritu Santo habla en nuestros corazones y que Cristo estĆ© exaltado, Padre. Gracias porque tu palabra es verdad, tu palabra es viva, tu palabra es eficaz, SeƱor, y es en tu nombre que te ruego, SeƱor, que la uses para gloria tuya. En tu nombre oramos, JesĆŗs. AmĆ©n. ĀæPodemos tomar nuestro asiento, hermanos? Entonces, rĆ”pidamente, como contexto, recordar que hace 15 dĆas veĆamos que este Santiago viene siendo un hombre que se tradujo de la palabra San Jacob, en realidad habla de un Jacobo, que es un medio hermano de JesĆŗs, y que en ese momento que Ć©l escribe la carta, Ć©l habĆa llegado a ser un alto dirigente, por decirlo asĆ, en la iglesia, pues en la iglesia primitiva, y veĆamos como este Santiago, cuando era medio hermano de JesĆŗs y vivĆa con Ć©l, realmente no creĆa en JesĆŗs, en algĆŗn momento hasta llegó a pensar que estaba loco, que estaba fuera de ti, dice la palabra que ni sus hermanos ni su familia creĆa en JesĆŗs, pero cuando JesĆŗs resucita y se aparece, entonces vemos que Santiago es transformado de tal manera que ahora su vida es caracterizada por ser un siervo de Dios, al final Ć©l termina describiĆ©ndose asĆ en el vertĆculo 1, dice, siervo de Dios y del SeƱor Jesucristo, y al final veĆamos tambiĆ©n que el propósito de la carta es llevar a los creyentes a no quedarnos en una fe Ćŗnicamente teológica, sino realmente vivir conforme a lo que decimos creer.
En ese tiempo habĆa varias personas que se caracterizaban por escuchar mucha teologĆa o les gustaba aprender la palabra, pero no vivĆan la palabra, de ahĆ que en el capĆtulo 2 les ve exhortarles y les va a hacer cuidadosos con no ser solamente oidores olvidadizos, sino mĆ”s bien ser hacedores de la palabra, con no decir solamente que creen, va a decir Santiago mĆ”s adelante, pues hasta los demonios creen y tiemblan, pero eso no cambia nada su vida, y Santiago quiere desafiar a los creyentes y llevarnos a este punto de que una sana doctrina debe llevarnos a una vida diferente, a una transformación como lo fue en el caso de Santiago y como lo intenta instruir para todos los creyentes.
Entonces, capĆtulo 1, versĆculo 2 al 4, comienza hablando con un elemento esencial para el creyente, nos va a hablar Santiago, cómo es que nosotros debemos vivir los tiempos de pruebas, cómo luce una fe real, o cuĆ”l es el propósito de las pruebas en nuestra vida, de ahĆ el tĆtulo del sermón, aprovecha las pruebas. De repente como creyentes nos enfrentamos con pruebas, con aflicciones, y no sabemos quĆ© hacer, y a lo mejor es tu caso el dĆa de hoy, que estĆ”s en medio de una prueba, de una aflicción, y no estĆ”s viendo ningĆŗn propósito, y tĆŗ le dices, cómo me estĆ” diciendo el pastor que aproveche las pruebas, que aproveche la aflicción, eso no tiene sentido, bueno, no lo digo yo, vamos a ver ahorita cómo la palabra de Dios tiene mucho que decirnos.
Y es que en medio de las experiencias dolorosas, si estĆ”s de acuerdo conmigo, muchas veces podemos tomar esta actitud de entristecernos, endurecernos, alejarnos, incluso intentar anestesiar ese dolor con sustancias, con pecado, y al final del dĆa terminamos mĆ”s lastimados, mĆ”s heridos, o por el otro lado tambiĆ©n como creyentes, de repente nos enfrentamos a momentos de aflicción, y pareciera que es como un tiempo como de break en la vida cristiana, como que dices, hijo, ahorita yo no me puedo como involucrar o servir o ser parte activa de la iglesia porque estoy en medio de una situación complicada, y la realidad es que no es asĆ.
Mi anhelo, mi hermano, es que aprovechemos aún el momento de las pruebas, de las aflicciones, que no desperdiciemos ese tiempo. Si estÔs de acuerdo conmigo, y creo que lo has escuchado en muchas partes, hay muchas frases de personas muy conocidas que incluso hacen alusión a que sin dolor no hay ganancia. ¿Has escuchado eso? Si has ido al gimnasio, que dicen es que si no hay dolor, no hay ganancia. Creo que en inglés es el no pain, no gain.
Y entonces, como no, pues sĆ tiene que haber. Y la verdad es que todos nosotros, si somos bien honestos, hemos sido realmente transformados cuando nos hemos enfrentado a momentos de sufrimiento. Si somos bien honestos, es muy difĆcil crecer o madurar cuando todo va bien. Y lo podemos ver desde que uno se casa, cuando tĆŗ estĆ”s en el momento de la boda y todo estĆ” increĆble, y en ese momento pues no es como que realmente maduras o te cambia el carĆ”cter, sino que viene cuando realmente comienzas a enfrentarte a la adversidad, al pecado de la otra persona, a situaciones, a circunstancias que te rebasan, y entonces el carĆ”cter comienza a ser forjado.
De la misma manera, cuando nacen tus hijos, bueno, en el caso hablando como hombre, creo que las mamÔs, pues desde meses previos estÔn ya en un momento incómodo, pero cuando nace tu hijo, sobre todo como hombre, si coincides conmigo mayormente, pues cuando nace no alcanzas a percibir la dimensión de lo que se viene, y entonces ves al bebecito, estÔ hermoso, cachetón y todo eso, pero eso realmente no te estÔ forjando el carÔcter, lo que te forja es cuando llega esa primera noche que ya no puedes dormir, cuando comienzan a venir enfermedades que no sabes ni cómo solucionar, cuando comienza a haber un cambio de rutina con tu esposa porque ya no hay tiempo para ustedes, cuando comienzan situaciones de aflicción, es cuando realmente nuestro carÔcter es transformado.
Mis hermanos, el propósito de Dios en nuestra vida tambiĆ©n es en medio del sufrimiento y de la aflicción, y es lo que vamos a ver en el punto central de Santiago. AsĆ que ponĆa en pantalla esto, nada mĆ”s como para recordar lo que decĆamos al final del sermón pasado. No se trata de lo que creemos, sino de cómo vivimos lo que creemos. Es como el punto central de Santiago y esta es una frase de C.S. Lewis.
