Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to 23 by meg MP3 song. 23 song from meg is available on Audio.com. The duration of song is 03:49. This high-quality MP3 track has 192 kbps bitrate and was uploaded on 25 Oct 2023. Stream and download 23 by meg for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The podcast discusses the Neolithic Revolution, which occurred over 7000 years ago. It marked a radical transformation of human life, transitioning from a nomadic lifestyle to a sedentary one based on agriculture and animal husbandry. The revolution led to the development of new techniques such as pottery and weaving, as well as the specialization of labor and the emergence of trade. However, it also resulted in the alteration of ecosystems and a loss of biodiversity. The revolution had both positive and negative consequences, including improved food production but also malnutrition and the emergence of degenerative diseases. It also gave rise to the first urban civilizations in Africa and Asia. Today, we still benefit from advancements such as settled populations, cereal cultivation, domestication of animals, textile production, cooking with fire, and pottery. The Neolithic Revolution remains a significant achievement in human history. Hola a todos y bienvenidos una vez mĆ”s a nuestro podcast semanal. Sabemos que lo estabais esperando. Para los que no me conozcan, yo soy MarĆa y estoy acompaƱada de Emma e IvĆ”n para informaros sobre nuestro mundo. El tema a tratar hoy es la revolución neolĆtica. Os explicaremos quĆ© supuso en su momento dicha evolución humana y quĆ© novedades trajo consigo por aquel momento. Mi nombre es Emma y ahora os voy a explicar quĆ© es la revolución neolĆtica. El tĆ©rmino revolución neolĆtica fue acuƱado en 1923 por Jordan Childe para descubrir la primera de una serie de revoluciones agrĆcolas en la historia del Medio Oriente. Este suceso tuvo lugar aproximadamente hace mĆ”s de 7000 aƱos. Es la primera transformación radical de la forma de la vida de la humanidad que pasó de ser nómada a sedentario, a tener una economĆa productora basada en la agricultura y ganaderĆa. Hubo un enorme salto en el desarrollo de la humanidad la cual comenzó a crecer con mayor rapidez al comenzar a cosechar alimentos que podĆan conservarse durante bastante tiempo. Hola, soy IvĆ”n y hablarĆ© sobre las consecuencias de la revolución neolĆtica. Como en todas las revoluciones, hubo consecuencias, y estas fueron. La humanidad comenzó a crecer con mayor rapidez al plantar alimentos que podĆan conservarse durante mucho tiempo. Entonces, la necesidad de conservarlos desarrolló nuevas tĆ©cnicas como la cerĆ”mica, la cesterĆa y muchas otras. La aparición de excedentes permitió la especialización y, por tanto, la división del trabajo. La aparición del comercio acentuó las diferencias sociales y, con el tiempo, el origen de la historia. La alteración de los ecosistemas. Esto causó que los paisajes se convirtiesen progresivamente en unos mĆ”s humanizados. Por ejemplo, de tipo agrĆcola, ganadero y forestal. Esta pĆ©rdida de diversidad tuvo, a su vez, una consecuencia que fue una prolongada selección de especies de semillas, que ha dado lugar a una enorme variabilidad genĆ©tica que, en actualidad, se estĆ” perdiendo. TambiĆ©n podemos observar estas otras dos consecuencias que paso a explicaros yo. Se puso una alteración para el propio ser humano que condujo a un gran empeoramiento en la calidad de vida por la reducción de la variación de su dieta diaria. La mayorĆa de la población pasó por una malnutrición crónica y provocó la aparición de diversas enfermedades degenerativas, las cuales persisten a dĆa de hoy. Surgieron las primeras civilizaciones urbanas por allĆ” del aƱo 3000 a.C. en diversos lugares de Ćfrica y Asia, sobre todo en los valles del Tigris, Ćufrates y Nilo, la llanura del Valle del RĆo Juanjo y en el Valle del Indo. Ahora os voy a contar quĆ© tenemos a dĆa de hoy gracias a ella. Gracias a la revolución holĆptica tenemos muchos avances que usamos hoy en dĆa y que sin ellos estarĆamos perdidos. Voy a pasar a nombrar algunos. Primero pasamos de la población nómada a la población sedentaria y en la agricultura tenemos el cultivo de cereales, en especial el trigo, el centeno y la cebada. Se empezó a usar el fermento y las levaduras y gracias a ello tenemos el pan. La domesticación de animales como la ovina, bovina y caprina y mĆ”s adelante se domesticó el caballo. El primer animal en incorporarse al hĆ”bitat del hombre fue el perro. La invención de la textilerĆa. Se crearon los telares gracias a los cuales se empezó a tejer la ropa y diferentes utensilios. Descubrieron el fuego y gracias a ello se puede cocinar hoy en dĆa y para acabar empezaron a trabajar la arcilla. Debido a esto tenemos utensilios de cerĆ”mica. Bueno, segĆŗn lo aprendido podemos concluir que la revolución holĆptica fue fundamental en la historia de la humanidad y ha sido objeto de muchas interpretaciones y estudios. A pesar de la controversia que rodea el uso del tĆ©rmino sigue siendo una forma Ćŗtil de comprender los cambios fundamentales que ocurrieron hace miles de aƱos. En definitiva, se puede decir que la revolución holĆptica representa uno de los logros mĆ”s importantes de la historia de la humanidad.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.