Home Page
cover of ENGORDARTEPODCAST.cap2
ENGORDARTEPODCAST.cap2

ENGORDARTEPODCAST.cap2

00:00-19:43

Nothing to say, yet

Podcastmusicspeechjingle musicskasinging
7
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

The transcription is a conversation about body positivity, fashion, and inclusivity. The speaker, Eli Del Vasto, discusses her experience as a plus-size fashion blogger and model. She talks about the challenges of finding clothing that fits and the importance of representation in the fashion industry. She also emphasizes the need for a variety of sizes and styles to be available for everyone. The conversation touches on societal pressures and the impact they have on self-esteem. Eli encourages self-acceptance and urges others to stop fighting against themselves. She concludes by expressing her frustration with the limited options available and calls for more inclusivity in fashion. La píntelo de menos Vos sos un gordo bueno Alegre y divertido Vos sos un gordito simpático Engordarte Podcast Alto contenido para que engordes el oído y dejes de hacer la vista gorda Si tuviste la suerte de ser tocada por la varita alada de las gordas te invito a quedarte en este podcast Vamos a intentar darle forma a toda esta experiencia que es ser una mujer gorda que siempre ha sido gorda y que buenas noticias, siempre lo será Hola, soy Ceci Esteve, soy kinesióloga, soy modelo y activista por la diversidad corporal Creé este podcast para mostrar una visión gorda de la vida Busco acercar la información que me ayuda a mí a entender que no hay nada malo en mi forma corporal Fóquense cómodos Historias sobre gordas, data médica chequeada y no gordofóbica, historias de ficción y realidad gorda, música y recomendaciones para engordar tu cuerpo y tu vida con alto contenido en grasa, risa y honestidad De nuevo, por favor, 1, 2, 3 No me digas que nunca desfilaste esta canción o alguna similar o que nunca te maquillaste en el baño tarando ese tema así mirándote al espejo o como hacía yo cuando era chiquita que me distrazaba y desfilaba frente a toda la familia, haciéndome la linda ¿Cuándo entendimos qué era hacerte la linda? ¿Cuándo la moda pasó a ser algo reservado para las lindas? Veíamos los desfiles de Pancho Dotto y Jordano y pienso yo, ¿acaso ya nos percatábamos de lo evidente? No había gordas en esos desfiles, ni en ninguno, hasta hace relativamente poco tiempo La moda, parece ser, es un privilegio para pocos Pero la moda no es sólo lo fashion, es la comodidad, el diseño, la calidad, el calce La moda es expresión de identidad Hoy vamos a conocer a Eli Del Vasto, una bloguera de moda Ella es marplatense y comenzó mostrando cómo le gustaba vestirse y se convirtió en una referente de la moda de tallas grandes, curvy o plus size según las etapas de su vida Conocí personalmente a Eli en una producción hace varios años Ella llegó sonriente, cálida, tal cual se muestra en redes Con un estilo definido y armonioso que la representaba en ese momento Ella y su comunidad me acercaron desde ese espacio a una posibilidad hermosa La de poder ponerme lo que me gusta, sin achicarme, sin disimular, expresarme a través de la ropa Como ese gran porcentaje de argentinos, encontrar ropa que nos represente es una odisea ¿La escuchamos? Mi recorrido ha sido como una especie de despertar de la conciencia que sin duda me ha llevado a otros montones de nuevos pensamientos para mi cabeza y que ha abierto un montón de ventanas nuevas para pensar con otras categorías sociales lo que me pasaba a mí y que yo creía que era un problema individual pero que ahora concluyo que no lo es Que hay una estructura social que se asegura y que se garantiza y que quiere someter a un grupo de personas, como esto, ¿no? Pretender que cuando uno dice moda la gente piensa en 90-60-90 Bueno, ¿qué pasa cuando la gente está por fuera de esto? Y eso es lo que un poco me planteo, ¿por qué la moda nunca nos habla? Yo siempre defiendo mi rol como bloguera de moda, ¿no? Como una persona que quiere hablar y vestirse, una it girl, ser una persona autorizada para hablar de moda No quiero, o sea, si bien uno termina recorriendo, por eso en esto del recorrido también fui modelo, curvy También fui mamá de nuevo, entonces, bueno, de curvy pasé a plus size En Argentina, curvy se considera ya casi un 42 Entonces si tenés un 50 sos plus size Y por ahí afuera, en el resto del mundo, para ser plus size tenés que tener más de un 56 y yo sería curvy Está muy adelgazado todo el modelo de la construcción de la mujer en Argentina Y este recorrido me permitió darle sentido a cuestiones que yo creía que eran individuales y que las tomaba como un error propio Y entender que en realidad no hay responsabilidad mía La teórica feminista Naomi Wolf, en su libro El mito de la