Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to MujeresDelAcuario-ENP8-Podcast by Angelica Gallegos Salazar MP3 song. MujeresDelAcuario-ENP8-Podcast song from Angelica Gallegos Salazar is available on Audio.com. The duration of song is 05:03. This high-quality MP3 track has 2116.8 kbps bitrate and was uploaded on 21 Jan 2023. Stream and download MujeresDelAcuario-ENP8-Podcast by Angelica Gallegos Salazar for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The transcription is about diabetes type 2 and its metabolic processes, origins, and complications. It explains that diabetes type 2 is a result of insulin resistance, where cells do not respond properly to insulin, leading to high blood sugar levels. The transcription also mentions that diabetes type 2 can cause various metabolic alterations and complications, including cardiovascular problems, kidney disease, vision loss, and infections. It suggests that a healthy diet, regular exercise, and weight control can help prevent or manage diabetes type 2. The transcription emphasizes the importance of understanding and taking action against this common disease. La diabetes mĆ”s cerca de lo que ve. En Mujeres del Acuario esperamos que estĆ©n teniendo un excelente dĆa. En el dĆa de hoy les tenemos una nueva apreciación donde les daremos una pequeƱa cĆ”psula informativa sobre temas relevantes que son necesarios saber para el cuidado de nuestra salud. Fue el taller de anuncio en compaƱĆa de Vicky Arrieta y Angie Gallegos y hoy les presentaremos el tema de la diabetes tipo 2, donde les explicaremos desde quĆ© es hasta quĆ© hacer para prevenirla. MantĆ©nganse en sintonĆa con nosotras, Mujeres del Acuario. ĀæQuĆ© tipo de proceso metabólico es la diabetes tipo 2? El proceso metabólico al que pertenece este tipo de diabetes es parte del catabolismo, ya que cuando usted tiene diabetes tipo 2, los adicocitos, los hepatocitos y las cĆ©lulas musculares no responden de manera correcta a la insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado de esto, el azĆŗcar de esa sangre no entra en estas cĆ©lulas con el fin de ser almacenado como fuente de energĆa. Cuando el azĆŗcar no puede entrar en las cĆ©lulas, se acumula a un nivel alto de este en la sangre, lo cual se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar la glucosa como energĆa. ĀæEn dónde se origina la diabetes tipo 2? La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que produce trastornos metabólicos. El pĆ”ncreas produce una hormona la cual recibe el nombre de insulina y actĆŗa como un código que permite la entrada del azĆŗcar en la sangre para asĆ poder entrar a las cĆ©lulas del cuerpo para que Ć©stas la usen como energĆa. Si es el caso de usted que tiene diabetes tipo 2, las cĆ©lulas no responden de una manera cotidiana a usar la insulina. A esto se le conoce como resistencia a la insulina. Para tratar de hacer que las cĆ©lulas respondan, el pĆ”ncreas produce mĆ”s cĆ©lulas de insulina, pero no podrĆ” mantener el ritmo y los niveles de azĆŗcar en su sangre subirĆ”n, lo cual comienza llevando a las condiciones propicias para la prediabetes y la diabetes tipo 2. Tener niveles altos de azĆŗcar en la sangre es aƱeno para el cuerpo y puede causar otros problemas de salud graves como enfermedad del corazón, frĆo de la visión e enfermedad de los riƱones. ĀæQuĆ© alteraciones metabólicas produce la diabetes tipo 2? La resistencia a la insulina en la diabetes mellitus tipo 2 produce diferentes y varias alteraciones en el metabolismo. Entre las que mĆ”s podemos destacar se encuentran la hiperglicemia que se refiere a la nevación de la glucosa en el sangre. Esta puede dar origen a complicaciones crónicas ya que afecta a los vasos anĆmeos y nervios. El sĆndrome metabólico se eleva el riesgo cardiovascular y puede llegar a provocar la muerte. Con este sĆndrome tambiĆ©n podemos encontrar la hipertensión arterial, el aumento de los niveles de colesterol, triglicĆ©ridos y acidulórico y sus siguientes defectos. Desarrollo de aterosclerosis. Esta enfermedad provoca infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Existe una mayor probabilidad de contraer infecciones graves porque los cĆ©lulas blancas no pueden combatir las infecciones con eficacia. RetinopatĆa diabĆ©tica tambiĆ©n es causada por la enfermedad microvascular, ademĆ”s de por los efectos directos de la hiperglicemia. Las lesiones en los vasos sanguĆneos de los ojos pueden provocar pĆ©rdida de la visión. Esto es conocido como retinopatĆa diabĆ©tica. Actualmente el hĆgado grasos no alcohólico es muy frecuente. Varias estudios explican que mĆ”s de la mitad de pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 tienen el hĆgado grasos no alcohólico. A veces pueden evolucionar a una enfermedad hepĆ”tica mĆ”s grave. Las complicaciones de la diabetes tipo 2 en comparación con las del tipo 1 pueden ser mĆ”s graves debido a que no se pueden diagnosticar tan rĆ”pido, a diferencia de la diabetes tipo 1. Aunque ningĆŗn grupo de población estĆ” exento de padecer esta enfermedad, el grupo de personas mĆ”s afectados son las que sufren alguna enfermedad cardiovascular, como la obesidad, y tambiĆ©n las personas de edad avanzada. Algunos de los sĆntomas para identificar esta enfermedad son hambre constante, falta de energĆa, fatiga, pĆ©rdida de peso, sed intensa, visión frecuente, boca seca, picazón en la piel, visión borrosa. Para prevenir o controlar esta enfermedad podemos tomar en cuenta lo siguiente. Incluir en su dieta alimentos ricos en fibra y carbohidratos saludables. Comer frutas, vegetales y granos integrales ayudarĆ” a mantener forzante sus niveles de glucosa en la sangre. Comer en intervalos regulares y solo comer hasta estar satisfecho. Controlar tu peso y mantener tu corazón sano, por lo que si consumes carbohidratos, dulces y grasas animales es recomendable reducir las cantidades. Realizar aproximadamente media hora de actividad fĆsica al dĆa, ya que esto ayuda a controlar la glucosa en la sangre. Consideramos que es importante conocer mĆ”s sobre la diabetes tipo 2, ya que el 10.32% de la población en MĆ©xico padece esta enfermedad. AdemĆ”s, despuĆ©s de brindar información, confiamos en que nuestra audiencia tomarĆ” en cuenta nuestras recomendaciones acerca de este padecimiento mĆ”s comĆŗn de lo que piensa. Con esto vamos fin a nuestra especie de informativo creado por mujeres del acuario. Esperamos que hayan disfrutado de este espacio lleno de curiosidad, información y sobre todo respuesta. Nos vemos en un próximo episodio, donde descubriremos mĆ”s temas que son comunes en la población y que estĆ”n mĆ”s cerca de lo que vemos.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.