Details
este audio habla sobre como la educación impacta a la pobreza y la desigualdad.
Details
este audio habla sobre como la educación impacta a la pobreza y la desigualdad.
Comment
este audio habla sobre como la educación impacta a la pobreza y la desigualdad.
Listen to la importancia de la desigualdad by EQUIPO 5 OJEDA PALOMAR SIRENIA GPE. MP3 song. la importancia de la desigualdad song from EQUIPO 5 OJEDA PALOMAR SIRENIA GPE. is available on Audio.com. The duration of song is 05:11. This high-quality MP3 track has 224 kbps bitrate and was uploaded on 26 Sep 2023. Stream and download la importancia de la desigualdad by EQUIPO 5 OJEDA PALOMAR SIRENIA GPE. for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The main ideas from this information are the importance of education and the problems of inequality and exclusion as forms of extreme poverty. The speaker discusses how inequality and exclusion contribute to poverty and how education can help address these issues. They mention theories such as the theory of human capital and the theory of rational emotion, which discuss the role of education in socialization, skills, and employment. The speaker emphasizes that the relationship between education and poverty is complex and constantly changing. They end by asking listeners about their thoughts on the relationship between education and poverty. Buenos dĆas, desde la discucha de la U.P. de Esboza, se presenta con ustedes la traductora de la emisión nĆŗmero 098, Luisa Vigora Sidonioffe, de 21 aƱos de edad. La traductora de la emisión nĆŗmero 098, Luisa Vigora Sidonioffe, de 21 aƱos de edad. Hablaremos un tema muy importante que creo que importarĆ” a todos los oyentes. Este tema es la importancia de la educación y los problemas centrados en la desigualdad y exclusión como fenómenos de las formas de la pobreza extrema. Como sabemos, estos dos van de la mano, ya que la desigualdad se da por la exclusión hacia ciertas personas, por fuerzas o ciertos programas que estĆ”n ocasionando problemas de pobreza, que es lo que queremos resaltar en esta emisión. Ya que la educación puede dar a conocer el concepto de pobreza, asĆ como su relación entre la pobreza y la democracia, es una relación construida y claro, claro que no es obvia ni natural. La idea muy confundida acerca de la educación es una forma privilegiada de evitar o salir de la pobreza. Estos dos tĆ©rminos son constructos asociados a intenciones sociales. La relación de ciertos de ellos estĆ” construida en su cotidianidad con una idea generalizada de la sociedad. Ya que se dice que la educación es una vĆa hacia una mejor teorĆa, por ejemplo, una de ellas es la teorĆa del capital humano, que habla sobre muchas cosas como es la matriz de la filosofĆa liberal, ya se dice que los educadores y los polĆticos sostienen a los sistemas educativos, y estos tienen tres funciones, que viene siendo la socialización, que vienen ser habilidades y destrezas, y por Ćŗltimo un empleo. A las funciones contribuyen a la asignación nacional de recursos segĆŗn sus necesidades sociales y que generan gran movimiento social. Otra de ellas es la teorĆa de la emoción racional, que se basa en la crĆtica del estado de bienestar. Al rededor de la educación para todos, la argumentación puede tratar de solucionar las carencias individuales, especialmente en materia educativa. Ya que se supone que la acción y el deseo individual es la clave que esta teorĆa puede ofrecer oportunidades de financiamiento de la educación, entre otras cosas. AsĆ, como hemos escuchado de estas dos teorĆas, hay muchas personas que le quieren dar respuesta cognitiva sobre la pobreza y la educación, pero si nos ponemos a analizar, siempre esta teorĆa estĆ” afectando, no puede ser el restauro por la edad, el restauro por la falta de recursos y la eficiencia en sus conocimientos. Creo que esta cognitiva siempre estĆ” abierta, ya que cada aƱo hay otros cambios tanto en la educación como en los problemas sociales. Cada aƱo pueden ser mĆ”s problemas, pero sobre todo se puede hablar sobre un avance o un retroceso en la sociedad que puede impartir de su naturaleza, de la pobreza, la educación y su comunidad. Quiero cerrar este podcast con el tema, del cual les quiero hacer una pregunta a todos los oyentes. Para ustedes, ĀæquĆ© relación tiene la educación con la pobreza? Espero que la puedan responder y me encantarĆa seguir platicando este tema con ustedes. Espero que pasen un buen dĆa, les mando un fuerte saludo y nos escuchamos en la otra transmisión. Hasta la próxima. Buenos dĆas, desde la discusión de la UVE JOSA, se presenta con ustedes a travĆ©s de la emisión nĆŗmero 098.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.