Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
In this episode, the Alcaláarre discusses the famous tragedy of Armero, which devastated Colombia and created legends and urban myths. The tragedy was caused by the eruption of the Nevado del Ruiz volcano in 1985, burying 85% of Armero. Experts had predicted the eruption, but their warnings were ignored. There is also a legend of a curse placed on Armero by a priest who was killed in the 1940s. The curse is said to be responsible for the tragedy. Survivors of the disaster have reported supernatural experiences and connections to the afterlife. The cemetery in Armero is allegedly a site of occult rituals and is considered eerie and disturbing. Despite the tragedy, the mountains surrounding Armero are slowly regaining their beauty. The episode also features personal experiences of visiting the cemetery and the story of Omaira, a young girl who was trapped in the rubble and became a symbol of the tragedy. Armero is now seen Bienvenidos a un lugar en el que la historia se entrelaza con la oscuridad de lo desconocido. En el capÃtulo de hoy, nosotras, el Alcaláarre, hablaremos de la famosa tragedia de Armero, que conmovió a Colombia y al mundo, creando asà lutos, leyendas urbanas y un lugar muy cercano con la brujerÃa. El contexto de Armero era uno muy alentador, pues era de una de las ciudades más prósperas en Colombia, en los años 80. Es más, se creÃa que se iba a convertir en una de las más importantes ciudades del paÃs, pero, desgraciadamente, la suerte no les alcanzó, pues estos estaban ubicados geográficamente cerca de la majestuosa pero terrorÃfica Bestia Durmiente. Asà es, el volcán del Nevado del Ruiz, hizo erupción el 13 de noviembre de 1985, en las horas de la noche, cuando nadie lo esperaba, arrastrando con todo lo que les rodeaba. Los sobrevivientes narran que lo único que escucharon fue un gran estruendo, no terrorÃfico y paralizador, el cual no les dio tiempo de nada, pues ya era muy tarde para huir, enterrando asà al 85% de Armero en destrucción, muerte y tragedia. Tristemente, esta catástrofe fue anunciada por expertos, a los cuales lo echaron de locos, tanto los ciudadanos como los mismos gobernantes, pues, ¿cómo iba a ser posible que un volcán acabara con la querida Armero? Se trataron de hacer simulacros, los cuales jamás fueron tomados en serio, y bueno, en esa fatÃdica noche, Armero dejó de ser la ciudad blanca para convertirse en la ciudad cementerio, y por ende, el portal hacia lo desconocido. Aún asÃ, no sólo dicen que la tragedia de Armero fue anunciada por expertos, sino también, esta es consecuencia de una maldición, la cual, curiosamente, fue lanzada sobre la próspera ciudad por un cura. Esto es la leyenda de la maldición de Armero. Todo sucedió en la década de los 40, una época llena de violencia y crueldad, pues los colombianos atravesaban una de sus tantas guerras, en este caso, era la de liberales contra conservadores. Esa terrible época donde por pensar diferente, o de manera apuesta te sacrificaban sin importar quién fueras. Al parecer, el lugar en la sociedad que ocupaba el sacerdote Pedro MarÃa RodrÃguez, no lo salvó este trágico destino. El padre se declaraba abiertamente conservador ante una ciudad liberal. En una noche, los ciudadanos se cansaron de los ideales de este hombre, y pasó lo predicho. Una manada de hombres torturaron y asinaron a este hombre, entre agucheos, insultos y total desprecio. Se dice que sus últimas palabras fueron, no quedará piedra sobre piedra en Armero. Y asà cayó la maldición que 30 años después se cumplirÃa, causando escalofrÃos a más de uno. Algo que me parece muy interesante es que la tragedia de Armero sucedió aproximadamente a las 11 y 30 pm, y el sacerdote Pedro RodrÃguez lo asesinaron en la noche. ¿Será coincidencia o algo más? No lo sabemos, pero lo que afirma esta leyenda es que el padre RodrÃguez no descansó en paz, pues acechó a cada hombre que participó en su matanza. Cuentan que los hombres oÃan voces, veÃan sombras, se sentÃan vigilados y mucho más, cada noche por el resto de sus vidas. Debió ser una tortura la vida de ellos, sinceramente no serÃa capaz de soportar tanta presión cada noche, pero supongo que es un castigo