Home Page
cover of Frecuencia Noticias 520 - Se organizan asociaciones deportivas en el Zulia
Frecuencia Noticias 520 - Se organizan asociaciones deportivas en el Zulia

Frecuencia Noticias 520 - Se organizan asociaciones deportivas en el Zulia

00:00-51:57

En el programa de hoy hacemos un recorrido por las principales noticias del día y dialogamos con el profesor Jesús Ortega, Sub Secretario de deportes del estado Zulia, sobre la planificación de actividades deportivas y campeonatos en la región. Locución / Conducción ⁠@felipelopeztv⁠ Producción ⁠@joannabarboza⁠ Instagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti ⁠www.frecuencianoticias.com

Podcastnoticiasvenezuelazuliadeporte
1
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

This is a radio program called "Frecuencia Noticias" hosted by Felipe López. They provide news and opinions for all audiences. The program is available on various platforms such as radio, streaming, podcasts, and social media. They also have sponsors who advertise their products. The host shares information about historical events and birthdays for the day. The program encourages listeners to interact through social media and contact them for any community issues. A continuación, programa informativo y de opinión, apto para todos los públicos. Frecuencia Noticias, Frecuencia Noticias. Con el periodista Felipe López, infórmate e interactúa. Ya comienza Frecuencia Noticias por Fe y Alegría ochenta y ocho punto veintidós. Muy buenos días, amigas y amigos, ¿cómo están? ¿Cómo se sienten? Bienvenidos a Frecuencia Noticias a través de Radio Fe y Alegría ochenta y ocho punto uno FM. Un placer saludarles dondequiera que se encuentren, en su casa, en su apartamento, en la oficina, en el transporte colectivo, desde donde nos estén escuchando a esta hora y también fuera de nuestro país, de nuestro estado Zulia. Les saluda Felipe López, mi certificado el veintiocho uno cero ocho, mi número del Colegio Nacional de Periodistas, el diez mil quinientos setenta y uno, productor nacional independiente treinta mil quinientos noventa y cuatro. En la producción y community manager Joana Barbosa, su CNP, dieciséis mil novecientos once, productor nacional independiente, treinta y un mil ochocientos catorce. En la producción general, Winston León, en la coordinación de los servicios informativos, Jesús Villalobos, en la dirección de la radio, Iraní Acosta. Nuestras redes sociales, arroba Frecuencia Noticias en Instagram y Tik Tok y arroba Frecuencia Noticias en la red social X, mi cuenta personal tanto en Instagram como en X es arroba Recuerden que llegamos por las diferentes plataformas de streaming, el portal triple W punto radio fe y alegría noticias punto com y también pueden descargar la aplicación de la estación de la emisora para sus teléfonos móviles o tablet. Recuerden que este espacio también se difunde como podcast en las plataformas iVox, Spotify, Google Podcast, Tuning, Amazon Music Podcast, Ceno Radio Podcast, Aiger Radio Podcast, también a través de YouTube. Ustedes pueden seguir creciendo en YouTube y pronto, muy pronto, podamos tener también las entrevistas en video para que este programa no solamente se escuche, sino que también se vea a través de las diferentes plataformas, incluyendo YouTube. Así que sigan sumándose a nuestro canal de YouTube. Poco a poco vamos a ir creciendo. También que se sumen a nuestro canal de Telegram. Allí buscan Frecuencia Noticias en Telegram, los que tienen la aplicación en sus teléfonos móviles y se suman para que les lleguen las notificaciones, los programas y las principales noticias del Zulia de Venezuela y del mundo de nuestra página web frecuencianoticias.com. También estamos en vivo a través de la emisora online radio alterna en el blog triple W punto radio alterna punto blog spot punto com en Tuning y en cada una de las aplicaciones y dispositivos de radios online del planeta y estamos en vivo desde Maracaibo, Venezuela, vía streaming, en publicidad. Recordarles que nuestro programa es una presentación del mejor pan de Maracaibo en la panadería y charcutería San José, donde usted encuentra el pan más caliente de Maracaibo, el pan francés, el pan dulce, lo que anda buscando, el pan campesino, también las tortas y las especialidades en charcutería, en la panadería y charcutería San José, ubicada en la tercera etapa de la urbanización, la victoria de arepas full sabor con esas deliciosas promociones que nos trae en el centro comercial Zambil, Maracaibo, y en el centro comercial Gran Bazar. Y recuerden que ya se acerca la hora del almuerzo, si se quieren comer algo rico, algo sabroso, como un pasticho, por ejemplo, o una pasta que me provoca ahorita, bueno, en arepas, en arepas full sabor, en esas dos direcciones. Recuerden, y lo mejor es la atención de arepas full sabor. También de macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. Si estás buscando filtros para maquinaria industrial, para maquinaria pesada, filtros de aire, filtros de aceite, lubricantes, todo lo que tú necesites, filtros de agua también, todo lo que tú necesites de filtros de combustible también, allí lo encuentras en macrofilter, en la avenida 50 del sector Sierra Maestra, ahí cerquita de donde era el antiguo carro chocado, en el municipio de San Francisco, bueno, allí, en la frontera entre Maracaibo y San Francisco, allí. Usted se mete por allí, por esa calle, por la bomba, y va a dar a el galpón donde tiene las mejores marcas, marcas como Donaldson, para mí la mejor marca de filtros. Así que macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. A nombre de todos ellos, comenzamos el programa del día de hoy. Si estás buscando el mejor pan de la ciudad para tu hogar, o piensas en un emprendimiento de comida rápida, y necesitas el pan de hamburguesa o perro caliente más sabroso de Maracaibo, en la panadería y charcutería San José te estamos esperando. Con la mejor atención y el pan más caliente y delicioso. Tenemos para ti el pan francés, dulce, campesino, andino, el pan relleno de guayaba, las