Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to PROGRAMA UN MORLACO PAL PACO by Quien Levanta el Muerto MP3 song. PROGRAMA UN MORLACO PAL PACO song from Quien Levanta el Muerto is available on Audio.com. The duration of song is 01:02:56. This high-quality MP3 track has 97.878 kbps bitrate and was uploaded on 20 May 2024. Stream and download PROGRAMA UN MORLACO PAL PACO by Quien Levanta el Muerto for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Buenas noches. ÂżCĂłmo estás, Carlos? Diego. ÂżCĂłmo andás? En los controles. AsĂ que estamos aquĂ. ÂżEn quiĂ©n levanta el muerto? Como cada viernes. Un gusto. Un gusto. El gusto es de ellos, tambiĂ©n. Gracias a la gente de Aire Libre que nos ha convocado nuevamente. En el Ă©ter, los viernes de 21 a 22 nos podĂ©s escuchar a www.airelibre.org.ar. Hoy nos damos un gusto. Otro gusto. Otro gusto. Chocolate blanco. Un placer. Bueno, está bien. ÂżSĂ? SĂ, claro. ÂżDe quĂ© se trata? Nos vinieron a visitar la gente de Un Borlaco Palpaco. Oh. AsĂ que a las 30, toda la zona. Ellos son del sur, pero bueno, en esta charlamena que tuvimos, nos contaron de sus andanzas letrĂsticas, el barrio, y dĂłnde grabaron, y un montĂłn de otras cosas que las vamos a ir escuchando en el transcurso del programa. Básicamente es un cuarteto de guitarras. Pero son... De zona sur. Cuatro bajistas. Son bajistas. SĂ. ÂżLos cuatro? Los cuatro. Bien. Nos visitaron tres. Nos visitaron tres. Ustedes lo que van a escuchar son tres guitarras. AsĂ es. Y una letra muy particular, un pensamiento muy particular tambiĂ©n. Una excelente entrevista de ellos. La verdad que sĂ. Me quedĂ© yo porque, bueno. SĂ. Se nota... La buena onda de esos tres. SĂ, buena madera. La verdad que fue un lujazo que nos dimos. En esto que siempre decimos que cada, al menos un viernes de cada mes, tratar de invitar a alguna banda que nos guste a nosotros y poder tambiĂ©n que la disfrute la audiencia. Y en la radio a veces tiene estas cosas, Âżno? Esos momentos mágicos. Uno se siente muy bien haciendo algo que le gusta y que emociona tambiĂ©n, Âżno? Totalmente. SĂ. Y aparte como que está bueno tambiĂ©n. Es sido igual que tengan las bandas que puedan venir a un estudio de radio a tocar lo que tanto les guste. Y más en esta Ă©poca donde se está un poco hostigando a la cultura, Âżno? Y a un montĂłn de otros sectores tambiĂ©n. Ah, no lo habĂa pensado. Pero sĂ, realmente nos damos entonces tambiĂ©n un privilegio. Y tambiĂ©n es una cuestiĂłn de resistencia, Âżno? De seguir apostando a los mĂşsicos nuestros, a la gente que hace teatro, la gente que hace arte tan golpeada en estos tiempos. Bueno, Âżte parece que empecemos a escuchar esta entrevista y esta banda en vivo que tuvimos grabada? Esto es Un Morlaco Palpaco y Diego en los controles sigue de esta forma. Estamos con Un Morlaco Palpaco y buenas noches. Y quisiera que cada uno se presente. ÂżQuĂ© tal? ÂżQuĂ© tal? Buenas noches. Bueno, muy contento de levantar el muerpo, al menos por haber intentado. El que habla es Paco. Paco es quien le habla. Bueno, nos vamos a presentar ahora. Morlaco. MartĂn Piccioni, guitarrista de la banda. Y Faltafabri, el cuarto que no pudo venir. Estaba haciendo el papel de padre. Y me decĂa fuera del aire que ya hace cuatro años o tres años y pico que armaron esta banda. SĂ, tres años y pico, un poco ahĂ en la cuarentena, cuando estaba todo ahĂ cerradito. ÂżPor quĂ©? ÂżVenĂan de bandas? SĂ, de bandas elĂ©ctricas o punk, o en el caso de MartĂn de metal. Nada, bandas que requerĂan de ensayo, de sonido, de sala, y en esa Ă©poca no se podĂa hacer. AsĂ que empezamos unas juntadas acá con el compañero Morlaco, que nos Ăbamos escapando un poquito, y adaptando temas de viejas bandas, que tenĂamos como el Club Social y