
Nothing to say, yet
Listen to noticias de uruguay by Rossana Navas MP3 song. noticias de uruguay song from Rossana Navas is available on Audio.com. The duration of song is 30:27. This high-quality MP3 track has 522.989 kbps bitrate and was uploaded on 4 May 2024. Stream and download noticias de uruguay by Rossana Navas for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Bueno, ahà está el audio. Voy a poner aquÃ... Ya estamos. Aquà tengo lo que me mandaste. No sé, bueno, eso fue lo que conseguÃ. Porque la otra eran palabras polÃticas y estupideces, que no vamos a mencionar esto porque es como lo más rando. Y listo. Me quito los lentes. ¿Tú le hiciste un huevo a Valeria? Yo escuché huevo. SÃ, ya veo. Yo escuché huevo. ¿Y que te gustó el huevo a Valeria? No. ¿Que te gustó el huevo a Valeria? ¿Por qué? Es que estaba vacÃo y ella... Pánchale, compadre, gracias a Dios. ¿Y ese jugo de esa naranja con zanahoria? SÃ. ¿En serio? SÃ. ¿De verdad? ¡Ay, qué rico! Me gusta, a mà me encanta. ¡Uy! ¿Pero tú lo hiciste con tus manitos o no? No, no. ¿Tipo polvo? Bueno, pollo pues es un tan... No, no, no, saludable 100%. Bueno, comenzamos a grabar ya. Me gusta, para su salud, jugo de zanahoria con naranja de Armando. Está bueno, me gusta. Para la gripe está bueno. A veces le echo un limón y sabe muy limón, muy limonada y asÃ. No me gusta, me gusta más zanahoria, más tranquila. ¿Sabes con qué? Con remolacha. ¡Uf! ¿No te gusta? No, no, lo he probado. Pruébalo, queda rico. Igualito, pero con remolacha. Muy rico. Pero va a quedar morado el jugo. Queda morado y cuando vayas a hacer... ¿Qué está? Te sale morada. ¡No! No, no, no, se está morada. Bueno, ahora sÃ, comadres, podemos dar bienvenidos a un nuevo episodio de Súper Copas Podcast. Una vez más, la comadre RosalÃa Navas y... Y mi comadre Valeria González. Un poco engripadas, como pueden notar. La voz es un poco distinta. Un poco de hierba, un poco de resequedad por el... Un poco de labios rotos. FrÃo, sÃ. Ya llegó, llegó para quedarse. Está aquÃ. ¿Sabes qué me pasó? Que yo como que me quedé un dÃa encerrada. Antes de que explotara el frÃo. Y al dÃa siguiente salà normal con un suertecito y dije... ¿Qué es esto? ¿Qué es esto? Ya, frÃo, frÃo, frÃo. No, literal. Me devolvÃ, busqué una campera, me abrigué. Y empecé a sentir asÃ, como que la cara se te empieza a caer. Como que se te tira. Y bueno, asà estamos. Me salió una hierba, literal, mira. Está fuerte la cosa. Es que para la gente que no sepa, la comadre anda de vacaciones. Que me nota. Por eso dice que está bien cerrada. Y no, no, está súper fuerte. A mà me pasa que es como que veo la temperatura en la mañana. Y digo como que, bueno, hay 10 grados, hay 11 grados. Me tengo que abrigar, ¿no? Y después en el resto del dÃa como que empieza a equilibrarse. A ponerse de 20, 21, 22. Y después... Coño, ahora me vine con este tipo de cosas encima. Me tengo que empezar a sacar. SÃ, sÃ. La heladilla. Pero siempre hay que preparado porque después... Vuelve al dÃa. SÃ. Y la cagas. SÃ. Siempre pasa eso. Bueno, comadre, en el episodio anterior recibimos comentarios buenos. Un chico me escribió por Instagram. Y me dijo como que su esposa, que es italiana, trabaja para una ONG de inmigrantes. Ok. Y que como que él... Él es uruguayo. Y que como que él no sabÃa nada hasta que conoció el trabajo de su esposa. Que era un poco de lo que hablábamos en el episodio de cómo es que tú vives. Y no estás ni enterado. No sabes de ese mundo. No sabes de