No se trata de lo que creemos, sino de cómo vivimos lo que creemos. Y es mi anhelo como pastor, poder no solamente prepararte, sino prepararnos ante la aflicción, prepararnos, cómo responder, cuĆ”l es el propósito, por quĆ© llegó esto, quĆ© puede salir de bueno, por quĆ© Dios permite esto. En el mapa lo dividĆ en tres elementos, nada mĆ”s. El primero es una actitud, ante las pruebas, una actitud que debemos tener ante las dificultades, las aflicciones. En segundo lugar, Āæpor quĆ© razón puedo yo tener esta actitud? ĀæCuĆ”l es la razón para tener esta actitud a la cual Santiago nos instruye? Y finalmente, el propósito final en medio de las pruebas, ĀæcuĆ”l es el propósito por el que Dios permite estas situaciones en nuestra vida? A lo mejor el dĆa de hoy estĆ”s en un punto que dices, hĆjole, yo siento que ya Dios me olvidó, Āæcómo es posible? Mi vida ha ido con mĆ”s pruebas, mĆ”s adversidades, mĆ”s cuestas arriba, y no sĆ© quiĆ©n se vendió que la vida en Cristo como un camino todo recto y pavimentadito, Āæla realidad es que no es asĆ? ĀæNo solamente en la vida en Cristo hay un montón de pruebas, diversas pruebas? TambiĆ©n sin Cristo tambiĆ©n hay muchas pruebas y muchas aflicciones, pero mi hermano, la diferencia es verlo a travĆ©s de la perspectiva bĆblica y saber que en medio del sufrimiento tambiĆ©n Dios tiene un propósito glorioso.
Entonces, ĀæquĆ© actitud nos instruye Santiago que como creyentes deberĆamos tener las dificultades? VersĆculo 2 vamos a ir desempacando estos versĆculos, dice, tengan por sumo gozo hermanos mĆos cuando se hallen en diversas pruebas. O sea, la verdad, si tĆŗ y yo inspirĆ”ramos la Biblia yo creo que dirĆamos, hermanos mĆos, tengan por sumo gozo cuando ĀæquĆ© pondrĆas ahĆ? Por sumo gozo cuando caiga mi quincena o las utilidades o ya mi esposo cambie o mi esposa o Dios me dio un esposo o me dio una esposa, o cuando ya mis hijos dejen de estar de rebeldes y de contestones, entonces, ahĆ entenderĆ© y tendrĆ© sumo gozo.
Pero Santiago no nos dice eso, nos dice cuando se hallen en diversas pruebas. Cuando se hallen en diversas pruebas. Hay algo importante aquĆ mi hermano, la Biblia no nos estĆ” diciendo que seamos masoquistas y entonces digamos, ah, yo quiero que Dios me mande un montón de pruebas y alegrarnos y entonces no es eso lo que estĆ” hablando necesariamente. De hecho, vemos que incluso Cristo, en este momento de aflicción antes de ser llevado a la cruz, Ćl tambiĆ©n sudó gotas de sangre, tambiĆ©n esta aflicción la caminó con sufrimiento, pero con la mirada puesta en el Padre.
Que tengan por sumo gozo. Cuando estĆ©s en diversas pruebas, ten sumo gozo. Algunas actitudes que tenemos, la verdad, como personas, como creyentes, pareciera que Dios nos dice bueno, cuando estĆ©n en diversas pruebas, pues solamente Ć©chenle muchas ganas, aguanten, resignense. Ya no hay, pues esperen nada mĆ”s como a que pase eso, y ya. Y la palabra de Dios nos dice, no, no es asĆ, hay un propósito tambiĆ©n en medio de la prueba. Tengan por sumo gozo. ĀæA quĆ© se refiere este gozo? Porque tĆŗ dices, bueno, si no es saltar y brincar de alegrĆa, o si por el contrario dices, Āæcómo podrĆa yo estar saltando de alegrĆa en medio de una prueba, en medio de mi aflicción, en medio de esta enfermedad, en medio de esta crisis financiera, en medio de estos problemas de mi familia? Mira a lo que se refiere Santiago en referencia al gozo en medio de la prueba.
PonĆa en pantalla esto, no, no es un gozo emocional, sino que es un gozo que resulta de ver la vida completa a travĆ©s del ente de la providencia de Dios y es una vida que es vivida bajo la autoridad de Dios y para la gloria de Dios. Mi hermano, dĆ©jame decirte esto, y yo creo que ya te diste cuenta, las pruebas van a venir sĆ o sĆ. A lo mejor alguien que vendió sin Cristo decĆa, hĆjole, tengo un montón de pruebas.
Ah, bueno, ya soy cristiano, ya no va a haber pruebas. Y te das cuenta que siguen llegando pruebas. Y Cristo prometió, y lo vamos a estar viendo, Ćl prometió pruebas y tienen un propósito. Las pruebas van a venir sĆ o sĆ, pero tenemos a travĆ©s de la palabra de Dios una perspectiva para reaccionar de una manera distinta al entender que aĆŗn las pruebas y las aflicciones estĆ”n bajo el control de Dios y son usadas para su gloria.
Tiene rato que no voy al cine, ni siquiera sĆ© si exista, yo creo que sĆ. SĆ existe el cine 3D todavĆa, Āæno? ĀæQuiĆ©n sabe? Buena gente, aquĆ en Tequis. Bueno, no sĆ© si exista o habĆa o no sĆ©. Pero en el cine 3D, Āæte acuerdas que si tĆŗ entrabas sin lentes no se veĆa nada? O se veĆa asĆ muy... Pues se veĆa sĆŗper borroso, no sabĆas ni quĆ© onda. Pero ya te daban tus lentecitos que tĆŗ los veĆas asĆ como bien chafas y bien dĆ©biles, pero te los ponĆas y ya veĆas de una manera clara la imagen.
Muchas veces, en medio de la aflicción, nos quitamos los lentes de lo que la palabra de Dios dice respecto a las aflicciones y comenzamos a verle nuestros ojos y por tanto no vemos ningĆŗn propósito, vemos el panorama todo turbio, sin ninguna forma y mi anhelo es que, como Santiago nos estĆ” instruyendo aquĆ, podamos verlo a travĆ©s del lente de la providencia de Dios. La providencia de Dios habla de que Ćl estĆ” en control de todas las situaciones, de que todo lo que sucede a nuestro alrededor, en nuestra vida, tiene que pasar primeramente por la supervisión de Dios y eso es con lo que quiero comenzar, mi hermano.
TĆŗ que estĆ”s ahĆ, en medio de una aflicción, cansado, abatido, que estabas en ese momento sin tus lentes 3D, viendo el panorama totalmente turbio, puedes decir, guau, debo recordar que la aflicción que estoy pasando, Dios le estĆ” permitiendo. Pasó por su supervisión y Ćl quiere utilizarla para su gloria. Y eso cambia, guau. No estoy desolado. En la aflicción lo primero que pensamos es que Dios se olvidó de nosotros. AquĆ vemos que Dios tiene un propósito y cuando tenemos esta perspectiva bĆblica, podemos reaccionar de una manera distinta, por muy duro que sea el sufrimiento.
