Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to #31 Nowpage by Lucy Acevedo MP3 song. #31 Nowpage song from Lucy Acevedo is available on Audio.com. The duration of song is 30:40. This high-quality MP3 track has 667.917 kbps bitrate and was uploaded on 3 Jun 2024. Stream and download #31 Nowpage by Lucy Acevedo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Your angels are reminding you that your soul cannot be contaminated or damaged. It is the only part of your essence that remains intact, healthy, and complete. They suggest that you step back if you feel the need to defend yourself. You don't need protection, especially when you have spiritual support. Invite the light of God, heaven, and the angels to protect you. Take responsibility for any mistakes and share your truth. This is the start of a powerful month and the fourth season of the Amorosamente Podcast. Courage and bravery are important, and you need them to choose yourself and live with integrity. There are seasons in life, and it's important to recognize where you are and not rush to the top without adapting. Declaring your priorities and being true to yourself is essential. Take time to journal and reflect on the season of your life. Tus ángeles están aquĂ para recordarte que tu alma no puede ser contaminada o dañada. Es la Ăşnica parte de tu esencia que siempre permanece Ăntegra, sana y completa. Por ello, si en este momento sientes la necesidad de defenderte, la sabidurĂa de los ángeles te sugiere que retrocedas. No necesitas protegerte, en especial cuando tienes el apoyo espiritual. Invita a la luz de Dios, del cielo y de los ángeles a resguardarte. Si sientes que has cometido un error o hay algo que necesitas compartir, sĂ© valiente y responsabilĂzate de ello. ConfĂa en que vivir con integridad siempre conducirá a los mejores resultados en tu vida y entiende que el mejor regalo que puedes ofrecer al mundo en este momento es tu verdad. Esta cartita damos inicio al primer lunes del mes de junio, un mes sĂşper poderoso para este espacio, pero tambiĂ©n damos inicio a la cuarta temporada de Amorosamente Podcast. La cartita que nos saliĂł el dĂa de hoy, que esto va a ser un nuevo ritual que vamos a tener todos los primeros lunes del mes, fue la de coraje y valentĂa. ÂżY cuánta valentĂa necesitas para habitarte? ÂżCuánta valentĂa necesitas para elegirte? ÂżCuánta valentĂa necesitas para hoy decidir dejar de ser pequeña y simplemente vivirte, llenarte de vida, crecer, expandirte? Uf, quĂ© lindo se siente poder hablar de este tema porque es justo como la energĂa que traigo. Yo despuĂ©s de este mes de fiesta he podido habitar una energĂa de valentĂa que nunca antes en mi vida habĂa experimentado y por ende justo tambiĂ©n comentaba el otro dĂa en el canal de Telegram que siento que el mes de mayo fue el amor, bueno, el amor, el mes, donde todo el amor que yo he puesto en el mundo, que he puesto en el afuera, que he puesto en las personas, se ha regresado a mi vida el triple y el doble y siento que ha sido justamente por toda esta parte de valentĂa, de coraje, de fuerza, de elegir dejar de verme pequeñita y habitarme con grandeza. Si usted es nuevo por acá y encontrĂł este espacio, permĂtame presentarme. Yo soy Lucy Acevedo, soy coach espiritual, soy canalizadora angelical y tambiĂ©n lectora de registros sacágicos y pues, bueno, soy un alma en expansiĂłn, en reconocimiento, en descubrimiento que pues osa de contar sus experiencias, sus reflexiones a travĂ©s de su voz y de este espacio que si me preguntaran cuál serĂa el Ăşnico canal o el Ăşnico espacio que yo jamás elegirĂa