Home Page
cover of Podcast Matecito Civico
Podcast Matecito Civico

Podcast Matecito Civico

leila

0 followers

00:00-11:04

Nothing to say, yet

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

Hola, hola mi gente Vela, ¿cómo estÔn? EstÔn con Leila, Violeta y José y bienvenidos a nuestro podcast Matecitos y Hijo, en donde como ciudadanos nos hacemos activos mientras nos tomamos un buen matecito. En este podcast vamos a hablar mucho de incendios, un problema que surge una y otra vez en nuestro país, en especial en los mismos sectores como por ejemplo la quinta región. Sí, y hemos tenido unos trÔgicos sucesos por Viña del Mar y Valparaíso, e igual es importante mencionar cómo se sobrellevaron estas situaciones. Sí, y sabes que mÔs encima hubo incendios en la Araucanía por esa fecha, los cuales igual no tuvieron tanto foco. ¿Y eso no eran como ya un tema político? Por lo que me han comentado, los incendios de la Araucanía son como mÔs por temas netamente políticos y de interés empresarial, porque si queman los Ôrboles nativos, como accidente por así decirlo, las empresas ya pueden plantar pinos para sacar plata. Ah, claro, encima los Ôrboles chupan caleta de agua y no son tan endémicas de Chile. Entonces como ese hecho igual me hace pensar que los incendios de Viña en algunos casos pueden tener un trasfondo con empresas privadas, pero tampoco lo puedo asegurar. Pero sigamos hablando de la quinta fase. Ya, yo creo que todos sabemos la magnitud que tuvo el tema de los incendios, al menos al último conteo que vi, fue de 135 fallecidos y miles de damnificados. Bueno, pero igual, ¿qué hizo el gobierno con esto? El gobierno decretó estado de catÔstrofe en la zona, en donde las principales medidas eran los toques de queda y los militares en las calles. Sabes, también encuentro como muy bien de la PDI que investigó la posible intencionalidad del origen de los incendios y cachaste que se encontró restos de acelerante en la ceniza de algunos lugares. Y te acordÔs que me mencionaste que circuló un video de unos tipos quemando palmeras. Sí, es verdad. O sea, y como después de esto no dudar en la intencionalidad de los incendios, que según yo ya estÔ como mÔs que confirmado. Y sí, yo creo que lo mÔs terrible de todas las situaciones es que es súper difícil dar con los responsables. Claro, pues después empiezan con esto de que pensé que no iba a ser tan grande o solo me estaba fumando un cigarro y tal. No, y ni siquiera van a decir eso. O sea, van a decir yo no fui, se van a morir en su postura. Es como su palabra contra la mía, porque no tienes como con qué culparlos. Sí, de hecho agarraron un montón bajo esas cargas y después lo soltaron por falta de pruebas. Sí, pues si te encuentras a un tipo con un bidón de benzina, pucha, cualquiera puede tener uno. O tener fósforos o encendedores, no son pruebas fehacientes. Y también las ciudades del litoral no son como Santiago, donde en todos lados hay cÔmaras. Y aún así, con todas las cÔmaras que hay en Santiago es difícil encontrar a los delincuentes. Sí, bueno. Igual, creo que vayamos a otro tema, así como lo muy importante que es mencionar, que es otro tema relacionado, y es que hay una ley que fue aprobada por la CÔmara de Diputados y ahora estÔ en el Senado. Ah, esa es la que no permite construir en lugares que hayan sido víctimas de incendios forestales. Creo que leí sobre eso. Sí, es que no se siente muy bien, pero hay como dos proyectos, una de eso y otra como antincendio, que tenía como formas preventivas y mayores penas para quienes cometen delitos así. Sí, son dos muy buenos proyectos. Ahora de nombre sí, porque ahí te dejo la implementación de cómo lo hagan, no sé. Pero igual no debería ser como las únicas medidas que estuvieran leídas. Y caché que eso me recuerda un tema súper importante, como lo de la arquitectura y construcción. ¿En qué sentido? Tipo, no sé si te acordÔis, pero hubo un condominio que se quemó y se salvó mÔs o menos por el nivel de corto juego que tenía, donde tú ves las imÔgenes y por fuera estÔ todo quemado y por dentro estÔ todo intacto. Sí, oye, sí lo vi. O sea, cÔchate el nivel de ingeniería. El arquitecto pensó y es como lo que hay que hacer. Sí, y aparte como somos un país tan sísmico, se construye acorde a eso. O sea, deberíamos hacerlo también con el tema de los incendios, porque la verdad que cada verano sufrimos con esto de que se quema la mitad de un sitio, en especial en la quinta región. Igual, siento que hay un tema muy importante que es como reglas que influyen como para propios de las personas, como de nosotros. Algo como que no tiren basura, cachay, porque la basura es un acelerante del fuego y hace que todo se queme mucho mÔs rÔpido. Claro, pero bueno, cambiando de tema, pero en el mismo foco veamos lo que hizo el gobierno. Cachaste que le dio beneficio de ayuda ante esta catÔstrofe. O sea, les pagaron DIUF de forma mensual a los que perdieron su casa. Igual, siento que es poco, pero yo siento que sigue siendo un aporte al hecho de igual no tener nada, a tener por lo menos algo con lo que partir. Y antes de que sigas, sabes que es bueno que la ficha bÔsica de emergencia se llena de forma presencial. Y tú vas y es automÔtico, no es como que tengas que postular a eso, y eso es súper bueno. Claro, porque eso de postular