Hay una escena muy grĆ”fica, en Hechos capĆtulo 5, versĆculos 40 y 41. EstĆ”n los apóstoles, han sido encarcelados porque han predicado la Palabra. DespuĆ©s de que se reĆŗnen las autoridades, deciden dejarlos libres. Mira lo que dice Hechos 5, 40. Dice, ellos aceptaron su consejo y llamaron a los apóstoles, los azotaron y les ordenaron que no hablaran mĆ”s en el nombre de JesĆŗs y los soltaron. ImagĆnate, estĆ”n viviendo 39 azotes. EstĆ”n siendo maltratados por predicar la Palabra de Dios, por servir a Dios.
ĀæQuĆ© ha pasado? Que dices, oye, yo estoy, no soy perfecto, pero estoy peleando la buena batalla, intentando honestamente caminar con Cristo y vienen aflicciones, bueno, aquĆ los estĆ”n azotando y ante esa situación habrĆa dos formas de reaccionar. La primera y la mĆ”s lógica, creo yo, es comenzar a amargarnos. Yo creo que los apóstoles tenĆan todos los argumentos para decir, oye, ĀæquĆ© onda con Dios? O sea, yo ya dejĆ© mi chamba, dejĆ© mi familia, pescadores, dejĆ© mi entorno, estoy dando mi vida por ti, SeƱor, y tĆŗ me respondes asĆ, con estos azotes.
Es mĆ”s, esta gente que yo estoy viniendo a predicar el Evangelio, para que sean salvos, para que puedan tener una relación con Dios, y asĆ me tratan, tienen argumentos para amargarse. Pero hay otra forma, ante la aflicción de reaccionar, mi hermano, siempre hay una forma de aceptar la voluntad de Dios de una manera hasta agradecida. Y mira cómo reaccionan estos apóstoles. VersĆculo 41 es el siguiente versĆculo. Los apóstoles, pues, salieron de la presencia del concilio, despuĆ©s de ser azotados, regocijĆ”ndose de que hubieran sido considerados dignos de sufrir a Prenta por su nombre.
Yo veo eso y me avergüenza bastante. Muchas veces mi reacción ante la aflicción y la prueba, lo Ćŗltimo que tengo es gozo y decir, gracias SeƱor, porque ellos estĆ”n agradeciendo el haber sufrido a Prenta por causa de Cristo. Mis hermanos, estos apóstoles habĆan entendido y veĆan el sufrimiento a travĆ©s de la perspectiva que Dios tiene de sufrimiento, ellos tenĆan una manera distinta de ver la vida, y es lo que la Palabra de Dios nos llama como creyentes.
Romanos 12, a renovar nuestra mente, a ver la vida de otra manera, a ver la vida no conforme a lo que vemos y sentimos, sino conforme a lo que Dios dice y es. Mis hermanos, poniendo esto en pantalla, no hay sufrimiento del que Cristo no sea meritorio, no hay sacrificio del que Cristo no sea meritorio. Cualquier aflicción que tengamos que atravesar en nuestra vida, Cristo lo vale. Y estos apóstoles lo estÔn mostrando de una manera muy clara, a pesar de los azotes, dicen podemos regocijarnos en esto.
Y es algo que Santiago estĆ” reafirmando y dice tengan por sumo gozo cuando atraviesen en diversas pruebas. Yo honestamente no me imagino a los apóstoles siendo azotados y volteĆ”ndose a ver asĆ en medio del azote y riĆ©ndose y Ā”wow! Ā”quĆ© padre que nos estĆ”n pegando! Yo creo que en ese momento ellos estaban sufriendo fĆsicamente Pero mis hermanos, lo que estĆ” hablando aquĆ es que tenĆan el entendimiento de que a pesar de que la aflicción y la prueba era muy dura, su vida no habĆa salido jamĆ”s del control de la supervisión de Dios.
Por lo tanto, ellos podĆan tener esta actitud mental, no pesimista y no decir ya Dios nos olvidó y por quĆ© me pasa esto, sino decir yo sĆ© que nuestro Dios estĆ” en control. Era esta cosmovisión de ver la vida. Ante esto, mira lo que ponĆa en pantalla Mi reacción a la aflicción o a la adversidad frecuentemente revela la condición de mi corazón y la perspectiva que yo tengo de Dios y la vida. ĀæCómo reaccionamos ante las aflicciones? Ante las adversidades Eso refleja mucho quĆ© tanto realmente creemos que Dios estĆ” en control de nuestra vida Me gusta como lo dice Paul Tripp respecto a este como alimentando este pasaje Ć©l dice esto Realmente fue algo que tambiĆ©n me instruyó bastante el pasar tiempo en este pasaje.
Dice Paul Tripp TĆŗ no sufres simplemente por el motivo que estĆ”s sufriendo TĆŗ no sufres simplemente por la enfermedad que estĆ”s atravesando TĆŗ no sufres simplemente por esos hijos rebeldes que Dios te ha permitido tener ahorita. TĆŗ no sufres simplemente por un esposo o una esposa que no estĆ” a la altura de tus expectativas o de la palabra de Dios TĆŗ no sufres simplemente por el trabajo, por tus empleados por tu jefe, sino que tĆŗ sufres eso que tĆŗ estĆ”s sufriendo por la manera en que tĆŗ caminas ese sufrimiento la manera, es decir la manera como tĆŗ reaccionas Ok, estĆ” pasando esto, pero Āæpuedo caminarlo entendiendo que Dios estĆ” en control como veremos ahorita, que incluso tiene un propósito en medio de la aflicción Āæo puedo aƱadirle a esa situación que de por sĆ ya me desgasta aƱadirle todavĆa el pesimismo o la pecaminosidad, porque al final del dĆa estarĆamos dudando de lo que Dios dice que estĆ” en control, y vivir como si Dios nos hubiera olvidado, y Dios dice hijos mĆos, yo no los he olvidado contrario a eso, yo voy a utilizar aĆŗn la aflicción, aĆŗn la prueba, para como veremos ahorita, forjar carĆ”cter en ustedes.