lambadas, y las sabrosas quesadillas. También tenemos pastelería. Estamos ubicados en el sector panamericano, avenida ochenta y tres, con calle sesenta y nueve, finalizando la tercera etapa de la urbanización La Victoria. Para pedidos, comunícate al cero cuatro catorce seis cinco ocho veintisiete seis ocho, panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Cumplimos diez años en el Gran Bazar y en el Centro Comercial San Phil. En Macrofilter nos dedicamos a la venta de filtros y lubricantes para camiones, maquinaria industrial, agroindustrial, y automotriz, con marcas nacionales e internacionales, tales como Donaldson, Flipwor, y Balwin. El centro abastece al sector transporte en el Zulia y a lo largo del territorio nacional, además de brindarle una excelente atención y precios especiales para empresas y distribuidores. Estamos ubicados en la avenida cincuenta sector Sierra Maestra, a pocos metros del antiguo carro chocado. Solicita tu presupuesto al cero cuatro doce cinco cuatro nueve quince nueve tres, o en nuestras redes sociales, arroba Macrofilter Maracaibo. Macrofilter, los especialistas en el sector del son. Gracias a la gente de Social Media Alterna, hacemos posible la interacción tecnológica en redes. Si estás buscando quien te brinde asesoría o lleve las redes sociales de tu empresa o negocio, es momento de hacer el contacto con Social Media Alterna. Diseño de logos profesionales, community manager, diseño y administración de páginas web, podcast, y radio online. Haz crecer tu negocio y la idea que tienes en mente en este momento. Llama al cero cuatro veinticuatro seis tres cuatro ocho tres cero seis o contáctalos en arroba Social Media Alterna y establece ya un plan de contrato para llevar tus proyectos y productos profesionalmente en redes sociales. Recuerda, es Social Media Alterna. Bueno, el cero cuatro veinticuatro seis tres cuatro ocho tres cero seis cero cuatro veinticuatro seis tres cuatro ocho tres cero seis para que se comuniquen con nosotros y estemos interactuando entre los problemas que tengan en su comunidad y nuestro programa. También a través de nuestras redes sociales, arroba Frecuencia Noticias en Instagram y TikTok, arroba Frecuencia Noti en la red social X. Les recuerdo seguir nuestro canal de YouTube, nuestro canal de Telegram, y también, por supuesto, revisar nuestra página web, Frecuencia Noticias punto com triple W punto Frecuencia Noticias punto com, la página web de nuestro programa porque por allí no solamente nos están escuchando, sino que también pueden revisar las principales noticias del día. Vamos de una vez con las efemérides del día porque tenemos información que compartir con ustedes. En Frecuencia Noticias, estas son las efemérides del día. Hoy es veintidós de mayo, veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, día de Santa Rita de Casia. Un día como hoy muere Constantino el Grande en el año trescientos treinta y siete, emperador romano, primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo. También se funda la ciudad de Santo Tomás de la Nueva Guayana, en la angostura del río Orinoco, en mil setecientos sesenta y cuatro. Fue renombrada el veinticuatro de junio de mil ochocientos cuarenta y seis como ciudad Bolívar. Se firma definitivamente el tratado de coche en mil ochocientos sesenta y tres. Fue el tratado de paz que estableció la culminación formal de la guerra federal de Venezuela, ganada por los liberales. Un día como hoy fallecía Víctor Hugo en el año mil ochocientos ochenta y cinco, poeta, dramaturgo, y novelista romántico francés. Los hermanos obtienen la patente del avión en el año mil ochocientos seis. Un día como hoy nacía Charles Aznabor en el año mil novecientos veinticuatro, cantante, compositor, y actor francés. También Facundo Cabral, nacía un día como hoy en el año mil novecientos treinta y siete, cantautor, poeta, escritor, y filósofo argentino. Se realiza el primer sorteo en la historia para un mundial de fútbol en el año mil novecientos cincuenta, fue eso, se inaugura también el Parque Ariti de Rojas en Caracas en el año mil novecientos sesenta y dos. Nace Naomi Campbell, está de cumpleaños, Naomi Campbell, nació en el año mil novecientos setenta. Actriz, modelo, y empresaria inglesa. También los ingenieros Robert McAlfie y David Bott, trabajando para Xerox, presentan una nueva red para conectar computadoras, Internet, en el año mil novecientos setenta y tres. Hoy es un estándar en las redes del área local, utilizada para conectar millones de computadoras en todo el mundo. También se lanza el mercado japonés, el videojuego Arcada en el año mil novecientos ochenta. El maestro Isaac Chocron funda la Compañía Nacional de Teatro en Venezuela en el año mil novecientos ochenta y cuatro. Nace Novak Djokovic en el año mil novecientos ochenta y siete, tenista serbio nacido en la antigua República de Yugoslavia. Primero en toda la era abierta de la en que ha conseguido el doble carrer del gran Eslán. Un día como hoy también Microsoft lanzaba la versión tres punto cero de Microsoft en el año mil novecientos noventa. Se desarrollaba la última emisión de la serie salvado por la campana en el año mil novecientos noventa y tres. Esta serie me gustaba mucho a mí, salvado por la campana. En el año noventa y tres, Joana también dice que le gustaba bastante, salvado por la campana. Se estrenaba la película Misión Imposible en el año mil novecientos noventa y seis, se decreta el acceso y el uso del Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de Venezuela en el año dos mil. Se inaugura el Tokyo Skytree en el año dos mil dos, es una estructura artificial más alta en Japón y la segunda estructura más alta del mundo después del Burj Khalifa. Hoy es Día Internacional de la Diversidad Biológica y Día de Santa Rita de Cáceres. Le damos a Santa Rita que interceda por todos nosotros. Estas fueron las efemérides de este veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro. Antes de ir a la pausa, quiero darles unas noticias. Hoy vamos a estar dialogando con en el próximo