Home Page
cover of recording_20240503-124832
recording_20240503-124832

recording_20240503-124832

00:00-03:05

Nothing to say, yet

Podcastspeechfemale speechwoman speakingnarrationmonologue
1
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

The transcript discusses the experiences of parents and how they navigate the teenage years with their children. Patience is emphasized as a key factor in building trust and open communication with teenagers. It is important for parents to establish a healthy relationship with their children so that they feel comfortable seeking support during challenging situations. The experts also address concerns about changes in behavior, such as a teenager's choice of clothing and sleeping habits. They explain that these changes are part of the adolescent's search for identity and should be approached with understanding. It is recommended for parents to encourage extracurricular activities, maintain open communication with friends, and provide supervision to ensure healthy relationships. The experts are thanked for their insights and the episode concludes with a hope for their participation in future episodes. Ahora tenemos unas nuevas aportaciones acerca de las experiencias de los papás y cómo viven esta etapa con sus adolescentes en el ámbito del lugar, que quizá para próximos capítulos nos resulte como un nuevo segmento. Y comenzamos con la siguiente. Tener paciencia es algo fundamental con mi hijo y que ha rendido frutos, pues algo que me causa alegría es que gracias a que no hay gritos a la hora de dar disciplina, él tiene esa confianza para expresar lo que siente. Muchas gracias a quien nos envió este comentario, y es justamente lo que hablaba Karo, de la relación sana que se debe establecer y cuidar con nuestros chicos y chicas, para que cuando se enfrenten a situaciones complicadas y de las que se requiere nuestro apoyo, nos tengan la confianza y tengan la certeza de que serán escuchados y apoyados. Y un comentario más que nos envían es, para mí a veces es difícil porque pierdo muy fácil la calma con ella, sí me molesta que antes era muy ordenada y ahora no lo es, me gustaría que cambiara su manera de cambiarse, que no se vista siempre de negro, que se maquille un poquito, entiendo que como adolescente duerme mucho, pero también me gustaría que no durmiera tanto, también entiendo su desarte mental por la escuela, pero no me gustaría que ese pequeño desorden se le haga costumbre. Muchas gracias a quien nos envió este comentario, y para esto tenemos aquí a nuestras expertas, para que nos orienten para saber cómo reaccionar ante estas situaciones. Bueno, estos nuevos comportamientos acerca de su nueva forma de vestir, está relacionado con lo que ya mencionamos antes, acerca de la búsqueda de su propia identidad, ellos buscan a quien aparecerse y la forma de pertenecer de alguna manera no tiene muy definido qué es lo que quieren o lo que necesitan, están en un constante ensayo y error para encontrar aquello que les guste y que los identifique. Y con respecto a que duerme mucho, en general es una buena señal, y es fundamental que los adolescentes duerman bien, ya que de lo contrario puede ocasionar obesidad, depresión, y puede que el adolescente se vuelva más impulsivo. Y respecto al orden, sí sería recomendable establecer una especie de rutina en cuanto al orden, para que así se desarrollen una serie de hábitos buenos. Muchas gracias por estas explicaciones a nuestras expertas en el tema, estoy segura de que les servirán mucho a nuestro público. Caro Sophie, ¿nos podrían dar alguna recomendación para que nuestros adolescentes tengan una mejor experiencia al estar viviendo en esta etapa? Es decir, algo para hacer más o menos todos estos cambios. Algo que yo siempre recomiendo es hacer alguna actividad extracolar, ya sea algún deporte, un curso o taller de un tema de interés como pasatiempo, y para tener distracciones sanas. También algo que es muy importante para su desarrollo y también para ellos, son las pláticas y las relaciones con sus amigos. Les ayudan mucho para la constitución de su identidad y de personalidad. Únicamente hay que tenerles cierto grado de supervisión para que estas relaciones no sean negativas. Les damos las gracias a nuestras expertas por estos últimos comentarios y por habernos acompañado en este primer episodio de El Poder de las Emociones. Las despedimos con un fuerte aplauso y esperamos tenerlas para próximos episodios.

Listen Next

Other Creators