justo, con la cual tenÃan que cargar por el resto de sus vidas. En fin, siguiendo con los misterios de Armero, se dice que en la noche de la tragedia pasaron sucesos que conectaron por unos instantes a los sobrevivientes con el mundo sobrenatural. Supongo que es natural, ¿no? Estaban al porte de la muerte, los dos mundos se unen y abren nuestros ojos espirituales mostrando las cosas desconocidas y que no percibimos tan fácilmente. Pues justo eso fue lo que le sucedió a un hombre, que sobrevivió de milagro y vivió para contarlo. Todo inició en la fatÃdica noche. Don Fernando habrÃa escuchado un estruendo aturdidor, sordido y espantoso. Su reacción apenas lo escuchó fue tomar las llaves de su camioneta y salió de su casa para huir, pues escuchaba los gritos, el barro y cómo la muerte se le acercaba poco a poco. Aún asÃ, el miedo y el terror no cegaron su altruismo y paraba cada tanto para recoger a personas que huÃan de la avalancha mortal. Sin embargo, ese mismo altruismo no sirvió de mucho, pues el barro, las piedras y escombros los alcanzó. Con una sentencia de muerte, Don Fernando salió volando de la camioneta por el impulso de esta misma, y mientras flotaba en el lobo caliente, miraba hacia el cielo de alguna manera despidiéndose de su vida. Pero todo cambió de repente, cuando vio cómo algunas almas de los cuerpos salÃan y se elevaban al cielo, mientras que otras se quedaban en el lugar, abandonadas y cautivas. Mientras tanto, un hombre le miraba fijamente y le dijo las palabras que le marcarÃan de por vida, tú no. Ese dÃa, Don Fernando supo que vio al ángel de la muerte, que elegÃa a las personas que perderÃan la vida, y a quienes sobrevivirÃan. Efectivamente, Don Fernando sobrevivió, y cada año va a la ciudad para rezar por las almas que se quedaron ahÃ, cautivas y congeladas sin encontrar la paz eterna. ¿Qué plan tendrÃa el ángel de la muerte con este hombre? ¿Qué propósito tendrÃa Dios con él? No lo sabemos, pero puede pasar el fin del mundo y si no tienes que morir, no mueres. Asà funciona y asà seguirá funcionando. Es interesante lo frágiles que somos los seres humanos con respecto a todo nuestro entorno y cómo nuestro destino viene de seres superiores a nosotros. Esto solo recuerda nuestra insignificancia, ¿no? El pasado hecho está, y nuestro presente son las acciones que tomamos para llegar justo aquÃ. Tal vez se hubiera podido evitar tal catástrofe, pero quedará en eso, en un tal vez. Y hablando de tiempos, nuestros queridos oyentes, tal vez están preguntando, ¿y qué es Armero hoy en dÃa? Bueno, no sea impaciente, pues ya vamos para allá. Armero quedó enterrada para siempre, no se volvió a reconstruir, y solo quedaron casas destruidas y abandonadas. Por el paso del tiempo se ve como poco a poco las montañas vuelven a florecer y parece más campo que ciudad. Eso sÃ, sobrevivió el cementerio, el cual no se vio tan afectado por la avalancha, ya que esta estaba ubicada en una zona más alta. Lo curioso y escalofriante de este mismo es la profanación que hay en el cementerio, pues casi todas sus tumbas están abiertas y se ven todos los huesos y el abandono de estos. Se dice que en la noche llegan sectas, brujos y brujas, para hacer sus rituales donde claramente necesitan de los huesos humanos para poder hacerlos correctamente. En el cementerio se ven velas de absolutamente todos los colores, desde amarillo hasta negro. Se ven dibujos, muñecas, trapos, animales muertos y disecados, y mucho más. Cada persona que va a este lugar lo encuentra siniestro, abrumador y tenebroso. Hay anécdotas de personas que van y narran como ven sombras, espÃritus, demonios, figuras de caras en las paredes y como en general el ambiente es tan pesado que necesariamente tienen que salir de allÃ. Querido oyente, no sabemos en lo que puedas creer, seas ateo, agnóstico o creyente, pero cada persona que va a este lugar siempre tendrá una anécdota que contar. Tú definirás si crees o no, pero el ambiente y su energÃa no es normal ni tranquilo. Además, si vemos su historia, realmente hay razones para que el mundo espiritual se mantenga de tal manera. Se podrÃa decir que ese lugar está maldito y que la muerte lo rodea. ¿Terminó esta historia el aquelarre ha tenido alguna experiencia