Santiago no estĆ” diciendo que las dificultades deben ser como una alegrĆa en sĆ mismas, pero si debemos tener un enfoque distinto a la manera de enfrentarlas, puse en pantalla esto, las aflicciones forman parte del plan bondadoso de Dios en nuestras vidas las aflicciones forman parte del plan bondadoso de Dios en nuestras vidas y a lo mejor estĆ”s escuchando y me estĆ”s viendo y es como, Āæde verdad estĆ”s diciendo eso? Āæte estĆ”s diciendo que mi crisis, mi enfermedad el problema que estoy atravesando, es parte de un plan bondadoso de Dios? pues es lo que la Palabra de Dios dice Romanos 8.28 dice que Ćl utiliza todas las cosas para un bien, para aquellos que aman a Dios, dice Romanos 8.28, y sabemos que para los que aman a Dios todas las cosas cooperan para bien esto es para los que son llamados conforme a su propósito, ahora si Ćl dice que todas las cosas pues dentro de ese paquete de todas las cosas incluye las aflicciones tambiĆ©n los problemas, las crisis y Ćl dice que todo eso lo va a utilizar para un bien, ĀæcuĆ”l es ese bien? lo dice en vertĆculo 29, para ser hechos conformes a la imagen de su hijo de tal manera que toda crisis, toda aflicción toda prueba, tiene como uno de sus propósitos, ahorita vamos a ver mĆ”s propósitos en esto, pero como uno de sus propósitos, el forjar el carĆ”cter de Cristo en cada uno de sus hijos, mira como lo dice el salmista, o sea no fue una idea que sacó Santiago en el Nuevo Testamento o Pablo en la Carta a los Romanos, mira como lo habla Salmo 119 y mi hermano quiero decirte esto porque es inevitable el encontrarte con gente que te dice mira es que tĆŗ ven a Cristo y tu vida se va a solucionar tĆŗ ven a Cristo y ya no va a haber ningĆŗn problema, ya no va a haber crisis es mĆ”s ven a Cristo y te va a sanar de tu enfermedad, ven a Cristo y de repente vendemos algo, ofrecemos algo bueno, ofrecen, no es mi caso algo que no es la Biblia y entonces ven a Cristo, te vas a tener una vida maravillosa y libre de problemas y la realidad es que no es asĆ ahora, la diferencia es que Dios tampoco es un Dios que se complace en que nosotros suframos porque si, sino que Ćl es un Dios muy bueno, que asĆ como nuestros hijos a travĆ©s de situaciones que pueden forzarles a trabajar a estirarse, a dar un poco mĆ”s de sĆ de la misma manera Dios quiere forjar en nosotros el carĆ”cter de Cristo, pero mis hermanos este tipo de corrientes aĆŗn, esta crisis super famosa, recuerdas de pare de sufrir, entonces el pare de sufrir y hay los brasileƱos y la gente desvelĆ”ndose y sembrando dinero que no sĆ© tantas cosas porque al final del dĆa, naturalmente todos nosotros quisiĆ©ramos evitar el sufrimiento quisiĆ©ramos evitar el dolor, pero en Cristo mis hermanos, tenemos algo mĆ”s glorioso que es sacar un provecho en Cristo de esas aflicciones mira como lo escribĆa el salmista en Salmo 119 75, dice yo sĆ© SeƱor es decir yo tengo la convicción, no que lo siento yo lo sĆ©, que tus juicios son justos, y que en tu fidelidad me has afligido ah caray, porque no dicen tu fidelidad, me has dado un montón de dinero una familia perfecta, un esposo casi como Cristo hijos dóciles, no dicen tu fidelidad, me has afligido esto estĆ” diciendo la palabra de Dios nos dice, Dios por causa de tu fidelidad, nos aflige por causa de su fidelidad tu fidelidad permite situaciones que van a forjar la imagen de Cristo en nosotros entonces no habla de una emoción mi hermano el problema es que somos guiados por las emociones habla de un saber, yo sĆ© SeƱor terminando este punto quiero recordarte esto, el gozo del EspĆritu la palabra no nos estĆ” diciendo en medio de la prueba baja y la canta rĆete, gloria a Dios y puedes llegar a ese punto pero no es eso lo que habla la palabra de Dios lo que estĆ” hablando es de un estado de la mente, es de un pensamiento que en medio de las situaciones que nos duelen podemos entender que esas circunstancias han pasado la supervisión de Dios Dios estĆ” en control Ćl las conoce, Ćl las controla Ćl las permitió, Ćl las envió con un propósito en particular aunque muchas veces honestamente hermanos, no entendemos nos duelen pero Ćl estĆ” en control siempre mis hermanos, va a haber diversas pruebas, cuando habla de diversas pruebas, habla de pruebas multicolor de todo tipo, de toda naturaleza y de ahĆ vamos a entrar al segundo punto del sermón Āæcómo puedo, por quĆ© razón podrĆa yo tener esta actitud esta manera de pensar ante la aflicción del lugar de ver todo como que Dios me olvidó y me desamparó poder decir, sĆ, es una prueba pero yo sĆ© que Dios estĆ” en control y Ćl la va a utilizar tambiĆ©n para su bien, para formar su imagen de Cristo en mĆ para llevarme a depender mĆ”s de Ćl mira cuĆ”l es la razón versĆculo 3 me gusta porque Santiago pudo haber dicho, pues tienes que tener gozo en diversas pruebas y ya Āæno? nos da una razón, versĆculo 3 comienza diciendo, sabiendo sabiendo recuerda que nos estĆ” llevando a lo mismo que el Antiguo Testamento, cuando el Antiguo Testamento nos guĆa a que nos cuidemos de no ser dirigidos por nuestro corazón, recuerda que dice que el corazón es perverso, es engaƱoso aquĆ Santiago dice es que en medio de la aflicción lo primero que queremos seguir es nuestro corazón nuestros sentimientos y aquĆ dice, no, no, detente recuerda sabiendo es necesario, mi hermano, por eso el constantemente estar alimentĆ”ndonos de la Palabra de Dios, Romanos 10, 17 dice que la fe viene por el oĆr y el oĆr por la Palabra de Dios entonces estĆ” hablando Santiago y dice bueno, para que tĆŗ puedas tener este gozo y esta manera de enfrentar las pruebas es necesario que tĆŗ sepas, que estĆ©s en constante comunión con la Palabra recordando quien es Dios, versĆculo 3 sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia y que la paciencia tenga su perfecto resultado las pruebas tienen por meta desarrollar nuestra paciencia y yo para que quiero paciencia, serĆa una pregunta si tĆŗ supieras, yo he tenido un montón de paciencia con esta situación Āæes realmente la paciencia algo necesario en la vida en Cristo? mi hermano me encanta leyendo esto, decĆa un comentarista puse en pantalla esto la impaciencia forma parte de todas las caĆdas de los hijos de Dios, de todas las caĆdas la impaciencia no es parte del imagen de Cristo, Dios nunca anda deprisa y como hijos de Dios muchas veces caemos por causa de nuestra impaciencia, y hay varios ejemplos en la Biblia