segmento, vamos a estar dialogando con Jesús Ortega, subsecretario de deportes de la gobernación del estado Zulia, pero antes quería darle los titulares de las informaciones más importantes y tiene que ver con la ley de pensiones que ha generado controversia y los empresarios venezolanos rechazan la nueva ley de pensiones por considerarla inviable, sin incentivos fiscales, argumentan que la ley aumentaría significativamente los costos laborales, lo que podría conducir a despidos y al cierre de empresas. El gobierno por su parte defiende la ley como una medida necesaria para garantizar el futuro de los jubilados. Por otro lado, Diosdado Cabello arremete contra las organizaciones no gubernamentales, el primer vicepresidente del PSV. Diosdado Cabello ha anunciado que se investigará el origen del dinero de las ONG que operan en Venezuela, asegura que muchas de estas organizaciones reciben financiamiento del extranjero para desestabilizar al país. Las ONG han rechazado estas acusaciones de Diosdado Cabello y han calificado sus palabras como una intimidación. La nueva ley para regular las ONG, por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela, está trabajando en esta ley. Ayer fue diferida la discusión de esta ley, la aprobación de esta ley, así que vamos a estar pendientes de lo que está ocurriendo, pero quisiera que escucháramos tanto al diputado Diosdado Cabello como al diputado Serpa, porque los dos se refirieron a esta ley, a Diosdado y al diputado Julio García Serpa, quien acusó además a decenas de organizaciones de buscar desestabilizar el país. Vamos a escuchar qué fue lo que dijeron los dos diputados en esa sesión de la Asamblea Nacional. Antes de ir a la pausa. No dependen del gobierno de Venezuela, pero dependen del gobierno de los Estados Unidos. En conclusión, no son no-gubernamentales. Tienen mucho que ver con esto del financiamiento, de cómo les llega el dinero. Todos van a tener que registrarse allí, todos van a tener que explicar de dónde vienen los fondos, todos van a tener que decir cómo gastan los fondos. Y es una deuda que tenemos nosotros, histórica. Quienes sí se están preocupando son 70 u 80 entelequias de estas, repito que algunas no tienen ni siquiera personalidad jurídica, pero que en eso es un gran negocio que ha servido para la legitimación de capitales, que ha servido para el financiamiento de partidos políticos, que ha servido para el financiamiento de actividades terroristas en el país. Bueno, ayer escuchábamos a los dos diputados, tanto a Diosdado Cabello como al diputado Julio García Serpa, quien además acusó a decenas de organizaciones de buscar la desestabilización del país, refiriéndose al tema de las organizaciones no-gubernamentales. Les repito, ayer la Asamblea Nacional puso en diferido la discusión y la aprobación de esta ley contra las organizaciones no-gubernamentales. Vamos a la pausa, vamos a la pausa acá en Frecuencia Noticias, y al regreso estaremos dialogando con Jesús Ortega, subsecretario de deportes, IRDEZ, adscrito a la gobernación del Estado Zulia. Ya venimos con más de Frecuencia Noticias. Ya regresamos con más de Frecuencia Noticias por Fe y Alegría 88.1 FM con todas las voces. Escuchas Frecuencia Noticias por Fe y Alegría 88.1 FM con todas las voces. En Macrofilter nos dedicamos a la venta de filtros y lubricantes para camiones, maquinaria industrial, agroindustrial y automotriz con marcas nacionales e internacionales tales como Donaldson, Fleetworth y Baldwin. Macrofilter abastece al sector transporte en el Zulia y a lo largo del territorio nacional, además de brindarle una excelente atención y precios especiales para empresas y distribuidores. Estamos ubicados en la avenida 50 sector Sierra Maestra, a pocos metros del antiguo carro chocado. Solicita tu presupuesto al 0412-549-1593 o en nuestras redes sociales arroba Macrofilter Maracaibo. Macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. Macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. Seguimos con todos ustedes acá en Frecuencia Noticias. Muchísimas gracias a todos por los mensajes de sintonía a través del 0424-634-8306 y por supuesto a través de nuestras redes sociales arroba Frecuencia Noticias en Instagram y TikTok, arroba Frecuencia Noticias en la red social X. Les invito a visitar nuestra página web frecuencianoticias.com. No solamente está escuchando el programa via streaming a través de nuestra página web, sino que va a quedar allí como podcast para que lo puedan escuchar donde quiera y cuando quieran. Vamos con los mensajes. Saludos y buenos días, Felipe. Seguimos con el clamor de la electricidad. Dios mío, ten piedad. Seguimos también con Maracorina Machado sintiendo el cambio, dice el señor Raimundo Villasmil desde San Francisco en la Coromoto. Saludos a la gente de la Coromoto en San Francisco que también nos escribe bastante. También me escribe Carlos Petit. Me dice, se burlaron nuevamente de los pensionados. Ayer les pagaron el bono de la guerra económica. Les pagaron 30 dólares y no los 32.5 dólares que habían anunciado. El monto del bono de la guerra económica de los pensionados pasó de 25 a 30. O sea, que el aumento del bono de la guerra económica para los pensionados fue apenas 5 dólares, dice Carlos Petit. También lo denuncia Carlos Petit. Así está la cosa con el tema eléctrico. Seguimos sin electricidad. ¿Hasta cuándo? Dice la gente entre los mensajes. Bueno, ahora sí, vamos a comenzar nuestra entrevista del día de hoy. Vamos a hablar de deportes, de algo que para refrescar un poco, porque siempre hablamos de política, ahora nos toca cambiar el tema y hablar de los deportes. También le voy a preguntar al profesor Jesús Ortega, que está con nosotros acá. Él es el subsecretario de deportes de la Gobernación del Estado Zulia. Cada una de las actividades que tiene el IRDES y sobre todo, si van a volver a poner, a ayudar a la gente que no puede ver, a lo mejor, los juegos de la Copa América. Que la gente pueda disfrutar también de ese espectáculo deportivo que tanto le gusta a los zulianos. Pero