perder, definitivamente serĂa este. La energĂa de este podcast, la energĂa de cada uno de los corazones, de las personas que vienen a este lugar simplemente es magia pura y pues, ajá, es magia y es amor justo como el nombre del podcast y amo poder estar aquĂ nuevamente. El dĂa de hoy, para que ya entremos en flow, traje un tema, no tan tema, pero importante. Importante porque hay temporadas para todo en la vida. Hay temporadas en las que la vida se va a sentir que es como una continua aclimataciĂłn u otra temporada donde quizás pues vamos a subir de un tiro en las montañas. Quienes me conocen a profundidad, que han tenido la oportunidad de hablar conmigo, ya sea a travĂ©s de DMs en Instagram, si no lo sabes, escrĂbeme, yo respondo a todo y amo tener conversaciones profundas con ustedes, pero yo siento que en alguna de mis otras vidas fui montañista y amo todo el tema de Everest, montañas más altas del mundo, que de hecho justo como estando en este flow de este Ăşltimo mes, donde no hubo podcast, donde estuve muy dentro de mĂ, me leĂ un libro que hablaba como de las experiencias de este autor, donde Ă©l contaba como su experiencia subiendo todos los picos más altos del mundo. Y para mĂ fue chocante porque yo siempre como que, ajá, amo el escalar, pero siempre no me abrĂa como la posibilidad de hay más montañas de diferentes tamaños, sino que solo estaba enfocada en Everest, Everest, Everest, Everest. Y leyendo este libro como que me pude dar cuenta que hay un montĂłn de montañas, bueno, no un montĂłn, 14 en total, que le llaman los 14 8000, que son como los picos más altos del mundo, y la gran mayorĂa está en el Himalaya, por ahĂ por Pakistán y esos lugares. Entonces para mĂ fue como que, wow, hay más montañas, y hay unas que son más fáciles de subir y otras quizás no tanto. Pero bueno, me pude dar la oportunidad de leer ese libro y de reconectar inclusive con esa parte de que hay temporadas en la vida que justamente son de aclimataciĂłn. Y esto se lo quiero contar porque cuando están en estos picos o en estas montañas que suelen ser muy frĂas y tambiĂ©n por ser muy altas, el cuerpo necesita cierto periodo de tiempo para adaptarse a la altura y que los pulmones y el cerebro tambiĂ©n se adapten. Y por eso es que la mayorĂa de los montañistas suelen llegar entre dos, tres meses antes de la subida porque tienen que pasarse esos meses entre el campo base, que es el campo como a menor altura, hasta el campamento o el campo cuatro que es el que suele estar ya a unas horas del pico o de la cima. Y cuando yo empecĂ© a leer este libro fue como un gran despertar para mĂ porque a veces estamos tan perdidas en el cuento que no reconocemos ni siquiera en quĂ© temporada de nuestra vida estamos. No reconocemos si estamos en el campo base, si estamos en el campo dos, en el campo tres, en el campo cuatro o si estamos queriendo subir a la cima de un tirĂłn cuando ni siquiera nuestro cuerpo todavĂa se ha adaptado al clima y a la altura de esa temporada. AsĂ que querĂa traer este tema de hoy que aparte de que me ubica en tiempo y espacio, tambiĂ©n es como una declaraciĂłn pĂşblica de dĂłnde estoy yo, de que en quĂ© parte de mi vida estoy. No voy a decir que en esta temporada de mi vida estoy en la cima, pero podrĂa decir que ya estamos en el campamento cuatro. Estamos sĂşper alineadas con mi sabidurĂa, con mi poder personal, con mis ganas de habitarme desde esta grandeza, desde esta valentĂa y creo que este espacio justo se presta para hacer esta declaraciĂłn pĂşblica de dĂłnde estoy. Pero tambiĂ©n el dĂa de hoy te quiero ofrecer algunas preguntitas de