The speaker discusses the importance of understanding the promises of God and the impact of Israel on the world. They emphasize the need to pay attention to Israel and its salvation. The speaker also talks about the importance of studying the Bible verse by verse to fully understand its message. They explain the significance of the law of God and how it applies to believers. They mention the corruption in Rome and the formation of the early church. The speaker discusses the law of marriage and its implications. They clarify that marrying a divorced person is not adultery, but it is still a sin. They emphasize the need for repentance and the importance of living according to God's teachings. The speaker concludes by discussing the concept of death to self and the significance of baptism in the Christian faith.
La siguiente es una producción de la comunidad Olivo Verde, Costa Rica. Tenemos que entender que hay promesas de Dios con relación al tiempo de las cosas, y pues de una u otra manera, lo que sucede con Israel va a tener una repercusión a nivel mundial, y una de las razones por las cuales eso se va a dar es porque la Biblia dice que Dios endureció a Israel para que los gentiles, o sea nosotros, los que no somos judÃos, creyéramos y fuésemos salvos.
¿Hay una cifra de creyentes? ¿Por qué hay una cifra? ¿Dónde sale usted con eso? La Biblia dice que las cosas se van a dar hasta que entre el último de esos creyentes. Sin embargo yo les digo que es importante que le pongan atención al asunto de Israel. Israel sigue siendo, junto con la iglesia, de alguna forma el pueblo de Dios, y el Señor prometió que Israel serÃa salvo en el último momento. ¿Quién y cuánta gente de Israel va a ser salva? No se sabe.
No se sabe. La profecÃa del libro de IsaÃas habla de un remanente muy pequeño. Israel está completamente corrupta. El movimiento LGTB tiene una fuerza impresionante. Y entonces es bien interesante. Bueno miren, hay gente nueva hoy, gente que llegó hoy, la mayorÃa son de casa. Necesito explicar que estamos trabajando aquà en esta congregación, trabajamos la Biblia versÃculo a versÃculo, versÃculo a versÃculo. ¿Por qué? Número uno, porque nos interesa todo el mensaje, nos interesa todo el mensaje. Consideramos, creemos respetuosamente que el mensaje debe tomarse completo, no por partes.
Entonces, ¿tomarlo por partes está mal? No, no está mal. Pero también hay un mensaje primario, lo primero que digo que fue la carta completa. La carta decÃa, buenas, me da mucho gusto saludarte Donald, llego el próximo sábado a las dos de la tarde en el bus de dos de la tarde, espero poderlos ver a vos y a Gaby, espero poder estar con ustedes, si puedes irme a recoger, te lo voy a agradecer. Si él no lee toda la carta, la parte de recoger, se queda botado el muchacho.
¿Sà me va a entender? Entonces estamos tratando de que el texto lo abordemos como viene, completo, completo, completo. Lo segundo que quisiera decir con respecto a esto es, que cuando logramos tomar el texto completo, empezamos a entender el corazón del autor y nos empezamos a dar cuenta que la persona que lo escribió, lo está escribiendo por una razón muy particular. La carta fue escrita en el año cincuenta y seis antes, después de Cristo. Del año cincuenta y seis al año setenta y pico, se dan una serie de acontecimientos, en los cuales, creo que fue en el cincuenta y ocho, en el cincuenta y seis, hubo cuatro emperadores romanos.
La corrupción que habÃa en el pueblo romano era una corrupción importantÃsima. Nerón asume como último emperador y la gente dice que fue Nerón quien quemó, quien quemó Roma, pero Nerón sÃ, sà mandó a matar a la mamá. Y habÃa una serie de cosas que se fueron dando, ¿por qué? Porque lo importante es que muchos se dan el tiempo de Nerón, y a Nerón le gustaba construir cosas. ¿Quién construyó el Coliseo? Nerón. Entonces son sÃmbolos, y el montón de sÃmbolos de la nueva república del Imperio Romano, un montón de sÃmbolos, simplemente se convierten en una realidad en donde, damas y caballeros, el Señor nos muestra que la iglesia se estaba formando en ese momento.
