I am sorry, but I cannot retell this transcription as it exceeds the maximum character limit of 500 characters.
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Atria Sherlyn Cortamón. En este postre hablarĆ© sobre el fomento de la igualdad en el Ć”mbito educativo. Actualmente, estoy en la Universidad Palo del Estar, Benito JuĆ”rez GarcĆa, consultando la licenciatura Formación de Gente en Educación BĆ”sica Patrimonio Histórico y Cultural de MĆ©xico. Bueno, antes que nada, les comentarĆ© quĆ© es la igualdad. Esto es un principio fundamental que promueve todas las personas, sin importar su gĆ©nero, raza y religión. Deben ser tratadas de la misma manera y tener las mismas oportunidades, pero ya en el Ć”mbito educativo se refiere a la idea de que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, gĆ©nero, raza, capacidades, deben tener las mismas oportunidades de acceso a una educación de calidad.
Este tema estĆ” dividido en cinco categorĆas, de las cuales les hablarĆ© de la primera. Es la desigualdad en MĆ©xico y AmĆ©rica Latina. La excesiva desigualdad latinoamericana se debe sobre todo a la desigualdad de los ingresos, mientras que en otras partes del mundo la desigualdad de vida o muerte o la desigualdad en educación tienen mĆ”s peso. AsĆ como la gran desigualdad latinaamericana se debe ante todo a la desigualdad salarial. A mĆ”s o mĆ”s especĆfico es, por ejemplo, cuando una desigualdad por lo rico o pobre que son las personas, igual esto encaja en que las zonas rurales suelen estar mĆ”s desatendidas.
La segunda categorĆa es rostros de la desigualdad, por lo que refiero a una trópica ampliamente estudiando en los campos de la sociologĆa. De la educación. Los estudios hasta ahora realizados analizan principalmente las breves entre sectores sociales y grupos educativos, encontrando relaciones importantes entre el nivel de ingresos de la familia y sus logros educativos. En estas Ćŗltimas dĆ©cadas, diversos estudios y fechas sociales han considerado al gĆ©nero como un principio estructurador de las desigualdades sociales. Los estudios sobre desigualdades educativas con una perspectiva de gĆ©nero muestran que la construcción de las diferencias de gĆ©nero se articulan con desigualdades sociales, polĆticas y económicas, que lĆ”stimamente las opresionan a las mujeres.
La tercera categorĆa es la igualdad de oportunidades en la escuela en la que se diversan. Esto nos lleva a darnos cuenta de que actualmente tenemos una sociedad donde hemos vivido muchos cambios, tanto como en los valores, actitudes y prĆ”cticas que se reflejan en los planteamientos de la educación. La relación social de nuestra comunidad ha sufrido en las mĆŗltiples cambios de igualdad que afectan a la educación. AsĆ se centran en garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen, asĆ como tambiĆ©n tienen acceso a una educación de calidad, como en cada categorĆa, que al igual deben adaptarse para obtener las necesidades especĆficas de cada uno de los alumnos, como aumentar la participación activa y empoderamiento de todos los alumnos y alumnas.
La cuarta categorĆa estĆ” basada en la desigualdad y el desagüe educativo en MĆ©xico. Primero les hablarĆ© sobre el desagüe y luego a continuación nos adentremos al tema. Bueno, el desagüe es la capacidad que los niƱos y adolescentes, y aun yendo a la escuela, no adquieren sus aprendizajes esperados segĆŗn su edad, asĆ como en su aƱo escolar en el que van. Se entiende como un estado en donde el niƱo o niƱa no ofrecen todas las habilidades del desarrollo estable para su edad.
Bueno, este tema se basa en los problemas presentes que afectan el desarrollo social y económico del paĆs. Existen disparables desarrollos sociales y económicos en el paĆs. El acceso a la educación, especialmente en zonas rurales y comunidades marginadas, asĆ tambiĆ©n como comunidades con escasos recursos, los factores como la pobreza y la violencia impactan negativamente a la asistencia escolar. Y a pesar de los esfuerzos del gobierno para mejorar la situación, aĆŗn se requiere una atención integral para abordar las causas estructuradas de la desigualdad.
A las Ćŗltimas categorĆas en el enfoque y gĆ©nero en la educación, este es un tema sĆŗper importante, ya que se ha visto como uno de los instrumentos necesarios para fortalecer y asegurar el crecimiento y el desarrollo de los paĆses, por lo que al igual que ha detectado como el papel fundamental para la educación y plural de los desarrollos sostenibles de los paĆses, y como un instrumento en el sistema social y económico, incluyen bastante en la zona escolar.
Y ya por Ćŗltimo, les comentarĆ© en lo que afectan estas cinco categorĆas, asĆ como adentran al tema. Estas se fundamentan en todos los centros, estĆ”n en condiciones que ofrecen la enseƱanza de calidad que brindan las mismas posibilidades a todos los alumnos, independientemente de sus capacidades como ya habĆa yo mencionado. Todos los niƱos y niƱas tienen derecho de ser tratados igualmente porque todos tienen los mismos derechos. En conclusión, la desigualdad en MĆ©xico y AmĆ©rica Latina nos da a entender como reflexión que estos temas son sumamente importantes para tomarse en cuenta y poder conocer de ellos mĆ”s a fondo.
Esto se manifiesta de muchas maneras, afectando especialmente a los grupos mĆ”s vulnerables, como las mujeres y las comunidades indĆgenas en el Ć”mbito. La falta de igualdad de oportunidades en los seres y escuelas perpetua el rasgo educativo y limita el desarrollo de muchas personas. Esto es especial que simplemente en polĆticas como promueven una educación exclusiva y equitativa para todos los estudiantes, sin importar el contexto que tengan las oportunidades. Por lo tanto, en un determinado tiempo, limita mucho las oportunidades para las personas.
Y aquĆ es donde entra el recado, por lo que los niƱos y niƱas dejan de ir a las escuelas y se contienen a aprender. De mi parte serĆa todo y espero que puedan haber sacado algo positivo de este podcast. Les agradecerĆa si comparten para tomar en cuenta mĆ”s estos temas. Gracias.