Destructivo, Trova Maldita, y ahĂ le enganchamos el chiste. Y primero empezamos con algunos covers tambiĂ©n de Scoibuto, de La Polla, y despuĂ©s fuimos componiendo en base a eso, nos gustĂł como suenĂł. ÂżY en formato como tanguero, si se quiere, o hay muchos cruces de estilos, digamos? Porque vienen, como dijiste, de la rama punk rock y más heavy, y como que este cruce… Tal vez suene un poco a tango por el hecho de ser un cuarteto de guitarras clásicas, pero si algĂşn fundamentalista del tango nos escucha, probablemente no encuentre nada de tango. SĂ, las primeras versiones creo que fueron asĂ, más ligadas a la milonguita y al tango, pero bueno, a nuestra forma de tocar. Tenemos por ahĂ una tocata medio rĂşstica, yo y Paco por ahĂ más que nada, los otros dos integrantes son un poquito más gritosos. Bueno, no se me tire abajo. ĂŤbamos para ir para el lado del tango, pero bueno, despuĂ©s fue tomando otro rumbo, me parece. Pero sĂ, en un principio creo que sĂ. SĂ, sĂ. Está presente el tango, pero medio deformado, digamos. Por ahĂ no… SĂ, yo digo que es como un tango medio escuchado de radio, de oreja, y tratar de hacer eso, y nada, nos sale medio punk, no podemos sacar el punk y eso punk que tenemos y sale ahĂ. Pero la estructura de las canciones quizá tienen más que ver ahĂ con el tango y la milonga. Yo creo que tiene que ver tambiĂ©n con las letras. Y las letras es lo que… Es como que hace el anclaje con el barrio, digamos. SĂ, sĂ, con el barrio, la cosa callejera. Más cosas del dĂa a dĂa, la vida, digamos. SĂ, sĂ. Que tambiĂ©n, tal vez en otro grupo era lo mismo, pero hasta en un entorno más elĂ©ctrico y eso no lo percibĂ ahĂ, pero acá se… Y creo que las letras, la banda y el mensaje es tambiĂ©n lo que por ahĂ atrae a mucha gente, Âżviste?, de parar la oreja y eso, porque nada, se escucha ahĂ todo prolijito. Y por ejemplo, para que la audiencia que está en este momento en aire libre y en todas las formas que salimos, que nos pueden adelantar, ya que vinieron con las guitarras de un morraco para el paco, podemos escuchar algo y despuĂ©s, si querĂ©s, seguimos con la entrevista. SĂ, sĂ, vamos a hacer una canciĂłn. ÂżDe quĂ© año? Y bueno, vamos a hacer una canciĂłn fundacional que creo que es una de las primeras que adaptamos y se llama el apartado nĂşmero uno. Bien. Y dice asĂ… El apartado nĂşmero uno Con el verso del destino, me sacaron del camino Y ahora la veo pasar Tengo un mal hereditario Con el tema monetario Es un asunto familiar Soy un nĂşmero perdido En el sistema productivo Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cuatro causas con la ley Y otro guacho en camino Van a ser Olas de perverso El apartado NĂşmero uno Aunque hoy de todos Pero de algunos Bajo tierra otras las rejas ElegĂ cĂłmo seguir Pero de algunos Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cuatro causas con la ley Y otro guacho en camino Van a ser Olas de perverso Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cuatro causas con la ley Y otro guacho en camino Van a ser Olas de perverso Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cuatro causas con la ley Y otro guacho en camino Van a ser Olas de perverso Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cuatro causas con la ley Y otro guacho en camino Van a ser Olas de perverso Yo no sĂ© quĂ© voy a hacer Cada viernes de un mes Y traer a una banda en vivo Bueno Pueden disfrutar la audiencia Influencia Porque digamos Una pregunta muy redundante Muy trillada Pero bueno, cada uno de nosotros Venimos con un montĂłn de cosas Ya sea en la lectura, en la escucha de mĂşsica Bueno, en la vida misma SĂ, sĂ, sĂ No, uff Bueno, como ya dije Al menos la parte compositiva El punk Ah, la polla Records Los X-Pistols Y despuĂ©s tambiĂ©n La canciĂłn, el