Home Page
cover of Desepción
Desepción

Desepción

00:00-25:59

Infancia en casa de la abuela, decepción amorosa y depresión de mamá . Una tumba de dolor

Podcastpadremadreinfanciafuerzaautoestimaamororgullloviadesarrollo personalmotivacion
0
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

Marco is introducing his podcast and sharing his life experiences. He hopes that his audience enjoys hearing about his 37 years of life and the lessons he has learned. He wants to be transparent and share as much as possible, although there are some personal and sensitive topics he may not be able to discuss. Marco wishes his listeners a great day and hopes they achieve their dreams and goals. He also mentions using sacred codes and subliminal audios in the morning to enhance his experiences. Marco clarifies that his intention is not to harm or hurt anyone but simply to share his own experiences. He grew up in a toxic environment, living with his mother, grandmother, and siblings in the same house. Despite the difficulties, Marco's mother was fortunate in many aspects of life. He shares a childhood accident where he temporarily lost his vision but was grateful to have regained it. Marco expresses gratitude for being able to appreciate the world around him and encourages others to cheri Hola, buen día. Mi nombre es Marco. Este es mi podcast. Mi vida, tu vida, nuestra vida. Me da un gusto haberlos encontrado en esta vida y que puedan escuchar esta historia que he vivido de 37 años, no quiero poner 38, 37 años de vida, con buenas y grandes experiencias. Espero que disfruten cada momento, cada cosa que vivo, que he tenido, que tengo y que estoy descubriendo también. Estoy descubriendo a mí mismo. Es una etapa donde he decidido mostrar un poco de mí, ser más transparente, contar todo lo posible. Hay cosas que a lo mejor no es posible contarlas porque son demasiado personales, muy fuertes y pues dependiendo de la confianza de la audiencia que quiera escuchar un poco más de todo, pueda ayudarles. Les deseo un gran día, que tengan un bendecido día y que puedan tener todo aquello que desean y que estén más cerca de cumplir y alcanzar ese sueño y esa meta. Un gran deseo a ustedes que a través de esta historia, a través de mis experiencias, de todo lo que mis conocimientos puedan a ustedes experimentar un grandioso día. Yo generalmente por las mañanas uso los códigos sagrados, audios subliminales, igual les comparto después en otros episodios un poquito de que códigos sagrados uso y que número de Gregory Glover voy. También audios subliminales, espero que también sean unas herramientas que a ustedes les faciliten y les ayude a tener grandes experiencias y una hermosa vida. También quiero aclarar algo, quiero hacerles ver a las personas que puedan llegar a escuchar esto, que sean familias, amigos, no es con el fin de dañar o perjudicarlos, sino simplemente contar un poco de mi experiencia, yo no tengo ya nada en contra ni quiero afectarlos, simplemente quiero que la gente conozca un poco de mi vida, que a pesar de que hay cosas difíciles y complicadas, uno es el responsable y es el que decide como vivir la vida. Y espero que pueda yo compartir esto, no estoy creo que haciendo ningún daño ni tampoco, porque no doy nombres o si los digo son nombres personales o igual los voy a cambiar para que no se vean afectadas aquellas personas. Pero quisiera decirles que los amo y que esta historia es simplemente mi experiencia porque es un lado de la moneda y pues los demás tendrán su historia y como sea el sentido de lo que haya pasado en su vida. Muchas gracias, bienvenidos a mi vida, tu vida, nuestra vida. En la parte anterior les conté un poquito de como mi madre llego a embarazarse, como estuvo viviendo una parte del embarazo, como eran mis abuelas, mis abuelos, los papás de mi papá, la mamá de mi mamá y algo así. Entonces si quieren escucharla ahí esta el episodio uno en el inicio y quiero seguir con la parte donde me quede. Les decía que el día que me bautizaron mi abuela fue por mi y por mi mamá y hizo que