journaling que te pueden servir a ti para ubicarte en espacio, tiempo y temporada de dĂłnde estás tĂş. Yo en la Ăşltima semana estuve haciendo, o sea, vi la grabaciĂłn de una clase, o no una clase, una sesiĂłn de journaling de Dani Morales, donde hablaba sobre el movimiento del Now Page. Este movimiento y ella tambiĂ©n lo hablĂł en su podcast. Si usted no sabe cuál es el podcast de Dani, se llama Todo Muy Acuario. Vaya a escucharla porque Dani es una reina del storytelling, pero al mismo tiempo te ubica porque te ubica, como te moviliza, te expande a lugares más creativos. Y este movimiento, Now Page, está creado por Derek Silver y consiste como en una declaraciĂłn pĂşblica de prioridades en las que tĂş anuncias al mundo en que estás enfocada en este momento, mientras tambiĂ©n te lo recuerdas a ti misma. Y, o sea, como que para mĂ fue, ¡uh, yay! QuĂ© lindo poder volver de esta manera al podcast y poder hablar de este tema. En este mes, donde yo, pues, estuve aclimatándome y tambiĂ©n moviĂ©ndome entre campamentos, por asĂ decirlo, pasando como de zona cĂłmoda, que podrĂamos determinar que es este campamento base, a una zona que requiere ya un estado más de movimiento, pude reconocer que no estaba siendo valiente, que estaba quedándome como muy estancada, eligiendo lo pequeño, eligiendo lo fácil porque, ¡ajá!, me estaba como viviendo desde este lugar tan pequeño. Y en este mes que no estuve en el podcast, que tampoco casi estuve en redes sociales, tuve la oportunidad de estar mucho conmigo. Y gracias al estar mucho conmigo me di cuenta incluso de estas declaraciones que quizás nunca habĂa hecho al mundo, pero que querĂa para mĂ. Si van a mi cuenta de Instagram, algunos posteos ya se eliminaron, no están ahĂ, no están disponibles, porque justo tambiĂ©n como parte de este trabajo interno fue darme cuenta que habĂan cosas que no estaban alineadas a mĂ, ni a mi mensaje, ni hacia dĂłnde va dirigido el sueño de Lucy Acevedo. Esta versiĂłn de mĂ, que se habita en grandeza, ya no se permite soñar en pequeño, ya no se permite soñar en limitado, pero al mismo tiempo, aparte de decirle un gran sĂ a sus sueños y a ella, tambiĂ©n le da un gran sĂ a esas almas que aĂşn están esperando mi contribuciĂłn. Creo que por tener muchas cosas seguras, no di espacio a lo que yo verdaderamente quiero, a lo que verdaderamente me motiva, a lo que verdaderamente me mueve. Entonces, creo que tenĂa como estas ganas grandes de salir al mundo y de arrojarme y de ir por lo que verdaderamente requerĂa, y me sentĂ©. Me sentĂ© a hacer como esta Now Page, pero más de hacerlo como una declaraciĂłn al mundo o una declaraciĂłn hacia mĂ, fue poder ubicarme, fue poder dejar de dar vueltas y ubicarme en tiempo y espacio y decir, ok, aquĂ es donde estoy. Y para esto, lo primero que hice, aquĂ te quiero regalar la primera pregunta de journaling que hice conmigo misma, fue preguntarme en quĂ© temporada de mi vida estoy. Y ahĂ fue donde me pude dar cuenta que me estaba quedando en lo pequeño, porque yo sĂ© que Teresa Fonlu y Lucy Acevedo tienen muchĂsimo para entregar. Hice un challenge de meditaciĂłn que va a estar prontamente al servicio del mundo y que va a ser una contribuciĂłn para el mundo, y me sirviĂł hacerlo en silencio porque tambiĂ©n me permitiĂł, con un grupo de mujeres que escuchan el podcast, que son parte de otras comunidades a las que yo tambiĂ©n soy parte, de que ellas eligieran el espacio de yo tambiĂ©n preguntarles si estaban dispuestas a aprobar el servicio. Y ustedes no saben todo lo que me llevĂ©, toda la informaciĂłn que me llevĂ©, toda la magia y la capacidad, inclusive, que