que nos permiten explicar esto recuerdas cuando sucede lo que sucede con AdĆ”n y Eva y entonces viene la serpiente, habla con Eva y en lugar de ir y buscar a Dios y ser pacientes, ellos actĆŗan precipitadamente, no toman en cuenta a Dios, intentan hacer las cosas en sus fuerzas y entonces sucede lo que sucede recuerdas esta otra imagen cuando cuando viene la promesa de Dios Abrame a Sara y que le promete el hijo y entonces llega un momento que Sara es como hĆjole, ya estamos sĆŗper grandes pero aquĆ estĆ” la criada, y entonces son impacientes no confĆan en que Dios estĆ” haciendo algo aun en medio de esas situaciones y mis hermanos, a travĆ©s de ese tipo de impaciencia de esas decisiones precipitadas vienen una serie de consecuencias y puse en pantalla esto y me gusta esto mi hermano porque a lo mejor estĆ”s en medio de una prueba y tĆŗ dices parece que Dios no hace nada y como no hace nada yo voy a hacerlo a mi manera si en medio de la prueba no esperamos pacientemente el tiempo de Dios para hacer las cosas a la manera de Dios y con los recursos de Dios continuamente seremos un estorbo para Dios y sabes que mi hermano Dios no se deja estorbar Ćl va a quitar lo que estĆ© estorbando y recuerdas cuando Juanaz es enviado a esta misión entonces Juanaz como que ahĆ estĆ” desobedeciendo y pareciera que estĆ© estorbando el plano original de Dios y Dios dice y cuando nosotros intentamos en lugar de caminar la prueba resolverle nuestras propias fuerzas sin tomar en cuenta a Dios muchas veces vendrĆ”n estas ballenas tambiĆ©n a nuestras vidas mi hermano, la paciencia se cocina a fuego lento y la paciencia se cocina a fuego lento y la paciencia se cocina a fuego lento y la paciencia se cocina a fuego lento es una imagen yo pensaba en tantos guisados tan deliciosos me viajaba a la casa de mi abuelita que llegaba asĆ, ponĆa el pozole pero lo tenĆan que poner no sĆ© cuĆ”ntos dĆas, bueno ya es una exageración pero si lo ponĆan bastantes horas tenĆa que estar ahĆ a fuego lento y que se, para que quede para que quede rico mis hermanos, de la misma manera la paciencia se cocina a fuego lento y Āæsabes cuĆ”l es ese fuego? las pruebas que Dios envĆa a nuestra vida Dios las aprovecha de esa manera mira lo que dice primera de Pedro capĆtulo 4 versĆculo 12, amados no se sorprendan del juego de pruebas que en medio de ustedes ha venido para probarlos como si alguna cosa extraƱa les estuviera aconteciendo y de repente viene en las pruebas y dice Āæpor quĆ© vino prueba? a mi vida, pues no que con Dios ya no iba a haber pruebas, no es que no hemos realmente pasado tiempo en la palabra Ć©l dijo si, si va a haber prueba pero hay un propósito dentro de esta prueba, desarrollar paciencia en este caso ĀæquĆ© es la paciencia? mira lo que puse ahĆ la paciencia es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse, esta es la definición de la de la Real Academia EspaƱola es una definición secular, ahora con algunos estudiosos como llevĆ”ndolo al plano bĆblico, daban esta definición de paciencia la paciencia es la capacidad para esperar con tranquilidad y esperanza por el tiempo y la voluntad de Dios, bajo presiones variables en intensidad y en duración en diversas pruebas, tener este enfoque bĆblico, decir Dios estĆ” en control, no importa quĆ© tipo de prueba y duración, Dios gobierna sobre mi vida y Ć©l prometió que esto tambiĆ©n lo iba a utilizar para un bien, de llevarme a Ć©l de hacerme como Cristo, de desarrollar paciencia en mĆ versĆculo 3 sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia y que la paciencia tenga su perfecto resultado entonces viendo estos ejemplos te siga porque es importante tener bien desarrollada la paciencia tenemos un Padre y un Dios que no va a nuestro mismo ritmo ĀæquĆ© quiero decir con esto? de repente compartimos el Evangelio a alguna persona y dices, oye parece que no agarra la onda ĀæcuĆ”ntos aƱos ya llevo SeƱor? porque lo vemos en nuestro tiempo y aquĆ hay un montón de situaciones es que en mi tiempo ya pasaron dos meses, dos aƱos dos dĆ©cadas pero segunda de Pedro 3.8 dice, amados no ignoren esto, que para el SeƱor un dĆa es como mil aƱos, y mil aƱos como un dĆa, y entonces nos impacientamos porque pareciera que Dios no obra o no destraba esa situación pero Ć©l estĆ” fuera de esta lĆnea del tiempo, mis hermanos versĆculo 9 de Pedro 3, el SeƱor no se tarda en cumplir su promesa segĆŗn algunos la tienen algunos encienden la tardanza, sino que es paciente para con ustedes, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento fija la importancia de la paciencia, no solamente cuando estamos compartiendo el Evangelio pero ahĆ podemos poner un montón de pruebas que estĆ©s atravesando, y por quĆ© no cambia mi cónyuge por quĆ© no se destraba claramente esta situación, de repente es una de las preguntas mĆ”s comunes como creyentes, como bueno y quĆ© voy a hacer, quĆ© va a hacer de mi futuro y es como, bueno tu futuro sólo Dios sabe, Ć©l puede llamarte hoy a cuentas, pero cada dĆa tenemos cosas claras que ya conocemos, en la cual si podemos ser fieles, y hay muchas cosas que Dios sigue permitiendo en tu vida aflicciones, sufrimientos, porque quiere desarrollar la paciencia y recuerda que esta se cocina a fuego lento, pero eso no significa que Ćl se ha olvidado de ti dice Efesios 5.1 sean pues imitadores de Dios como hijos amados no solamente para esperar a Dios sino tambiĆ©n para ser pacientes hacia los demĆ”s ves cómo es importante la paciencia dentro de la vida en Cristo no podemos imitar a Dios si no somos pacientes Colosenses 3.2 entonces ustedes como escogidos de Dios santos y amados, revĆstanse de tierna compasión, bondad, humildad mansedumbre y paciencia de ahĆ mi hermano que el llamado antes de decirte, pues ve y se paciente es ven y aprende de aquel que es paciente, pasa tiempo en Ć©l cuando habla de este fruto del EspĆritu y que menciona todos estos elementos, paciencia mansedumbre todo eso viene de permanecer en Cristo de habitar en Ćl y entonces porque pasamos tiempo con Ćl es que entonces somos transformados para tambiĆ©n poder imitarle y ser pacientes asĆ que vemos aquĆ estos elementos Āæpor quĆ© Santiago estarĆa instruyendo a los creyentes de aquel tiempo y a nosotros con la importancia de la paciencia bueno, porque tanto en aquel tiempo como en nuestro tiempo la impaciencia lleva a muchas personas a decir Āæsabes quĆ©? la neta estoy harto ya llevo