regresara a casa. Mi mamá regresa a casa y toda la vida estuvo en ese hogar, en esa casa. Ahí vivía mi abuela, sus tres hermanos y su hermana, todos en la misma casa. Realmente en la cultura mexicana pasa eso, viven todos en la misma casa la mayoría de la gente. Ahorita ya empezaron a independizarse pero a pesar de eso siguen yendo mucha gente a estar con los abuelos, dejando a los nietos y siguen conviviendo, a lo mejor ya no viven pero hay mucha gente que sigue viviendo en la casa de los papás y ahí siguen haciendo su vida. En este caso mi mamá vivía con su abuela, con mi abuela y con sus tres hermanos y su hermana. Realmente era un ambiente no muy agradable a veces, realmente era algo tóxico porque es el hecho de que todos tienen sus caracteres, sus reglas y el hecho de compartir un mismo baño porque era sólo un baño. Dormía en la misma habitación porque había una habitación para mi mamá, mi tío, mi abuela y yo. Había otra habitación para el mayor, ese era el que tenía un poquito más de privacidad, mi tío mayor. Y otro donde estaba mi tía con sus cuatro hijos y pues realmente a veces había muchos conflictos sobre todo por las diferencias o quién tenía más, quién tenía menos. Y algo que tenía mi mamá era que le tenía mucha envidia. Mi mamá era alguien muy afortunado, siempre le iba muy bien en todo, sólo le faltaba algo de confianza y seguridad en sí misma y eso fue por situaciones que le pasaron que en un momento más te voy a estar contando a lo largo de estos episodios. Ya estando en casa de mi mamá, allí crecí, mi madre estuvo un buen tiempo ahí, bueno no un buen tiempo, toda su vida, hasta el día de su muerte ella estuvo ahí y yo también estuve ahí todo ese tiempo, todo ese tiempo. Y pues estando ahí en casa de mi madre y de mi abuela, pues mi mamá trabajaba todo el día en una tienda de abarrotes que había construido mi tío mayor junto con mi abuela, una tienda de abarrotes que poco a poco fue creciendo y les iba muy bien, después mi tío también proveía a través de su trabajo de chofer como taxista y mi abuela pues según me contó mi madre vendía lonches afuera de La Cruz Roja, gorditas, enchiladas, lo que pudiera lo vendía en cuestión de comida y luego hizo la tienda y en la tienda pues trabajó mi mamá, trabajó mi tío el mayor que eran los que más manejaban esa tienda. Yo crecí en esa casa, algo que me contó mi madre de cuando era niño la que de pequeño llegué a tener un accidente, bueno ella me decía que me dejaba mucho tiempo solillo porque estaba totalmente dedicada a la tienda y le pedí a mi tía que me cuidara pero ella nunca lo hizo, dice mi madre que me amarraba para que no me cayera de la cama porque era muy inquieto entonces a veces rodaba y podía terminar en el suelo, entonces me dice con una venda o algo de sabán o algo me amarraba y me sostenía para que no me cayera de la cama y pues si generalmente dice que siempre llegaba y ella estaba allí chillando colgando de ahí sobre la cama porque pues me movía y ella no se daba el tiempo para cuidarme porque mi abuela trabajaba y pues mi tía tenía sus hijos y pues a pesar de que podía cuidarme no nunca lo quiso hacer, de hecho nunca lo hizo, recuerdo hay unas cosillas de que nunca me quiso cuidar en la primaria igual cuando iba a la primaria llevaba a sus hijos y todo les ayudaba y a mi pues no realmente no me cuidaba solo a veces me llevaba al lonche y eso porque se lo pide mi mamá o algo pero generalmente no me cuidaba, mi mamá me encargaba con ella a veces y pues prefería amarrarme, también me contó que en el accidente, en esa parte del accidente no se las termine de decir, que estaban construyendo en casa y pues ese tiempo ya caminaba, ya andaba, había una, donde estaba la cal que funcionaba y me fui a jugar sobre la cal y empecé pues si a agarrarlo con las manos y después me agarré los ojos, entonces perdí la vista por un tiempo y me llevo a mi madre a que me revisaran, el oftalmólogo le dijo que posiblemente podría haber unas quemaduras en los ojos, puede pensar que la retina o algo y que podía quedar ciego, que había