ese mundo. No sabes de ese mundo. Y me escribió como que al resto sÃ, tenemos que ser como súper empáticos. No sabemos lo que puede pasar a las personas. Y bueno, yo... A mà me gustó porque básicamente era lo que querÃamos dar, ¿no? El mensaje. Y asà con todo, ¿no? No solo con el tema de la migración, sino con muchos temas de que uno no sabe qué está pasando la otra persona. Totalmente. En su casa, psicológicamente o por la migración. Y uno tiene que ser un poquito más empático. Hay una gente que, ¿viste? Que uno siempre, lastimosamente, no le prestamos atención a los comentarios malÃsimos. Pero bueno. Y hubo una tipa, un tipo, no sé, que nos puso que en Venezuela disminuyó la... La delincuencia. La delincuencia y aumentó en los paÃses a los que fueron. SÃ. Saquen sus conclusiones, mami. La conclusión es que los malandros emigraron. Los malandros estaban bien. O sea, no hay un filtro. No hay un filtro. Aquà pasan lo bueno y no pasan lo malo. Hay malos y buenos en todos lados, lamentablemente. Y eso... O sea, eso tampoco tiene por qué repercutir. Aquà es donde yo voy de no generalizar, ¿no? Claro. Porque que yo sea venezolana y que haya alguien venezolano delinquiendo por ahà no tiene por qué afectarme a mÃ. No deberÃa. ¿Por qué? Porque en todos los paÃses hay gente buena, mala y demás. Pero bueno. Y es como que la migración fue tan masiva que los delincuentes también decidieron buscar un mejor futuro. Exactamente. Uno mejor otro. Donde pudieran robar mejor. Exacto. No, que es fuerte. No, por ahà existe. Es lo que pasó. Es en serio. Bueno, ¿qué vamos a hacer con esto? Yo siento que el otro dÃa, como para culminar esto y seguir con el tema que venÃamos a hablar en el episodio de hoy, el otro dÃa estuve hablando con los compañeros de trabajo y les digo como que yo solo siento que es tanta ignorancia de parte de esas personas. Totalmente. Que en pleno siglo XXI todavÃa estemos con ese peor. ¿Sabes? Es como que si a mà me da la gana de ir a emigrar a Australia, porque es mi sueño de vida, no porque por necesidad ni nada, sino yo tengo toda la plata del mundo, pero yo nacà en Uruguay y yo me quiero ir a vivir para Australia. ¿Por qué yo no puedo? Claro. ¿Entiendes? Si somos ciudadanos del mundo, si están las tierras y los paÃses para que vivamos y visitemos. Yo me considero. Es más, en mi Instagram tengo ciudadanas del mundo. Es que es literal. Eso era antes cuando BolÃvar, que esta tierra es mÃa, que no sé qué. Ya basta. Esta tierra es mÃa. Tal cual. Chama, ¿sabes qué me pasó? Hablando de ciudadanas del mundo y de vocación y todo eso. Viajé y cuando llegué me sentà que era mi lugar. Tipo Uruguay. O sea, damos de vÃdeo. SÃ. Y dije, coño, mi 18 de julio. Es que a mà me pasó también cuando fuimos a Argentina aquella primera vez. Que Argentina es como bien caótico como Venezuela. Y cuando yo volvà dije, uff, paz. Me sentà como estoy otra vez en lo mÃo. Bueno, a mà no me habÃa pasado capaz porque obviamente estaba muy consciente y más bien me querÃa quedar allá. Claro, claro. En esa oportunidad. Pero en esa oportunidad me sentà como que también. Y me sirvió mucho para eso. Como que, coño, qué lindo. Me siento bien aquÃ. Qué bueno. Me siento que es mi lugar. Porque a mà sÃ, yo estoy también como en un, de que quiero explorar. Quiero, no sé, quiero otras vainas. Quiero otros trabajos. Quiero aprender. Quiero otras tierras. Dora la exploradora. Pues, bueno. Y no, yo dije, qué lindo. Me siento bien. Me siento que es mi