bueno, vamos primero con las actividades que tiene la Secretaría de Deportes de la Gobernación del Estado Zulia y los campeonatos que se van a desarrollar en este momento. Bienvenido, profesor, a Frecuencia Noticias. Bienvenido y bueno, gracias a ustedes, a Dios, por esta oportunidad de estar aquí en la radio y poderme transmitir todas las actividades que tenemos en la Secretaría de Deportes, en el Instituto Regional de Deportes. Este año, bueno, arrancamos más fuerte que los dos años anteriores. Hemos hecho muchas actividades. El IRDES tan solo no es alto rendimiento. También tenemos lo que se llama Deportes para Todos y actividad física, donde llevamos bailoterapias a las parroquias, a las comunidades. Distracción para los niños, actividades en las canchas múltiples. Siempre tenemos eso paralelo. Y en el alto rendimiento, bueno, este año arrancamos enfocado con los Juegos Nacionales Juveniles, que ahora son Juegos Deportivos Nacionales, porque las edades subieron. Ya no son hasta 18, sino hay disciplina que en un principio se habló hasta 23 años. Bueno, ahora los cambios que se han hecho, a medida de las reuniones que se hacen en el IRDES en Caracas, es hasta 20 años. Bueno, ahorita estamos enfocados en los clasificatorios, de que todas nuestras disciplinas, o mejor dicho modalidades, porque hay asociaciones disciplinas que tienen varias modalidades como la natación, el baloncesto, la esgrima, todos tienen varias modalidades. Entonces estamos hablando de que vamos a participar en 57 modalidades. Desde abril hasta el último de junio, son los clasificatorios en diferentes estados de Venezuela, para buscar ese cupo a participar en los Juegos Nacionales Deportivos, en finales de octubre, principio de noviembre. Ya hemos clasificado en canotaje, hemos clasificado en patinaje, y esperamos clasificar en la mayoría de disciplinas. No ha sido fácil, como lo he explicado en nuestro programa y en reuniones, porque conseguimos un deporte desaparecido. O sea, desaparecido literalmente sin sede, no había nadie trabajando, lo cargaba una persona, el Instituto Regional del Deporte lo cargaba a la persona un maletín. Cuando nosotros llegamos, lo que recibimos fue, como digo yo en son de broma, dos carpetas marrones y una impresora quemada, porque ahí había buses, carros, oficinas, y no hay nada, no recibimos nada. Hoy en día no tenemos, no quedaron vehículos, todos desaparecieron. Igual que la vía deportiva, que la atacaron con unos vándalos, y bueno, se llevaron todo, pero hoy en día ya tenemos vía deportiva, gracias al esfuerzo del gobernador Manos Rosales, el cual quiere el deporte, que todavía él es deportista, ¿no? Juega sus caminadas de voleibol y otras actividades que también hace. Y atleta también es, porque no lo alcanza nadie. Cuando estamos de gira con él y sale a correr, bueno, pilas con él. Entonces, bueno, aquí quiero hacer un paréntesis, en el sentido de que en su primer gobierno el gobernador tenía muchas entradas hacia la gobernación, tenía hasta 17 entradas, puertos, aeropuertos, peajes, hoy en día solamente tiene tres. Y aparte que les descuenta muchas cosas el gobierno nacional. Entonces ha sido más difícil, cuesta arriba, levantar las cosas. Pero aquí estamos, aquí estamos. Estamos vendiendo pañuelos, no lloramos, sino esta es una gran oportunidad para demostrar que uno es gerente, porque es muy fácil gerenciar con dinero, pero cuando no hay dinero es cuando uno se pone creativo. Y es lo que nos está pasando ahorita, que nos han puesto creativos, y aquí están los hechos. O sea, yo no vengo aquí a sentarme a decir cosas que están a la luz, pues, que se ha visto el avance. Hemos recuperado, me desvío un poquito de los juegos, pero para comentarte, porque la pregunta va, es una cadena. Que si no podemos en este segmento, seguimos en el otro. Ok, por ejemplo, recuperamos el Domo de Cabima. Ah, no importa. Ahí se hizo el campeonato mundial de voleibol, la liga mundial de voleibol. Ahí jugó Italia, ahí jugó Checolováquia, jugó Holanda, España. Y bueno, cuando lo fuimos a visitar, no se veía del monte. Hoy en día hay una convencionaduría y rescatamos. Y el Domo de Cabima, la gente se pelea por los horarios. Cuando yo veo en el chat que están peleándose por los horarios, eso te da satisfacción. Igualmente, recuperamos ya el Complejo Deportivo La Rotaria. También colocamos una convencionaduría ahí, que son cinco personas, para que puedan gerenciar, administrar la autogestión de ese complejo. Igual estamos en la Cuarta Centenario, Palacio de Combate de San Francisco. Entonces, a rescatar esas instalaciones, va a subir el nivel de entrenamiento de los atletas de altos rendimientos. Entonces, bueno, dicho esto, ahorita salió el fútbol, a Valera, a ganarse un cubo para los Juegos Nacionales. Igual, el samba, la lucha. Y próximamente son, como te dije, todas esas modalidades que van a viajar. Son 57 y esperamos levantar todo eso. Porque también ha sido difícil poder agrupar las asociaciones. Cuando llegamos, son 62 asociaciones que deben existir. No llegan a 15 las que están legal y, además, legítimamente constituidas. Entonces, ha sido muy engorroso el proceso. Hoy, casualmente, hoy se reúne la vía deportiva, la disciplina del tecondo, a ver si sale humo blanco después de 13 años sin asociación. Entonces, para nosotros es difícil sacar de ahí una selección que representa al Zulia. Entonces, pero bueno, esa es la lucha, esa es la gestión. La gestión no es dar un balón, ni una franela. La gestión es aguas abajo. O sea, que las asociaciones funcionen. Que la vía deportiva está funcionando como hoy en día. Ayer fue la gente de gimnasia, que va a viajar próximamente al clasificatorio, y las mamás se asombraban de que hay un departamento de odontología, donde se le ponían calza a las molitas de las atletas, el departamento de cardiología, psicología inclusive, porque el atleta tiene que tener una constante asesoría psicológica. No es porque están locos, sino porque es para dominar la presión, dominar los escenarios, ¿no? Y los psicólogos deportivos que tenemos