
Nothing to say, yet
Listen to El mago de Oz - L Franck Baum by Asier MP3 song. El mago de Oz - L Franck Baum song from Asier is available on Audio.com. The duration of song is 15:37. This high-quality MP3 track has 1179.012 kbps bitrate and was uploaded on 17 Apr 2023. Stream and download El mago de Oz - L Franck Baum by Asier for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
įįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįļæ½ įįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįļæ½ įįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįļæ½ įįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįįļæ½ a expansión imperialista e o auxente dos nacionalismos que acaban desembocando na Primeira Guerra Mundial en 1914. Ben, en Europa, a finales do siglo XIX, caracterizado por a velocidade, o dinamismo e a fĆ© no progreso, tuvo unha etapa de maturidade tecnológica onde feron creĆ”ndose os ferrocarriles, a electricidade, as novas tecnologĆas cientĆficas e a fotografĆa e, no final, feron un pouco de transformacións económicas marcadas por o proceso de industrialización e as suas consecuĆŖncias. E, a principios do siglo XX, perduraba o que conocemos da paz armada, que non conseguiu mantener a paz e desembocou na Primeira Guerra Mundial de 1914 a 1918 e este principio tamĆ©n se seguiu caracterizando por os seus avances. Nos Estados Unidos aprovechou as novas construcciones da expansión e, con ela, explotaba e ingresaba a industria pesada. A finales do siglo XIX se iniciou unha fuerte expansión Ć” exterior. As causas principais desta expansión fero que os Estados Unidos teƱĆa un mercado unificado, un sistema polĆtico legal, Ć”reas de terras e agrĆcolas productivas e moitos recursos naturais. E, a principios do siglo XX, os Estados Unidos pasou unha dĆ©cada de cambios sociales e conflictos culturales, crecieron as cidades e surgiu unha cultura de consumo e este paĆs se introduzou na Primeira Guerra Mundial mĆ”is tarde que os paĆses que la empezaron, por lo cual, por dicirlo asĆ, foi o paĆs que pudo salir mellor parado e, a partir de ahĆ, pasou a ser unha potencia mundial. En cuanto ao papel da mujer en estes siglos, a mediados do siglo XIX surgiu unha segunda ola feminista nos Estados Unidos e no Reino Unido. AsĆ, o feminismo se centrou en buscar o seu direito a voto e, a principios do siglo XX, na revolución industrial, como se vieron obrigadas a abandonar o hogar para tener que empezar a trabajar, se producieron algunos movimientos, como foi no Nueva York en marzo de 1908, pedindo unhas melloras de condiciones de vida e aumento salarial. Durante este siglo, a mujer foi avanzando e foi conseguindo, pouco a pouco, algunhas cosas. Bueno, hay quien dice que a entrada na Primeira Guerra Mundial, que provocou que moitos homens fueran a luchar al frente, porque a redundancia da industria e dos trabalhos. E, logo, claro, cando acabou a guerra, reclamaron os homens e os trabalhos, pero as mujeres xa habĆan salido ao mundo laboral e xa estaba a lucha, xa habĆa empezado a lucha das mujeres por recuperar un espacio, ou por tener ese espacio que tamĆ©n les corresponde. Moito ben, nos has falado de que son tempos convulsos, no inicio do siglo XX, con moitos conflictos, pero tamĆ©n nos has falado de sociedade de consumo. Xa empezaba un pouco a entenderse que o leite tamĆ©n daba dinero e por iso aquĆ Ć© onde se entroncan estas historias de fantasĆa, estas sagas, sobre todo en Estados Unidos, que estaba a cosa un pouco mĆ”is tranquila que en Europa, pero efectivamente, aĆ surcen unha serie de sagas de fantasĆa ou de aventuras que dan dinero, que se publican por entregas en os semanarios ou que se publican, sin mĆ”is. Moito ben, vamos a seguir hablando del autor, de Frank Baum e do contexto literario. Mireia, cuĆ©ntanos. O imĆ”n Frank Baum nasceu en Nova York en 1856 e morreu en Los Ćngeles en 1919 e foi un conocido escritor de literatura infantil, pero antes disto, tamĆ©n foi periodista, actor e comerciante, entre outros. De pequeno recibiu educación en casa e con doce anos foi enviado a unha escola militar, xa que os seus padres pensaban que necesitaban endurecerse porque era un niƱo fantasioso e enfermizo. E aos dois anos regresou porque foi un fracaso moi grande. E comezou a escribir desde pequeno con unha imprenta que le comprou o seu padre e usou para producir o periódico de Roseland Home Journal e, ao tempo, que era unha mĆ”is amante de Stamp Collector. MĆ”is tarde se metiu en teatro e, aos anos, fundou unha compaƱĆa deste e, posteriormente, unha escola. En 1899 publicou Father Goose, el