siempre nos tiene mal con todo, porque quedas o no quedas, igual vas a salir perjudicado de alguna manera u otra. Y tú también mencionaste como que era presencial. Y con eso quiero decir como, imagínate en el peor de los casos. Una se le quemó la casa completa, no pudieron sacar teléfonos, computadores, nada. Entonces todo esto da como la posibilidad de que tengan un lugar a donde ir. Y mÔs encima, online descarta el hecho de que sean personas que solamente se quieren aprovechar, y como que mientan en esas cosas. También el gobierno puso tipo como cargaitos del Registro Civil del Banco Estado, del Instituto de Predicción Social, el Ministerio de Bienes Internacionales, y la Corporación de Asistencia Judicial. También puso centros veterinarios, y como también se habilitó el Cerro Castillo, que es el palacio del verano presidencial, para hacer actividades a los niños y adolescentes. Y ademÔs, en estos lugares, ademÔs de las actividades, tenían psicólogos. Y eso igual es un apoyo súper bueno, y también es un lugar donde los padres puedan dejar a sus hijos de forma confiable. Claro, encuentro súper bueno eso, porque según yo el gobierno nunca había aportado tanto en algo. Gracias. También recordemos que se iba a hacer un festival para recordar para los damnificados, con un tipo teletón, lo cual inicialmente fue suspendido por la muerte de SebastiÔn Piñera. Pero ojo, igual podríamos decir que en este caso, como que se alarga el duelo nacional. Porque el duelo nacional común es de una semana, y prÔcticamente la tuvimos, fue de lunes a viernes. Y entonces, ahora uno entiende que sea un fallecimiento importante, por así decirlo. Pero la gente de Valparaíso bien estÔ viva, y necesitaba ayuda pronto. Claro, ademÔs entramos allÔ a PÔnchez Saavedra, y otros influyentes y artistas. Hicieron caleta de eventos benéficos por la red, y eso fue por eso mismo. Que no podrían esperar a la tele para ayudar a los damnificados. Encuentro súper, súper bueno eso. Es súper destacable la ayuda y el apoyo, y también su coordinación de estos influyentes. Por ejemplo, la NAYA hizo una pega increíble. Sí, fue súper bueno, pero igual encuentro que pudo haber sido muy organizado. Ojo, no le estoy quitando el crédito. Pero por ejemplo, la NAYA hizo fax de higiene, y luego el gobierno también. Y pasan por donde mismo, entonces como que se repite. Y pudo ser plata que no se invertía en colchones, u otras cosas mÔs importantes que también necesitaban. O como también que la gente iba a dejar ropa de viña, y ya como que parecía basural eso. Porque esas cosas se entregan en sedes específicas para eso, no llegar y tirar como si fuera basura que estÔs dejando. Claro, en definitiva, no es que se pida que no ayuden, porque si hay ganas, se valora caleta. Pero para la otra hay que intentar no entorpecer los esfuerzos que hace el gobierno de manera centralizada. También, ¿sabes qué me pasa? Que hay como poca confianza en las instituciones. Es como, oye, te voy a pasar un millón para ayudar. ¿Ese millón le va a llegar todo a ellos? Claro, sí, a la TAN especial, porque con los casos últimamente, y que no conocemos en realidad qué pasa con la plata que da el gobierno, de alcaldes y comunas, que ni uno conoce. Se han llevado millones para ellos. Entonces sí da miedo que esa plata se desvíe a cosas que no queremos. Pero también hay que entender que de alguna manera u otra, por ejemplo, cuando se pagan los impuestos, ese dinero va a cosas específicas que tal vez no nos gustaría. Pero bueno, es así. ¿Sabes? Que hay algo que no se sabe mucho de Chile, y es que hay una política de transparencia súper importante, en donde uno puede ver, efectivamente, entrar a ver dónde se gasta ese dinero. Y entiendo que hay mucha corrupción también, pero a veces hay que confiar no mÔs, porque por lo menos algo les habrÔ llegado a los que sufrieron, y estas cosas van a seguir pasando. Claro. Y también, bueno, para ir terminando con el podcast de hoy, en resumen, hablamos de temas críticos que han pasado en el país, como la incendio de forestales, y enfocÔndonos bastante en la cliente Analizamos también la respuesta del gobierno, como desde la declaración del Estado de catÔstrofe, hasta las medidas de ayuda a los damnificados, y cómo los influencers también ayudaron caleta en esta situación que hubo. Es crucial que como ciudadanos sigamos presionando para la aprobación de leyes que prevengan la construcción en Ôreas afectadas por incendios, y promuevan medidas preventivas mucho mÔs estrictas. AdemÔs, destacamos la importancia de la confianza en nuestras instituciones, y la coordinación de los esfuerzos, tanto gubernamentales como lo de la comunidad, y cómo lograron enfrentar estas catÔstrofes de manera tan efectiva. También queremos superar el papel fundamental de cada uno de nosotros en la prevención, desde no tirar basura hasta apoyar las iniciativas de ayuda. Hay que seguir siendo ciudadanos activos y conscientes, trabajando juntos para un futuro mÔs seguro. Y esperamos que cada vez que pasen desastres así, porque es inevitable que sigan pasando, estemos mejor preparados como país, porque es de humanos no hacerlo perfecto, pero siempre intentando mejorar. Eso, muchas gracias por escuchar. Adiós. Subtítulos por la comunidad de Amara.org

Listen Next

Other Creators