4, 3, 2, 1, cuenta Recordado en progreso Yo creo que sÃ, como hacerlo con un poco más... más radiofónico, ¿no? Estúpido y sensual podcast Espérame, déjame ponerle pausa porque el gato está... Espérame, ¿estoy... voy a ir a las 9? Eh... ok, empiezo de nuevo Manolo y Lola Bye Ahà Mañana me va a salir mi tumba No mames Hola, ¿qué tal amigos? ¿Cómo están? Bienvenidos a un capÃtulo más del podcast... del estúpido y sensual podcast Eh... me da mucho gusto recibirlos nuevamente Y...
estoy a la distancia conectado con Zag Mitter Desde Francia, yo estoy desde México Eh... ¿cómo estás Zag? Un gusto saludarte nuevamente a un capÃtulo más ¿Qué onda Lalo? Muy bien, muchas gracias A finales del invierno en Europa Y afortunadamente no me he enfermado Asà que todo bien, no me puedo fijar, gracias Qué bueno, pues un capÃtulo más Y hoy tenemos un tema muy interesante Y que tuvimos también una entrevista, Zag, muy rica Muy un poco... con mucha carnita, la verdad Y en ese sentido queremos anunciarles que...
Ah, un súper anuncio, ¿no? Y como es una entrevista que consideramos vale la pena con un amigo nuestro Igual la mayor parte del capÃtulo va a girar en torno a ella, ¿no? Entonces solo queremos ahorita hacer unos comentarios de apertura Acerca de cositas que han pasado en... aquà en México, no sé si allá en Francia Y vamos a ir rápido con estos comentarios y después ya a lo que es la entrevista Y pues bueno, Zag, yo te decÃa a la serva de noticias europeas Que me llama mucho la atención esta nota, no sé si allá ha pasado Pero me recordó al capÃtulo de Malcom en el que Francis tiene boletos para las luchas Y pone a Risa y a Malcom a competir entre ellos para ver quién se gana ese boleto sobrante Chicos, ¿qué sucede? Chicos, ¿qué sucede? Quiere que me castiguen para no ir contigo pero es muy estúpido para conseguirlo Veremos quién es ese estúpido cuando este estúpido esté viendo la lucha Ay, chicos, se supone que esto es un concurso sobre el amor y lo convirtieron en algo feo Continúen ¡Puésame! Porque aquà en México la planta...
bueno, la empresa Tesla Que es esta de siempre bien ponderado Elon Musk Muy controvertido personaje, ¿no? Planea construir algo, no se sabe si es una planta de manufactura, si son oficinas administrativas Hasta el momento no se sabe... ¿Su casa de playa? Ah, su casa de playa, aún no sé Pero ha anunciado que tiene intenciones de construir un cierto tipo de infraestructura para Tesla en México Y el candidato que se habÃa levantado la mano y que al parecer también tenÃa negociaciones avanzadas Con la propia empresa con Tesla es este...
Nuevo León Está en el norte del paÃs, es conocido por su vocación, digamos, industrial, manufacturera Sin embargo, el presidente del paÃs, también siempre bien ponderado, Daniel López Obrador Dijo que no, que en caso de que Tesla y Nuevo León sigan negociando plantada planta allà Se va a oponer porque dice que no hay agua en el norte y pues bueno, eso también parece de alguna forma cierto Entonces, como no hay agua, pues no hay... Pues tú sabes también Lo que no deja de ser tener cierta razón en este caso el presidente Porque pues sÃ, tiene cierto recurso que en el norte hace falta Pues puede generar ciertas problemáticas, ¿no? Pero esto ha generado una batalla muy interesante Te digo, como en el capÃtulo de Malcom, entre muchos estados de México Sobre todo los del centro y del sureste para prácticamente estar peleándose entre sà Para ver quién gana a Tesla, quién gana, quién sabe qué, qué va a conseguir Tesla Igual se ve que no va a ser nadie, como en el capÃtulo de Malcom Exacto Pues no sé, qué otra cosa ha pasado Pues mira, fÃjate que noticias un poco menos graciosas Se celebró, bueno, no se celebró, se conmemoró un año de la guerra en Ucrania Y ha sido objeto de muchos reportajes, entrevistas, artÃculos de opinión aquà en Francia Y pues la verdad es que sÃ, es algo bastante increÃble Que hace un año se entró en esta guerra y todos estábamos muy preocupados Porque pues, la amenaza de guerra nuclear Y