lugar. Me sirvió mucho para eso. Y, coño, estoy como feliz. Qué bueno. Bueno, podemos introducir el tema que venÃamos a tocar el dÃa de hoy. Que en realidad era hacer como un mix y un resumen de las noticias que han habido últimamente. Tanto en Uruguay como en Montevideo, ¿no? Y sÃ. Y con el tema... Marisco, se me fue la zanahoria y la naranja. Con el tema de la ignorancia y de todo esto. ¿Tuviste lo que pasó en Nuevo Centro? Lo vi. Tipo, todo lo que se armó atrás de eso. TodavÃa. Yo tampoco lo entiendo. Es algo como que, no sé si es mucho ocio, mucho tiempo libre. Yo creo. Mucha cosa. Mucha tecnologÃa. Jamás. No entiendo. ¿Cómo tú vas? Como que vamos a caernos a coñas masivamente. Explica un poquito el contexto a las personas que capaz no se entiendan. Claro, bueno. Y no saben, ¿no? Una de las noticias de esta semana, porque fue esta semana. SÃ. Fue que la policÃa tuvo que meterse, involucrarse, ir hasta Nuevo Centro, que es un shopping que hay acá en Montevideo, porque hubo como una pelea literalmente masiva de adolescentes, que era como un grupo contra otro grupo, y todos cayéndose a golpes. Mujeres, hombres, o sea. TenÃan nombres, viste, y que los 11 contra los no sé qué, como que eran nombres de banda, por asà decirlo. SÃ, es que claro. Y tú dices, coño a la madre. Anda a echarte un baño, anda a montar una lavadora. ¿No entiendes? Escucha tu barra. Pon supercopas. Claro, ¿cuál es? Porque tú ves como moda, o como algo cool, y te caen a coñas. Raro, raro. Aparte raro, como que acá, una ciudad tan tranquila, que se yo. Aparte unos jóvenes, ni siquiera que eran malandros, ponerle que fueron unas bandas. Un enfrentamiento. Un enfrentamiento, ¿no? Unos jóvenes, una gente, unos milenios después. Nosotras en realidad quisimos hablar de este tema, porque fue como que, ¿será que nuestro algoritmo está filtrando este tipo de cosas? Porque tú viste que cuando uno se pega en un tema, coño, después pa' volver, pa' salir de eso, está complicado. Pero yo digo, esta semana fue la semana de la locura, o pasaron muchas cosas random, y es que están sucediendo más cosas asà aquà en Uruguay, o antes no las veÃamos. Esa era mi pregunta, ¿no? Era tu pregunta. Yo creo que un poco de las dos. Obviamente, a ver, tú algo malo, el algoritmo te demuestra siempre lo mismo. Y bueno, que estábamos hablando de esta página de Instagram, que seguimos las dos, que como que están lanzando esas mismas noticias todo el tiempo, y como que ahora se están dedicando a poner puras noticias malas. De igual manera, bueno, eso muy loco. Total. Supe que como que hubo otro intento, y la policÃa lo logró detener. SÃ, claro. Fue por todo, por las redes sociales. O sea, como que ellos se comunicaron, dieron que miran, vamos a ir a tal lugar, todos vayan al mismo nido. Qué loco. Yo, a mà siempre me ha costado como ser parte de tipo movimientos asà grandes. Claro. Porque yo siempre me he sentido como estúpida, y como que si yo participo, no hablo de caer esta coñazo puntualmente, pero digo, cuando llaman asà como que, no, vamos a ir por esto, por esta causa, yo es como que me cuesta formar parte, porque yo, ay, lo sé, es boba. No, a mà me darÃa mucho miedo. Yo soy cagona. Entonces, que me inviten, ay, acá en la coñazo, pude shopping con un poco de gente, ni loca. No, no. Porque es que eso puede quedar, salir mal en todos los aspectos. En todos los sentidos. Salir nada más, ir, está mal. ImagÃnate todo lo que eso pueda desencadenar. Me llamó mucho la atención que