Home Page
cover of ¿Por qué el iris tiene colores?
¿Por qué el iris tiene colores?

¿Por qué el iris tiene colores?

00:00-08:20

¿Alguna vez te has parado a pensar por qué el iris es de colores? ¡En este podcast podrás resolver tus dudas! De la mano de nuestras comunicadoras, la opinión de una pequeña muestra de alumnado de la etapa educativa primaria así como de una experta en óptica y optometría, pasarás un rato divertido a la vez que aprendes. ¿Te animas a escucharnos?

PodcastCienciaeducación primaria
2
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

This is a podcast episode where three students discuss the different colors of the iris. They ask children why they think the iris has colors, and then explain that it is determined by genetics and the amount of melanin in the iris. They also mention that melanin protects our eyes from the sun. They conclude by introducing an optometrist who will provide more information on the topic. Súbeme la radio, canta mi canción, si sientes el agua que va fluyendo, tráeme el álcool, que quita el dolor, hoy vamos a pintar la luna y el sol. Muy buenos días, oyentes. Somos Patricia Calvo, Marta Sánchez y Ángela Velázquez, estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid. En concreto, estudiantes del Campus María Zambrano de Segovia. Bienvenidos y bienvenidas al programa No todos los ojos cerrados duermen ni todos los ojos abiertos duermen. Líder de audiencia en las tardes de los jueves. Queremos compartir con todos vosotros y vosotras, pequeños profesionales de la ciencia, este podcast, cuyo objetivo es que conozcáis el porqué de la existencia de los diferentes colores que se observan en el iris de todos nosotros. Estamos muy contentas de compartir con todos vosotros este espacio de información y actualidad donde el aprendizaje y la diversión van de la mano y donde todo el mundo tiene su espacio para compartir sus ideas e inquietudes. Además, esperamos que estéis con las pilas bien cargadas ya que al final de este episodio tendremos una sorpresa muy enriquecedora. Así que, ¿estáis todos atentos? ¿Por qué? ¿Estáis preparados para comenzar? ¡Pues comenzamos! Bueno, pues llegados a este punto vamos a plantear la siguiente pregunta para niños desde cero de primaria a ver cuáles son sus respuestas. Y la pregunta es, ¿por qué el iris tiene colores? Adelante. Triana, ¿por qué crees que el iris tiene colores? Por la forma de ser de los padres. Buenos días Javier, ¿por qué crees que el iris tiene colores? Buenos días Martina, ¿por qué crees que el iris tiene colores? Pues para tener los ojos diferentes, porque a lo mejor si no tuviéramos los colores de ojos pues a lo mejor todos serían negros y ahora como los tenemos pueden ser azules, verdes, marrones, negros... Buenos días Martina, ¿por qué crees que el iris tiene colores? Para que se diferencien unos de otros y para no tener todos los ojos iguales. Buenos días Gonzalo, ¿por qué crees que el iris tiene colores? Vaya pregunta más difícil. Yo creo que depende de la genética porque si los padres tienen los ojos marrones o azules seguramente que los hijos también les tengan o marrones o azules. Bueno, menuda tanda de respuestas tan buenas y tan interesantes. Pero vamos a ver lo que dice la ciencia. Todos tenemos un color de ojos que nos identifica. Algunos los tienen de un tono castaño tan oscuro que parece que en la pupila se perdieron su iris. Otros son tan azules como el agua de algunas playas del Caribe. También los hay verdes, color ámbar, avellana y hasta grises. Y todos, sin importar como sea, son especiales y están determinados en gran medida por la información genética de cada uno. Al igual que cada aspecto de nuestro organismo, el ADN que es el material que contiene toda la información hereditaria de los humanos, es decir, de nuestros padres, abuelos, tíos y codifica la información genética que determina cómo es nuestro iris. Es decir, la membrana responsable de regular la cantidad de luz que entra a nuestro ojo y que tiene los colores. De ahí que algunos tengan ojos azules y otros de color café. O más colores. De hecho, existen diversos genes involucrados en el color de los ojos, todos con nombres bastante extraños y que vamos a proceder a omitir. Pero os vamos a explicar aquello más importante e interesante y que debéis conocer para tener claro por qué tenemos los ojos de diferentes colores. El color del iris está relacionado con la cantidad y la calidad de melanina, por lo cual, dependiendo de la cantidad de esta, los colores serán diferentes. Para que os hagáis una idea, las personas que tienen los ojos marrones tienen una gran cantidad de melanina en el iris, mientras que las personas con ojos azules o verdes tienen mucho menos de este pigmento. Todo esto es muy interesante, pero la melanina no solo influye en el color de los ojos, ¿eh chicos? También nos ayuda a protegernos de los rayos del sol y por eso mismo las personas que tienen los ojos claros son más sensibles a la luz y les hace más daño que a los que tienen los ojos más oscuros. Ahora bien, ¿sabéis qué determina cuánta melanina produce un humano? Por el momento, la mejor respuesta la ha ofrecido la genética, que es la parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos de transmisión de los carácteres hereditarios. Según la genética, los humanos, como muchos otros organismos que se reproducen sexualmente, heredamos las características de nuestros padres que se expresan desde nuestro nacimiento y a lo largo de todas nuestras vidas. Algunas de estas características las obtenemos de mamá, otras de papá y algunas son más dominantes que otras. Por ejemplo, supongamos que estamos estudiando una familia compuesta por una mamá de ojos marrones, un papá de ojos azules y un bebé que nació con los ojos de color café, al que llamaron Alex, mientras que el color de los ojos marrones de la mamá está determinado por un gen dominante, el color azul de los ojos del papá es el resultado de un gen recesivo, que es más probable de obtener cuando se encuentran dos genes recesivos, es decir, cuando por ejemplo tanto el papá como la mamá tienen los ojos azules. Pero en este caso, al ganar el gen dominante de mamá, lo más probable es que Alex tenga dos lindos ojos cafés. Y ahora, sin más dilación, os dejamos con la sorpresa final que seguro que tanto estabais esperando. Estad atentos, que es muy interesante lo que os va a comentar una invitada muy especial experta en el tema. Nos encontramos con Natalia Moreno, óptica optometrista, quien nos va a dar la respuesta más acertada para conocer por qué el iris tiene colores. Esta es Natalia Moreno, óptica optometrista, quien nos va a dar la respuesta más acertada para conocer por qué el iris tiene colores. Este es Natalia Moreno, óptica optometrista, quien nos va a dar la respuesta más acertada para conocer por qué el iris tiene colores. Este es Natalia Moreno, óptica optometrista, quien nos va a dar la respuesta más acertada para conocer por qué el iris tiene colores. El iris es la parte del ojo que tiene color. Cuando miráis a vuestros compañeros, veis que cada uno lo tiene de un color. Esto puede ser o bien porque su padre o su madre los tiene de ese color y los tienen igual que ellos, o porque dentro del iris hay una sustancia que se llama melalina y dependiendo de si tenemos mucha cantidad o poca, así es nuestro color de ojos. Si tenéis azules es porque tenéis un poquito menos. Pues chicos, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que os haya gustado nuestro capítulo del podcast de hoy. Así os podréis convertir en pequeños científicos sabiendo aún más de por qué la gente tiene el iris de colores. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org Y ahora nos vamos a publicidad y en el siguiente capítulo nos vemos. ¡Hasta luego!

Other Creators