que al parecer ese fantasma no se ha ido Aún que le gusta ese monstruo, ¿eh? Le gusta estar muy confusando con el petate del muerto Y pues nada, un año de esta guerra que ha dejado bastantes muertos Y que no creÃamos que iba a suceder y lo sucedió Y pues nada, aquà seguimos todavÃa la expectativa de qué va a pasar Esperando que no escale la intensidad y que se pueda encontrar una solución rápida a este conflicto SÃ, claro, ¿no? O sea, como el mundo parece haberse habituado Porque la guerra sacó como un efecto en la inflación a nivel mundial Sà Y ya, bueno, las últimas noticias de la inflación es que pues parece que se está Pues si no bajando, al menos estabilizando Pero eso, o sea, como el mundo se adecua a una guerra, ¿no? Eso dicen muchos de nuestros tiempos Y pues también la inflación ha pegado mucho al bolsillo de las personas Y no solamente en la canasta básica Sino haciendo el enlace con el tema de Olaló Con la cuestión del alojamiento, la vivienda SÃ, claro, justamente creo que es hora de pasar al tema de hoy Ya yo tenÃa otras noticias, pero creo que son más chismes Tipo farándula, entonces se las estamos pidiendo su opinión sobre esos chismes en Facebook O en Instagram Y como bien dices, el tema de hoy que dijimos para este capÃtulo es el de la vivienda Es un tema muy interesante, que tiene realmente muchas aristas Se le puede abordar desde, no sé, perspectivas históricas, arquitectónicas Raciales, ecológicas Ecológicas, por supuesto Y pues bueno, antes de entrar con lo que es la entrevista Hoy tenemos a un invitado muy especial Un ex compañero mÃo, un colega reportero, que se llama Ediva Rosas También actualmente es editor del CFE de un portal que se llama Centro Urbano Que como el nombre lo indica, está especializado en el periodismo Pero en el sector de la vivienda Entonces es una persona ya con, él nos decÃa, con 6 años de experiencia en este sector Entonces ya se la sabe de la A a la Z Entonces para nosotros es muy interesante su participación Y pues bueno, antes de entrar de lleno a la entrevista Te digo, yo nada más traÃa como unos ratitos que me llamaron la atención Por ejemplo, del más reciente Censo de Población y Vivienda de México Que entiendo, bueno, Ediva me corrigirá Que entiendo que el más reciente es el 2020 Y allà decÃa que en el paÃs, en el que estamos hablando de México Por ejemplo, el Ãndice de casas abandonadas Bueno, no quiero ahorita entrar en el Ãndice de casas totales Pero me llamó mucha la atención el Ãndice de casas abandonadas Que son 6 millones de casas que no tienen residentes actualmente Y esto ya lo veramos en la entrevista Es muy interesante, pero el INEGI, el Instituto Nacional de GeografÃa, EstadÃstica EstadÃstica Ya está como Peña Nieto en ese famoso blueprint Con la ampliación de facultades del Instituto de Información y de Acceso De Información y de Acceso a la Opinión Pública De toda la información disponible para la ciudadanÃa desde el gobierno El IFAI Informática Informática, sà Información Pero bueno, este mito muy particular en sus siglas Pues nos menciona, ¿no? Que a veces están abandonadas estas casas por falta de servicios Por largas distancias respecto a los centros de trabajo, de estudio En fin, una serie de problemáticas que ya iremos abordando mucho más con Edgar Y otro dato que a mà me llamó muchÃsimo la atención revisando estas estadÃsticas del INEGI Es cómo en México las casas que allà están habitadas han reducido su número de habitantes En el 95 menciona que eran 6 habitantes promedio por casa Y no hablemos, por ejemplo, hasta que las generaciones de nuestros abuelos, de nuestros papás Que eran 14, ¿no? Actualmente en el 2020 el censo es la mitad Son 3.6 habitantes por casa Y además tomando en cuenta que es población más en edad Pues la población mexicana también está envejeciendo No al ritmo el de otras sociedades, pero sà está envejeciendo Asà es, Lalo Estos datos que comentas son muy interesantes Porque bueno, ahorita que escuchemos la entrevista que hicimos a Edgar Pues van a