ayudan a eso. Entonces, también funciona el departamento de atención al atleta, con la licenciada Perina Beluena, el departamento de prensa, el departamento legal, que es importante, ¿no? Ayer me manejo que seguro manejan el tema de las asociaciones, de cómo constituirlos. De los clubes, porque es importante que todos estemos organizados. Porque nosotros cuando damos un recurso, no podemos darle a una persona natural. Tiene que ser una persona jurídica, una figura jurídica, que es la asociación. Inclusive los clubes. Hay gente que dice no, que yo practico una disciplina, ¿no? ¿Y tu club cómo es? Por eso los clubes tienen que estar constituidos. Los clubes hacen las asociaciones, y las asociaciones hacen una federación. Entonces, bueno, eso ha sido una lucha, una lucha que a uno le gusta, porque uno está aquí metido porque te gusta, porque te apasiona. Entonces, bueno, hoy en día tenemos un departamento legal con seis abogados. Seis abogados que están diariamente en la vía deportiva. También tenemos el departamento de bienes. Próximamente vamos a abrir el comedor de la vía deportiva donde los atletas puedan llegar a alimentarse, porque es importante una alimentación que hoy en día es bastante deficiente en todo, y tú lo sabes muy bien, con el programa PAE que está ya habilitando el gobernador en los colegios. Va muy para los, para mí va muy rápido, como se esperaba, porque los niños tienen que alimentarse. Entonces, bueno, estamos en esa fase de los clasificatorios. Tenemos grandes esperanzas de subir el puesto que tenemos, que Berzulia vuelva a tener el puesto que se merece a nivel nacional. Seguimos siendo potencia. Hay muchos atletas ahorita que están haciendo una carrera increíble. Ahorita, hasta en el bowling, recuperamos esa asociación que ya se constituyó, y ahorita nuestro amigo Javier Párdez acaba de quedar campeón individual, centroamericano senior, y por equipos también en Venezuela. Y la gente dice, bueno, y el bowling. Bueno, el bowling también es una masificación del deporte, pues, y que hoy en día se va a hacer más popular en el sur y en Maracaibo porque se están abriendo varios, varias canchas de bowling. Igual que el pádel, ¿no? Y el pádel, que es la moda, que es a nivel mundial, pero Maracaibo... Le encanta el pádel. No, no, no, no. El único que no juega al pádel soy yo, como digo. Pero bueno, este, ya va como exhibición en los Juegos Nacionales Juveniles, va como disciplina de exhibición, y estamos también asesorando a que ellos formen los clubes, para que el Zule tenga su asociación de pádel. Vamos a hacer la pausa, vamos a hacer la pausa. Ya venimos con más de este diálogo que tenemos con el profesor Jesús Ortega, subsecretario de Deportes de la Gobernación del Estado Zule. Ya venimos con más de Frecuencia Noticias. Quédate con nosotros, ya regresa Frecuencia Noticias, por fe y alegría 88.1 FM, con todas las voces. Escuchas Frecuencia Noticias, por fe y alegría 88.1 FM, con todas las voces. Si estás buscando el mejor pan de la ciudad para tu hogar, o piensas en un emprendimiento de comida rápida, y necesitas el pan de hamburguesa o perro caliente más sabroso de Maracaibo, en la panadería y charcutería San José te estamos esperando, con la mejor atención y el pan más caliente y delicioso. Tenemos para ti el pan francés, dulce, campesino, andino, el pan relleno de guayaba, las lambadas y las sabrosas quesadillas. También tenemos pastelería. Estamos ubicados en el sector Panamericano, Avenida 83, con calle 69, finalizando la tercera etapa de la urbanización La Victoria. Para pedidos comunícate al 0414-658-2768. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Panadería y charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Cumplimos diez años en el Gran Bazar y en el Centro Comercial Zambil. ¡Arepas por el sabor! En Macrofilter nos dedicamos a la venta de filtros y lubricantes para camiones, maquinaria industrial, agroindustrial y automotriz con marcas nacionales e internacionales, tales como Donaldson, Fleetworth y Baldwin. Macrofilter abastece al sector transporte en el Zulia y a lo largo del territorio nacional, además de brindarle una excelente atención y precios especiales para empresas y distribuidores. Estamos ubicados en la Avenida 50, Sector Sierra Maestra, a pocos metros del antiguo carro chocado. Solicita tu presupuesto al 0412-549-1593 o en nuestras redes sociales arroba Macrofilter Maracaibo. Macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. Bueno, seguimos al aire con todos ustedes acá en Frecuencia Noticias, este diálogo que tenemos con el profesor Jesús Ortega, Subsecretario de Deportes de la Gobernación del Estado Zulia. Estamos hablando de deportes y de la situación, pero antes de seguir en materia, en la materia de las competiciones y en las diversas disciplinas, ¿cómo ha sido? Ustedes funcionan, y esta pregunta se la hago, porque ustedes funcionan en la Villa Deportiva. La recuperación fue muy difícil, pero no pudieron recuperar el edificio que estaba en Padilla, que históricamente era el edificio que le pertenecía al Instituto Regional de Deportes. ¿Qué pasó allí? Sí, lamentablemente el edificio fue quemado, vandalizado, inclusive hasta por la mirada impune de muchas autoridades en ese momento, y recuperar ese edificio es muy cuesta arriba. Entonces el gobernador dijo, si tenemos la Villa Deportiva, que es la mejor Villa Deportiva de Venezuela, no lo decimos nosotros los zulianos porque siempre hablamos bien de lo nuestro, pero lo dicen los demás estados, ahí la Villa Deportiva es el centro deportivo del Estado Zulia. Ahí funcionan las oficinas del IRDE, y estamos cerca también del Polideportivo, estamos cerca de las instalaciones, entonces bueno, todo eso se ha juntado para que sea el centro deportivo, y ahí estamos funcionando, estamos abiertos todos los días para los entrenadores, atletas, y todas las personas que se quieran asesorar a nivel deportivo. Ahí le damos toda la asesoría, la atención, por eso que te decía al principio lo que es deporte para toda la actividad física, es un