tuve para darme cuenta de todo el poder que tengo en mis manos, en mi ser y en mi sabidurĂa. Y justo fue a raĂz de esa pregunta de en quĂ© temporada de mi vida estoy, que es justo lo que está motivando a Lucy y a Teresa Fonlu. Inclusive me di cuenta que yo no estaba peleada con el algoritmo en Instagram o que no estaba en realidad harta de seguir tendencias, sino que me di cuenta que yo no estaba hecha para seguir tendencias, sino para crearlas. Y no me refiero a esto desde el ego, sino desde ese lugar de por quĂ© en vez de seguir no puedo darme la oportunidad de crear y de mostrarle a la gente afuera, a las personas que me siguen, cĂłmo yo quiero que verdaderamente me vean, cĂłmo yo soy en realidad. No como, ay, voy a hacer este video porque está en tendencia que cuento como algo de mi trabajo. No, cada persona tiene una manera Ăşnica, autĂ©ntica, brillante de compartirse, de compartir su mensaje, y pues esto muchas veces en redes sociales se puede ver nublado porque, ajá, seguimos, vamos a perseguir lo fácil, lo que cuesta menos. Y si, no sĂ©, Juanita usĂł un audio y un texto corto, pues yo lo voy a recrear tambiĂ©n porque a Juanita le funcionĂł. Y si Pepita usĂł otra, y al final eso simplemente termina alejándonos del reconocimiento de hacia dĂłnde vamos, de nuestra direcciĂłn, de nuestro propĂłsito, porque simplemente no estamos eligiendo ver en quĂ© punto, en quĂ© temporada estamos, desde quĂ© lugar estamos partiendo y hacia dĂłnde vamos. Y esto me lleva justamente a la segunda pregunta de mi vida que me hice de journaling, que fue quĂ© está funcionando bien ahora mismo en mi vida, quĂ© era lo que estaba funcionando, quĂ© era lo que me estaba motivando, quĂ© era lo que me estaba despertando, quĂ© era lo que me estaba haciendo conectar conmigo de esa manera, hacerme sentir tan viva, hacerme sentir tan llena, hacerme sentir tan capaz de decir sĂ, sĂ, sĂ© que estoy en la coma, pero sĂ© tambiĂ©n que me quiero mover y sĂ© tambiĂ©n que estoy lista para ir a crear esos espacios y a encontrar esas almas disponibles para mi contribuciĂłn. AsĂ que sĂ, en este momento de tu vida hay algo que está funcionando, hay algo que te está haciendo sentir conectada, que te está haciendo sentir alineada, es bueno reconocerlo porque ahĂ es donde están nuestras anclas, ahĂ es donde, y desde ahĂ es donde podemos seguirnos moviendo porque reconocemos que eso nos hace bien, reconocemos que eso nos está apoyando y nos está motivando y nos está impulsando en el camino. Pero tambiĂ©n hay que saber reconocer quĂ© es eso que se siente roto, que se siente pequeño, y que no está alineado a tu vida hoy. Y me di cuenta que, por ejemplo, en base a mi mensaje, a lo que yo quiero compartir en redes sociales, no estaba haciendo yo, y aparte de que no estaba haciendo yo, yo entraba a mi Instagram y algo que trabajĂ© con Agos en su programa Renacer fue justamente eso, que hicimos un ejercicio y ella me dijo, entra a tu Instagram, mĂralo como si fueras una persona externa y dime si te seguirĂas. Y yo tipo como mirĂ© los primeros nueve posts que son como lo que sale, lo que puedes divisar o visualizar, y dije como no, yo no me seguirĂa. Y Âżpor quĂ©? Bueno, pues porque aquĂ estoy hablando de meditaciĂłn, aquĂ estoy hablando de esto y aquĂ estoy hablando de esto. Y pues ajá, al final del dĂa, muy bonito el feed, pero yo si fuera una persona externa, no entenderĂa de quĂ© habla esta mujer, de quĂ© habla esta chica. Entonces ahĂ fue como clic de que eso estaba pequeño para mĂ, estaba roto, no estaba como viviĂ©ndolo desde un diseño de vida alineado y correcto para mĂ. Y