Home Page
cover of Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 21 de Mayo de 2024
Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 21 de Mayo de 2024

Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 21 de Mayo de 2024

00:00-13:15

Informativo semanal sobre eventos del centro actuales y pasados. Presentan  Nicolás Sáez, Noa Rodrigo, Noa López y Dafne Gómez. Además entrevistas a alumnos de 1º y 4º de la ESO, 6º de Primaria y al Director del IES.

Podcastmusicdrum machinemusical instrumentsamplersynthesizer
14
Plays
0
Downloads
2
Shares

Transcription

Today is May 21, 2024, and this is Cosme Radio 2023-2024. They discuss various activities at the school, such as the inauguration of the new reading corner and the graduation ceremony for fourth-year students. They also interview two students about their experiences at the school and their advice for incoming students. There is an interview with sixth-grade students from another school about their visit to Cosme Garcia. They also interview a student about their recent English Week trip. Finally, they share an interview with the school director about improvements and future plans for the school. They remind listeners about the upcoming registration for the next school year. Hola, muy buenos días a todos. Hoy es 21 de mayo de 2024 y esto es Cosme Radio 2023-2024. Delante del micrófono, Noa López. Y nos acompañan Nicolás Saez. Hola, Noa, muy buenos días. Noa Rodrigo. ¿Qué tal, queridos escuchantes? Y Dafne Gómez. Muy buenos días a todos. Os recordamos que esta actividad forma parte del Proyecto de Innovación Educativa en Mazuela 2.0, Prensa, Radio y Televisión, y se emite desde el estudio de Cosme Radio en el Departamento de Electricidad y Electrónica, con medios totalmente renovados. Hoy, en nuestro programa, contamos con varias entrevistas, en directo y grabadas, y algunas reseñas. Pero repasemos alguna noticia relacionada con nuestro centro durante los últimos días. Ayer, lunes 20 de mayo, durante el recreo, se entregó el premio al mejor eslogan sobre la lectura. Este eslogan formará parte del nuevo Rincón Lector, que ya está preparado para su inauguración en la Biblioteca del Centro. En nuestra página web tenéis una imagen del mismo, o si no, os animamos a visitarla. Esta es una de las actividades que forman parte del Plan Lector. Y también, el 17 de mayo, se ha llevado a cabo el acto de graduación a cuarto de la ESO y segundo de bachillerato. Muchos alumnos, que en breve serán exalumnos, se despiden del centro, y el centro de ellos, con este motivo apto. El desarrollo del acto se vio difulcado por el tiempo, lo que impidió que se desarrollara completamente en el exterior, como nos hubiera gustado. Pero al final se completó, y contó con la actuación de una pequeña banda musical para dar más empaque a la ceremonia. Esperemos que haya sido un gran colfón a la estancia del IES de los alumnos. Y comenzamos ya con los personajes destacados en el centro. Así contamos hoy en el estudio con Alba y Ginebra, de cuarto de la ESO. Les vamos a hacer algunas preguntas relativas a su paso por el centro. Muchas gracias por vuestra presencia, muy buenos días y bienvenidos. ¿Cómo han sido estos últimos meses para vosotras? La verdad es que para mí han sido bastante ajetreados, ya que estamos teniendo bastantes exámenes y trabajos, pero bueno, Ginebra, ¿tú cómo lo has visto? Yo estoy de acuerdo contigo, creo que estos meses, de todo el cuarto, han sido los más interesantes del año, porque está ya acabando el curso y es necesario sacarlo adelante con buenas notas. Y vosotras os vais del centro, pero el próximo año vendrán otros, ¿qué consejos le darías? Pues a ver, desde mi propia perspectiva, lo primero de nada, no dejar las cosas para el último día, porque al final luego te pilla