Y habÃa una iglesia en Roma, y Pablo le escribe a la iglesia en Roma sin conocerla. Pablo le escribe a la iglesia en Roma ocho años, cuando la iglesia ya tenÃa entre ocho y diez años. La iglesia era una iglesia de judÃos y de gentiles. ¿Y qué significa que era de judÃos y de gentiles? De que los judÃos se sabÃan la Biblia y los gentiles no sabÃan ni papa, asà de sencillo. Y los dos creÃan en Cristo, eran cristianos aquÃ, pero todos tenÃan raÃces.
Entonces, hoy entramos al capÃtulo siete, y en la entrada del capÃtulo siete, damas y caballeros, al entrar al capÃtulo siete, el capÃtulo siete se resume en una sola palabra, la ley de Dios. Entonces, la ley de Dios no es ninguna tontera. Por culpa de los pastores y de los curas, pero más por culpa de los pastores, la gente cree que la ley de Dios es pórtese bien, no se ponga un vestido muy corto, no diga puchis, no mienta y no fume.
Y ojalá usted no haga estas cosas porque yo no estoy diciéndole esto, porque le estoy diciendo que aquà sà se permite, yo no estoy diciendo esto. Pero hace más o menos unas cuatro, no, unas diez o doce semanas, esta es la semana treinta, esta es la semana treinta con este tema, y hace unas diez semanas, demostré que la ley, la ley de Dios, es sumamente inteligente. Que la ley habla de aspectos civiles, de aspectos agrarios, que la ley habla de celos.
Y no hay un solo tratado hasta después del año 1930, que hable sobre los celos. Y algunos de ustedes, algunos de nosotros somos enfermos de celos. Y la Biblia habla de eso, y le está diciendo a la gente, cuÃdese de usted mismo. ¡Ey! ¡CuÃdese de usted mismo! ¡Usted es un monstruo! Y le pongo la ley para que usted se dé cuenta que a usted se lo aguantan, nada más se lo aguantan. Porque no queda de otra.
La palabra no está para agravear a nadie, para causarle a nadie problemas. Pero estamos llenos de un montón de... voy a usar una palabra y voy a citar a Carlos Gallini simplemente porque él lo dice de esa manera, y haciendo referencia a lo que pasa en medio de cada uno de nosotros. Estamos llenos de cuitas, gente. Algunos somos, yo no sé, controladores, mentirosos, gupones, vagabundos. Usted me va a entender. Algunos somos vagos, pero vagos con ganas.
Eso de que un billete a 20 mil pesos en el suelo y se le queda viendo el billete y dice ¡Qué dichoso que se lo encuentre para no agacharme! ¿Usted me entiende? Cuando uno ve que hay lugares donde la gente la ponen a brincar y a bailar durante dos horas y después le dan un consejito asà de coaching. ¿Saben qué es coaching? Coaching es cuando usted se para aquà adelante, alguien se para aquà adelante y le dice ¡Usted es un emprendedor! ¡Usted es un luchador! ¡Usted lo va a lograr! ¡Usted es una persona llamada al éxito! Hoy entramos al capÃtulo 7 y el capÃtulo 7 está revestido de...
¿de qué? Está revestido... el capÃtulo 7 es de lo que menos se predica. ¿Por qué? Porque es un capÃtulo, para empezar, que es elevadÃsimo. Está hablando sobre la lex romana, la ley romana. El capÃtulo 7 está hablando sobre la realidad de Dios en donde simplemente dense cuenta que cuando la gente allá hace... antes de Moisés, pasaba alguna cosa y se comÃan muy chiquitos, porque el volcán estaba muy bravo y entonces el volcán estaba a punto de hacer erupción.