que esperar que paso, estuve según me cuenta ya una semana sin poder ver y pues gracias a Dios no fue mayor, solo fue yo creo que el ardor o algo o simplemente el creador no quería que yo perdiera la vista y pues gracias a ese creador tan grande que me permite disfrutar de todo esto maravilloso, la planta, los animales, las personas, los paisajes, todo lo que existe, disfrutar de verlo con mis ojos, los colores, todas las cosas y creo que si tu estas vivo, si tu tienes vida y tu tienes algo es porque realmente es tiempo de disfrutar, es tiempo de verlo y sentirlo y sentirte feliz de que lo tienes, a veces tenemos las cosas tan fáciles y vemos que todo es tan sencillo que no nos damos cuenta de tantas cosas que tenemos buenas como ver, oír, hablar, caminar, tocar, sentir y pues que bueno que somos bendecidos por eso y hoy quiero dar gracias a esos protectores, a esos ángeles, a ese ser divino que estuvo ahí en ese tiempo para que no me pasara nada y poder ver y créeme que tengo mi pareja y me dice la misión de los padres cuando son niños es que los hijos no se maten y es cierto los niños son tan inquietos, somos tan inquietos cuando somos niños que pues hacemos cosas que no sabemos que nos pueden matar y la responsabilidad de un padre es eso cuando son pequeños mantenerlos vivos y pues mi madre hizo su parte como pudo y pues aquí estoy, aquí sigo y gracias por todo lo que hacías y por lo que te esforzaste y pues fue algo de lo que paso, también dice que luego también me dejaba en la andadera y me salía de la andadera, buscaba un desnivel y me tiraba y me salía de la andadera y ya me veía gateando allí al lado de ella en la tienda donde trabajaba porque estaba en la misma casa, en la misma casa estaba la tienda, entonces yo estuve así, crecí así ese tiempo en casa de mi abuela, no recuerdo mucho de mi infancia, unas cosas me las contó mi madre después estuve creciendo, fui al kinder a alguien muy berrinchudo, muy muy berrinchudo y mi mamá trataba de alinearme y educarme pero mi abuela, es lo malo a veces de que los abuelos estén cerca porque pues lo que a veces no le dieron a sus hijos se lo quieren dar a los nietos que es el cariño y el afecto, entonces me decía mi madre que cuando mi mamá intentaba corregirme mi abuela la engañaba porque me pegaba, que si a poco él decidió que si me tuviera o tuviera la culpa de algo, entonces me defendía, decía que no me pegara, que pues tenía que enseñarme las cosas entonces en parte yo creo que fue algo malo de su parte, bueno no malo sino que era su forma de mostrar el cariño y el afecto y muchos abuelos hay así, entonces yo creo que tienen que aprender los abuelos a darle lugar a los papás, la autoridad no quitárselas porque después los hijos se vuelven un poco rebeldes o no respetan a sus padres por esa razón y creo que fue una de las razones que yo fuera alguien muy muy berrinchudo alguien que se ponía a gritar y a llorar para conseguir algo que le diera a su mamá o se lo comprara o se lo diera lloraba hasta cansarse y gritaba así de esos niños que se tiran en el piso, el suelo a gritar y a llorar, a patalear hasta que no le dan las cosas o hasta que se cansen, porque pues si generalmente a veces no conseguían las cosas si a veces hasta que me cansaba y dejaba de hacerlo, a veces me lo daban a veces no, pero si era alguien muy muy berrinchudo no se hasta que edad lo dejé de hacer ese tipo de berrinches, a una edad de repente si hay un pareja que lo siga haciendo y pues espero poder crecer en esa área y ya no hacerlo tanto y yo creo que igual si ahí voy aprendiendo ese era en mi infancia, eso fue, fui al kinder, en el kinder no recuerdo mucho del kinder, solo recuerdo que me llevaba muy bien con mi prima mi prima, la hija de la hermana de mi mamá, la mayor, me llevaba muy bien con ella y cuando entramos al kinder este ya iba a un grado más adelantado y yo más abajo, entonces cuando nos van y nos dejan al kinder yo si recuerdo esa parte, si recuerdo que me ingresan al kinder, yo no quería estar lejos de mi prima, entonces empecé a hacer un