poner todavÃa más en perspectiva esta información que les acaba de dar Lalo Porque como lo menciona Edgar muchas veces en la entrevista La cuestión del inmobiliario de la vivienda es una cuestión con muchÃsimas cabezas Con muchÃsimos ángulos, con muchÃsimas aristas Y muchÃsimas, ahora sà que maneras de cortar el pastel, muchÃsimas capitas ahà Y pues no hay una sola solución, no hay una sola problemática O sea, no es la problemática de la vivienda, hay muchas Y pues varios de estos temas los tocamos Asà que si les parece bien, si te parece bien Lalo Pues no doy más spoilers y vamos a la entrevista con Edgar Rosas Editor en jefe del portal web Centro Urbano Vamos con Edgar Hola Edgar, ¿cómo estás? Gracias por aceptar nuestra invitación a estar en podcast Y pues bienvenido ¿Cómo estás Edgar? Muy bien Lalo, saludarlo, muchas gracias por la invitación Es un placer para mà que me hayas invitado Y pues nada, hablar de vivienda que es uno de los temas que más me apasiona Y que es uno de los temas más interesantes del momento Asà que muchas gracias por la invitación y es gustoso de platicar con vos Pues justamente ahorita que dices eso, muy entusiasta CreÃa que hemos empezado platicando un poco de ti Edgar Tu experiencia en el sector, ¿cómo llegas a esta fuente? Que sin duda es una fuente que te da para muchos análisis ¿Cómo llegas al sector inmobiliario? ¿Qué es lo que a ti personalmente más te gusta de este sector? Pues mira Lalo, yo llegué a este sector de manera fortuita Llegué a este sector con una oportunidad laboral que busqué No llegué buscando o anhelando cubrir el sector Sin embargo llevo ya 7 años cubriendo, siendo especializado en temas de vivienda, sector inmobiliario Los últimos 3 o 4 años también profundizando en temas de urbanismo, de construcción de ciudades De lo que implica para la calidad de vida Y te dirÃa que he encontrado en este sector o particularmente en este tema Algo muy apasionante porque sin duda toca temas fundamentales en esto La calidad de vida, el hecho del tema de la vivienda Y concretar un derecho fundamental que está colapsado incluso en la constitución Es un tema muy interesante Te digo, empecé en 2016 cubriendo este sector como tal Y pues nada, a partir de ahà ha sido un camino muy interesante En el que cada vez se me hace más la pasión por esto Porque son temas complejos, que no tienen respuestas obvias Y si era decirlo asÃ, el tema de la vivienda lo llamo como el monstruo de mil cabezas Porque cuando sientes que ya atrapaste o tienes una resolución o una respuesta Ya salen los elementos que te hacen voltear y cambiarte Pero en términos generales es eso Llegué a esta industria, a esta fuente de manera fortuita Pero que ha tenido una pasión importante Y que hoy estoy gustoso de reÃrme especializado en este tema Claro, porque como dices es un monstruo de mil cabezas Porque tú decÃas que es urbanismo, es medio ambiente, movilidad, arquitectura Incluso climático ahora también Claro, y más ahà un dato interesante Que la industria de las construcciones, de las primeras industrias TendrÃan que estar como haciendo esfuerzos importantes Para el tema de la emisión de gases en los manaderos O sea, es un tema también importante Mira Lalo, hoy en dÃa creo que el mayor de los retos sin duda Es el tema de vivienda social De atender, como decÃas, la derecha a ocupar la vivienda Como este derecho que tienen todas las familias Porque sin duda hoy estamos muy lejos de poder cumplir ese objetivo Hoy en dÃa, por ejemplo, como que me planteaba Un poco la visión de la vivienda y la generación milenial O los jóvenes y esas nuevas generaciones que vienen Yo dirÃa que hoy estamos enfrente de una generación condenada A no poder comprar vivienda Es decir, esto que vivÃamos en generaciones pasadas De nuestros abuelos, de nuestros padres Que quizás con esfuerzos, pero tenÃan la posibilidad Por lo menos en el horizonte, si trabajabas y hacÃas bien las cosas PodÃas alcanzar a comprar una vivienda Hoy, ni porque hagas las cosas bien Tienes la