luego de hacer ese ejercicio, como que tambiĂ©n fue preguntarme, ok, Âżcuál es el siguiente nivel? ÂżCuál es ese siguiente techo que yo, Lucy, quiero romper? Como que sigo haciendo cosas pequeñitas porque de alguna manera lo pequeño donde están como estas pequeñas concentraciones de tribu para mĂ son sĂşper ligeras, son sĂşper fáciles, pero al mismo tiempo yo ya sabĂa que estaba lista para sostener otros espacios, sabĂa que estaba lista para lanzarme de nuevo al mundo de los retiros, que es algo que yo amo. Inclusive sabĂa que ya estaba lista para dejar de sostener la manera en la que llevaba mis uno a unos y volverlos un programa de seis semanas más elevado, más aplicable y más sostenible para todas esas personas que eligen creer en mĂ. Y el poder reconocer como todo esto, todo lo que no estaba funcionando, todo lo que se sentĂa roto, todo lo que se sentĂa pequeño y que por ende me hacĂa sentir tambiĂ©n pequeña a mĂ, fue tambiĂ©n lo que me permitiĂł darme cuenta de que hay más para mĂ. Tengo que dejar de moverme en pequeño, tengo que dejar de moverme tan ilimitada para que todo lo que yo soy se pueda expandir. Cuando tĂş estás en este estado de flow, que es algo que yo ya he comentado antes, que estás 100% conectada a lo que estás viviendo en el hoy, pero tambiĂ©n a lo que te está funcionando a ti como ser, es muy difĂcil que no puedas reconocer o que no puedas darte cuenta lo que está roto, lo que está pequeño y lo que no se siente bien para ti. Y aquĂ tambiĂ©n me trajo a la siguiente pregunta, que fue preguntarme en quĂ© momento me sentĂ más conectada, perdĂłn, me tronĂ© los dedos, pero fue sin querer. Entonces esto me llevĂł a preguntarme en quĂ© momentos me sentĂ más conectada, viva y grande. Y sĂ, justamente fue liderando estos espacios. Recuerdo que uno de mis primeros eventos en vivo en el 2019 fue una charla donde yo fui speaker, que se trataba de dĂłnde perdĂ mi autenticidad y hablábamos sobre dĂłnde dejamos nuestra autenticidad, dĂłnde dejamos nuestro poder. Y esto lo hice con una colega y bestie, que es Esme Zavala, es una de mis grandes amigas y apoyo tambiĂ©n, porque admito que cuando yo me lancĂ© en el 2019, yo terminĂ© la certificaciĂłn de coaching a principios del 2019 y me lancĂ© como publicar contenido en redes, pero no con un norte, no con un propĂłsito, no con una visiĂłn clara, simplemente compartir y quizás ganar uno que otro clientes. O sea, no tenĂa para nada la visiĂłn que tengo hoy de poder ser una contribuciĂłn más allá de un pago monetario, sino de que la gente que llegue a mi cuenta, a mi vida, a este podcast, a este espacio, creo que lo contĂ© en el episodio anterior sobre el propĂłsito, que al final como que ese iba a ser mi legado, mi mensaje y cĂłmo te invitaba a conectar contigo, a no apoderar, empoderarte, pero sĂ apoderarte de quiĂ©n eres y enraizarte con tu merecimiento, con la vida y con el saber por quĂ© y para quĂ© estás aquĂ. Y por Ăşltimo, esto me llevĂł a la Ăşltima pregunta, que fue en quĂ© momentos me sentĂ más pequeña, más alejada de mi centro, más desconectada, desconfiada y apagada. Y me di cuenta que fue justamente en este lugar o en este espacio donde dejĂ© de enfocarme en lo que yo tenĂa para dar desde mĂ y desde mi propia sabidurĂa y me enfoquĂ© como en buscar quĂ© otras cosas desde lugares de otros que estaban viviendo experiencias muy diferentes a las mĂas, desde lugares muy diferentes. Y sĂ, justamente como vivir la vida de otros o intentando replicar la vida de otros y lo que le funcionaba y su palabra y su mensaje, cuando al final yo tengo una voz demasiado poderosa, tengo un mensaje