escándalo en el kinder el primer día, lloraba, pataleaba la puerta y le daba patadas a la puerta para que me dejaran salir yo no sé cómo la maestra aguantó eso y luego pateé una maceta de esas enormes, grandes de barro, de esas rojas, no sé si las conozcas pero enormes donde estaba una planta, la pateé que la rompí con tal fuerza que la patada que di, que me tuvieron que llevar a la dirección y llamar a mi mamá que lo que había hecho, en la dirección me calmé porque la directora me dio juguetes y todo eso y esperé a que llegara mi mamá y pues hablo con ella, no sé qué le dijeron y la verdad no recuerdo cómo fue que dejé de hacerlo pero después me adapté, me adapté al kinder y mi mamá siguió llevándome y pues yo creo que también eso es algo que le agradezco porque no se dio perdoncita conmigo a pesar de mi carácter, ella siguió haciendo que yo fuera en el kinder pues fue una muy buena convivencia, hice una muy buena amiga, Georgina, es la única que recuerdo del kinder vivía ahí cerca del kinder, a veces iba a jugar a su casa y convivía mucho con ella durante ese tiempo mi mamá vivió algo muy difícil, muy complicado, mi mamá seguía teniendo contacto con mi padre yo no recuerdo mucho pero ella seguía teniendo contacto con mi padre y le decía, y eso porque ella me lo contó le decía a mi padre que iba a regresar con ella, a casarse, porque él se fue a Estados Unidos, se olvidó de contar eso cuando yo, mi mamá regresa a casa de mi abuela, que va por mí, mi papá se va a Estados Unidos, a Estados Unidos de Norteamérica y se va a trabajar, entonces iba y venía, cuando venía y venía mi madre le decía a ella y le prometía que iba a regresar a casarse y pues que iba a nacer una familia, pues así vivió mi mamá con eso, diciéndole que iba a venir y que se iba a casar con ella hasta que un día se enteró a través de un sacerdote que él se iba a casar aquí en México, no sé si en otros países se acostumbran a eso, cuando alguien se va a casar en las iglesias publican los nombres de las personas que se van a casar por si alguien conoce a esa persona y le dice que ya está casado o tiene hijos pues lo hagan saber para, pues sí, para no casarlos y pues realmente mi mamá no era, no recuerdo que estuviera muy apegada a la iglesia y mucho menos después de esto que pasó mi mamá va, va, más bien un sacerdote va a ir a mi mamá y le dice que no se le ocurra impedir la boda que si quiera algo que hable con mi padre y que le pida lo que quiera pero que no se le vaya a ocurrir impedir la boda entonces mi mamá entra en una decepción muy grande con la religión católica, con la iglesia y con los hombres porque pues se entera de que se iba a casar mi papá a través del sacerdote entonces entra en un grado de depresión muy fuerte y no le dio sentido a la vida estaba muy triste, no sé si llevó a pensar en suicidarse pero ella estaba muy, muy triste y con esa tristeza y depresión pues tuvo un abandono que se me dijo yo no lo recuerdo pero ella me lo dijo que me había abandonado un buen tiempo, que me había descuidado muchísimo tiempo y pues mi abuela era la que le hacía entrar en razón, no recuerdo que le decía, no sé que le decía pero fue la que le hizo entrar en razón y dice, solo me dijo que solo un día se levantó, que porque iba a estar sufriendo por un hombre y que tenía que levantarse y luchar por mi y crecer y no darse por vencida y fue la razón que le ayudó a seguir disfrutando de esta vida, cuidándome y protegiéndome y quiero darte gracias mamá por ser tan valiente, por luchar por mi y no darte por vencida por cuidarme, muchas, muchas gracias si tienen a sus mamás cerca, si pueden expresarle ese cariño y ese afecto, díganme que las aman y gracias por todo lo que han hecho por ustedes, lamentablemente yo no tengo la mía ya conmigo pero si, si se lo llegué a decir y quiero, todavía estoy agradecido por eso entonces mamá se levanta y agarra fuerzas para cuidarme y protegerme y, pero lamentablemente estaba muy lastimado, lastimado por parte de los hombres y lo malo que a veces generalizamos, nos hace daño a alguien y