belleza, también concuerda con Ellie La mujer, dice, opulenta, educada y liberada del primer mundo puede disfrutar de libertades que en otros tiempos fueron inaccesibles para las mujeres Sin embargo, no se sienten tan libres como quisieran Y ya no pueden evitar que esta sensación de falta de libertad emerja a la conciencia como un problema que tiene que ver con asuntos aparentemente frívolos Cosas que no nos deberían importar Muchas se avergüenzan de admitir que preocupaciones tan triviales como la apariencia física, el rostro, el cabello y la ropa tienen tanta importancia Pero a pesar de la vergüenza, el complejo de la culpa y la negación, más y más mujeres sospechan que no es tanto que estén neuróticas y solas Sino más bien que algo más importante está en juego Algo que tiene que ver con la relación entre liberación femenina y belleza femenina ¿Pero sin mi voz? ¿Cómo? ¡Eso no importa! ¡Te ves muy bien! ¡No olvides que tan solo tu belleza es más que suficiente! ¡Los hombres no te buscan si les hablas! ¡No creo que los quieras aburrir! ¡No creo que los quieras aburrir! En la voz de Úrsula, el mensaje que venimos escuchando, ¿no? Por amor, por la belleza, Ariel dejó su voz Por amor, por belleza, nosotras también Estos mensajes y otras sutilezas han puesto en mí este deseo de belleza y reconocimiento Desde que era chiquita, como les conté, siempre jugaba a ser modelo y a disfrazarme A medida que fui creciendo, ese deseo se hizo menos intenso Pero era porque no veía posible que mi cuerpo entrara en ese ideal de modelo delgada Con la aparición de las redes sociales y la posibilidad de ver modelos con los que me podía sentir identificada Decidí llevar a cabo ese sueño Hace varios años comencé a trabajar como modelo Tuve algunos trabajos pequeños que podía combinar con mi trabajo como kinesióloga Y luego, por un tiempo, pude dedicarme casi completamente al modelaje La experiencia de trabajar con marcas en las que toda su ropa me entraba y tener muchas opciones La sensación de que toda la ropa que te pruebes te va a entrar fue algo completamente nuevo para mí La ropa y el cuerpo son cuestiones cotidianas que marcan nuestra autoestima Como una gota de agua que marca la piedra Quienes lo han vivido, salir a comprar ropa, casi siempre se transforma en un encontrar ropa Que nos entre y que más o menos nos haga salir del paso Eli tuvo la oportunidad de crear una cápsula Una cápsula de moda es una colección pequeña y exclusiva de prendas de vestir Que se lanzan puntualmente con el objetivo de transmitir ideas o valores concretos Vamos a escuchar su experiencia Poder generar una colección cápsula con una marca de mallas de Mar de Plata Hablar con un montón de fabricantes de ropa Y poder tener intercambios de por qué nos genera nostalgia Decir, bueno, yo te hago de modelo de cápsula, charlamos, hablamos Para mí este es un diálogo que no debe perderse Porque creo que yo ya también he ganado una experiencia y un aprendizaje de todo esto Que, bueno, puedo devolverlo a toda mi comunidad Ampliando o ayudando a que más empresas logren ampliar su curva de talles Que es uno de los objetivos que yo tenía cuando comencé Y de hecho, ahora me pasa que yo me pongo a explorar y encuentro un montón de marcas que llegan hasta el talle 60 Un montón, capaz que con 10, pero cuando yo empecé no había ni una Entonces, si había una era recontra marginal, sin propuesta de moda Hoy hay marcas que realmente ofrecen productos que te puedes vestir Y elegir tener una identidad personal que te caracterice con esas prendas Y no conformarte y ponerte lo primero que encuentras ¿Por qué luchar? Hola amiga, ¿cómo estás? Estoy acá dentro de un probador Me pareció que eras la persona más indicada para este momento Es una lucha, es una lucha, necesito un pantalón para trabajar, nada más ¿Por qué luchas? sería como la primer pregunta, ¿no? Luchas porque... Tu lucha se volvió contra vos misma, estás en guerra con vos misma Si la lucha es contra vos misma, amiga, por ahí no es Hay que estar en paz con una misma La guerra no puede ser interna, porque bueno La lucha no puede ser como misma porque hay un sistema Sí puede ser como misma, lo entiendo y empatizo porque Entiendo que hay un sistema opresivo, pero justamente Amiga, date cuenta que hay un sistema opresivo Que está beneficiándote Con que vos te estés dedicando a luchar contra vos misma Y que no estés en paz, y que no puedas empezar Conectando con lo que te es placentero Porque qué vas a conectar con algo que te gusta Si la sociedad misma te está diciendo que no mereces nada Así que amiga, dejá de luchar contra vos misma Y ponete a disfrutar Salí de ese probador y decíle que deberían tener mas talleres Porque es un acto de discriminación lo que están haciendo Creo que eso es un poco, ¿no? un