posibilidad, o siquiera pensarlo Esto dentro de tu plan, poder comprar una vivienda Y básicamente por dos elementos fundamentales Uno, por supuesto, el nivel salarial Que simplemente por el nivel salarial No solo de los jóvenes, sino de la población en general en México No da para comprar una vivienda Y el otro tema ligado, que es el tema de la oferta Hoy simplemente no hay vivienda Que pueda ser, o a costos que puedan ser Comprada por la mayorÃa de la gente Estamos hablando, por ejemplo, que los hipotecaras Desde el año pasado Reportó un precio por medio de vivienda de 1.5 millones de pesos Y prácticamente a nivel nacional Y prácticamente es imposible que generaciones Que ganan menos de 15 mil pesos Puedan comprar siquiera una vivienda de 800 mil Pero es un escenario muy alejado en estos dos elementos Si lo aterrizamos un poquito, este tema de la vivienda ¿Qué retos, o no sé si de plano problemáticas Son las más urgentes desde su perspectiva En la Ciudad de México y en el área metropolitana? Mira, es interesante eso Porque si a nivel nacional vemos un problema complejo Si nos centramos en las principales urbes Se desproporciona totalmente En la Ciudad de México, simplemente para ponerte Digamos como para poner la vara O tratar de dimensionar En la Ciudad de México, Valle de México Es más fácil encontrar una vivienda de un millón de dólares Que de un millón de pesos Simplemente en la Ciudad de México Y en el área metropolitana No hay vivienda por debajo Ya no te dirÃa ni un millón de pesos Un millón y medio de pesos Es decir, oye, tienes suerte Una vivienda nueva EncontrarÃas en un millón ochocientos Un millón ochocientos mil pesos Durante los últimos años Por lo menos desde que yo entré a cubrir el sector Siempre se manejó la idea De que en la Ciudad de México Estaba habiendo un proceso de expulsión Justamente por eso Porque las nuevas familias Que creaban hijos de personas Que se tenÃan en la Ciudad de México Por este aumento en los costos de la vivienda Pues ya no podÃan comprar Dentro de la ciudad si tenÃan Ix a las periferias Es decir, en este caso municipios Alegaños del Estado de México AlcaldÃas fuera No las alcaldÃas centrales Hoy, a partir de lo que puedo ver Ni siquiera eso Es decir, hoy ni siquiera en los municipios Alegaños de la Ciudad de México Hay oferta de vivienda Para la clase trabajadora A partir de lo que nos reportan de ingresos El reporte de ingresos promedio Es de nueve mil pesos Y hoy, por ejemplo En los municipios alegaños Antes se querÃa tener la idea Si no compras en la Ciudad de México Pues te vas a Pueytoca, subbancos Pero hoy la oferta no sale para eso Es decir, hoy en los municipios alegaños La vivienda más barata que podrÃas encontrar Si tienes suerte es de seiscientos mil pesos Para que una persona pueda acceder A un crédito de quinientos mil pesos TendrÃa que ganar entre trece mil y quince mil pesos Entonces ahà hay Lo que comentaba un poco al principio La capacidad de compra La oferta, que son los dos principales Elementos que detectamos No están alineados y por eso No se está haciendo realidad No hay la posibilidad de comprar una vivienda Y aquà un ratito, un tema Que reportaba con EVALE en 2018 Tiene un estudio diagnóstico De la vivienda En ese estudio decÃa que Alrededor de 73 millones de mexicanos Están excluidos del mercado formal de la vivienda Por no ganar más Por no encontrarse Arriba de estos cinco deciles Es decir, quien está abajo De los cinco deciles Prácticamente está en posibilidad de poder comprar Una vivienda en el mercado formal Igual es el mercado formal A través de crédito informal y bancario Que sea una vivienda nueva, usada Esos mecanismos estarÃan bien Bueno, sà Es bastante interesante porque Incluso, bueno, yo me considero Alguien que está Bien informada Sobre la actualidad de su paÃs Aunque está un poco lejos Y esto que nos estás comentando, la verdad Me presiona bastante Y bueno, yo por tener La oportunidad de comparar Dos realidades en tiempo real Mi familia todavÃa está en México