demasiado poderoso, demasiado verdadero, demasiado sabio, demasiado intuitivo, que bastaba solo como avĂtame y creo que siempre estuve ahĂ, creo que siempre ha estado. Y sĂ, solo bastaba con darme cuenta, con elegir tambiĂ©n, ser valiente, porque esto es un trabajo de valentĂa, es una cuestiĂłn de valentĂa y una cuestiĂłn tambiĂ©n de elecciĂłn, porque al final del dĂa como lo que tĂş estás eligiendo te va a limitar o te va a expandir. Si tĂş estás eligiendo no dar un paso porque no tienes X o Y cosa, por ejemplo, si yo quiero tener un podcast y digo como no, no voy a grabar un episodio hasta que no tenga un micrĂłfono, al final tĂş estás eligiendo no moverte porque estás esperando un micrĂłfono, porque estás esperando algo externo, que al final eso ni siquiera te da la seguridad de que cuando eso llegue vas a estar completamente lista y va a ser como tĂş esperas que sea. Sin embargo, el moverte desde tu sabidurĂa pero tambiĂ©n como con lo que tienes y con lo que tienes siempre va a ser mejor que quedarte limitada o elegir quedarte limitada. Y en este transcurso de tiempo tambiĂ©n algo que he estado haciendo es un reto de valentĂa de 10 dĂas. Hoy estamos en el dĂa 9, de hecho hoy estoy grabando este podcast fresquecito, es lunes. Esto es un reto de valentĂa que estoy haciendo a travĂ©s de un podcast tambiĂ©n y lo estoy haciendo con una de mis mentoras que tambiĂ©n amo muchĂsimo, que es MarĂa JosĂ© Flaquet de Mujer HolĂstica. Yo sĂ© que quizás muchas de ustedes la conocen porque ella es sĂşper famosa en redes sociales, pero tiene un mensaje divino. Y no recuerdo si era el dĂa 3 o el dĂa 4, pero ella compartiĂł como un manifiesto de valentĂa que yo escribĂ y les quiero compartir a ustedes. Y dice asĂ, la valentĂa no le tiene miedo a la muerte, a la sangre o a la destrucciĂłn. La valentĂa no tiene miedo de romper las estructuras que no te sirven. No duda de dar muerte a algo que ya no puede seguir vivo y no le teme al miedo, no le teme a la oscuridad. Esperen, porque aquĂ escribĂ al servicio de la verdad divina. Yo tengo una letra que ni yo misma entiendo a veces, pero dice asĂ, la valentĂa abre el camino para que puedas ver con claridad tu verdad y enfrentar todo aquello que con miedo jamás podrĂas enfrentar. Y les comparto esto porque definitivamente creo que estar en los espacios correctos con las energĂas correctas, con la gente correcta, al final nos lleva a tambiĂ©n, esto quizás sea como un bonus de reconocer que tambiĂ©n los espacios, las personas, las comunidades y las tribus que elegimos y los recursos que tambiĂ©n se nos muestran y que están disponibles para nosotros nos expanden en vez de contraernos y nos ayudan de grandes maneras a movernos con valentĂa desde este lugar sabio, porque al final del dĂa la valentĂa nos reconoce como estas dudas, nos reconoce este miedo. La valentĂa va a romper lo que tenga que romper, la estructura que tenga que deshacer para que tĂş desde ese lugar te puedas mover con virtud, con gloria, con gozo, con claridad, con serenidad, pero sobre todo haciĂ©ndote, esta palabra suena como más linda en inglĂ©s, pero haciĂ©ndote como dueña de tu esencia, de tu mensaje y de lo que tĂş tienes para compartir. No sĂ© si eso se escuchĂł, pero toquĂ© tambiĂ©n el micrĂłfono por ahĂ. Bueno, estoy emocionada y muevo las manos y hago como gestos que ustedes no pueden ver y quizás jamás vean, porque todavĂa no me animo a grabar episodios en video, pero bueno, esto es natural, esto se trata de ser yo, y ajá, estoy siendo yo. El punto es que sĂ, creo que estar en todos estos espacios, hacerme las preguntas, uy, el cuaderno, hacerme