acto reivindicatorio Pararte y no hacerte cargo de que... Yo antes salía y era un pollito mojado, me sentía para la mierda Decía encima que estoy gorda, que voy a reclamar No, no, no, no, a ver Si vos no estás haciendo prendas para mí, me estás excluyendo ¿Qué te crees que las gordas no pueden ser felices? Yo hago una pregunta ¿Quién carajo pone esas luces de mierda en los probadores? Todos talles únicos, ¿a ver? Si no tenés un talle más grande, no talles únicos No podés tener todos talles únicos Necesita una ley de talles, que tenés que tener talles para todos ¿Vos podés creer el talle 38 de pantalón que usé toda la puta vida? Me iba chico Flaca, no tengo el cuerpo de tontita Dame una masa, mostrame una masa como para un cuerpo normal No puedo imaginar mi cuerpo en pelotas ante la sociedad con ninguno de estos trajes de baño ¿Quién te mira y dice ¡Ay, qué talle M, la concha de tu madre! Soy X, X, X, X Y vos tomás la letra de aquí, por la duda, L Me voy a mi casa recaliente, los talles 38 me van O sea que la mierda es la moda de ahora que me achican los talles de pantalón y yo me siento una gorda de mierda cuando voy y me entrego el pantalón de ese local de mierda Y detrás de decorar salen un huevo déjame derrumbar las pelotas Voy a inaugurar la tendencia verano 2018 un traje neopreno A mí me gusta la ropa, la pincha Me gustan las texturas, los estampados los diferentes tipos de moldería el trabajo cuidadoso de una paleta de colores Pero he tenido pocas oportunidades para disfrutar realmente de esa experiencia Cuando te parás en una vidriera y lo único que ves son maniquíes delgados o solo perchas esos ojos que han sido sutilmente entrenados desde aquellos desfiles de Giordano reconocen lo obvio Para vos no hay Fue el trending topic de mi adolescencia Ahí conocí otro número además del índice de masa corporal y el del peso que me catalogaba a medida que ese número era mayor como gorda Yo creo que lo más importante yo creo que con lo que más veo luchar a todas es con el número, ¿no? con el número con los números el número no te define así que la cualidad mejor es que sea de tu talle no importa qué talle, número, letra le pongas no te define esto elegí una prenda que te quede que te quede bien que estés cómoda como sea yo uso las prendas grandes y así estoy cómoda si a mí me aprieta la panza, a mí me duele la panza y qué sé, hay que cambiar un talle y bueno, hay que cambiarlo pero no te pongas prenda para ser otra persona o para disimular la mejor cualidad de la prenda es que esté de tu talle y que te haga estar cómoda que te veas al espejo que te devuelve el espejo seas vos seas vos misma no estar disfrazada de alguien más no ponerte la ropa para porque crees que es lo que la sociedad espera de vos o que es lo que te va a hacer encajar animarte a dar ese otro pasito en el sentido de tu imagen única de tu autenticidad de descubrirte descubrir quién sos de qué te hace disfrutar con qué colores resonás qué colores iluminan la cara te hacen ver bien te hacen sentir cómoda yo creo que eso todo te hace después parar desde, no sé con una seguridad que ya todo tu día va a ser diferente si elegís las prendas adecuadas Yo creo que el proyecto de la ley de talles es buenísimo un primer paso después claramente las cosas hay procesos sociales que se van dando nos permitió poner en escena el cuestionamiento a nivel social de por qué no hay talles para todas las personas qué es lo que se juzga qué es lo que se hace con la persona que se deja fuera del talle de la curva de talles de la mayoría qué pasa con esta persona pero qué les pasa en el sentido psicológico simbólico qué pasa con su subjetividad yo creo que ese es el real cambio de la sociedad La ley de talles surge a partir de una problemática reconocida por la sociedad argentina de manera masiva en locales de indumentaria y por sobre todo en indumentaria denominada femenina El no encontrar talle es una problemática que más de la mitad de la sociedad argentina reconocía tener pero que no tenía una demanda concreta para pedir que eso cambie Se pensaba como un problema individual Desde el 2012 En Ibadia Argentina empieza a realizar una investigación sobre la salud integral de las personas Para que nos quede clarísimo no nacimos pensando esto de nosotras No nacimos pensando esto de nosotros El ambiente Las palabras Las experiencias Los ejemplos Las cosas moldearon esta percepción que también es realidad Somos gordas Somos gordos Somos gordes Existiendo, resistiendo y disfrutando No hay dos mariposas iguales No hay dos plantas iguales No hay dos humanos iguales Lo normal es lo diverso Engordarte podcast Alto contenido para que engordes el oído y dejes de hacer la vista gorda Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Listen Next

Other Creators