departamento muy grande, ahí tenemos 45 promotores, que hacen vida diaria, que recuperamos también, así como hemos recuperado personal para que se sume a trabajar, hoy en día en planta, o sea, ahorita tú vas a la Vía Deportiva, y consigues aproximadamente 40 personas trabajando, en los tres niveles, en los tres pisos, este, ahí vienen, como te dije, hasta las estatuas de prensa, eh, atención al atleta, departamento legal, administración, todos esos departamentos traen dirección técnica, servicios médicos, entonces la Vía Deportiva, y ahorita se le van a hacer unas canchas, para que la gente me vaya a practicar allá, la actividad deportiva, ya tenemos bastante avanzada la cancha de voleibol de playa, en la Vía Deportiva, y tenemos planificado hacer otro tipo, inclusive hasta una cancha de padel, que es el deporte de moda, y que yo estoy seguro que va a durar mucho en el tiempo, porque, ha recuperado mucha gente que estaba en el sedentarismo, ¿no?, y el padel ha sido una disciplina que ha recuperado a esas personas, porque el COVID nos enseñó, que tenemos que dedicarle tiempo al cuerpo, que el cuerpo también te habla, y bueno, igual que las mujeres, el kikimo, ¿no?, hoy, hace tiempo lo hago con la profesora Damae Rodríguez, presidenta de la asociación, que está muy contenta, porque allí va a tirar los guantes, ¿no?, pero hoy en día, está saturada de trabajo, gracias a Dios, por eso, porque, se ha reactivado, la comunidad venezolana, la Azuliana, se ha reactivado a practicar, hacer ejercicio, hacer actividades físicas, hacer deporte, y eso es muy importante. Muy importante. ¿Cuáles son los campeonatos para este año, estos meses que restan acá en el Estado de Azulia? Bueno, tenemos ahorita, arrancamos el último este mes, el 30 de mayo, arrancamos con los Juegos Escolares, también estamos recuperando los Juegos Escolares, donde van a participar más de 700 niños, clasificados, porque primero, una competencia, intercolegios, entonces, bueno, estos son los Juegos Escolares, vamos a tener cuatro disciplinas, que es el kíkingbol, atletismo, futbol sala, ajedrez. El ajedrez, igualito, ha repuntado en el Estado, increíblemente. La práctica, y bueno, el gobernador, en cada escuela que visita, aquí tiene que haber mesas de ajedrez. Para apartar un poquito a los niños del teléfono. Esa es la meta del gobernador, apartar un poquito y el Secretario de Deportes ha llegado a apartar a los niños del teléfono. Es necesario, pero la verdad es que lo están usando para otras cosas. Entonces el niño también tiene que dedicarse a ser intelectual del deporte, y el ajedrez es una herramienta para eso. Y bueno, están todos invitados, la comunidad Azuliana está invitada para la inauguración de los Juegos Escolares, van a estar en San Francisco, a través de la alcaldía, vamos a celebrar todas esas disciplinas, y va a ser muy bonito. Muy bonito porque estamos rescatando también estos Juegos Escolares. He visto gran inauguración por parte del gobernador del Estado Azuliana de muchas canchas, en la ciudad de Maracaibo, en San Francisco también, me imagino yo que en los demás municipios también tiene visto, porque para el gobernador, bueno, no solamente es importante la educación, pero también el deporte. Y he visto que ha reinaugurado muchas canchas, sobre todo las que son múltiples, donde los jóvenes pueden practicar diversos deportes. Correcto, mira, se han recuperado más de 50 canchas en el Estado. Ahí vamos, como te dije al principio, los recursos no son los que eran de antes, pero el gobernador sigue movilizando y consiguiendo recursos. Entonces, se inauguran canchas en las parroquias, en centros ejes, que colinden varias comunidades, varios barrios. Más de 50 canchas en el Estado. Sí, varias parroquias en el Estado. Se han recuperado, como te dije, los grandes complejos deportivos, que es muy importante, porque eso es algo, porque en los complejos deportivos, como te digo, el domo de Cabismas, ahí va a llegar el alto rendimiento, a desarrollar el alto rendimiento. En las canchas que están en las comunidades, para que la gente practique el deporte, y el gobernador habla de un eje que se llama Eje Salud, Deporte y Educación. Esos tres van de la mano para desarrollar las comunidades, porque también cuando hacemos actividades deportivas, también hacemos actividades de salud. O sea, llevamos nuestro equipo médico para que a los niños se les tome la atención, se les asesore, vemos el estado de nutrición. Tenemos nutricionistas también en el Departamento Médico de Lirre, allá en la Villa Deportiva, donde esos nutricionistas asesoran a los entrenadores y a los representantes sobre la alimentación de un niño, porque a veces creen que metiéndole un plato de pasta, un plato de arroz, lo están alimentando, porque eso es carbohidrato. No, no, no. A veces lo que podemos es estallar el páncreas. Entonces, una alimentación balanceada no quiere decir que es mucha comida, sino la misma palabra, balanceada. Que cada alimento llegue a hacer lo que tiene que hacer en el cuerpo humano. Y es lo más importante, sobre todo para los niños que están en pleno crecimiento, y que a lo mejor tienen muchas actitudes deportivas. Otra cosa que le quería preguntar, profesor, es el inicio de estas actividades competitivas son, llamémoslo así, como el empuje de otras actividades macro, campeonatos nacionales que se puedan hacer en el Estado de Zulia. Bueno, mira, como te comentaba en la pausa, yo fui para la reunión anual de directores de deportes en Caracas, y al llegar, y bueno, el viceministro, la presidenta del IND, nos felicitó por las organizaciones que hicimos el año pasado con tres campeonatos nacionales. El gobernador dijo, vamos a hacerlo. Se buscan los recursos y se hacen. Como te decía, el boxeador tenía 23 años, la categoría infantil, que no se hacía un campeonato nacional. Desde el año 1973 no se hacía un campeonato nacional juvenil de voleibol en el Estado de Zulia. 