Mis amigos están en México Ellos me hacen parte de sus dificultades Y yo que vivo acá Y que he vivido en una gran urbe de Europa Que como es ParÃs Y que no vivà en un departamento Como el de Emilia y Paris Sino yo vivà en un cuarteto de azotea Allá en Palomares De lo que es pagar un dineral Por una caja de zapatos Y veo que muchos de los problemas Ya tienen décadas En urbes como ParÃs, BerlÃn, etc Están empezando a tomar Más aplorios En México Por ejemplo El costo exorbitante De las rentas Salarios que no permiten rentar individualmente Europa es conocido Por tener un nivel de vida De la clase media bastante bueno Incluso la clase media tenÃa Residencias secundarias Y ahorita ya se está volviendo Un problema más grande La gente no puede a veces acceder Ni a la primera vivienda El mal alojamiento Estas rentas que son Exorbitantes Insalubres Donde vive mucha gente Hay mucha gente No se imagina que hay gente en Francia Viviendo en esas condiciones Y la voracidad de los desarrolladores Inmobiliarios Expulsiones ¿Crees que hay suficiente conciencia En México Por parte de los actores públicos y privados En el sector inmobiliario de estos problemas? Y todavÃa más importante ¿Crees que hay voluntad de querer Enfrentarlos en Minas del interés de la población? SÃ, mira Es interesante eso Conciencia o por lo menos tener la magnitud del problema A lo mejor sà Pero como que todavÃa no nos sentimos entregadas Es decir Hace muchos años hablando de viviendas sociales En especÃfico Se ha insistido mucho Principalmente desde la industria De los desarrolladores de viviendas No podemos construir viviendas Ahà empieza ese tema Hay esa conciencia Pero la realidad es que veo muy complicado TodavÃa no veo Que exista como el camino Para empezar a aterrizar soluciones concretas Es decir Se insiste, se repite mucho En ese sector En eso se ha identificado Que no hay vivienda social Pero como tal Mecanismos, una guÃa Un plan de trabajo que se enfoque Para atender la vivienda social No lo veo Y este gobierno en particular Cuando llegó A partir del secretario Calderón En México se estableció una polÃtica de subsidios Para que trabajadores Principalmente El gobierno llegaba con 50.000 pesos Subidio al frente Que serÃa como una especie de enganche Para completar el valor de las viviendas Para llegar a este gobierno Ese subsidio se eliminó Los argumentos muy válidos Ellos decÃan que Si bien se ayudaba A los trabajadores de menores ingresos También se estaba construyendo Una dinámica en la que los desarrolladores SerÃan beneficiados Porque al final de cuentas Ellos construÃan a partir de ese subsidio Es decir, ellos garantizaban la venta de la vivienda A partir de ese subsidio Y por ello ellos construÃan Porque sabÃan que era una venta secundaria Entonces a partir de ese gobierno Eliminaron ese subsidio Y enfocaron la atención Del tema de las viviendas En autoproducción Y mejoramiento de vivienda Y obviamente ellos lo hacen a partir de su diagnóstico Ellos dicen que por lo menos el 80% De las necesidades de vivienda en México Se generan a través de estos elementos Autoproducción y mejoramiento Pero la realidad es que hay un mercado Muy grande de gente que quiere una vivienda nueva Y ahà es donde Otra vez empezarÃa como el reto De No se ve, exista Un camino leal Para entender el tema Porque es un punto importante que quizá hay que aclarar Y un poco también la lÃnea de lo que les decÃa Lo veo como un muro en mi cabeza En temas de vivienda Hay que hacer una polÃtica integral Porque no todo es vivienda nueva Debe haber por supuesto a partir del Diagnóstico como lo hace la autoridad Que algunos necesitarán mejoras en su casa Para que salgan bien rezados Algunos necesitarán, tienen un terreno y quieren construir Pero hay que apoyar los pares Otros necesitarán vivienda nueva Otra parte vivienda en reza Pero parte de ese diagnóstico de una polÃtica pública Integral Y que no se descuide cada una de las cosas Porque si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien Si bien