tantos aƱos y no cambia esto, ya llevo tantos aƱos y no se solucionan, ya llevo tantos aƱos y he hecho esto para Cristo y he dado y sabes quĆ© vĆ”monos y Santiago estĆ” preocupado porque esa impaciencia pueda llevar a algunos hermanos a apartarse y Pablo tambiĆ©n tenĆa esto y Ć©l nos advierte, Primera de Corintios 9.26 dice por tanto yo de esta manera corro no como sin tener meta, de esta manera peleo no como dando golpes al aire sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo no sea que habiendo predicado a otros yo mismo sea descalificado la impaciencia nos lleva a precipitarnos nos lleva a tropezar, a pecar olvidamos que Dios estĆ” en control queremos resolver las cosas en nuestras fuerzas y terminamos alejados lastimados, heridos ahora si tĆŗ estĆ”s ahĆ mi hermano recuerda que tienes un Padre y un Dios amoroso que Ć©l no te trajo aquĆ para decirte ya viste tu berrinche para lo que te sirvió, no como este Padre recibe al Hijo Pródigo Ć©l tambiĆ©n te ha traĆdo para decirte mira, a pesar de todo eso vuelve a casa vuelve a casa y camina nuevamente conforme a mi palabra y aĆŗn en medio de esa prueba y de esa aflicción recuerda que Ć©l quiere glorificarse en tu vida dice Salmos 37.7 confĆa callado en el SeƱor y espera en Ćl con paciencia nuevamente la paciencia confĆa en Ćl cuando comenzamos a hablar, dice ahĆ un proverbio incluso de aquel que bueno, parafraseĆ”ndolo como quien no habla tanto hasta luce como sabio cuando empezamos a hablar y hablar y hablar terminamos generalmente no solamente impacientes sino diciendo cosas que despuĆ©s nos arrepentimos y Ć©l dice confĆa callado en el SeƱor y espera en Ćl con paciencia entonces ya vimos la actitud ya vimos esta actitud de gozo que es una cosmovisión, ver correctamente y aĆŗn las pruebas, las aflicciones Dios las permite para nuestro bien, para su gloria la razón tambiĆ©n podemos ver que Ćl estĆ” desarrollando paciencia pero cuĆ”l es el propósito final y es el tercer elemento de este pasaje, dice versĆculo 4 ĀæPor quĆ© Dios me permite estar pasando esto? ĀæQuĆ© podrĆa salir de bueno en medio de esta situación? si tĆŗ te preguntas, dice versĆculo 4 y que la paciencia tenga su perfecto resultado para que sean perfectos y completos sin que nada les falte en esencia estas palabras perfecto y completo hace referencia a madurez madurez Dios quiere que maduremos por esa madurez apunta directamente a lo que veĆamos en Romanos 8.28 la madurez es forjar el carĆ”cter de Cristo en sus hijos ĀæPor quĆ© la prueba sirve para que nosotros maduremos y seamos mĆ”s como Cristo? puse en pantalla esto en las aflicciones y si eres bien honesto piensa en esta aflicción, en esta situación que te estĆ” rebasando en las aflicciones Dios elimina muchas de aquellas cosas que consideramos fortalezas que nos apoyamos o confiamos puede ser tu experiencia tus aƱos lo que has hecho, tu preparación tus tĆtulos, tu intelecto la familia de donde vienes, la herencia que tienes asegurada materialmente aĆŗn tu religiosidad, pueden ser muchas cosas y Dios va a eliminar eso a travĆ©s de la aflicción porque es en la debilidad donde Dios perfecciona su poder en nosotros el propósito de la aflicción es llevarnos a un punto de decir SeƱor ya me di cuenta que todo lo que yo creĆ que era que sabĆa, que hacĆa, que tenĆa no sirve para nada SeƱor y gloria sea a ti ahora eso nos da la perspectiva para poder reaccionar de una o de otra manera pero dĆ©jame decirte eso que puse en pantalla nadie llega a la madurez sin pruebas y aflicciones y eso no solamente en Cristo, si somos honestos hasta en la historia secular o con cualquier persona si tu quieres ver a una persona madura o tu conoces a una persona madura, te empiezas a acercar un poquito a ellos, a platicar y te das cuenta que le han batallado que han tenido una vida complicada, que han atravesado situaciones donde han tenido realmente que ser sumamente estirados, y eso es no solamente en Cristo, sino tambiĆ©n sin Cristo las personas que van madurando en carĆ”cter es a travĆ©s del dolor, del sufrimiento de la aflicción y me encanta esta cita que se le ha atribuido un montón de personas pero habla de esto, de la necesidad de ser forjados a travĆ©s tambiĆ©n del dolor del sufrimiento, dice esto, los tiempos difĆciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fĆ”ciles los tiempos fĆ”ciles crean hombres dĆ©biles, y los hombres dĆ©biles crean tiempos difĆciles ahora Dios conoce eso desde que fundó al mundo y es a travĆ©s de estos momentos de debilidad en los que Ćl nos fortalece, pero mi hermano no huyamos de esos momentos de hecho si somos bien honestos creo que hablando en nombre de personas que son una o dos generaciones por encima de la mĆa coincidirĆ”n en que la manera en que fueron criados era muy distinta el dĆa de hoy estamos en una generación de cristal que son sumamente, se ofenden por cualquier cosa, pero mis hermanos mucho de eso se ha permeado lamentablemente a la crianza de nuestros hijos entonces queremos evitarles cualquier cosa que les vaya a incomodar o les vaya a generar un trabajo un sacrificio, cierto dolor y mi hermano, quiero decirte esto que para mĆ tambiĆ©n fue sumamente confrontante puse en pantalla, mientras mĆ”s protejas a tus hijos de las aflicciones del trabajo arduo y de los sacrificios que hicieron generaciones anteriores mĆ”s dĆ©biles serĆ”n y peores tiempos crearĆ”n para ellos mismos y generaciones futuras porque hombres dĆ©biles crean tiempos difĆciles no estamos diciendo ve y trata a tus hijos, maltrĆ”talos y no estamos hablando de eso si eres papĆ” y si eres bien honesto contigo es mi anhelo que Dios pueda darnos este equilibrio de realmente entender la necesidad tambiĆ©n de forjarles el trabajo las necesidades y que a la luz de la palabra puedan tambiĆ©n ser retirados en carĆ”cter mira lo que dice Romano 5 versĆculos 3 y 4 Pablo entendĆa exactamente esa misma necesidad de la aflicción en el creyente dice, y no solo esto sino que tambiĆ©n nos gloriamos en las tribulaciones fĆjate, Pablo va mĆ”s allĆ” que Santiago y no dice que solamente tengan gozo sino Ć©l dice que se glorie en medio de la tribulación sabiendo que la tribulación otra vez sabiendo no sintiendo, recuerda recuerda en ese momento no seas guiado por tu corazón ni por las circunstancias recuerda que Dios la quiere utilizar con este propósito produce paciencia y la paciencia que produce carĆ”cter probado y el