el toro, y la verdad que yo lo he visto bastante complicado. Sí, yo estoy de acuerdo contigo, hay que organizarse muy bien, e intentar llevar las cosas al día, aunque a veces no sea posible, pero si no, luego se complica mucho. ¿Cuál ha sido el profesor que más te ha marcado? Bueno, en mi caso, no recuerdo sus apellidos, pero recuerdo que se llamaba Jesús, ya que ya no está en el centro, y me impartió la clase de Plástica, en segundo de la ESO, y la verdad es que me ha dado un gran impulso en cuanto a tomar un camino más artístico, ya que siempre me he visto con un poco de inseguridad en ese tema, y bueno, gracias a él lo vi todo un poco más claro. Yo creo que todos los profesores nos marcan de alguna forma, pero hay algunos que lo hacen de forma más personal, en mi caso yo creo que, por ejemplo, uno de estos puede haber sido Lidia, profesora de Historia, que me dio clase en segundo de la ESO, y que nos demostró que se puede dar clase o explicar una cosa sin ser totalmente fiel al libro, y haciendo relaciones con temas más personales. ¿Qué curso os ha sido más complicado? Bueno, para mí, la verdad es que este año, cuarto, está siendo un poco complicado, pero diría que el TEMAS fue el año pasado, no sé si sería por los profesores o por la materia en sí, pero se me hizo bastante cuesta arriba. Yo creo que en realidad todos los cursos tienen algo de difícil, porque, por ejemplo, nosotros en primero fuimos los primeros que entraron después de la pandemia, y no teníamos el conocimiento que en teoría tendrían todos los que habrían venido primero, pero sí yo creo que los más difíciles pueden haber sido tercero o cuarto. Gracias por contestar a nuestras preguntas, y hasta cuando queráis, en Cosme Radio os esperamos. Hasta pronto. ¿Y por dónde seguimos, Noah? Pues lo siguiente que tenemos es una entrevista que hicimos a algunos alumnos de sexto de primaria del CEIP Las Gaunas. Así es, Noah. Nos acercamos el viernes pasado a preguntarles qué les pareció la visita que llevaron a cabo en nuestro instituto, y aquí están sus impresiones. Hola, muy buenos días. Hoy estamos con Paula y Nicolás, alumnos de sexto de primaria, que afrontan su último mes en el Centro Educativo de Las Gaunas. Así es, Nicolás. Muy buenos días a todos. Soy Daphne Gómez, y también están con nosotros Na Rodrigo. Hola, ¿qué tal? Muy buenos días a todos. Muy bien, y con muchas ganas de afrontar esta entrevista. Y con Noah López. Hola, así es. Hoy estamos con Paula y Nicolás, que afrontan su último año en primaria, tras seis largos años en este centro. Llenos de alegría, el próximo año comenzará una nueva aventura en el IES Cosme García. Ya que están aquí, vamos a aprovechar para haceros unas preguntas. ¿Qué es lo que más te impresionó desde tu primera vista, Nicolás? Bueno, que es más grande y hay más clases. ¿Y cómo estáis viviendo este último mes? Bien, pero un poco triste porque no nos queremos ir de colegio. ¿Creéis que va a haber mucha diferencia entre ambos centros? Sí. Sí. Vale, vamos. Yo también hubiese dicho lo mismo, pero yo también tengo otra pregunta. ¿Qué opináis de las expectativas que os han explicado en las puertas abiertas? Bien, pero nos las esperaba de otra manera. Bien, y que cada uno elija lo que le parezca. Yo os quería preguntar sobre qué esperáis o qué expectativas tenéis para el próximo año. Pues yo espero que me salga todo bien y que no sea muy difícil. Pues va a ser un cambio y habrá que ver, no sé. Muy buena respuesta. Y ya, la última pregunta del día de hoy sería que ¿cómo esperáis a los profesores? Pues distintos, igual un poco más distintos. Yo espero que sean majos y divertidos. Y hasta aquí la entrevista de estos amables niños de sexto de primaria. Que recuerden, dejan este centro para pasar al Cosme García. Adiós a todo el mundo y que