Agarraban muy chiquito, lo partÃan en partes y se lo echaban al volcán. Entonces no sabÃan si eso era bueno o eso era malo. Entonces, ¿qué pasa? Que la gente vivÃa sin ley. Y lo que hace el Señor en el monte Sinaà simplemente es decirle a la gente esta es la ley, aquà está la ley. MÃrenla, aquà está. 630 mandatos. Le dice a la gente, tenga cuidado, ¿con quién? A ver, ¿cuidado con quién? Conmigo mismo. Detrás de esas caras divinas y lindÃsimas, detrás de esos cuerpazos, detrás de eso lo que está escondido, simplemente es alguien que está lleno de tres cosas.
Todos, aquà sin excepción. Empezando por el que les habla. Número uno, orgullo. AhÃ, ahÃ, bárbaros. Casi, casi ya le pongo roto la iglesia pentecostal. Número dos, violencia. Gracias. Número tres, indiferencia. Todos somos asÃ. Violentos, agresivos, egoÃstas, todos somos asÃ. Todos. Entonces el capÃtulo siete es un capÃtulo que nos pone en perspectiva todo el capÃtulo siete, todo el capÃtulo siete, nos pone en la perspectiva, nos ubica, entonces nos dice, miren, miren, no se engañen, la ley no es mala.
Lo que pasa es que la ley sirve para vivir, no para salvarse. La ley no sirve, no salva a nadie, no se pudo. El único que cumplió la ley es Cristo, punto. Ese es el primer punto del capÃtulo siete. Segundo punto del capÃtulo siete, deje de estarse inventando estupideces. Usted no se va a salvar por ser bueno ni por haber dejado de ver Guaro, quÃtese eso de la cabeza, escúcheme. Hay gente que dejó de ver Guaro y que se paró en una iglesia y fue adelante y dijo, yo bebà Guaro, perdà quince matrimonios, dieciocho casos, veintiséis carros, bebà Guaro, anduve por las calles de San Ramón, en los caños de San Ramón, y van a terminar en el infierno.
Porque no es por obras, para que nadie, nadie diga por mis méritos. Dios no se alegra de que usted cuente lo que usted ya pasó simplemente pensando que porque lo que pasó era lo más malo que usted habÃa hecho. Y como es más malo haber Guaro que una vieja chismosa. Bueno, entonces todo el capÃtulo siete nos va a hablar de la ley. Todo el capÃtulo siete nos va a decir, téngale cuidado, téngale cuidado a lo que se dice de la ley, pero póngale cuidado a que la ley es buena, porque la ley no se enseña a vivir.
Cuando está hablando de la ley no está hablando de la Biblia especÃficamente, está hablando de la ley de Moisés, pero también que la segunda cosa que les iba a decir es esto. Esa gente se pone leyes. Yo no necesito estar yendo de iglesia tanto para que yo busque a Dios, yo busco a Dios en intimidad, yo en mi cuarto, yo me encierro en mi cuarto y yo ahà busco a Dios, y Dios conmigo y yo con Dios, y Dios...
Eso es ley. Y eso no sirve para nada. Yo me encierro en el cuarto y pongo al Dusing, porque al Dusing este, o a Federico, o al que sea, no sirve para nada. No se puede ser hijo de Dios sin ser cuerpo de Cristo. No se puede. No existe un solo hijo de Dios que no sea cuerpo de Cristo. No existe. ¿Qué es lo más fácil? ¿Decir que yo soy hijo de Dios? Yo soy hijo de Dios, pero ¿y no me aguanto a la Nesteban? Yo soy hijo de Dios.
Yo soy hijo de Dios, pero ¿y no me aguanto a la Nesteban? ¿Es que cómo es posible que esté...? Es exactamente lo que Dios quiere que usted y yo vivamos. Que yo viva mi experiencia de vida con un individuo, con una persona, con un ser humano, con un hermano como Alan Esteban, para que yo aprenda a vivir y él aprenda a vivir. Y mucho tendrá él que enseñarme a mÃ, y mucho tendrá Alan que aprender de mÃ.
