The speaker discusses the different causes of headaches and how to determine when a headache is concerning. They explain that headaches can be categorized into three groups: neuralgic, compressive, and irritative processes. They mention that increased pressure in the brain can result from inflammation, swelling, or increased blood pressure. The speaker emphasizes that while the brain itself does not feel pain, the surrounding structures can send signals to the brain indicating increased pressure. They mention that headaches can have various origins, including neurological, biochemical, and infection-related causes. The speaker advises that individuals who frequently experience migraines or headaches know their patterns of pain and can often manage them with over-the-counter pain relievers. However, they caution that atypical headaches that are severe, sudden, or accompanied by neurological symptoms require immediate medical attention. They emphasize the importance of seeking medical he
Uno de los sĂntomas clásicos en medicina es lo que llamamos el dolor de cabeza, la cefalea. Esa sensaciĂłn que a veces es inquietante y que tiene muchĂsimas causas con las cuales este sĂntoma llamamos asĂ, porque no hay forma de medirlo como tal, sino todo lo que tenemos es el relato del paciente de quĂ© tanto dolor de cabeza tiene y dĂłnde se encuentra. Tiene una relevancia quizás de poca importancia o de mucha importancia segĂşn sea el caso.
Entonces hoy vamos a hablar sobre el dolor de cabeza, cuándo preocuparse y cuándo no. Hay personas que tienen una larga historia de cefalea, es decir, a través de su vida en diferentes momentos han tenido lo que se llama una jaqueca o también como es conocida una migraña. Un dolor persistente a nivel de la cabeza usualmente en las áreas temporales y que tiene un componente neurológico de origen. Los dolores de cabeza se pueden, en cierta forma, dividir en tres grandes grupos.
Los procesos neurálgicos, los procesos compresivos y los procesos irritativos. Es decir, recordemos que en la cabeza hay un Ăłrgano que es el cerebro rodeado de una serie de membranas que son las meninges. En ese espacio de las membranas que rodean el cerebro hay un lĂquido que es el lĂquido cefalorrĂ©quido. Pero todo esto está contenido en una estructura rĂgida que es el cráneo, lo cual no permite que si algo empieza a aumentar de tamaño dentro del cráneo, esto pueda inevitablemente conducir a un aumento de la presiĂłn intracraniana.
Entonces si el cerebro se desmatiza, se inflama, ocupa más espacio que el habitual y eso aumenta la presiĂłn intracraniana. TambiĂ©n las membranas que rodean el cerebro pueden inflamarse, llenarse de lĂquido, engrosarse y eso tambiĂ©n aumenta la presiĂłn intracraniana. Encima de eso hay una enorme cantidad de vasos que son los que nutren el oxĂgeno, la sangre de energĂa al cerebro, los vasos intracranianos, divididos en dos grupos. Los que llevan sangre al cerebro, las arterias, y los que drenan sangre del cerebro, las venas.
Si alguna de esas estructuras vasculares aumenta su presión, también aumenta la presión intracraniana. Es decir, si la presión arterial aumenta, va a aumentar la presión dentro del cerebro y de igual manera si se trombosan las venas y no se produce un drenaje adecuado de la sangre contenida en el cerebro, pues también aumenta la presión en el sistema venoso y se ocasiona esto. El cerebro como tal no duele, no tiene determinaciones nerviosas. Curiosamente el tejido nervioso no tiene determinaciones de dolor.
Sin embargo, las estructuras alrededor del cerebro, las membranas, los vasos sanguĂneos, etc., sĂ tienen una serie de sensores de presiĂłn que en un momento dado pueden notificarle al mismo cerebro que la presiĂłn intracraniana está aumentando. De tal manera que los dolores de cabeza pueden, como dije, venir de muchas etiologĂas, o sea, orĂgenes. Algunos pueden ser de tipo neurolĂłgico, otros de tipo, en cierta forma, bioquĂmico. Es decir, producto de la liberaciĂłn de ciertas sustancias que irritan los vasos o irritan las membranas.
TambiĂ©n pueden ser producto de infecciones, Âżverdad? Las famosas meningitis producen unos dolores de cabeza terribles, pues porque la infecciĂłn por un virus o por una bacteria de este espacio lĂquido que rodea al cerebro y las membranas que lo cubren pueden en un momento dado irritar y aumentar la presiĂłn intracraniana y producto de este aumento de presiĂłn puede doler muchĂsimo la cabeza. AsĂ es que tenemos una amplia gama de causas que pueden producir dolor de cabeza. Y entonces ustedes se preguntarán, bueno, y entonces, ÂżcĂłmo distingo yo un dolor de cabeza casual, digamos, transitorio de uno preocupante? Bueno, lo primero es que si usted sufre dolor de cabeza con frecuencia por producto de la jaqueca o migraña, ya usted conoce su patrĂłn de dolor, ya usted lo identifica.
