Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The hosts discuss the author Edgardo Rivera MartÃnez and his work, particularly his book "El Retorno a Elcho." The story follows the protagonist Elicio Chávez as he returns to his hometown after 39 years. Elicio, nicknamed "El Mudo," had a difficult childhood and found solace in music. He becomes a talented musician and gains fame. The story explores identity and the importance of music and religion. The hosts encourage listeners to read the book to find out how Elicio regains his voice. ¡Bienvenidos un dÃa más con tu poca favorita! Yo soy Guadalupe Suriel, y nosotras somos Chavez, Zaira y Dany. El dÃa de hoy hablaremos sobre el retorno de Disney. Pero antes, te daremos una breve introducción sobre el autor y su metodologÃa al crear obras como nuestra obra favorita. Primeramente, ¿cómo se llamaba el autor? Creo que se llamaba... Eduardo... Armando... Ay, no lo sé, pero creo que por ahà va la cuota. No, chicas, el autor se llama Edgardo Rivera MartÃnez. Cierto, cierto, es verdad. SÃ, bueno, ¿sabÃan que Edgardo Rivera MartÃnez es natural de la ciudad de Jauja, provincia de Jauja, Perú? ¿Jauja? La verdad, nunca he visitado Jauja, ¿y ustedes? No, tampoco, pero imagina que será un lugar hermoso, la verdad. Opino lo mismo, tampoco lo he visitado. Pero, siguiendo con el tema, Edgardo también además de ser conocido por ser un narrador original y fino, alejado de las modas literarias, dueño de una fantasÃa que poetiza la realidad provinciana olimeña sutilmente observada. Es verdad, y justamente hay una de sus obras que nos atrae más. De uno de sus varios libros, Danzantes de la Noche y de la Muerte, y otros relatos, hay una obra que se llama... El Retorno a Elcho. Bueno, les cuento. Aquà nos cuenta la historia del protagonista Elicio Chávez. Es una especie de monólogo desde su regreso a su pueblo natal, Sondor, cuando se marchó a las 14 años de edad. Después de 39 años de edad, se encuentra sentado frente a la iglesia local, por la cual sintió una especie de admiración y contemplando el instrumento sacro que siempre quiso tocar, el órgano. Empieza a recordar todo el trance que le tocó vivir antes de su partida. SÃ, bueno, sabÃan también que Elicio Chávez era apodado El Mudo, y era hijo de José Riquelme y de Jacinta Chávez. SabÃan que a la edad de 10 años cierra la voz cuando está vestido por un toro en el cine. Todo esto lo llevó a dejar los estudios y a vivir en la soledad acompañado de su imaginación y de la lectura. Sus dos grandes compañeros. Incluso su conservación en la música vino determinada al poder escuchar tocar el órgano en la iglesia al músico Isabro Oscúvilca. Sus temas originales de estilo religioso a esa tempranidad de adolescencia. Lamentablemente muere el organismo, pero eso impulsó al joven ElÃseo a colarse en el recinto donde se amanecÃa el órgano, y su gran admiración por el viejo maestro y su técnica lo llevó a autodestrarse y por medio de las continuas y prolongadas prácticas con ese instrumento, llegó a convertirse en un gran pesadizo, lo que le da un nuevo aliciente y rumbo a su vida. Muy a parte de eso, les cuento que cada vez que ElÃseo tocaba el órgano, la gente del pueblo pensaba que era el antiguo maestro Isabro Oscúvilca, cuya henna es penada y habÃa sido condenada a permanecer en la iglesia, imagÃnense. Hasta que de pronto un dÃa fue descubierto creando un gran revuelo en el pueblo, lo que hizo que ElÃseo llegara y nunca más supieran de él. Lástimosamente es ahà donde ElÃseo recorre diferentes pueblos de la provincia de JunÃs, concluyendo con su arribo en la capital del TaizÃn, donde, imagÃnense, donde emprende un nuevo camino como músico, y es ahà donde alcanza gran fama y prestigio. SabÃan que cuando regresa a su pueblo natal, con 70 años, apuesta, lo hace con la voz recobrada, y con el fin de renovar a su manera y con su propio estilo de magia de aquellos antiguos y queridos reciclados. Ahora que sabemos esto, creo yo que podemos decir que el retorno de ElÃseo se centra en el proceso de afirmación de la identidad del personaje, y además en su aprendizaje del arte musical. También se pudo apreciar la importancia que tiene la música en la configuración de su personaje. Asà como el especial vÃnculo, el arte musical y el cinto religión. El relato pone énfasis en el que establece entre los pueblos de JunÃs y su arriba de la ciudad de JunÃs. Recorrido que le permite desarrollar su talento artÃstico y apropiarse del saber musical. Oigan, esperen, aún me queda una duda. ¿Cómo fue que recuperó su voz si era mudo? Si quieren saberlo, corran a leer nuestra obra favorita. Después de saber todo esto, ¿qué te parece si te animas a leer esta obra? Esto con el fin de saber más a detalle lo que le sucede a ElÃseo durante el transcurso de su vida. Esto ha sido todo por hoy, esperamos te haya gustado. Nos vemos la próxima semana con tu podcast favorito. Nosotras somos... Bye Bye SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org