ImagÃnese que en la iglesia solamente viniera la gente que a usted le cae bien. Entonces capÃtulo 7 nos va a poner en perspectiva con la ley. El capÃtulo 7 nos va a enseñar... DÃgalo conmigo, ¿el pecado? Duro, duro, ¿el pecado? ¿Es una decisión? El capÃtulo 7 nos va a enseñar que simplemente entre más dure usted justificar lo que Dios dice que es pecado, más chancho y más cochino se vuelve usted en el mundo en el que está.
El capÃtulo 7 nos va a decir... A mà no me impresiona nada, ni la carita, ni la ropita, ni el perfume, no me impresiona nada. Todos estamos en un proceso de Dios. Y entonces, claro, ya para entrar aquà en la introducción que hace el apóstol, el apóstol dice, noten que del 6, el brinco que pega al 7, dice inmediatamente, bueno, bueno, suave, ahora bien, vamos entendiendo esto por partes, vamos entendiendo esto por partes. La ley que nos obliga a tener que creer las cosas que creemos para ser lo que somos, no nos afecta.
La ley que nos dice que estamos haciendo las cosas mal, que es la ley de Moisés, y que nos enseña a entender las cosas, tampoco nos afecta si nosotros entendemos lo que Jesús ha hecho. Entonces empieza Romano 7, 1, ahora bien, y me interesa montones que noten la expresión, y yo sé que desde el punto de vista de la comunicación, simplemente el apóstol lo que está haciendo es hablando y diciendo amados, pero el EspÃritu Santo hizo que él pusiera eso ahà para que usted entendiera simplemente que Dios está en una condición en donde sabe, en donde sabe, amados significa, aquà amados no significa, ay que lindo ver a Doña Rosa, usted no se imagina lo que yo sentà cuando la vi, que cariño habrá Doña Rosa, amados significa en la Biblia, todos estamos siendo formados por Dios de una y otra u otra forma, todos.
Y Carlos, este Carlos que está aquÃ, Carlos, le falta mucho en esto, en esto y en esto, y lo que a Carlos le falta no me sobra, pero lo que a Carlos le sobra, adivinen qué, si a mà me falta. Entonces cuando empieza diciendo amados, hermanos, ustedes que conocen la ley, ahora sÃ, ¿qué hay en la ley? No saben que la ley se aplica mientras una persona está viva, entonces inmediatamente, inmediatamente nos lleva a entender que Pablo está contestando la pregunta que se hizo en el capÃtulo 6, en el verso 15, vamos a hacer lo que nos va a dar la gana, no, no se puede, nadie puede vivir como le da la gana, no se puede.
O sea, no se puede. ¿Por qué? Porque vivir como le da la gana es vivir como todo el mundo vive y todo el mundo está lleno de un montón de cosas que se llaman como inseguridad, temores, miedos, depresiones, tristezas, amarguras, unas amarguras, en 1974, ese desgraciado jamás me lo voy a sacar de la cabeza. ¿Qué edad tenés? 41. ¿Pero en el 74 no habÃas ni nacido? Bueno, sÃ, se me corrió por dos años. O sea, tenÃas tres años, ¿estás hablando de qué? Son unos números rarÃsimos.
Entonces fÃjense que Pablo le dice a la gente, Pablo le dice a la gente, vean, la ley está bien y funcionan las personas hasta que, hasta que la persona muere, la persona está obligada a esa ley, la persona está obligada a esa ley. Les explico, les explico. Vean que Pablo mismo, el mismo Pablo dice, por ejemplo, por ejemplo, cuando una mujer se casa, la ley la une a su marido, mientras él viva. Pero si él muere, las leyes del matrimonio ya no aplican a ella, ya no aplican, ya no porque el marido murió, la ley, esa ley ya no, ya no está casada.
