Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Entrevista-Sergio (1) by Sergio Bejarano MP3 song. Entrevista-Sergio (1) song from Sergio Bejarano is available on Audio.com. The duration of song is 04:08. This high-quality MP3 track has 116.394 kbps bitrate and was uploaded on 26 Sep 2023. Stream and download Entrevista-Sergio (1) by Sergio Bejarano for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Sergio Bejarano is conducting research on the use of cost accounting techniques in decision-making in production processes. He interviews Viviana Torres, an administrator with knowledge of cost accounting and production. Viviana explains that cost accounting is used to identify the costs of technology-based products and distribution. Techniques include reviewing documents, validating manufacturing costs, and planning, organizing, directing, and controlling processes. Cost information is used to make decisions on production quantity and pricing. Viviana gives an example of using cost information to identify raw materials and meet customer needs. The use of cost accounting techniques leads to improved profitability and efficiency. Viviana recommends keeping accurate records and considering market trends and technological changes in cost calculations. Hola, buenas tardes. Mi nombre es Sergio Bejarano y estoy realizando una investigación sobre el uso de tĆ©cnicas de contabilidad de costos en la toma de decisiones en los procesos de producción. ĀæCuĆ”l es su nombre y profesión en el Ć”rea de desempeƱo? Hola, buenas tardes, Sergio. Mucho gusto. Me llamo Viviana Torres y soy administradora de empresas en el Ć”rea administrativa contable. ĀæCuĆ”l es su experiencia y conocimiento en el Ć”rea de contabilidad de costos y producción? Tengo un amplio conocimiento sobre la materia prima de la compaƱĆa, su mano de obra directa y sus costos indirectos. ĀæPodrĆa describir brevemente cómo se utiliza la contabilidad de costos en la toma de decisiones en los procesos de producción en su empresa o organización? Claro que sĆ. Primero que todo, pues debemos pasar esta revisión a las Ć”reas encargadas como los gerentes que somos, cargos administrativos y tambiĆ©n involucrando a nuestros colaboradores para poder generar una matriz organizada e identificar el costo de nuestra empresa que estĆ” basada en tecnologĆa y distribución de elementos tecnológicos a nivel nacional. ĀæCuĆ”les son las tĆ©cnicas de contabilidad de costos que utiliza o ha utilizado en los procesos de producción? Bueno, en este caso ponemos sobre conversación, documentos, actividades de los materiales directos e indirectos, otros costos de manufactura, mano de obra, validando los costos directos de fabricación y asĆ poder saber nuestros costos de producto. ĀæPodrĆa explicar en quĆ© consiste estas tĆ©cnicas y cómo aplican en su empresa o organización? Claro que sĆ. Consiste directamente en que debemos planificar, organizar, tener dirección y control sobre los procesos de la compaƱĆa. ĀæCómo utiliza la información de costos obtenida a travĆ©s de la contabilidad de costos en la toma de decisiones en los procesos de producción? Bueno, en este caso una decisión bĆ”sica para tomar estĆ” basada en la cantidad que producirĆ” y depende del precio que se coloque el consumidor. ĀæPodrĆa proporcionar algĆŗn ejemplo especĆfico en el que haya sido utilizada la información de costos para tomar una decisión relacionada con los procesos de producción? Claro, mira, como ejemplo, puede ser la toma a identificar nuestra materia prima y posicionarnos en el mercado de acuerdo a las necesidades del cliente, de intereses en tecnologĆa y asimismo el consumidor. Asimismo, al consumir el producto, reduciremos el insumo y se otorga la producción para el despacho del mismo y en unos dĆas serĆ” entregado a su domicilio. ĀæQuĆ© resultados o beneficios ha obtenido al utilizar las tĆ©cnicas de contabilidad de costos en la toma de decisiones en los procesos de producción? En este caso es fundamental tener presente que todo debe ser contabilizado para obtener un buen beneficio al ejecutarlo. Y tenemos como resultado un buen margen de ganancia final para la reinversión y el posicionamiento de la misma. ĀæHa notado alguna mejora en la eficiencia o rentabilidad en los tres procesos de producción como resultado de utilizar esta tĆ©cnica? Claro que sĆ. Como todos, tratamos siempre de estar en un paso adelante para mitigar errores que nos pueden afectar nuestra producción. Basado en su experiencia, ĀæquĆ© recomendaciones darĆa a otros profesionales o empresas que deseen utilizar tĆ©cnicas de contabilidad de costos para la toma de decisiones en los procesos de producción? Es que siempre lleven sus registros contables, que tengan presente el mercado o población a la que se enfrentan, porque pues estamos en un mundo en que la tecnologĆa y el tema digital pues estĆ”n cambiando y la flexión de sus costos y gastos debe ser muy precisa. Agradezco mucho su participación, Viviana, y su valioso aporte. ĀæHay algo mĆ”s que le gustarĆa agregar o comentar antes de finalizar la entrevista? No, Sergio. Muchas gracias a ti por el espacio. Bueno, muchas gracias. Adiós.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.