carĆ”cter probado, esperanza cuando caminamos las aflicciones, entendiendo que Dios estĆ” en control y la caminamos sin tomar atajos sin hacerlo o intentar resolverlo con propia fuerza como veĆamos con Eva con Sara, sin desafiar los lĆmites de la ley de Dios y sin dudar de que Dios estĆ” en control de nuestra vida, mis hermanos Dios va a utilizar eso para forjar un carĆ”cter en nosotros, un carĆ”cter probado un carĆ”cter que dĆ© gloria a Ć©l mira como lo dice Pedro tambiĆ©n por si Pablo y Santiago no eran suficientes primera de Pedro 1, 6 y 7 en lo cual ustedes se regocijan grandemente, hablando de las pruebas aunque ahora por un poco de tiempo si es necesario sean afligidos con diversas pruebas porque la prueba de la fe de ustedes, mĆ”s preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulte en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo en la prueba la fe es sometida para ver si es genuina porque hay mucha gente que en medio de la prueba es como mira vĆ”monos esto es demasiado para ver si es genuina ser probada, para ser hallada y resulte en alabanza pero la prueba tambiĆ©n elimina las impurezas elimina la autoconfianza elimina esta autosuficiencia que naturalmente tenemos los seres humanos que no lo gritamos, pero que queremos resolver todo en nuestras propias fuerzas haciendo evidente que Dios no es Dios no queremos meter en la prueba de despojarnos de todas nuestras fortalezas para decir SeƱor solamente TĆŗ eres digno de mi alabanza y solamente TĆŗ estĆ”s en control mi hermano a la luz de esto, Āæcómo estĆ”s caminando las pruebas? para mĆ fue sumamente consolador y no te hablo de decir Ā”ah! claro, las estaba caminando sĆŗper bien sólo lleguĆ© a confirmar, para nada mi hermano, fue el redireccionar y decir y tomar los lentes nuevamente Ā”wow! esto no se ha salido de las manos de mi SeƱor y no solamente eso, sino que Ćl tiene un propósito glorioso Salmo 119, 71 bueno para mĆ es ser afligido para que aprendas tus estatutos para que aprendas tus estatutos es bueno ser afligido para que podamos entender que Dios es Dios, que Dios tiene razón y entonces desarrollar madurez en Ćl mi hermano, voy a darte cinco puntos hay muchas cosas y es mi anhelo que Dios pueda, en medio de la prueba el propósito de Dios no es sacarnos Ćl puede hacerlo y darle gloria, porque hay casos aquĆ que todos creo que hemos visto obrar a Dios de manera milagrosa asĆ librĆ”ndonos de situaciones complicadas y decir SeƱor, gracias porque me sanaste, me proveiste y gloria a Dios tambiĆ©n, pero en medio del dolor y del sufrimiento, tambiĆ©n tener una perspectiva y aprovechar esas pruebas, no creer que es un tiempo perdido, sino ver que Dios estĆ” en control y quiere utilizarlas Āæpor quĆ© nos ayudan estas pruebas a forjar este carĆ”cter, a madurar? mira lo que puse estos cinco puntos primero, las dificultades nos obligan a reflexionar y al mismo tiempo abandonar la superficialidad de la vida la verdad es que vivimos en una vivimos en una era sumamente superficial pero cuando vienen pruebas de nuestra vida comenzamos realmente analizar Āæpor quĆ© es lo que estoy viviendo? Āærealmente vale la pena eso que le...
y entonces consideramos a Dios, y de ahĆ viene el segundo punto, las dificultades tienden a producir muchas inseguridades interiores en nosotros, ĀæsĆ o no? que nos deben llevar a quĆ© a buscar a Dios de todo corazón si somos honestos, Āæno ha sido ese momento tan difĆcil en tu vida que dices de verdad tuve que postrarme llorar y buscar a Dios con todo mi corazón porque no habĆa manera que yo siguiera adelante en esto y muchas veces lo vemos como tragedia y no estoy diciendo que sea cómodo pero son regalos que Dios nos da para llevarnos a Ćl, para postrarnos a Ćl para despojarnos de nosotros mismos y en medio de nuestra inseguridad venir a este Padre bueno y amoroso que cuida de los suyos el tercer elemento las crisis nos recuerdan que esta vida es pasajera y nos lleva a preguntarnos ĀæquĆ© es realmente lo que importa en la vida? cuando estĆ”s ahĆ en medio de esa situación comienzas a darte cuenta que probablemente tu vida la estabas desperdiciando tuve la oportunidad en los primeros aƱos de hacer ministerio yo no era pastor pero me enviaron a compartir el Evangelio, era una persona tenĆa un alto mando, habĆa tenido un alto mando en el ejĆ©rcito, ya era una persona de muy avanzada edad que toda su vida habĆa estado sumamente endurecida con Dios su familia era cristiana y entonces nos salen a la iglesia y dicen oigan alguien podrĆa ir a compartir el Evangelio y me dice Kike, yo era su asistente pues vas, y yo asĆ de bien nervioso Āæno? iba sĆŗper nervioso ahora tĆŗ llegabas pues ya como con algo armado, bueno le voy a decir esto y asĆ y llego y me dicen, hermano le queremos dar un detalle nada mĆ”s, ĀæquĆ© pasó? es que Ć©l no habla y no escucha y para mi fue como ĀæquĆ© onda? solamente ves en medio de eso y en un cuarto rodeado, mi hermano era no recuerdo bien cuĆ”l era el cargo que tenĆa pero tenĆa su cuarto lleno de reconocimientos del ejĆ©rcito un semblante duro de una persona que habĆa estado en medio de la batalla literalmente Dios me permitió tener un pizarroncito y sĆ© que por su pura gracia y el EspĆritu Santo pude compartirle el Evangelio a travĆ©s de escribirlo es solamente leer y sentir todo y poder ver como realmente su corazón fue quebrantado porque en medio de esa aflicción de estar ya a instantes de la muerte Ć©l pudo reconocer y decir la verdad mi vida por muchas cosas que yo haya hecho que pudieran darme gloria aquĆ en la tierra al final del dĆa de nada sirven eran cosas superficiales y gloria a Dios, para mi fue algo de Dios es poderoso y es real, utilizó hasta ese pizarroncito porque estaba su palabra escrita para dar vida a esa persona, pero las crisis nos llevan a ese punto, el cuarto elemento, las crisis de la vida muestran nuestra debilidad y nuestra impotencia para en humildad rendirnos a Dios recuerda ahĆ mi hermano que te sientas dĆ©bil, recuerda tu humildad y clama a Dios Dios tiene que utilizar muchas veces aflicción para pulverizar nuestros egos para demostrarnos hijo, te amo tanto que no puedo permitir que sigas confiando tanto en ti, necesito humillarte para que entonces puedas tener este corazón correcto y clamar a Ćl y finalmente el punto 5 Dios me permite vivir las consecuencias de mi pecado hablando ya de crisis o aflicciones que vienen por consecuencias