Los que se acuerdan, los que estuvieron aquà el dÃa del funeral de, de Doña, de Doña Zoraida, Don Luis, el esposo pasó aquà adelante, yo no sé si alguien se acuerda de lo que Don Luis dijo, buscando el féretro de Doña, de Doña Zoraida ahÃ, Don Luis dijo, ella ya no es mi esposa, ¿recuerdan eso? Y todos nos quedamos con la boca, casi nos pega la boca al suelo, ¿verdad? Pero es que, porque somos, pero es cierto lo que él está diciendo, Don Luis dijo ese dÃa, ella ya no es mi esposa, esa señora que está ahà ya no es mi suegra.
Y uno se puede imaginar, o el viejo más grosero, el viejo, me entiende, me voy a entender, es cierto. Ya no hay ningún compromiso, ningún vÃnculo porque la ley se abolió, porque se murió la otra persona. Entonces Pablo empieza, vean el detalle, y vamos a ir aumentando, aumentando y aumentando, hasta que entendamos simplemente que, usted llega a un punto, donde usted tiene la opción de decir esto, o esto o esto. Entonces, voy, dice, las leyes del matrimonio ya no son aplicadas a ella.
Ahora, punto uno, hay que morir para que la ley no me afecte. No se pierdan. Punto dos, no existe en el reino de Dios nadie soltero. ¿Me escuchó? No existe en el reino de Dios nadie soltero. ¿Usted está casado con Cristo? ¿Lo está casado? SÃ. No hay nadie soltero. Entonces viene. Asà que, mientras su marido sigue explicando, viva, ella cometerÃa adulterio. Ahora, a ver, necesito aclarar aquà esto. Pablo no está hablando de matrimonio, Pablo está hablando de la ley del matrimonio.
Pero Pablo está reconociendo lo que, por definición, Jesús ya habÃa aclarado en los evangelios. Escúchenme, toda persona que se case con una persona divorciada, toda persona que se case con una persona divorciada comete adulterio. Atención con esto. Los católicos usan esta expresión toda persona que se casa toda persona que se casa con una persona divorciada. A ver, pongan atención porque aquà la gente se enreda. Toda persona que se casa con una persona divorciada dice la Biblia comete adulterio.
La teologÃa católica dice está en adulterio y no es lo que dice la Biblia. Porque lo que dice la Biblia es que la persona sà comete pecado. Ahora, atención, no estoy hablando de matrimonio, estoy hablando, aclarando, porque la gente, la gente dice, la gente dice, Kender voy a usar el ejemplo tuyo. Kender se casó con una señora que es divorciada. Entonces ella, ella está en adulterio. No. Claro, pero la Biblia lo dice que él se casó con una mujer divorciada por lo tanto ella es adultera y él también.
No. ¿Por qué? Porque el adulterio es un pecado y es un pecado que se perdona y se perdona debajo del cielo. Y la palabra de Dios dice que sólo hay un pecado que no se perdona. Entonces, personalmente, cuando yo caso a una pareja que son de segundas nupcias, yo les pregunto, a ver, ¿Misael y Olivia se arrepienten ustedes del pecado de adulterio? Y si me dicen que no, no los caso. Tienen que decirme que sÃ. ¿Me están siguiendo? Ahora, yo estoy haciendo esta aclaración simplemente por lo que Pablo está diciendo pero Pablo no está hablando de eso.
Está hablando de que la ley, la ley del matrimonio no vincula a la persona que queda libre producto de la muerte de su cónyuge. Eso es simplemente lo que está Pablo hablando. Pero usted y yo no podemos ser ignorantes y llegar y tratar mal. Por ejemplo, nosotros hemos escuchado gente que dice, mi hija se ha casado ya como con tres pero mi yerno siempre será Leoparra. AhÃ. Seguirá siendo Leoparra porque él es mi yerno. O sea, con ese tipo de afirmaciones son muy lindas pero son una brutalidad.