libro de PapĆ” Ganso, que lanzou ao Ć©xito e, xa, en 1900, publicou El Mago de Oz, de la que un par de anos mĆ”is tarde se hicieron numerosas representaciones teatrales e, posteriormente, adaptaciones cinematogrĆ”ficas. E, aos Ćŗltimos anos, a publicación do libro escribiu outros trece da mesma saga. A veces escribĆa con pseudónimos como Edith Van Dyne ou Floyd Atkins e outros contos conocidos son de Tyrell I ou AkinapĆ© Zontaclou. Escribiu mĆ”is de 200 poemas, 72 relatos cortos, 55 novelas de gĆ©nero variado e 9 de fantasĆa. Outros escritores contemporĆ”neos, en o tempo, son Bran Stoker, Oscar Wilde, RosalĆa de Castro ou Blasco IbƔƱez. E, un pouco de lo que se escribĆa en Estados Unidos. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se pasa do romanticismo a unha escritura influĆda mĆ”is por el realismo que Ć© unha corriente que rompe con el romanticismo en aspectos ideológicos e representaba as realidades sociales contemporĆ”neas e la vida de la gente como, pero bueno... Si, pero digamos que esto realista no Ć©, no? Pero claro, porque tamĆ©n hemos visto en clase que junto a ese realismo hai unha huida de ese realismo. Vuelve a prender otra vez el modernismo e el post-romanticismo, no? E, por aĆ, tamĆ©n prende la fantasĆa, no? Que no todo sean hechos. Muy bien, pois de eso iban precisamente todos estes programas, esta tirada de programas de historias fantĆ”sticas en medio de un mundo que, donde os hechos aplastaban, no? Pois vamos a conocer ya a Mago Dios porque es que Ć© unha historia preciosa. Eu creo que tĆŗ nos has dicho, Mireia, que Ć©l tamĆ©n era poeta, verdad? Baun? Aqui, mucha poesĆa, mucha metĆ”fora, mucho sĆmbolo, mucha fantasĆa, un derroche de fantasĆa tremendo, no? En la Tierra de Oz. A ver, Jaime, cuĆ©ntanos. Bueno, pois, Dora Algate es una huĆ©rfana que vive con su tĆo Henry y su tĆa Emma en una pequeƱa granja de Kansas. No tienen vecinos y su Ćŗnica distracción es Toto, que es su perro. Pois un dĆa un ciclón azota la casa de la familia. Los tĆos de la joven logran bajar al sótano pero Dori busca a Toti. A Toto. No al futbolista. A Toto. No le dio tiempo y la casa comenzó a despegar lentamente. El viento lo llevó hasta el paĆs de Munchies, que era el pueblo de Oz. AllĆ habĆa cuatro brujas, la del norte y la del sur, que eran buenas y la del este y la del oeste eran malvalas. Bueno, pues se encontraron con un grupo de hombres muy altos que parecĆan viejos. VestĆan ropas y sombreros azules y tenĆan grandes barbas. La bruja del este les habĆa convencido a sus esclavos obligĆ”ndolos a trabajar dĆa y noche. Mientras, eh, perdón, le dieron las gracias a Dori porque esto les habĆa liberado de esta malvala bruja porque cuando llegó a Oz volando cayó sobre su casa y mató a la bruja. SĆ, cayó sobre ella, Āæno? La casa aterrizó encima de la bruja. La niƱa solo querĆa volver a casa porque sus tĆos debĆan estar preocupados por la desaparición de la niƱa. AsĆ que la bruja buena del norte le dijo que tenĆa que dirigirse a la ciudad de Esmeralda donde vivĆa el gran mago de Oz que era el Ćŗnico que podĆa ayudarle a regresar a su ciudad natal que era Kansas. Primero le regaló unas silver shoes o unos zapatos plateados que tienen una serie de poderes para protegerla de todos los peligros. En el camino Dory hizo nuevos amigos. El primero de ellos fue el espantapaja a quien unos granjeros le habĆan colgado de un palo para asustar a los cuervos y la niƱa le bajó de allĆ y le acompañó para pedirle al mago un cerebro para prensa. Luego en el camino tuvieron hambre y encontraron manzanas. Entre los Ć”rboles apareció su segundo amigo que era el daƱador de hojalata que hacĆa tiempo que estaba oxidado y fue soldado tambiĆ©n por la niƱa pues la ayudaba a aceitar sus heridas tambiĆ©n decidió acompaƱarla para pedirle al mago un corazón y volver a ser un humano. Siguieron el camino y en la espesura de los Ć”rboles apareció un gran león que quiso atacarles pero Dory le convenció para que no les hiciera daƱo y tambiĆ©n decidió acompaƱarles para pedirle al mago que fuera menos medioso menos miedoso porque era un poco farolero un cobarde un cobarde realmente entonces Dory Toto el espantapĆ”jaros Emmanuel de Hojalata y el león cobarde se dirigieron a la ciudad de Esmeralda por el camino fueron atacados varias veces por la bruja del oeste que intentaba robarle las zapatillas mĆ”gicas pero siempre lograban salvarse cuando llegaron a la casa de Oz descubrieron que era un hombre como todos los demĆ”s que usaba los trucos de magia para sorprender y se ayudó a conseguir lo que cada uno deseaba el cerebro para