de nuestros pecados seguramente tambiĆ©n has estado ahĆ si somos bien honestos creo que todos en algĆŗn momento hemos estado ahĆ Dios nos permite vivir las consecuencias de nuestro pecado porque cuando las vivimos las experimentamos, las sufrimos entonces entendemos que necesitamos caminar con Dios realmente que decimos la verdad me hubiera errado tanto de este dolor tanta de esta herida por caminar y hacerlo a mi manera y por eso Dios permite tambiĆ©n este tipo de aflicciones asĆ que mi hermano quiero terminar con esto y es mi anhelo que ahĆ en medio de la prueba de la aflicción puedas aprovechar y decirle SeƱor utiliza esto para que yo pueda hacerte mĆ”s, para que transformes mĆ”s mi carĆ”cter, para que despojes mĆ”s me despojes mĆ”s de mĆ mismo y pueda ser cada vez mĆ”s como tĆŗ puse en pantalla la meta de las aflicciones es el desarrollo del carĆ”cter de Cristo hablando y adoptando el ente bĆblico poder caminarlo con gozo propósito, esperanza y sobre todo la certeza de la presencia de Dios que ama y cuida de sus hijos aprovecha eso mi hermano aprovecha las pruebas a la luz de lo que la palabra de Dios promete utilizar, Dios es capaz de transformar estas situaciones de aflicción, de drama de trauma en un gozo y con un propósito eterno en Ć©l asĆ que vamos a orar para terminar mi hermano vamos a pasar al tiempo de la Santa Cena y es mi anhelo tambiĆ©n recordar esto es su gracia lo que nos sostiene Santiago estĆ” hablando mucho hoy en un tema prĆ”ctico pero entendiendo y partiendo de la salvación que nos ha sido otorgada por gracia y aun ahorita que tomemos la Santa Cena poder decirle SeƱor gracias por regresar mi mirada a tu palabra y entender que aun en medio de esta aflicción, de este dolor yo puedo tener gozo SeƱor no porque no me duela no porque no sea algo que lastime sino porque puedo entender SeƱor que tĆŗ estĆ”s en control que ha pasado por tu supervisión, que tĆŗ lo has permitido y gracias porque en medio de esta aflicción me da la esperanza SeƱor de no caminarlo de una manera desolado, creyendo que te has olvidado de mi SeƱor, sino con un enfoque correcto de entender que tĆŗ estĆ”s obrando, gracias porque me estĆ”s despojando de muchas cosas que yo creĆa poder resolver fĆ”cilmente y es un regalo el que tĆŗ me lleves a postrarme, a aclamar a ti SeƱor, porque tĆŗ prometes que el que te busca de todo corazón te hallarĆ” gracias porque en medio de la aflicción me has permitido conocerte como este Dios consolador que de oĆdas habĆa oĆdo pero nunca habĆa necesitado tanto tu consolación como hasta este momento gracias porque te conozco como un Dios proveedor, porque toda la vida yo habĆa regido mis finanzas por mis capacidades por mi experiencia y tĆŗ me llevaste a un punto donde ya no habĆa manera, pero tĆŗ has sido fiel y te puedo hoy conocer desde esta parte que tĆŗ cuidas de mĆ como de las aves SeƱor gracias porque me has permitido aĆŗn conocerte como esta fortaleza SeƱor, porque en medio de situaciones de aflicción que me han rebasado y que he querido tirar la toalla en debilidad he conocido este atributo que tanto leĆa SeƱor, que tĆŗ eres una roca firme y fortaleza Padre mi hermano tómate un tiempo ahĆ para agradecer a Dios y ruegale es algo que el EspĆritu Santo tiene que hacer en nosotros que transforme nuestra mente ante la aflicción, ante la prueba para entonces caminarlo conforme a su palabra y a lo mejor es un momento tambiĆ©n de decirle SeƱor perdóname porque la verdad en medio de esta prueba de esta situación ya los lentes no solamente ni los tenĆa puestos sino que ya estaban en la aventura y lo estaba caminando en mi propio entendimiento mi corazón, haciendo mi voluntad y estoy en un punto que no veĆa ni claro, estaba mĆ”s confundido confundida, pero gracias SeƱor porque hoy puedo regresar a ti y tu palabra me guĆa y tu palabra me alumbra tómate un tiempo ahĆ para ponerte a cuentas con Dios y conforme vayas terminando si vas a tomar la Santa Cena ponte de pie tambiĆ©n recuerda que es un tiempo en el que recordamos precisamente la gracia que hemos recibido, el sacrificio de JesĆŗs por el cual podemos acercarnos confiadamente al Padre por el cual hemos sido perdonados y este tiempo no es un tiempo de de jactarnos, de que merecemos o no merecemos la Santa Cena es un tiempo de jactarnos y de gloriarnos que tenemos un Padre bueno un Padre amoroso un Padre que aĆŗn con personas dĆ©biles temerosos, dudosos quejumbrosos aĆŗn en medio de la prueba Ćl no solamente no nos desecha sino que nos invita a que clamemos a Ćl de todo corazón asĆ que da gracias ahĆ, pide perdón tambiĆ©n y conforme vayas terminando ponte de pie SeƱor gracias porque Tu Palabra es viva y eficaz gracias porque ahorita que vamos a recordar esta Santa Cena que recordamos a Ti porque leemos Tu Palabra y si somos honestos hemos pecado porque constantemente reaccionamos como si TĆŗ no existieras viene la tentación, viene el fuego y te negamos nos refugiamos en otros Dioses nos refugiamos en nuestro corazón lo seguimos, lo guiamos, queremos hacer tantas cosas que mĆ”s allĆ” de lo que decimos hacemos evidente que olvidamos que TĆŗ estĆ”s en control de nuestra vida gracias Padre porque TĆŗ sabĆas eso TĆŗ sabĆas que Pedro te iba a negar, TĆŗ sabĆas que Pedro en el momento de la prueba iba a salir corriendo pero Padre TĆŗ no lo desechaste, al contrario TĆŗ le mostraste que el amor y la elección que habĆas hecho en Ć©l habĆa sido por TĆŗ, gracias y no solamente eso sino que mostraste tambiĆ©n que eres capaz de transformar SeƱor a travĆ©s de Tu Palabra asĆ que gracias SeƱor porque Tu Palabra nos alumbra, nos renueve el entendimiento y en Tu Palabra SeƱor podemos encontrar un propósito aĆŗn en medio de la aflicción, queremos tomar este tiempo de la Santa Cena tambiĆ©n recordando Tu sacrificio Padre, recordando que si hubo una aflicción realmente dolorosa, fue la que TĆŗ padeciste en la cruz SeƱor, que todos nosotros merecĆamos por causa de nuestros pecados todos merecĆamos ser este objeto de la ira de Dios, pero Padre TĆŗ en amor y en obediencia al Padre decidiste entregarte por nosotros para que el dĆa de hoy, nosotros como hijos amados por gracia Tuya podamos no solamente tener salvación sino tener propósito en medio de la prueba SeƱor, gracias Padre en el nombre de JesĆŗs AmĆ©n Horizonte Tequisquiapan somos una iglesia que confĆa camina y comunica a Cristo acompƔƱanos domingo a domingo te esperamos