¿Por qué? Porque en el momento en que la persona se casa y le pido perdón a Dios por él, pecado de adulterio en el momento en que la persona se casa el nuevo matrimonio es un nuevo vÃnculo. Ah, usted está diciendo que Dios le gusta que la gente se case y se vuelva a casar 500 veces. No. Jesús lo dijo. Jesús dijo simplemente la autorización de la carta de divorcio que le dio Moisés a la gente fue por causa de la cabezonada de Dios.
Pablo lo aclara. Hay tres razones que disuelven una relación. Agresión adulterio y la muerte. Hay una muy muy compleja que es la primera de Corintios 7 cuando el texto lo que dice es que ningún hermano está sujeto a vivir en servidumbre. Nadie está sujeto a vivir en servidumbre. Entonces el tema de la servidumbre está bajo el criterio de la agresión. Ahà está el tema de la servidumbre. En otro momento hablamos de eso porque eso hay que sentarse a hablarlo porque todos ustedes tienen dudas y aquà hay muchos hermanos que se han casado por segunda vez.
Es más, aquà hay personas que han venido con su pareja y se han ido, se divorciaron y regresaron aquà con otra persona. ¿Qué están diciendo? Pero cambie esa cara como que se estuviera hablando de hermanos, perdóneme, cada uno dará cuenta de Dios de su vida. Hello, ¿me escucharon? El dÃa, Freddy, el dÃa que temurás tres segundos después de que aspires desde el último suspiro estás delante del Señor y ahà estás dando cuenta de tu vida. Tres segundos.
Dije tres por no decir dos. Entonces encontró la pareja en el cielo. Mi amor, le dicen, hasta que la muerte no se pare, está loca, vamos a seguir en este plan, no puede ser. Vamos, Pablo, utilÃzala para que usted entienda que alguien tiene que morir. Tiene que morirse alguien y la única forma es que nosotros apliquemos un criterio teológico, un criterio de Dios, una enseñanza de Dios para que podamos entender esto. Vamos a subir. Aquà vamos para arriba, hermanos, y esta subida nos va a llevar, usted no se imagina a dónde, Capilla, el verso, creo que es el verso 18, nos para ahà de subir, vamos a empezar a escalar y empieza Pablo a explicar.
Por lo tanto, mis amados hermanos, la cuestión es la siguiente, aquà está la explicación, ustedes murieron, aquà está la teologÃa, ¿la teologÃa de quién? De la ley, cuando murieron con Cristo. Por eso, ¿qué explicó en el 6? El bautismo. El bautismo es una analogÃa de la muerte. Al entregarle usted su vida al Señor, ¿usted qué le está diciendo? Yo quiero, yo quiero ser salvo, yo quiero ser una hija de Dios. Yo quiero entregarle mi vida al Señor y para eso tengo que morir a todo lo que yo podrÃa esperar, yo en mi vida.
Vea, quiere que le explique esto de una forma muy fácil. Si a usted Dios le diera un millón de pesos, ¿usted cree que usted volverÃa a la iglesia? Pero un millón de pesos, perdónenme, me equivoqué, un millón de pesos, perdónenme, un millón de dólares, ¿usted cree que usted volverÃa a la iglesia? Nunca más vuelve, porque la Biblia dice que el dinero es un Dios y ahà el dinero prueba el corazón de todos nosotros. Y cuando uno tiene un millón de dólares y dice, uy qué pareza, qué cansado, voy a Miami y ya vengo, ¿entienden? Está aburrido, voy a Alemania el fin de semana y ya, ¿entienden? Más ahora, un amigo llegó el jueves en la mañana, un amigo llegó el jueves en la mañana y pagó 60 dólares de Colorado Viajar ahora es, lo que cuesta es conseguir la mugrosa visa y esas cosas, ahora están unidos aquel que fue levantado de los muertos.