el espantapĆ”jaros el corazón para el hombre de Hojalata y el león dejó de ser un cobarde y se prestó a llevar a Dory y a Toto de vuelta a casa luego la bruja del oeste les volvió a atacar y la niƱa cayó del globo la bruja buena del sur le explicó que las zapatillas mĆ”gicas podĆan llevarla a su casa pero no tenĆa mĆ”s que golpear tres veces sus talones y decir su deseo o sea que era mĆ”s fĆ”cil de lo que pensaban asĆ que Dory dĆas mĆ”s tarde despierta en la habitación de su casa rodeada de su familia y sus amigos y les cuenta el viaje todos piensan que habĆa sido un sueƱo pero ella estaba convencida de que el viaje fue real es decir Āærealmente el Mago Dios les concede esos deseos o son ellos los que lo logran? el hombre de hoja lata el león yo creo que en vez de mĆ”s que lo desea es que lo consiguen lo consiguen ellos porque claro se dan cuenta de que a lo largo de su aventura van consiguiendo corazón cerebro y valentĆa entonces no es un regalo de Mago Dios Āæverdad? bueno lo dejamos ahĆ lo dejamos ahĆ vale pues muy bien para que los que se animen a leerlo que hay muchos mĆ”s detalles de lo que nos ha contado Jaime vamos a seguir hablando de los personajes a ver Ismael cuĆ©ntanos bueno pues yo voy a empezar con el personaje principal que serĆa Dorothy que es una niƱa pequeƱa huĆ©rfana que vive en Kansas que es bastante valiente y que quiere y sabe afrontar los problemas tambiĆ©n siempre la acompaƱa su perrito Toto que es jugotón y divertido luego se encuentran con los pantaguajaros que es un simpĆ”tico personaje que acompaƱa a Dorothy siempre desde el momento que ella lo descolgó del maizal hasta que vuelve a Kansas a pesar de ser descrito por un poco poco inteligente el espantapajos muestra tener algo de cerebro y poco a poco va aprendiendo algo nuevo tambiĆ©n tenemos otro personaje que serĆa el león que es un tremendo cobarde felino, temeroso y desechado que teme a todo ser viviente mĆ”s como todo cobarde trata de evitarles y mantenerles siempre lejos luego tambiĆ©n estarĆa el leƱador de Xalata que a pesar de no tener corazón es un ser bondadoso y amigable que cuida de no lastimar a nadie y que la inmensa bondad de este le llega a permitir a dirigir al paĆs de la maligna bruja del oriente mĆ”s tarde tambiĆ©n tendrĆamos algunos personajes secundarios que serĆan las cuatro brujas dos que son buenas y dos que son malas luego tambiĆ©n estarĆan los habitantes del paĆs del oriente que son los munchies que eran gobernados y esclavos de la bruja maligna del oriente que fue muerta por Dorothy al caer en su casa encima otros personajes serĆan los tĆos de Dorothy que son la tĆa M y el tĆo Henry y finalmente serĆa tambiĆ©n el mago que era un hombre de bastante edad proveniente de Oma ciudad cercana de Kansas y finalmente los habitantes de Ciudad Esmeralda bueno muy bien y que me decĆs de esos monos voladores que hay por ahĆ no los habĆ©is encontrado que ayudan a la bruja malvada los calidad pues sĆ seguramente no me acuerdo ahora mismo del nombre bueno pues sĆ efectivamente lo que decĆamos hay un despliegue aquĆ importante de fantasĆa de simbolismo porque al final la buena fantasĆa como es el caso de Mago de Oz o como es Pinocho o como es Alicia o como es todos estos que hemos ido viendo es una fantasĆa de ida y vuelta porque por un lado tĆŗ inventas la fantasĆa a razón de lo que te ocurre en tu vida la fantasĆa te hace reflexionar sobre tu vida y te hace volver a tu vida estas historias en la realidad real tambiĆ©n hay brujas y brujos y tambiĆ©n hay retos y tambiĆ©n hay gente que cree que no tiene cerebro y luego se le ocurren buenas ideas y hay gente que va ganando la valentĆa entonces todo es muy humano la fantasĆa es lo bonito que tiene que es vida y vuelta muy bien pues ĀæquĆ© nos podĆ©is decir ya finalmente sobre el estilo? Āæsobre cómo escribe? bueno pues toda esta historia estĆ” contada por un narrador que cuenta todos los hechos en pasado tiene un lenguaje con todas las situaciones dentro de la obra hay muchos elementos fantĆ”sticos y como has dicho puede tener un doble sentido al final y finalmente nos quiere mostrar una enseƱanza como puede ser la amistad y todo lo que pueda parecer y el camino de la vida como se va aprendiendo juntos muy bien pues muchĆsimas gracias chicos y espero que de verdad la gente se anime a leer por lo menos el primero luego si quieren seguir con toda la saga 13 libros nos habĆ©is dicho Āæno? casi nada muy bien pues nada vamos a seguir amando la fantasĆa el mago dios y toda la literatura hasta la próxima
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.