In this podcast episode, the host introduces the topic of medicinal plants for reducing stress and relaxation. They discuss seven plants, including Valerian, Melissa, Lavender, Tila, Hawthorn, Passionflower, and Coca tea, and explain their benefits and preparation methods. The host emphasizes the importance of finding the right plant that suits individual needs and suggests engaging in activities like sports, recreation, and meditation to reduce stress. They conclude by thanking the guest and teasing upcoming episodes on medicinal adventures.
Hola, bendecido dÃa mis queridos oyentes. Bienvenidos a su espacio de aventuras plantásticas medicinales, un podcast destinado a mejorarte la vida y liberarte del estrés. Si, has escuchado bien, hoy en este primer episodio conoceremos sobre plantas medicinales para disminuir el estrés y la relajación. Comencemos, pero sin antes presentarme. Mi nombre es Erika MartÃnez MartÃnez y déjenme presentarles también a nuestra invitada del dÃa de hoy, Yetzalén Ishel Millán Nájera, conocedora de plantas medicinales, quien nos estará acompañando el dÃa de hoy.
Ahora sÃ, sin más que decir, comencemos. Buen dÃa, mi nombre es Yetzalén, ya mencionado, y es un gusto poder estar acompañándolos en el episodio de hoy. Ya es que quien en algún momento no se ha sentido estresado o estresado, ya sea por el trabajo, la escuela u otras circunstancias, lo que en ese momento queremos saber son métodos para disminuir el estrés y relajarnos. Por eso el motivo de hoy traemos este podcast y algunos métodos, y qué mejor que con las plantas medicinales.
Asà que si tú quieres aprender a calmar el estrés de forma efectiva, este podcast informativo es para ti. Te invito a que te quedes a escucharlo completo, porque te mostraremos 7 plantas medicinales que te ayudarán a aliviar el estrés. Como primera planta está la Valeriana. Es una de las plantas más populares para aliviar el estrés y el insomnio. Suele generar sensación de relajación y tiene propiedades homÃferas que te ayudan a dormir y a descansar mejor. Su forma de preparar son adiendo a una taza con agua caliente algunas hojas de Valeriana.
Se dejan reposar al menos 5 minutos y ya está listo. Por lo general, se recomienda no beber más de 3 infusiones por dÃa. Otra es la Melisa. Proviene de la misma familia que la menta. Esta es utilizada para reducir sÃntomas de nerviosismo o ansiedad. También puede ayudar con algunos trastornos digestivos. En cuanto a la forma de uso, hay varias maneras, las cuales son en hoja de la planta cortada o pulverizada. Como tal, en forma de infusión, también en forma de tintura, en extracto fluido, en extracto seca, pero eso sÃ, según a las dosis aconsejadas por el fabricante.
También está la lavanda, la que causa sensación de bienestar. Sus aceites esenciales pueden armonizar habitaciones y carmar estados y habitaciones de chicos y grandes. La preparación de la infusión de la lavanda consiste en echar varias flores secas de lavanda en agua y dejar reposar algunos minutos. Gira su infusión de test y disfruta el efecto de lluvia al dejar caer su infusión de lavanda. Abre la infusión de test, echa la infusión de test en tu taza favorita y lista para tomar.
Muy efectivo también la tila. Esta disminuye la excitabilidad del sistema nervioso, la cual nos ayudará a mejorar los sÃntomas de estrés, nerviosismo y ansiedad. Su modo de preparación es vertiendo el agua hirviendo sobre las flores, cubre la infusión y dejemos reposar la mezcla entre unos 5 a 10 minutos aproximadamente. Posteriormente, filtra la infusión. Lo único que consumirás es el lÃquido, asà que tendrás que separarlo de las flores y demás restos. Nos daremos cuenta que la mayorÃa de estas plantas se prepararán de esta misma manera.
De la espina blanca, esta planta regula las contracciones cardÃacas, reduciendo la presión arterial y mejorando los sÃntomas de estrés crónico, cometibilidad, insomnio, nerviosismo. La espina blanca tiene el mismo método de preparación que la tila. Para no repetirlos y aburrirlos, ya que como dice Erika, la mayorÃa tiene el mismo procedimiento de preparación. Como penúltima planta, tenemos a la pasiflora. Esta nos ayudará a mejorar la calidad del sueño, ya que cuenta con propiedades calmantes y ansiolÃticas. El té de pasiflora se puede preparar con 2 cucharadas de té de hojas secas y se debe colocar en una taza con agua hirviendo.
Luego dejar reposar por 10 minutos y beber. En los casos de insomnio, se debe tomar una taza antes de acostarse o beber 3 veces por dÃa para reducir la ansiedad y el estrés. Por último, el té de coca mejora la vitalidad y el optimismo generado por el estrés crónico. Tómalo en forma de infusión frÃa o caliente. Te recomendamos consumirla 2 o 3 veces al dÃa. También existen cápsulas en adultos y en adolescentes mayores de 2 años.
Tomar 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas en la comida con un vaso de agua. Ahora un pequeño spot y ya volvemos en unos segundos. No solo son hongos, son vida. Queremos tener lo mejor para ti. Para tus momentos, encontramos lo mejor en hongos. Tu salud es nuestra prioridad. Nos gusta unir hogares y familias. HONGOS MEDICINALES PARA TU SALUD. HONGOS MEDICINALES PARA TU SALUD. Decidimos hacer este episodio sobre este tema porque hoy en dÃa el estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los grandes padecimientos que tiene la población.
Asà es el estrés causado como respuesta de alguna situación de la vida diaria, pero si lo presentas con demasiada frecuencia y por largos periodos de tiempo, este puede representar un problema para la salud de quien lo padece. Y es bien sabido que el exceso de estrés puede llegar a generar alteraciones graves en la mente y en el cuerpo que incluso pueden reducir la calidad de vida de las personas. Ahora ya conoces algunas plantas para el estrés.
Utiliza la que más se adapta a tus necesidades. Y claro, no olvides para realizar actividades que te ayuden a disminuir el estrés como el deporte, actividades de recreación o meditación. Sin más que decir, hemos llegado al final de este episodio. Agradezco que nos acompañaran hasta el final de este, deseándole asà una excelente semana llena de éxito. Te agradezco la invitación Erika por dejarme compartir este momento y recuerden estar pendientes del próximo episodio ya que se vienen temas muy interesantes e importantes en aventuras plásticas medicinales.
Te doy las gracias Jexalén por acompañarnos. Y efectivamente, se vienen más aventuras plantásticas medicinales. SuscrÃbanse al canal para no perdérselas y no olviden interactuar con un like si les agradó este episodio. Hasta la próxima. SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org Conocen la creatina? Mejora el rendimiento del ejercicio y aumenta la masa muscular. También se usa para los calabres musculares, la fatiga, la esclerosis, múltiple, la depresión y muchas condiciones. ¿Cómo tomarla? La dosis recomendada en adultos son 4 cápsulas después de entrenar.
Puedes encontrarlas en Facebook como BioVital o llama al número 951-399-7209. Más información www.alimmenta.com SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org