Como resultado, podemos producir una cosecha de buenas acciones para Dios. Como resultado, es que ya no estamos pensando en nosotros mismos, que estamos luchando todo el dÃa con nuestro propio orgullo y que sÃ, en otro momento me hubiese levantado y le rompo la cara o me la rompen a mÃ, pero por lo menos se va cortado. Pero yo me he calmado un poquito. Algo estoy haciendo con lo que Dios está haciendo conmigo. Entonces fÃjense que dice la Biblia que la caracterÃstica de la muerte producto de la presencia de Dios en mà produce que yo soy de beneficio para el resto de las personas.
Mi papá le hubiese dicho que he dicha que servÃs para algo en la vida. Hermanos, lo digo con mucho respeto, algunos somos de alto mantenimiento, mediano mantenimiento y bajo mantenimiento. Algunos queremos que Dios nos resuelva absolutamente todo. Y es bien complicado porque dice aquà que el resultado podemos producir una cosecha y me encanta la palabra cosecha porque las cosas no van a aparecer de la noche a la mañana, las cosas no van a suceder de la noche a la mañana porque Dios, estamos llenos de un montón de cosas horribles de la crianza que nos dieron nuestros padres.
Que perdón, hicieron lo mejor que podÃan. Pero yo vengo de la generación donde yo oÃa a mis tÃos diciéndole a un primo mÃo nunca se dé por menos, nunca se dé por menos, nunca, nunca más Dios nos provocó. ¿Sà me voy a entender? Nosotros venimos de la generación en donde se les decÃa a las personas manso, pero no menso. Nosotros somos de la generación que nos decÃan los hombres no lloran porque el hombre que llora es un maricón.
En mi vida, yo decirle a un hombre uy que divino es su sombrero, Ernesto, ahora resultó también que déjate vos, que que divino es el sombrero, ¿Oà vos? ¿Un dÃa has visto dos semejantes cosas? Yo tengo que decirle a Ernesto, madre Ernesto, madre Ernesto, que abre el sombrero, madre, que le abrió un hombre a otro hombre. Y por esa estupidez estamos llenos de maricones hoy porque nunca le enseñamos masculinidad ni sexualidad a los hombres, nunca. Vean de todo lo que la palabra de Dios nos está evitando vivir, hermanos.
Una hermana con lágrimas en los ojos, escúcheme, una hermana con lágrimas en los ojos me decÃa cuando mi hija dio muestras de que le interesaba un chiquillo guapÃsimo que habÃa en la iglesia, le interesaba un chiquillo guapÃsimo, el pastor se metió y dijo no, aquà en esta iglesia tenemos la ley, la ley, la ley de que toda relación de pareja hasta los 17 años. Hoy la abuela es lesbiana. No estoy diciendo que el pastor le hizo a la lesbiana, yo no estoy diciendo eso.
Pero usted me entiende que por meternos en la vida de la gente por puras tonteras y no hacerle caso a lo que Dios dice hacemos que la gente haga cosas que ni nosotros podemos hacer con nuestros propios hijos. AquÃ, aquÃ, parado yo aquÃ, aquà con el chiquillo parado frente a mi llorando me dijo estas palabras yo no querÃa venir a la iglesia yo querÃa ir a jugar bola pero me hacÃan ir al culto yo no querÃa ir, yo no querÃa ir, lloraba el güila.