en este enigmático y oscuro lugar? Pues yo si, pues si he tenido como varias experiencias ahÃ, ya que mi familia es del Tolima, entonces yo tengo familia que quedó en esa tragedia, como también tengo otros familiares que pudieron haber quedado ahà y también lo he visitado como dos veces, pero ya hace mucho tiempo. Entonces, cuéntanos, ¿has visitado el famoso cementerio? Pues si, cuando era pequeña, cuando tenÃa como unos 10, 12 años más o menos, fui con unas tÃas y con mi abuela paterna porque Ãbamos a visitar la tomba de mi exabuela que quedó ahÃ. Entonces pues, algo muy curioso de este lugar es que a pesar de que eso es como tierra caliente, cuando uno entra ahà hace mucho frÃo, o sea es un frÃo como un helagen. Y es ahà porque el resto es como, o sea toda esa zona es tierra caliente. Y tú entras y es como que todo está en ruinas, están las ruinas de la iglesia, lo que quedó el hospital, todavÃa se pueden ver como algunas estructuras de casas que quedaron ahÃ. Y pues con el paso del tiempo echaron raÃces, o sea, como que puedes ver árboles que están dentro de lo que eran las casas anteriormente. Y también está lo que podrÃa ser como la tumba y el altar que se le hizo a Omaira, la niña que quedó atrapada en esta tragedia. Que está el altar que es como una especie de caseta, donde se le vende tributo y la gente va como a poner, prender velas o hacer oraciones en nombre a ella. ¿Y dime cómo, qué sucedió con los demás, con la demás gente de toda esta población? O sea, ¿por qué fue tan importante ella? ¿SÃ, Omaira? Pues, o sea, el caso de Omaira impactó tanto porque era una niña, creo que de 12 años, que quedó atrapada en los escombros de lo que fue su casa y duró ahà como 72 horas, si no estoy mal. Y por más de que intentaron bomberos y la misma gente que fue a ayudar a rescatar a sus personas, no la pudieron sacar. Y existen videos de ella como pidiendo ayuda y mientras está ahà en lo que era su casa para finalmente fallecer. Bueno, qué interesante es esta historia y por qué, digamos, este año ya se cumplen 38 años de toda esta tragedia y que además este municipio fue declarado como Campo Santo. Sin embargo, todas las personas ven como que Armero lo único que hay por visitar y todo eso es por su energÃa oscura. Si van no es necesariamente como para ver lo lindo o lo que queda de Armero como tal, sino simplemente es para visitar todo este lugar tan siniestro, para incluso hacerle más daño a los demás. Es muy cierto, pues antes se nombró que las tumbas están profanadas y si tú miras videos o investigas, te darás cuenta de que son muy pocas las tumbas que están selladas. Se ven sus huesos, se ven sus esqueletos, se ven sus calaveras, se ven cosas muy extrañas y de hecho por eso es que más gente lo visita, porque claramente ahà se hacen rituales y hay sectas y demás. Y siguiendo con lo que dicen mis compañeras, también vemos como la gente no piensa en las familias que vivieron también esta tragedia, sino como decÃa, van a hacer daño, van a sacar cuerpos que no pertenecen más por hacerle daño de alguna manera y no piensan en lo que las familias sintieron, en el dolor, en la angustia que sintieron en ese momento. Entonces eso también es una enseñanza, que muchas veces no vemos el trasfondo de todo, sino que nos quedamos con lo superficial. Armero, mucha parte de él quedó en ruinas, en escombros, pero quedaron familias, familias que perdieron familiares, hijos, hermanos, todo eso, entonces también hay que pensar en la familia y en el dolor que se vivió en ese momento y no quedarnos solamente con lo que es Armero ahorita, escombros y... Escombros, no puede seguirlo porque queda cortado asÃ, pero es que ahorita Armero no Pues, tocando ese tema, también está el hecho de que hay testimonios de cuando ocurrió la tragedia, el acto tan inhumano de que habÃan personas que mientras los demás estaban agonizando iban a robar, porque recuerdo mucho un testimonio que vi de un especial sobre esta tragedia, de una señora que contaba que cuando ella vivió esto, un muchacho se le acercó a ayudarla y le ofreció esta ayuda a cambio de que le entregara las joyas que tenÃa en ese momento y una vez las tomó, intentó ahogarla en medio de todo el lodo y los escombros y robándole. También