12 años y no se hacía un campeonato de kickball, y se hicieron. Este año ellos dijeron, ah, ¿qué va a montar el Zulia este año? Bueno, este año vamos a montar los Juegos Nacionales Juveniles, que es bastante, muy grande la inversión, porque son, como te dije, tantas disciplinas que tienen que viajar, y ahorita simplemente el puro costo de transporte son mil dólares. Pero si vamos a regresar a montar, ya nos pidieron montar el campeonato nacional cadete de boxeo, Cotorrera, la estamos levantando también, se me olvidaba. Buen espacio el de Cotorrera para el boxeo. Sí, ahí está liderizado por el profesor Jesús Cuervo Nava, gloria del deporte, del boxeo. Él va a encabezar la comisionaduría que está levantando Cotorrera. Ahí también está Funides, y está la pequeña que funciona ahí, entonces ahí vamos a hacer una comisión para que se levante Cotorrera, que ya está funcionando la asociación de natación ahí en Cotorrera. Ya hay una piscina con las medidas olímpicas, tiene 50 metros. ¿Se recuperó esa piscina? Sí, señor. Quiero anunciar que está abierta a todo el que quiera practicar esa disciplina de natación. Ahí está el profesor Daniel Rosas, presidente de la asociación, y todo ese equipo de profesores que estoy seguro que ahorita en los Juegos Nacionales nos van a dar muchas medallas de oro. Entonces, este... Seguimos avanzando, seguimos avanzando en todo, porque el deporte es muy, muy amplio, un ámbito muy amplio, y como te dije, va enlazado con la salud y con la educación, y cada año vamos a ir mejorando. Y la natación, bueno, que contempla tantas modalidades como... Y también... Tenemos la número uno, lo que antes era el nado sincronizado, que ahora se llama el nado artístico, tenemos en el sur la número uno de Venezuela. ¿El waterpolo? No sé si se lo practicarán acá. Yo voy a viajar el 13 de junio al pacificatorio, ya recuperamos también el waterpolo. El trabajo que se ha hecho, o sea, apoyar las asociaciones, yo creo que las asociaciones tienen que tener una gran autogestión, porque el gobierno nacional y regional podemos darle todo. O sea, es un apoyo a las asociaciones y que ellos con su autogestión sigan avanzando. Y ha sucedido así en el 80% de las asociaciones. Usted hablaba de la recuperación de los espacios, ¿no? Y creo que no hace mucho nos llamaron de cómo están funcionando algunos gimnasios en el estado sur de San Francisco. El de La Victoria, el gimnasio La Victoria que también está, a veces había unas aguas negras por ahí que los mismos vecinos me llamaron. No, ¿qué tal? Que está muy descuidado el gimnasio La Victoria. Bueno, fíjate algo, ¿no? Y esto es importante decirlo. Cuando el gobernador visita una escuela y la gente se empieza a quejar, se les cambian los dices, ¿y dónde estaban ustedes que dejaron caer la escuela? Bueno, ha habido escuelas donde están en el piso, y ha habido escuelas que tienen los mismos años y están cuidadas, porque es la actitud que tengan los vecinos. Mire, allá en La Victoria es un tema que quiero llamar la atención que la misma comunidad tira toda la basura en la puerta de entrada del gimnasio de gimnasia. El complejo de La Victoria goza de tres gimnasios. El de gimnasia, el de tenis de mesa y el de esgrima. Y el de gimnasia es el más atacado porque tiran toda la basura, la comunidad ahí, frente a la entrada. Entonces, hacen un llamado. Bueno, yo les hago un llamado a la comunidad que nosotros, a través de Funide, con el ingeniero Daniel Giraldo, se hacen limpieza, se limpian, se han impermeabilizado, se han corregido todas las fallas, porque también hay que decirlo que los representantes que hacen vida en la gimnasia colaboran. Colaboran con manos de obra y en lo económico, porque se aparecen allá con botellas de pintura, con desinfectantes, todo para que el gimnasio funcione. Igual que el tenis de mesa. Ya hoy en día fue iluminado gracias a la labor del gobernador Dona Rosales. Ahí tenemos una nueva junta directiva en la asociación de tenis que estaba dispersa. Tenía muchos problemas. Nosotros fuimos instrumentos para que ahora haya asociación de tenis de mesa en el estado de Zulia y ya está iluminado. Ese gimnasio que provoca estar ahí, cuida las mesas, cuida todo. Ahora vamos para el de esgrima. Se le va a reparar el techo porque hay una parte que se llueve y ya Funide tomó las medidas y ya está aproximadamente colocada una parte del techo que estaba descubierta. Entonces el llamado también es para la comunidad, para los representantes que hacen vida ahí. Cuidemos las instalaciones. Nosotros poco a poco las vamos a ir recuperando. Ayer me reuní con el presidente de la asociación de karate porque me dice que ya tenemos agua en el gimnasio Cuatro Centenario. Bueno, la gobernación ya la semana pasada, uno lo aprobó, la recuperación del gimnasio de Cuatro Centenario donde hace vida karate, judo, lucha, tecondo y tienen que cuidarlo porque es que mantener todo eso es muy costoso. Entonces un enlace, gobernación, asociaciones y comunidad, vamos a mantener las instalaciones deportivas actas. Defendámoslo del vandalismo, de la anarquía de algunos vecinos que no les importa tirar la basura. Es importante. Bueno, profesor, se nos acabó el tiempo de la entrevista, pasa el tiempo volando pero si quisiera que diera un mensaje final pues, antes de pedir. Bueno, el mensaje que le doy a toda la comunidad zuleana es que el que quiera el deporte tiene que sumarse, no atacarlo. El deporte no se acerca de ninguna manera. Es un sentimiento muy cruel que la gente o un pequeño grupo viva atacando el deporte porque quiere el poder o porque quiere dañar la gestión del gobernador y de Alejo Delgado a que la comunidad se sume. Una vez me hicieron, y creo ya para finalizar, me hicieron un homenaje a un torneo de fútbol zata y la gente me aplaudió. Y cuando yo di las palabras dije, no, no me aplaudan a mí, aplaudan a los padres y representantes que son los que llevan día a día, a los niños, a los centros de entrenamiento para que ellos tengan una educación deportiva, que llevan su termito de agua, su lonchera con sus sonchitos. Los verdaderos héroes del deporte son los padres y representantes y nosotros como autoridades vamos a apoyarlo y lo estamos apoyando y se ha demostrado que lo seguimos apoyando. El ZULIA es esperanza deportiva. Bueno, muchísimas gracias al profesor Jesús Ortega, Subsecretario de Deportes del Estado ZULIA. Vamos a la pausa y venimos con el cierre del programa. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org Quédate con nosotros, ya regresa Frecuencia Noticias por fe y alegría 88.1 FM con todas las voces Escuchas Frecuencia Noticias por fe y alegría 88.1 FM con todas las voces Bueno, llegamos al último segmento de nuestro programa por el día de hoy. Muchísimas gracias a todos por la sintonía. En este segmento vamos a ampliar un poquito la información de los diversos titulares que vimos en el primer segmento. La Cámara de Comercio de Maracaibo se pronunció este miércoles sobre la aprobación de la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista, asegurando que éstas tendrán un impacto importante en las empresas y en la economía venezolana. A través de un comunicado, la institución aseguró que esta contribución constituye una nueva carga que se suma a la nueva lista de tributos y aportes que pagan las empresas formales y manifiestan su preocupación debido a que incrementa la presión fiscal y amplía la brecha competitiva entre las empresas formales y los actores informales. Este impuesto o contribución establece un nuevo gasto que forma parte de la estructura de costos de las empresas, por lo que pudiese resultar inflacionario, especialmente en las empresas con grandes nóminas, tales como compañías de vigilancia, supermercados, restaurantes, colegios, entre otras, apuntó la Cámara de Comercio de Maracaibo. En la misma línea estiman que las consecuencias podrían ser devastadoras. Va a ocasionar el cierre de más empresas formales y aumentar el desempleo en el Estado Zulia. El único beneficio va a ser el sector informal de la economía. Ese va a ser el único beneficiario, según el informe de la Cámara de Comercio, el cual no paga impuestos ni contribuye con la seguridad social, reza el escrito de la Cámara de Comercio de Maracaibo. Además, el Sendas emitió su informe, su informe de cómo está la cesta básica de los alimentos. En Venezuela se debe ganar 166 salarios mínimos al mes, actualmente en 3,56 dólares para poder pagar la cesta básica de alimentos de una familia conformada por cinco personas, que se situó en 552,29 dólares en el mes de abril, informó este martes el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros el Sendas, que ellos están acostumbrados a hacer este tipo de encuestas. Según esta organización, el mes pasado una familia necesitaba 11 salarios más que en marzo para poder adquirir una canasta alimentaria con precios de 60 productos básicos. Para poder comprar estos alimentos, prosigue este informe, un hogar de cinco personas necesita 18,40 dólares diarios, o sea, 20 dólares diarios, mientras que el salario mínimo actual es de 130 bolívares, unos 3 dólares y la gente gana 3,56 dólares. O sea, es incomprable. Es incomprable la cesta de alimentación. Lamentablemente, según el informe de la Sendas. También, ya para finalizar, bueno, quiero resaltar la reunión el día de ayer entre Ramos Alú, la organización, el Partido de Acción Democrática, Edmundo González y María Corina Machado. El Partido de Acción Democrática ratificó este martes su respaldo al candidato presidencial unitario Edmundo González Urrutia, en un acto en el que participó también María Corina Machado. El evento se realizó en Caracas, y contó con la presencia del Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Alú, el Vicepresidente de la Torla Blanca, Edgar Zambrano, y el Secretario de la Organización Nacional, Piero Marrou, quien también participó en esta reunión. Los dirigentes políticos llamaron a la militancia adeca a votar por el candidato de la unidad en la tarjeta de la mesa de la Unidad Democrática de la MUT, ya que la tarjeta de ADE se encuentra, según ellos, usurpada por la directiva afín al gobierno nacional que fue impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia, que postuló como candidato presidencial al diputado de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez. Usted es la de Bernabé Gutiérrez, esta es la Acción Democrática de Ramos Alú, la que apuesta por el candidato de la unidad. Bueno, con esta nota llegamos al final de Frecuencia Noticias. Muchísimas gracias a todos por la sintonía y por habernos escuchado. Hasta aquí esta frecuencia. Laboramos para todos ustedes en la producción y community manager de este programa, la licenciada Joana Barbosa, su CNP dieciséis mil novecientos once, productor nacional independiente treinta y un mil ochocientos catorce. En la producción general, Winston León, en la coordinación de los servicios informativos Jesús Villalobos, en la dirección de la estación Iranía Costa, y en el control técnico, locución quien les habla Felipe López, mi certificado el veintiocho uno cero ocho, mi número del Colegio Nacional de Periodistas el diez mil quinientos setenta y uno, productor nacional independiente treinta mil quinientos noventa y cuatro. Nos escuchamos mañana con el favor de Dios y nuestra señora de Chiquinquirá y que vivió a Santa Rita también, hoy día de Santa Rita, que nos bendiga a todos. Hasta mañana, cuídense mucho. Frecuencia Noticias fue una presentación de Panadería y Charcutería San José, el mejor pan de Maracaibo. Para pedidos comunícate al cero cuatro catorce seis cinco ocho veintisiete seis ocho. Macrofilter, los especialistas en filtros Donaldson. Solicita tu presupuesto al número cero cuatro doce seis cuatro nueve quince nueve tres, o en su cuenta de Instagram arroba macrofilter Maracaibo. Arepas full sabor. Sigue sus deliciosos platos y promociones en arroba arepas full sabor, o solicítalos por pedidos ya. Gobernación del Estado Zulia. Esperanza es futuro. Social media alterna. Si necesitas una página web o un community manager, llámalos al cero cuatro veinticuatro seis tres cuatro ocho tres cero seis o contáctalos en arroba social media alterna. Frecuencia noticias.

Listen Next

Other Creators