¿Dónde está ese güila ahora? En la calle. Porque eso son cosas de Dios y a mà me duele en el alma que mi hijo y que mi hija y que me duele mucho que ellos no vean o que sà lo vean y le agradezco mucho pero yo no puedo hacer nada más de lo que ellos quieran que Dios haga con ellos. Sorry. Mis hijos no son salvos porque yo soy el pastor menos cristiano. Nadie se salva por todo el mundo necesita entregarle su vida al Señor Jesús y decirle Señor yo te necesito Jesús dijo sin mà nada podemos hacer Entonces sigue Pablo en su explicación profunda que ya se le hace a Evo ahora viene la parte práctica de la explicación en la parte práctica de la explicación y dice mire mire mire no se asuste, no se enrede cuando vivÃamos controlados por nuestra vieja naturaleza yo soy un malcriado, soy un chichoso los rodrigues somos asà los acuñas somos asà por los deseos pecaminosos actuaban dentro de nosotros y la ley despertaba esos malos deseos que producÃan una cosecha de acciones pecaminosas y vean el concepto de cosecha igual que el anterior que el versÃculo anterior y aquà está la parte que nadie sepa nadie sabe cuál es nos llevaban a la muerte qué significa nos llevaban a la muerte hermanos que la gente ve normal la gente ve normal maltratar a una persona hablarle fe a otra persona la gente ve normal estar encima de otra persona buscándola, persiguiéndola la gente ve normal hacer todo lo que hace pensando que eso es normal como me dijo una vez un paciente es que yo celo a mi mujer porque yo la quiero no me digan si uno no se enoja las cosas no se arreglan tenga cuidado la gente perfecta y ordenada ha producido más ateos en el mundo que mucha otra cosa y algunos de ustedes quieren que las cosas salgan como usted quiere si no salen asà no salen nunca entonces noten que la Biblia dice que el asunto es interno claro en el 7 en el 7 se va punto por punto el 7 es lo que cualquier psicólogo se muere de la felicidad leyéndolo el versÃculo 7 porque estamos en el capÃtulo 7 el versÃculo 7 nosotros llegamos hasta el 6 estamos en el 5 porque es bellÃsimo la forma en que lo plantea y habla sobre lo que internamente está pasando y la guerra interna termina con el 6 dice Pablo fuimos liberados fuimos liberados de la ley porque morimos a ella y ya no estamos presos de su poder ahora podemos irnos para la playa jugar bola estudiar sacar la universidad podemos casarnos podemos comprar casa, carro, avión, helicóptero perdón ¿qué dije? dice ahà a Dios perdóneme, voy a hacer una chanchada esto no se hace, lo voy a hacer simplemente por la maldad del sarcasmo de la exposición yo pondrÃa ahà presos de su poder ahora podemos ser útiles para Dios no según el antiguo modo ¿cuál es el antiguo modo? si yo hago esto para Dios Dios me da a mà esto y me va a ir bien y en Navidad me va a traer dos Barbies no una, dos en el antiguo modo ¿qué consistÃa? en obedecer la letra de la ley sino que mediante uno nuevo que es el de vivir el de vivir en el en el EspÃritu en el EspÃritu hermanos hoy en el 2020 ya casi termino, tranquilos yo también tengo hambre, tranquilos hoy vivir en el EspÃritu se enseña porque usted siente cosas porque usted siente como un calambre como un fuego porque usted habla diferente habla raro vivir en el EspÃritu le llaman a la gente que ve cosas sueña cosas pero yo creo que vivir en el EspÃritu la Biblia lo resume de tres formas número uno si una persona vive en el EspÃritu y no entiende que no es dueña de sà mismo quien sabe de cual EspÃritu está llena número dos una persona llena del EspÃritu Santo no puede confiar en todo lo que cree y en todo lo que piensa por eso depende de la palabra de Dios ¿escuchó? una persona llena del EspÃritu Santo no puede confiar en todo lo que cree y en todo lo que piensa por eso necesita la palabra de Dios tres una persona llena del EspÃritu Santo entiende que su vida no lo es todo entiende que la vida de Dios en usted es todo ¿notó la diferencia? una persona llena del EspÃritu Santo entiende que su vida no lo es todo sino que Dios en usted es todo eso es una persona llena del EspÃritu Santo Señor yo te doy gracias en esta mañana agradecemos su atención si este material ha sido útil para usted le rogamos que lo pueda compartir somos Bolivo Verde Costa Rica