hay testimonios de que habÃan personas que se metÃan a lo que quedó de las casas a robar mientras todo el mundo estaba agonizando y como estaban intentando ayudar a salvar a las personas. SÃ, pues es bastante trágico, también escuché una de estas noticias de este momento de un... un socorrista, da una entrevista donde él cuenta básicamente que mucha gente no murió simplemente por ser avalanchada, sino que murió por cómo los carros y las motos los pisoteaban para salvarse ellos mismos, o sea no tenÃan como ese aliento, ese razonamiento de ayudar a los demás, sino de por ellos mismos salvarse, los carros pasaban por encima de los cuerpos, incluso hay una mujer donde la mujer veÃan cómo se la tragaban los chulos parte por parte del cuerpo y que esta señora habÃa muerto, o sea estaba tirada en un elote y pues habÃan chulos comiéndose la ella y... espere que no he reÃdo y bueno otra gente murió también quemada por el lodo que estaba hirviendo y fueron 17 dÃas rescatando a los cadáveres que podÃan, pues que al final declararon este campo santo pero que definitivamente fue todo lo contrario a santo. También está el hecho de que muchas de las vÃctimas o de los desaparecidos ahà no fue porque murieran sino porque habÃan muchos, o sea, iba mucha gente ahà como a secuestrar a los niños que sobrevivieron y quedaron, o sea, si los niños que quedaron por ahà como que se los llevaban a la fuerza y hay un caso de un muchacho que ya después de tanto tiempo, él termina en Alemania y por azar es del destino, él se encontró con una prima por medio de Facebook y se dieron al reencuentro aquà porque lo secuestraron y lo sacaron del paÃs y eso fue algo que pasó mucho porque digamos en Armero hay, o en ese entonces habÃa carteles o cartas con las fotos de los niños que nunca encontraron por si algún dÃa con el pasar del tiempo alguien volvÃa ahà para poder reencontrarse con su familia o algo por el estilo Bueno, también hay otra historia, volviendo a este mundo un poco sobrenatural de una mujer que era de Barranquilla y se encontraba en Armero en las horas de la noche ella estaba un poco perdida y se asustó porque claramente no veÃa muchas personas por el lugar asà que a lo lejos vio a una anciana que se le acercó y le dijo que ella era habitante de Armero y le contó más o menos cómo habÃa pasado todo Esta mujer la llevó hacia una piedra que tenÃa unas letras escritas y cuando la mujer se acercó a la piedra donde la anciana la habÃa llevado se dio cuenta que cuando se acercó más en la piedra no habÃa ninguna letra y cuando miró hacia atrás ya no estaba la anciana se acercó al altar de Homayra y grabó cómo era el lugar pero cuando terminó la grabación y al dÃa siguiente vio el video dice que se escuchaban voces de personas hablando aunque pues no se les entendÃa, se escuchaban muchas voces lo cual pues es bastante sospechoso teniendo en cuenta que ella estaba totalmente sola Bueno y ya para finalizar me gustarÃa contar como la experiencia de lo que vivió mi mamá durante todo este momento, ya que como dije antes pues mi familia es del Tolima solo que mi familia vivÃa en un pueblo cercano que se llama LÃbano entonces ella me dice que ya en la noche cuando pasó todo esto que habÃa un olor muy fuerte a azufre y que habÃa mucha tierra o sea era tanto el arenero que habÃa que las puertas se cerraban o sea se trababan las puertas de la cantidad de arena que caÃa y llegó un punto en la noche en el que se fue la luz y por radio anuncian que pues lo que pasó de que Armero acaba de desaparecer y la gente no creÃa porque como iba a ser capaz de desaparecer un pueblo en menos de nada entonces después de esto varias personas como que se alistaron a mitad de la noche en la madrugada para ir a mirar e intentar de ayudar en lo que más pudieran porque a pesar de que este pueblo es cercano y no se habÃa afectado directamente la ceniza que habÃa ahà era demasiado se hacÃan tumultos que llegaban a la mitad de la puerta de las casas y el olor que habÃa de azufre era muy fuerte nos queda mucho que conocer de este lugar y de ese otro mundo que aunque no lo veamos está presente y lugares como estos nos demuestran eso muchas gracias por acompañarnos en este podcast nos vemos en el próximo capÃtulo