Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the discovery of ancient information about Chile's possession of enriched uranium and the existence of nuclear reactors for scientific purposes. They mention the potential for Chile to have its own atomic bomb and the near-nuclear catastrophe in 2010. The speaker also highlights the relationship between Chile and the UK in nuclear matters and the extraction of uranium for safety reasons after the earthquake in 2010. The concern now is the San Ramón fault and the future of the nuclear reactor in La Reina. The speaker ponders how Chile would be perceived if it were a nuclear power. Hola, ¿qué tal? Nuevamente con un tema de interés. De mi interés, por supuesto, como les digo siempre. Pero he quedado asombrado por algunas cosas antiguas que he ido descubriendo y que en este momento se publicitan, se informan a través de redes sociales. Por ejemplo, ¿sabÃan ustedes que nosotros tenÃamos uranio enriquecido lo suficiente como para armar una pequeña bombita atómica? SabÃan eso, ¿no? Yo no tenÃa ni idea. ¿SabÃan que también a partir del año 70, bueno, tenemos dos reactores nucleares de estudio, ya, que se encuentran, uno en La Reina y otro en Nueva Guerra? Esos dos reactores nucleares funcionan con fines experimentales y cientÃficos, aportando indudablemente productividad en el área de la medicina y de la investigación también médica, tanto aquà en Chile como para el extranjero. Estos datan desde la década del año 70, aproximadamente, ¿ya? Pero es importante saber que se estuvo a puertas de una catástrofe casi nuclear aquà en Chile por el año 2010. ¿SabÃan eso ustedes? Yo no lo sabÃa, pero como me interesé en el dato, empecé a buscar información y fui mucho más atrás primero para contextualizar todo este asunto. Esto de que tenÃamos uranio enriquecido y que nos habrÃa permitido tener nuestra propia bomba atómica es algo exclusivo. Aquà les voy a relatar brevemente todo esto. Asà que atención. En el año 2013, el Reino Unido desclasificó varios documentos de carácter secreto, ¿ya? Y ahà aparecieron varias cosas de interés, que es importante mostrarlas para que vean todos ustedes que también tenemos algo mucho que decir y de mucha importancia a nivel regional e internacional también. En el año 1982, Inglaterra permitió, el gobierno británico, explica aquÃ, permitió suministrar combustible nuclear a Chile. Era el 3 de diciembre de 1982, ¿ya? Se entiende de que ese suministro era para investigación cientÃfica y mantener a buen recaudo también este uranio en nuestras centrales rudimentariamente nucleares que tenemos aquà en el paÃs. Los británicos realmente estaban preocupados, pues Chile estaba sancionado ya a partir del 11 de septiembre del 73 por las violaciones a derechos humanos y era imposible que se proveyera de armamento y refacción a la parte militar. Pero Inglaterra levantó esa prohibición y proveyó a nuestras fuerzas armadas, especialmente a la Fuerza Aérea, de bastante material bélico de repuestos y asistencia técnica. Sin embargo, esta amistad entre ambos paÃses no es precisamente a partir de Pinochet, sino esto viene de antes, de la década de los 70. Los documentos indican que se estaba con el interés de entregar, de ayudar en cierta medida, a una nación latinoamericana para incrementar su potencial nuclear. Y esa nación éramos nosotros, éramos Chile, ¿ya? De acuerdo al comunicado dice, los chilenos han expresado interés en aumentar la capacidad de su reactor tipo Harald, el cual fue diseñado por una compañÃa de ese paÃs y entregado a principios de la década del 70. Eso es lo que dice el comunicado. La entrega de ese uranio permitirÃa alcanzar un 20% más al reactor en vez del 8% de uranio enriquecido que tenÃamos hasta ese momento. ImagÃnense ustedes, un 20% más. Pero de aquel entonces, del 82, ahora nos saltamos al 2010. Algo interesante. En el año 2010, estando Piñera ya en el poder con el gobierno de Piñera, y bajo la administración también un poco antes de Obama, van concordando ciertas polÃticas a nivel internacional de bajar el potencial atómico de las potencias, previendo también de posibles accionarios terroristas. Y a virtud de esa comunicación de Obama, comenzaron a fiscalizar, por asà decirlo, cuántos paÃses tenÃan tal vez esa capacidad. Y Chile era uno de ellos. Dice aquà el comunicado, no dice exactamente, entre 18 y 20 kilos de uranio enriquecido. De acuerdo a los expertos, eso podrÃa haber significado construir un par de bombitas atómicas. Algo interesante. Pero sin embargo, todo eso estaba siempre bajo la óptica cientÃfica. Pero era uranio enriquecido. Y eso es una noticia bastante importante. De acuerdo a una versión polÃtica oficial, era una pequeña cantidad de uranio, pero según expertos, suficiente como para hacer una pequeña bombita atómica. ImagÃnense nosotros con una bomba atómica. HabrÃa sido tal vez escalofriante. Lo extraño sà es que fue extraÃdo del paÃs y se lo llevaron ya por seguridad. Y cumpliendo más o menos estas normas generales de desnuclearizar el mundo, por asà decirlo. Un tratado que habÃan firmado la ex Unión Soviética con Estados Unidos y eliminar las ojivas nucleares. Lo extraño y también peligroso fue que, dice el comunicado, que cabe señalar que tras el terremoto del 27S, expertos chilenos y norteamericanos retiraron por vÃa marÃtima 18 kilos de uranio reactivo que habÃa sido usado como combustible para los reactores en la región metropolitana, es decir, aquà en Santiago. Imaginen ustedes que ello hubiera producido una explosión, el terremoto. Si es que ese terremoto se hubiera producido, sin este resguardo de ese uranio, sin duda habrÃamos sufrido posiblemente una pequeña explosión. ImagÃnense. Unos dicen que eran 18 kilos, otros dicen que eran 25 kilos. No hay una exactitud precisa respecto a la cantidad, pero fue sacado de manera clandestina. De acuerdo a rumores, ese uranio llegó como parte de pago por haber ayudado a Inglaterra en la guerra de Armalvina. De acuerdo a un comunicado que acabo de ver acá, es producto de un convenio durante Pinochet. No sabemos si es cierto asà o no. Ahora la gran preocupación es la falla de San Ramón, pues ahà se encuentra uno de nuestros reactores nucleares, el de La Reina, y hay preocupación. ¿Se piensa en cambiarlo? ¿Cuándo? No se sabe. Pero bueno, es un dato de interés que les comento para que ustedes busquen más información. Tuvimos uranio enriquecido. PodrÃamos ser una potencia nuclear. ¿Se imaginan ustedes? ¿Nos mirarÃan tal vez con más respeto o con mayor temor? No se sabe. Hasta pronto.