creemos que todos somos iguales hombres o mujeres y ya no quería saber nada de nadie, de ningún hombre era muy cortejada así, me decía que muchas personas lo buscaban para casarse con ella a pesar de que me tenían a mi, me tenía a mi, perdón, a pesar de que me tenía a mi médicos, o sea los pediatras, los médicos con los que me llevaban, la invitaban a salir vecinos, gente que estaba con ella cerca, le decían que la invitaron a salir para su novia, creo que le iban a pedir matrimonio y ella no quiso, nunca quiso y lo que me dijo fue por, más que, creo que por el dolor que tenía hacia los hombres fue por, porque decía que no quería que me trataran diferente o me hicieran menos que prefería estar sola que un hombre me lastimara y me hiciera daño creo que en su subconsciente estaba esa herida y pensaba que no podía nacer a mí y no quería que me la hicieran, así que prefirió quedarse sola sin nadie más que conmigo y pues también el dolor de la iglesia y no iba a la iglesia porque pues estaba también decepcionada en esa parte, algo que también me afectó y creo que bueno no tanto pero si fue algo fuerte, mi mamá cuando íbamos a la tumba al panteón, a la tumba de su abuelo, de su papá, con mi abuela recuerdo que íbamos ahí al panteón y visitábamos a mi abuelo, la tumba de mi abuelo, pero yo no sabía que era mi abuelo, yo me llamo Marco Antonio entonces y mi abuelo se llamaba Antonio me decía que ahí estaba enterrado mi papá y que estaba muerto y siempre que íbamos me decía que estaba muerto y que estaba muerto cuando yo entro a la primaria también preguntaban por mi papá, les decía que estaba muerto y que había sido abogado, creo que mi mamá me dijo eso, que era abogado y yo quería ser abogado, también me acuerdo que cantaba una canción que yo quiero hacer con mi papá y dice mi mamá que me pone bien loco a cantar y a brincar como loco, me acuerdo que canté y canté, cuando era niño cantaba en la regadera, cantaba en el patio, en la cama brincando, estaba cantando todas las canciones que me sabía, era un niño muy activo, de hecho quería ser alguien famoso, un artista, un actor, cantante, que me gustaba cantar, me gustaba actuar cuando era niño y me hacía eso y decía que quería ser como mi papá y cuando me preguntaban en la escuela que quería ser en la primaria especial decía que abogado como mi papá y pues mi mamá me decía que en la tumba estaba mi papá y que estaba muerto. Algo importante, no le pongan a sus hijos como sus padres o como sus abuelos, yo soy Antonio y mi abuelo era Antonio, hay una parte de vidas pasadas o del karma, de sanar el karma de tus ancestros y dice que cuando le pones el nombre de alguno de tus familiares, alguno de tus papás, de tus abuelos, te cargan con ese karma, entonces muchas cosas de las que le sucedieron al papá o al abuelo o hábitos que tenían ellos, ellos terminan cargándolos porque los tienen que sanar, o sea puede que a lo mejor fuera alcohólico el abuelo y el papá fuera alcohólico y ahora el hijo posiblemente sea alcohólico y hasta que aprenda a sanar el karma del alcoholismo en esa línea, en ese linaje, va a dejar de serlo, entonces si entra en ese grado de conciencia de que tiene que sanar eso, no va a ser alcohólico, pero si no entra en ese grado de conciencia, de conocimiento, de espiritualidad posiblemente llegue a serlo, entonces tengan mucho cuidado cuando usen un mismo nombre que el papá o que los abuelos. Y pues bueno, me da un gusto compartir esto que viví, que vivió mi madre porque también es parte de su historia, por eso el podcast se llama Mi Vida, Tu Vida, Nuestra Vida, porque tocaré un poquito de la vida de las personas que me rodearon, con las que crecí, con las que viví una vida, también igual les voy a contar un poquito del entorno del lugar donde estaba cuando no era niño, pero en especial quiero contar todo lo que a mí me afectó en ese tiempo. Muchas gracias por acompañarme en este episodio y pues que puedan ser bendecidos, los amo y que tengan un hermoso y grandioso día, nos vemos, un saludo y hasta pronto.

Listen Next

Other Creators