las preguntas correctas ha sido una sabia guĂa de hacia dĂłnde me tengo que dirigir, por dĂłnde voy y nada, solo querĂa compartirte esto el dĂa de hoy. Las preguntas que fui metiendo en el episodio, te las dejo de nuevo aquĂ para que las puedas responder. ÂżEn quĂ© temporada de mi vida estoy? Te las repito, Âżen quĂ© temporada de mi vida estoy? ÂżQuĂ© está funcionando bien en mi vida hoy? ÂżQuĂ© está funcionando bien en mi vida hoy? ÂżQuĂ© se siente roto, pequeño, limitado en mi vida hoy? ÂżQuĂ© se siente roto, pequeño, limitado en mi vida hoy? ÂżEn quĂ© momentos me sentĂ más conectada, viva y grande en mi vida? ÂżEn quĂ© momentos me sentĂ más conectada, viva y grande en mi vida? ÂżEn quĂ© momentos me sentĂ más pequeña, desconectada, alejada de mi centro, apagada y pequeña? Creo que responder estas preguntas te ubicará en espacio-tiempo y te brindará esa direcciĂłn que requieres y que necesitas para que puedas empezar a crear tu Now Page. Recuerda que esto es una declaraciĂłn que no solo le haces al mundo, sino que te haces a ti y que te recuerda constantemente hacia dĂłnde vas, cuáles son esos prĂłximos pasos, cuál es ese siguiente techo a romper, cuál es ese siguiente nivel y por quĂ© y para quĂ© tambiĂ©n lo estás haciendo, desde quĂ© lugar y sobre todo si viene desde un lugar autĂ©ntico, brillante, genuino, mucho mejor. Al final como nada va a llenar de ti algo si no lo llenas tĂş. Y lo repito de nuevo, nada va a llenar de ti algo si no lo llenas tĂş. La energĂa de la valentĂa es lo que viene antes del Ă©xito, asĂ que quiero que pienses hoy y para iniciar esta nueva semana en quĂ© lugares, áreas, espacios, tribus puede ser una contribuciĂłn valiente de ti, de tu mensaje y de lo que tienes para ofrecer al mundo para que por añadiduras te pueda llegar ese Ă©xito que tanto anhelas que está disponible ahĂ para ti. Solamente tienes que dejar de elegir una versiĂłn de ti apagada, poco valiente y hacerte cargo de esa gran mujer que yo sĂ© que eres y ofrecer al mundo todo lo que tĂş tienes para ofrecer. Espero que este episodio se haya entendido. Yo hice unas anotaciones locas, traje como un poquito de todo lo que tenĂa, pero era importante para mĂ poder plasmar, sellar y dejar aquĂ este mensaje porque esta es mi declaraciĂłn pĂşblica de hacia dĂłnde voy, de cĂłmo me ubiquĂ© en espacio y tiempo y volvĂ a retomar y a recoger mi poder de todos esos lugares donde los dejĂ©. Bueno, donde lo dejĂ©. Pero nada, eso ha sido todo por el episodio del dĂa de hoy. Nos escuchamos el prĂłximo lunes. Recuerdo que ya pues damos inicio a esta temporada 4, que cada primer lunes de mes cuando haya nuevo episodio vamos a estar trayendo una cartita del oráculo y de los angelitos que tambiĂ©n he escuchado sus peticiones de invitadas porque por ahĂ hice una encuesta en Instagram y me dejaron cuáles querĂan que fueran sus invitadas, cuáles temas querĂan escuchar, asĂ que todo eso va a estar viniendo en esta temporada. TambiĂ©n estamos celebrando el primer año del podcast, asĂ que vamos a hacerlo en grande, a la grande, a lo muy amorosamente. Y recuerda compartir este episodio, ya puedes hacerlo en historias si asĂ te resuena o con un amigo o con una amiga. Dejar tambiĂ©n tu calificaciĂłn, tus estrellitas en Spotify, suscribirte. Todo esto es una gran contribuciĂłn tambiĂ©n para este espacio porque le hacemos saber al algoritmo que nos gusta estar aquĂ, que nos gusta escuchar esta dulce voz y a su host. Y nada, tambiĂ©n sĂgueme en Instagram, habla conmigo, cuĂ©ntame todo lo que quieras, yo amo hablar. Y nada, te mando besitos y nos escuchamos la prĂłxima semana.