tango La canciĂłn de radio que quizá no escuchamos Pero eso debe tener una influencia Al menos en esto que estamos haciendo DespuĂ©s los muchachos tendrán su Morraco Mucho punk tambiĂ©n Y nada Bueno, tango A mĂ me gusta mucho melingo particularmente Por ejemplo O sea, la etapa de tango Otro tambiĂ©n, pero bueno Destacaba la etapa de tango Pero no, no SĂ, mucho punk Y MartĂn Por lo menos de la parte metalera La que le da el color De criarme de chico Escuchando heavy metal TambiĂ©n en mi casa se escuchaban Otras cosas, como Digo en mi casa a mis pares, Chupanqui Baden Powell Que era un guitarrista De Bossa Nova, muy viroso MĂşsica clásica Yo escucho de todo TodavĂa escucho de todo, soy bastante abierto ÂżTe extraña, digamos La parte del heavy? Para Bueno AbandonĂ© un poco el tema del metal Lo he escuchado mucho, daña mi vida Y Hubo un quiebre a lo mejor ahĂ SĂ, hubo un quiebre en ciertas cuestiones De que me Me parecieron que ya no Un poco desencantado SĂ, el heavy se autolimita Mucho en algunas cuestiones Se autocensura, se autolimita Y Por eso no lo milito Como metalero asĂ Pero escuchĂ© toda mi vida heavy Y hay cosas que me gustan mucho Bandas clásicas del metal, como Black Sabbath Judas Priest Estuvimos escuchando Judas Hace diez dĂas sacĂł un disco Judas Priest que parece Pan Killer Y bueno, son cosas grosas Con ese trabajo de guitarra Es tremendo Que me hace acordar un poco Ustedes los contrapuntos A lo mejor está en nuestro inconsciente O en mi inconsciente cuando suena algo Que yo trato de hacer eso El contrapunto, el trabajo de guitarra Eso viene mucho del metal, de los Mayden De esas duplas de guitarras De las bandas de los 70 Judas, bueno Viene todo de ahĂ, por ahĂ un poco tambiĂ©n Nosotros que venimos del punk, al menos no nos lo dimos cuenta Pero ahora nos estamos dando cuenta De esta cuestiĂłn Y habrĂa que ver quĂ© piensa la comunidad metalera De PQN Ya está llegando Ya ha venido a la madera Y a la canciĂłn Hay muchos arreglitos tambiĂ©n asĂ Más rock and rolleo Que están hechos con guitarrita criolla Que de ahĂ medio... No sĂ© de dĂłnde viene Por ahĂ el tema del tango Es que yo particularmente No soy tan conocedor Quizá mi forma de tocar Y los arreglos que meto Vengan más del lado Del metal, del rock and roll De la mĂşsica clásica SĂ, de la mĂşsica clásica Incluso más que del tango Porque me gusta Lo respeto, pero todavĂa yo Particularmente no lo tengo incorporado Como para decir Bueno, y me parece que eso le pasa A la banda, por eso Somos muy tangueros para los punk Y muy punk para los zangueros Por ahĂ pasa eso Y en cuanto al barrio Cuando escuchamos las letras de ustedes Vemos que tambiĂ©n hay mucha calle Mucho de barrio A lo mejor zona sur Si se quiere ÂżCĂłmo cruzan? ÂżLa literatura? ÂżLo letrĂstico? Claro Bueno, los chicos al pertenecer Yo soy el Ăşnico que no soy del sur Ahora vivo en un pueblo Pero siempre vivĂ en el centro Y en zona oeste Pasa mucho el romanticismo de la letra Y eso por ese lado, Âżno? SĂ, por ahĂ tambiĂ©n somos del sur Y somos de... ÂżEl central? SĂ, obvio No hay chance Bueno La banda fundacionalmente Fabri y yo de La Guardia Que es un barrio que tiene una caracterĂstica Particular Bueno, MartĂnez De Tablada En el barrio Mateo Estamos ahĂ cerca TambiĂ©n digo esto Porque por ahĂ el sur es muy amplio Y hay... Hay muchos barrios Es un barrio Al menos que hay muchĂsimos mĂşsicos Hay muchĂsimas bandas Y se vive esa cosa No nos hacemos los callejeros Somos callejeros Es sĂşper natural Uno se criĂł tambiĂ©n un poco en una esquina Y esa onda, digamos Esquina de barrio Kiosco de barrio ÂżNo se acordaba? Que vos decĂs que sos de Tablada Juan Illarte Exactamente Y de hecho De hecho Te enteraste lo del bocha Se rompiĂł la capocha Se cayĂł por