Details
COMENTARIO DIARIO A LA PALABRA DE DIOS
COMENTARIO DIARIO A LA PALABRA DE DIOS
Listen to DOMINGO XX T by VICTOR MANUEL MP3 song. DOMINGO XX T song from VICTOR MANUEL is available on Audio.com. The duration of song is 06:03. This high-quality MP3 track has 1495.361 kbps bitrate and was uploaded on 3 Aug 2023. Stream and download DOMINGO XX T by VICTOR MANUEL for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Jesus travels to the country of Tyre and Sidon where a Canaanite woman approaches him, asking for help for her demon-possessed daughter. Jesus initially ignores her, but after her persistence, he commends her faith and heals her daughter. The chosen people of Israel had a strong sense of exclusivity, but Jesus challenges this by showing compassion to a pagan woman. He seeks to transform her spiritually and address her deeper needs. The text also discusses the dangers of nationalism and materialism, emphasizing the importance of love and acceptance. The Franciscans of Toledo send their greetings and encourage justice, peace, and charity. Palabra de vida hoy, domingo vigĂ©simo del tiempo ordinario, al pan por la Palabra. Del Evangelio segĂşn San Mateo. En aquel tiempo JesĂşs saliĂł y se retirĂł al paĂs de Tiro e IsidĂłn. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle, «Ten compasiĂłn de mĂ, Señor Hijo de David, mi hija tiene un demonio muy malo». Él no le respondiĂł nada. Entonces los discĂpulos se le acercaron a decirle, «AtiĂ©ndela, que viene detrás gritando». Él les contestĂł, «SĂłlo me han enviado las ovejas descarreadas de Israel». Ella los alcanzĂł y se puestĂł ante Ă©l y le pidiĂł de rodillas, «Señor, socĂłrreme». Él le contestĂł, «No está bien echar a los perros el pan de los hijos». Pero ella repuso, «Tienes razĂłn, Señor, pero tambiĂ©n los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos». JesĂşs le respondiĂł, «Mujer, que grande es tu fe, que se cumpla lo que deseas». En aquel momento quedĂł curada su hija. Como a menudo podemos observar en lecturas del Antiguo Testamento, el pueblo de Israel tenĂa una muy fuerte conciencia de ser el pueblo elegido por Dios, y asĂ era. Si bien los israelitas se afincaron en esa conciencia exclusiva haciendo que fuera tambiĂ©n excluyente de todos los demás pueblos. Desde la alianza del SinaĂ en los tiempos de MoisĂ©s, el pueblo de Israel pasĂł de la monolatrĂa, dar culto a un solo Dios pero aceptando que hay otros, a comprender la religiĂłn desde el monoteĂsmo, siendo el primer pueblo que creĂa en un solo Dios verdadero que era el Dios de toda la tierra. AsĂ pues, el pueblo elegido habĂa de ser como una llamada de llave a los otros pueblos, un embajador del Ăşnico Dios ante todos los que Ă©l quiriĂł iguales para que desferraran los Ădolos nacionales tomados por dioses que se usaban como signo de distinciĂłn con los otros pueblos y evaluarte ante las guerras en las que cada uno siempre buscaba lo suyo a costa de lo de los demás, bajo el amparo y la bendiciĂłn de esos dioses nacionales y nacionalistas que solo miraban por sus devotos. El paganismo nacionalista no es cosa de hoy ni mucho menos un signo de progreso sino de involuciĂłn y retroceso a un oscuro pasado de enfrentamiento y divisiĂłn. Este contexto heterotestamentario es necesario para comenzar a comprender la dureza de las palabras de JesĂşs ante una mujer pagana que solicitaba la fuerza de sus milagros para su hija. La mujer cananea era vecina de Israel y nunca se habĂa interesado por YahvĂ© a pesar de dicha cercanĂa. Ahora se interesa por un personaje religioso notable del pueblo elegido porque sus dioses paganos no pueden hacer nada por ayudar a su hija. JesĂşs mira más allá de la dolencia puntual de la niña para llevarla junto con su madre a un tipo de salud integral que comienza siempre por la regeneraciĂłn espiritual. JesĂşs atiende a la mujer pero no a la primera. Le hace esperar para rescatarla de su estĂ©ril y deshumanizador paganismo. El Señor trata de suscitar en la mujer el paso de la necesidad imperiosa a la fe a una apertura a aquel a quien le pide gracia y misericordia para que la hija junto con ella sane en la dolencia más profunda y sacie en el hambre del vacĂo más desorientador. No conocer a aquel que nos lleva a conocernos a nosotros mismos y a reconocerle en los demás y en la entera creaciĂłn. El paganismo creciente introducido por el ultraliberalismo econĂłmico sacia muchas hambres materiales pero siembra a la persona de insatisfacciĂłn. FrustraciĂłn existencial, desesperanza y escepticismo. El neomarxismo que surge como respuesta es tan materialista como el primero y suma a los citados vacĂos el de la alienaciĂłn del individuo que se disuelve en el comunitarismo. Como cristianos, siguiendo el ejemplo de Cristo e imitando la pedagogĂa y el obrar de JesĂşs, además y quizá más que luchar contra esos dos enemigos colosales, atendamos a sus vĂctimas, ofreciĂ©ndoles atenciĂłn a su persona, escucha tolerante y fraterna, solicitud eficaz por todas sus necesidades y hagámoslo de parte de Dios, acompañando a las personas a la experiencia de ser amadas por Él a travĂ©s de nuestro testimonial amor comprometido hacia ellas. Estamos ante encrucijadas morales muy complejas hoy, pero el camino de la paz hacia la caridad sigue siendo la justicia. Seamos justos con todos segĂşn Dios, tratando de ofrecer a cada uno lo que más necesita, y todos necesitamos ser amados y aceptados antes que ninguna otra cosa. Con afecto de hermanos, los franciscanos de Toledo os abrazamos con la paz y el bien.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.