The transcription discusses the topic of zoophilia, including its definition, historical perspective, psychological aspects, legal status, and its impact on both animals and humans. Zoophilia is the sexual attraction or act between a human and an animal. It can cause harm and even death to animals. The term zoophilia was first used in the late 19th century, and the practice has been documented since prehistoric times. In many countries, zoophilia is considered illegal, but some laws focus on animal abuse rather than specifically addressing zoophilia. Engaging in zoophilia poses various health risks, including infections and allergic reactions. The practice has been referenced in mythology and literature throughout history. There have also been accusations of zoophilia against religious figures, including popes. Overall, zoophilia is seen as an abominable act that causes harm to both animals and humans.
Muy buenas tardes, cómo están, soy Christian GarcÃa, mi posca, es el tema de la zoofilia, cómo se trata la definición, perspectiva histórica, aspectos psicológicos, estatus legal, zoófiles y salud, referencias a la cultura, acusaciones de celebridades. Empecemos. La zoofilia viene del latÃn zo, que significa animal, y filia, amor, también llamado bestialismo, bestialidad, zoosexualidad o zoerastia, es una parafilia que consiste en la realización del acto sexual entre un ser humano y un animal, las personas que sienten esa tenida o atracción son conocidos como zoofilos, zoofÃlicos o zoosexuales.
La zoofilia puede causar lesiones e incluso la muerte de un animal, por eso en algunos paÃses está considerada como legal, como ilegal, sin discusión acerca, sin causa o daño. Definición, el término zoofilia fue utilizado por primera vez en el contexto de los estudios sobre la sexualidad por el sexólogo Richard Roth a finales del siglo XIX. El ambiguo término zodomia ha sido empleado en algunas ocasiones en un contexto legal para referirse a actos de bestialismo. En la pornografÃa, el material que presenta práctica sexual entre un ser humano y un animal, lleva el nombre zoofilia o bestialismo.
Perspectiva histórica, mantener relaciones sexuales con animales es una conducta documentada desde la prehistoria, en una cueva en Balcone, en el norte de Italia se ve una pintura de Tadá, en el año 800 antes de Cristo, en la que un hombre está apunte frente a un animal, en textos bÃblicos se encuentra referencia a este comportamiento. El bestialismo en el antiguo pudo estar ligado a rituales religiosos, Tintadoro era el herodoto y Plutarco afirmaron que los antiguos egipcios participaban en rituales que incluÃan el apartamento o cúpula con cabra, pero es difÃcil asegurar, no hay pruebas cientÃficas o pruebas de pinturas o algo.
En la mayor parte de Europa, durante la media bajonada moral judeo cristiana, la zoofilia era castellada con la pena de muerte en la hoguera, incluso en el sacrificio de los mismos animales involucrados. En el nuevo testamento de la vida por la bestialidad, está en Corintios 6.9, Efesios 5.5 y Apocalipsis 22.15, por ser una inmoralidad en el mismo sentido, para condenar al bestialismo, teólogos judÃos y cristianos, citados en los versÃculos de LevÃtico 18.23. También están escrituras hindúes, figuras religiosas que tienen relaciones con animales, por ejemplo el dios Brahma copulando con unos osos y en arte bélico también hay evidencia del bestialismo.
Hay figuras de personas copulando con animales entre los miles de esculturas que escriben eventos de la vida. Aspectos psicológicos. En el Manual de Diagnóstico y EstadÃstica de los Trastornos Mentales, DSM-E, diagnostica de la zoofilia como una paralesfilia no especificada. Investigaciones médicas indican que algunos zoófilos solo son atraÃdos a una especie especÃfica de animales o a varias especies que pueden no incluir a los seres humanos. Los zoófilos no sienten atracción por los seres humanos en general, solamente por animales.
Este acto es dañino para los animales y necesariamente es abusivo para ellos. El acto legal. Los actos de bestialismo son considerados ilegales en muchas legislaciones, aunque en otras no se hace referencia directamente al bestialismo. Únicamente se remarca como delito de abuso animal. En muchos paÃses las leyes no estipulan si las relaciones actuales con animales son implÃcitamente abusivas o maltratos. El hecho provoca que el bestialismo no sea claramente completado en su legislación. Zoofilia y salud. El contacto sexual con un animal es asociado a varios riesgos de salud, con infecciones, lesiones y reacciones alérgicas.
Las infecciones que puede transmitir al ser humano a partir de las reacciones de animales se denominan zoonosis. La mayorÃa de estas se transmiten por contacto casual o vectores, pero pueden contagiarse fácilmente por actividades que implican contacto con frÃos vaginales, orinas, saliva, las heces y sangre de animales y facilidad por mordeduras o rañazos. En algunos riesgos para la salud incluye brucellosis, rectospirosis, fiebre Q, rabia y campylobacteriosis. Y hay algunas sospechas relacionadas con la zoofilia en riesgos incrementados de padecer tumores cancerosos en el pene.
Las referencias culturas. En la antigüedad, la mitologÃa griega describió la leyenda de Pacifae, esposa de Reminos, quien se disfrazó de Bachán para copular con el toro de Greta. Y en la Edad Media, la obra Las Mil y la Noche relata las dos escenas manifestadas de la zoofilia en Oriente Medio. También la centenaria mitologÃa de la isla de Chiloé en Chile incluye la leyenda del mÃtico Terehuaco, que tuviera que mantener las lÃneas sexuales con las mujeres. Y acusaciones de los.
En 378 los teatros de los detractores del Papa, Dan, Damasco, encabezó por el antipapa Ursino, lo acusaron de abominación tales como violar a una cabra. No fue el único portÃfice sobre el que fue lanzado rumores de este tipo. Ante muchas acusaciones de zoofilia sobre papas. Y ese es todo el tema que querÃa relatar sobre la zoofilia, que es un tema prehistórico, viene de culturas atrás. También es un acto de abominación porque es un daño y un riesgo que se corre en el animal y como la persona, la persona encontrará infecciones enfermas, al animal también se le puede poner infecciones y todo.
Y también es un daño psicológico en este acto también se puede sufrir hasta la muerte y de propiedad que con daños psicológicos que no se pueden remendar ni sanar. Muchas gracias por escucharme.