tengan una buena tarde. Adiós. Gracias a los alumnos de primaria que se han presentado a expresar sus sentimientos, sus sensaciones previas al cambio del centro. Todo un desafío. Y también tenemos hoy en el estudio a una alumna de primero de la ESO, Macarena. Nos va a contar sus experiencias durante el viaje llevado a cabo en Guadarrama, Madrid, durante el English Week hace dos semanas. Muy buenos días, Macarena. Buenos días. Yo te quería preguntar, ¿cómo ha sido este viaje a la sierra de Guadarrama, con el propósito de aprender inglés? Pues mira, nos levantábamos sobre las ocho y media. Por la mañana hacíamos actividades como talleres de pintar, alguna receta. Después de comer teníamos una hora libre para hacer lo que queramos. Y luego hacíamos juegos, alguna ruta y a veces podíamos ir al pueblo de Guadarrama que estaba al lado de nuestro acampamento. ¿Y cómo te esperabas este viaje? Me lo esperaba divertido, pero ha sido más divertido de lo que me esperaba. O sea, superado cien por cien. ¿Repetirías este viaje para el próximo año? Claro que lo repetiría, me ha encantado. Y el año que viene sí que lo repetiré para conocer a gente de primero. ¿Qué cambiarías de este viaje, precio, lugar, etcétera? Pues a ver, para ser sincera, cambiaría un poco la comida, ya que al ser pequeños había algunas cosas que no nos gustaban. Pero por lo demás, todo perfecto. Y antes de un último aviso, os trasladamos una conversación mantenida con el director del centro la semana pasada. Eugenio Argaiz nos recibió y respondió algunas cuestiones que le planteamos y que a continuación os vamos a conocer. ¿Cómo te esperabas este año? Nos comentó que se lo esperaba normal, como todos los años, con todo tipo de alumnos. ¿Qué mejoras has visto? Como todos los años, con todo tipo de alumnos. ¿Qué mejorarías del centro? Nos dijo que algunos alumnos, profesores, familias, que quiere que los profesores consigan que los alumnos aprendan. ¿Qué aspectos del centro te parecen que han mejorado durante este año? Nos contó que en general los resultados académicos han mejorado. Demasiadas actividades escolares y el año siguiente dijo que no le gustaría que hubiese el English Week. ¿Qué esperas para el próximo año? Que en el siguiente año habrá más gente que quiere hacer FP para adultos en electricidad, soldadura... ¿Cuál ha sido la mejor promoción que has vivido como director? Nos dijo que el año pasado fue la mejor promoción que ha vivido, ya que recibieron 21 matrículas de honor en baciller. Le preguntamos también qué colegio era su favorito del que viniesen y nos dijeron que de Las Gaunas venían muy bien formados. También venían de Montessori y que el Cosme es un centro muy solicitado por lo que el próximo año no vendrá mucha gente de centros diferentes, ya que van a venir todos los de nuestro colegio de Las Gaunas. Y también considera que hay cosas que son mejorables. En resultados y premios está todo muy bien, pero por esfuerzo también se podrían mejorar mucho. Nos acercamos ya al final de este informativo y os recordamos el plazo de un trámite importante para el curso siguiente. Sí, se trata de la inscripción a pruebas de acceso para el curso 2024-2025. Los requisitos para poder presentarse y los plazos. Si estáis interesados o conocéis a alguien que lo esté, por favor consultad lo antes posible en la web del centro. Nosotros nos despedimos hasta el próximo programa de Cosme Radio. Como siempre, emitido en directo por la 107.6 de la FM y online en un enlace en la web. Y no dejéis de visitar nuestros podcast en la sección de radio de la web del centro. Y no os olvidéis del equipo del Mico, en especial con Adrián Rodríguez. ¡Hasta la próxima, amigos! ¡Recordad, en el 107.7 de la FM! ¡Adiós! Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Listen Next

Other Creators