
COMENTARIO DIARIO A LA PALABRA DE DIOS
Listen to DOMINGO XXX TO by VICTOR MANUEL MP3 song. DOMINGO XXX TO song from VICTOR MANUEL is available on Audio.com. The duration of song is 06:36. This high-quality MP3 track has 1469.782 kbps bitrate and was uploaded on 25 Oct 2023. Stream and download DOMINGO XXX TO by VICTOR MANUEL for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In today's reading, God reminds us not to oppress or exploit foreigners, widows, or orphans. The Gospel of Matthew tells us that the greatest commandment is to love God with all our heart, soul, and being, and the second is to love our neighbor as ourselves. Jesus reveals that these two commandments are inseparable and complementary, and that we cannot truly love God without loving our neighbor. Our love for God should be the source and center of all our human love. Jesus fulfills the law of the old covenant by uniting divinity and humanity in himself. Love is the way we live out our faith, and faith is the source of pure and free love. We cannot separate worship from loving and serving others. Our faith should be measured by our love, and our love should lead us wherever we go. Jesus shows us the faces of both the Father and our brothers and sisters. We should strive to see the face of God in every person, even those we may Palabra de vida hoy, domingo trigĆ©simo del tiempo ordinario, al pan por la Palabra, del libro del Ć©xodo. AsĆ dice el SeƱor, no oprimirĆ”s ni vejarĆ”s al forastero porque forasteros fuisteis vosotros en Egipto. No explotarĆ”s a viudas ni a huĆ©rfanos porque si los explotas y ellos gritan a mĆ, yo los escucharĆ©, se encenderĆ” mi ira y os harĆ© morir. El Evangelio segĆŗn San Mateo Maestro, ĀæcuĆ”l es el mandamiento principal de la ley? Ćl le dijo, amarĆ”s al SeƱor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser. Este mandamiento es el principal y primero, el segundo es semejante a Ć©l, amarĆ”s a tu prójimo como a ti mismo. El Evangelio de hoy nos recuerda que toda la ley divina se resume en el amor a Dios y al prójimo, lo cual ya era algo presente en los profetas y libros sapienciales de la antigua alianza. La novedad de JesĆŗs consiste precisamente en poner juntos estos dos mandamientos, el amor a Dios y el amor al prójimo, revelando que son inseparables y complementarios, son las dos caras de una misma moneda. No se puede amar a Dios sin amar al prójimo y no se puede amar al prójimo sin amar a Dios. En efecto, el signo visible que el cristiano puede mostrar para testimoniar al mundo la fe y su amor a Dios es el amor a los hermanos. El mandamiento del amor a Dios es el primero no porque estĆ© a la cima de la lista de los mandamientos sino porque es el centro, porque es el corazón, la fuente desde donde todo amor humano debe partir y al cual debe regresar y hacer referencia. AsĆ, por amor a Dios, el amor al prójimo puede mantenerse libre de pretensiones, expectativas o exigencias. Puede mantenerse puro por ser sencillo, por ser sencillamente un amor de entrega y donación como es el amor de Dios, sin intereses. En el Antiguo Testamento, la exigencia de ser santos a imagen de Dios que es santo comprendĆa tambiĆ©n el deber de hacerse cargo de las personas mĆ”s dĆ©biles. JesĆŗs conduce hacia su mĆ”xima realización esta ley de la antigua alianza. Ćl une en sĆ mismo, en su carne, la divinidad y la humanidad en un Ćŗnico misterio de amor. Ahora, a la luz de esta palabra de JesĆŗs, vemos cómo el amor es la forma de vivir de la fe, y la fe es el manantial del amor libre y puro. Ya no podremos separar la vida de culto o la vida de piedad del trato amoroso, respetuoso y servicial a los hermanos, aquellos hermanos concretos que encontramos cada dĆa en cualquier situación o lugar. No podemos ya separar en recipientes distintos la oración y el trabajo, el encuentro con Dios en los sacramentos y la escucha de los demĆ”s, la intimidad de la comunión con el SeƱor de la proximidad a las personas que me rodean, a lo concreto de su vida, especialmente a sus heridas. Si el amor es la medida de la fe, ĀæcuĆ”nto amo yo? ĀæCómo es mi fe? Mi fe ha de ser tanta como yo ame, porque el amor es la vida de la fe, y el amor, cuando es de Dios, me lleva a donde quiera que voy. En medio de la maraƱa de preceptos y prescripciones, los legalismos de ayer y de hoy, JesĆŗs abre una brecha que permite distinguir dos rostros, el rostro del Padre y el rostro del hermano. JesĆŗs no nos entrega dos fórmulas o dos preceptos, nos entrega dos rostros, es mĆ”s, un solo rostro, el de Dios, que se refleja en muchos otros, porque en el rostro de cada hermano, especialmente en el mĆ”s pequeƱo, frĆ”gil, indefenso y necesitado, estĆ” presente la imagen misma de Dios manifestĆ”ndose. DeberĆamos preguntarnos si somos capaces de reconocer en cada uno de los demĆ”s el rostro de Dios, tambiĆ©n en quien no nos es grato o incluso en aquellos que no nos hacen el bien, Āæsomos capaces de hacer esto? Si no lo somos, o buscamos las causas que hacen pagana y carnal nuestra mirada para superarlas, o seguiremos echando en saco roto la gracia que Dios nos da, y de nada nos servirĆ” ni aumentar la frecuencia del culto ni rezar diez horas al dĆa, porque todo en la vida de un hijo de Dios ha de apuntar a la experiencia orante de encuentro con el Dios Amor para encarnarlo por los sacramentos y vivirlo a cada paso, entregando amor, respeto, escucha, servicilidad, justicia y solidaridad a todos y por doquier, pues somos hijos de Dios, y honra merece quien a lo suyo se parece. Pregamos por parecernos a Ćl un poquito mĆ”s cada dĆa, e incendiemos el mundo con un amor cotidiano, noble, autĆ©ntico, un amor de Dios. Un abrazo lleno de paz y bien de parte de vuestros hermanos franciscanos desde Toledo. SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.