El dolor suyo tiene un carácter, tiene unos momentos en que aparece y con frecuencia desaparece espontáneamente o con mĂnimo tratamiento. Tenemos tambiĂ©n las sustancias que mitigan el dolor, llamamos analgĂ©sicos, y en un momento dado, pues la gente puede en un momento dado tener un dolor de cabeza leve, leve, y entonces tomar acetaminofĂ©n o ibuprofeno o cualquiera de estos analgĂ©sicos que son desinflamatorios no esteroideos. Y en un momento dado, esos desinflamatorios ayudan tambiĂ©n reduciendo el dolor y el exceso de ciertas sustancias tĂłxicas como la coca, como la cafeĂna, el tabaco, el alcohol, produce una deshidrataciĂłn y una inflamaciĂłn tambiĂ©n del tejido del sistema nervioso central.
Entonces, en un momento dado, usted puede tener la famosa jaqueca del dĂa siguiente, despuĂ©s de una intoxicaciĂłn alcohĂłlica severa, Âżno? Usualmente se mitiga con una buena hidrataciĂłn y un replenamiento de los electrolitos. Pero hay tambiĂ©n esos dolores de cabeza que son atĂpicos. Ustedes saben que son demasiado extraños. Tienen una duraciĂłn que va encarchendo, es decir, no solamente aparecen sĂşbitamente, sino que se vuelven más intensos a medida que pasa el tiempo y se asocian tambiĂ©n a otros sĂntomas ya neurolĂłgicos, Âżverdad? Alteraciones del habla, alteraciones motrices, situaciones donde usted pierde la sensibilidad en alguna área del cuerpo, dificultad para comunicarse.
Todos estos sĂntomas asociados a una cefalea intensa son motivo de emergencia. Usted tiene que ir de inmediato a un centro. No estar tomando que sea aspirina ni ningĂşn otro medicamento hasta que usted no llegue a un centro mĂ©dico donde puedan hacerle una evaluaciĂłn neurolĂłgica completa. Porque estos pueden ser los signos tempranos, como les dije, de un aumento en la presiĂłn intracraniana por razones de tipo inflamatorio, por razones de tipo irritativo, en los casos de lo que se llama un derrame cerebral o los famosos accidentes cerebrovasculares, es decir, los vasos que van al cerebro y que llevan sangre al cerebro, esas arterias cerebrales, esas arterias pueden en un momento dado llevar tanta presiĂłn que se rompa y esa sangre sale del vaso sanguĂneo una vez que ya sale y se mete por los tejidos, bien sea intracranianos o fuera del cráneo a nivel de las meniges, eso produce una gran irritaciĂłn con el ema y eso aumenta la presiĂłn intracraniana y ante la incapacidad del cerebro de ocupar el nuevo espacio, pues se produce una lesiĂłn cerebral por falta de espacio y eso en un momento dado puede crear daño irreversible al sistema.
De tal manera que si usted tiene un dolor de cabeza atĂpico, muy intenso, abrupto, con otros sĂntomas neurolĂłgicos que afecten el sensor, y debe ser su capacidad sensorial, su capacidad de procesar informaciĂłn, usted no entiende lo que está pasando, tiene trastornos visuales, tiene trastornos auditivos o no puede moverse y coordinar los movimientos, usted está en una emergencia neurolĂłgica, usted tiene que ir de inmediato a un centro donde puedan establecer la naturaleza del problema porque su vida puede depender de ello, no crea que porque es un simple dolor de cabeza eso se pasa.
Muchas veces en estos casos de accidentes neurovasculares o hipertensiĂłn endocriniana es crĂtico cada minuto que pasa, cada minuto que el cerebro deja de recibir oxĂgeno, cada minuto que el cerebro se ha sometido a mayor aumento de presiĂłn, el cerebro se daña irreversiblemente. AsĂ es que mi consejo es que usted tenga estos elementos de juicio para que en un momento dado cuando tenga una cefalea intensa con otras cosas adicionales que no son el dolor de cabeza habitual y que usted nota que cada minuto que pasa se agrava y se añaden otros sĂntomas, usted pida una llamada de emergencia y haga que lo transporten de inmediato.
Evite manejar, evite tratar de buscar usted mismo la soluciĂłn, delegue eso a los servicios de emergencia que ellos saben exactamente quĂ© hacer. Usted simplemente describa el sĂntoma, lo que tiene, y pida ayuda de inmediato y guarde reposo hasta que llegue el personal adecuado. Ese es mi comentario en relaciĂłn a esos dolores de cabeza que son atĂpicos, muy intensos y que vienen acompañados de otros sĂntomas neurolĂłgicos. Muchas gracias y hasta un prĂłximo programa.