la escalera Como una bolsa de papa Hace allá una semana Que venĂa de caravana Le metiĂł terrible seca A un paraguas que llegaba Que pegaba de lo lindo Que como piñas pegaba Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada La boluda de la hija No tuvo mejor idea Al ver la sangre que corrĂa De llamar la policĂa Las vecinas que espiaban Hicieron correr la bola La cara no habĂa arreglado Con los juĂbes de la esquina Y se armĂł la balacera Se acabĂł la fantasĂa Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada Por los pasillos de la Tablada Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada Está loca esta guitarra DĂa y noche Ella y suena en la Tablada Por los techos se escapaban Los campeones se saltaban Otros ganaban la calle A travĂ©s de una ventana Como estamos en temporada Ya comienza la sequĂa Esta brota ya no para Dice la Ăşltima noticia Cualquier gato se cree tigre Y cualquier hilo y estrancha Ahora el ladrillo Se fue A Mar del Plata Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada Era de madrugada Por los pasillos de la Tablada ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżEstás escuchando? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? Por FM Aire Libre 91.3 ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? ÂżQuiĂ©n levanta el muerto? Bueno, seguimos escuchando la entrevista. Como digo nomás. De hecho, mayormente muchos de los temas, cuando ya habĂamos armado eso, lo hemos compuesto en un club que tenĂamos como medio privado, una banda de mĂşsicos en la cuarentena. Compusimos mucho ahĂ. Yo ahora con el tiempo lo veo. Y creo que resaltamos una banda en la calle porque estaban todos encerrados y calle, calle. Nosotros salĂamos a ese lugar a tocar. La pasamos tocando al menos ahĂ, viste. Entonces fue medio tambiĂ©n si se quiere terapĂ©utico, Âżno? 100%. SĂ, en ese momento. SĂ, sĂ. Yo, una chiquita, asĂ que me acuerdo, me acuerdo que con Borga nos juntábamos en esos dĂas, asĂ de encierro, y un dĂa una radio en vivo de Seattle hacĂa el Clash Day. Y habĂa muchos mĂşsicos que tocaban todo acĂşstico. Ajá. Y las llamĂł y dijimos fĂjate, boludo. Esos temas de los Clash somos las canciones. No pueden fallar. Y eso tambiĂ©n ahĂ como que medio nos animamos. Ah, vamos a hacer un detonante. Vamos a hacer unos temitas ahĂ. AhĂ nos empezamos a juntar. Porque lo agarraba uno, no sĂ©, Van Rover y tocaba y hacĂa una versiĂłn muy propia del tema. Entonces eso tambiĂ©n me recuerdo asĂ que fue como un disparador para que agarramos este instrumento. Uno se imagina tambiĂ©n Stranger, Âżno? Paseando por, cerca de... ¡Oh, sĂ, sĂ! En San Martillo de Uruguay. En una pista allá. SĂ, a Santa MarĂa. Exactamente. Me lo imagino más sentado en el nido. ¡Oh, sĂ, sĂ! Estas canciones son libertad. Porque todo lo que tuve... Son canciones de redempciĂłn. Son canciones de redempciĂłn. Emancipaos vosotros mismos de la esclavitud mental. Nada pero nosotros mismos podemos liberar nuestra mente. No tengas miedo a nuestra energĂa atĂłmica. Porque nadie de ellos puede parar el tiempo. ÂżCuánto tiempo deberĂan matar a nuestros profetas mientras nos quedamos a un lado y miramos? Algunos dicen que es solo una parte de ello. Tenemos que cumplir el libro. Entonces, Âżno ayudas a cantar estas canciones de libertad? Porque todo lo que tuve... Son canciones de redempciĂłn. Son canciones de redempciĂłn. Son canciones de redempciĂłn. ¡Oh, virus! ¡SĂ, rabi! ¡Oh, virus! ¡SĂ, rabi! ¡Oh, virus! ¡SĂ, rabi! ¡Oh, virus! ¡SĂ, rabi! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! ¡Oh, virus! Canciones de redempciĂłn. Canciones de redempciĂłn. Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar Escuchanos en www.aigrelibre.org.ar
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.