los videos que vi eran puras carajitas, puras mujeres entrándose a piñas. No, ahà no sé, los pelos. Agarrándose de los pelos. Muy loco. Muy loco. Está fuerte, está fuerte. Después, otra noticia que hubo, la del robo. Frustrado. Ah, sÃ. Estuvo muy buena, vale. Eso fue en el Palacio Legislativo. AhÃ, para la gente que no sepa, es como que está el Palacio Legislativo, como la Asamblea de Uruguay, y alrededor es literalmente como un cÃrculo, la carretera, que después se desprende para distintas calles, ¿no? Pero es como una redonda. Como una redonda. Redonda, que es lo que dicen acá. Redonda. Rotonda. Rotonda. Que es ahÃ, nos están avisando. Y me dio risa porque en el video, la persona que va en la moto, que va a no permitir el asfalto. A frustrar al robo. Exacto, a frustrar al robo, gracias. Está grabando. Y graba, se da cuenta de que robaron, y da la vuelta a la rotonda y... Primero intentó como devolverse y no vende. Claro, todos los carros son en sentido contrario. Exacto, y no es un hombre. Metió cholas, le dio durÃsimo, dio la vuelta, venÃa. Porque le pasó que robó una bicicleta. SÃ. Coño. Coño, o sea, nunca se iba a buscarse una moto. El esperar, nadie se diera cuenta. Pero esta persona se ganó la medalla de la semana. El héroe de la semana, de verdad. Un aplauso para el héroe de la semana. Bueno, la cosa es que dio la vuelta, vio que venÃa la bicicleta y ¡pum! Frustró el robo. Lo chocó, lo mandó. De frente, literal. Lo que yo no entiendo es que ya los policÃas estaban enterados, o se enteraron. Para mà los policÃas lo estaban como buscando, porque estaban ahÃ. Al momento en que él se cayó con la bicicleta, ya los policÃas estaban ahÃ. Era algo muy raro que llegaran tan rápido. SÃ. Para mà era que estaban también en la vuelta y cuando se dieron cuenta que el otro los ayudó, bueno, fueron asÃ. Y el policÃa se le hacÃa el kike, gracias, gracias. El tipo, no, no, a ver, estos andan, no sé qué, están locos. Y por otro lado, que tenemos el héroe de la semana, tenemos otro robo, el cual no fue frustrado y no fue como detenido al inicio que comenzó, sino que la persona, porque vamos a poner la gente en contexto, fue otra noticia, en otro lado de Montevideo, de un robo de una persona que vive en la calle y que iba pasando una señora, creo que de 46 años, y se le tiró encima, literalmente a caerla, a golpe, para robarla. Y pasa una moto, pasa un auto, y pasa una persona caminando que va como con una botella de agua. Y se va al lado también, como de pedir ya. Y este se acerca, intenta como con una mano, porque la otra mano la tenÃa ocupada, como que separado, y como no pudo, hizo asà y siguió. Y es como que están agarrando golpes a una señora, un hombre, para robarla. Algo hay que hacer, o busca una piedra, o busca a alguien que la pueda ayudar, no literalmente irte. Yo veÃa los comentarios y la gente decÃa como que más inhumano es el que se fue literalmente sabiendo que a esa señora atrás le estaban cayendo golpes. Lo que pasa es que, viste, es difÃcil como buscar la situación, porque en ese tipo de cosas, por ejemplo, yo veo eso, no sé, pienso, uno siempre dice, como que yo harÃa esto, yo harÃa eso, pero en el momento no sabes que te va a reaccionar. Claro, pero yo siento que, por ejemplo, si tú te sientes que tú no te quieres meter porque te terminan cayendo golpes, yo salgo corriendo a buscar a quien esté en la esquina, a mÃ, ayúdenme, que allá están. El tipo es literalmente que, ah, me voy para mi casa, capaz sea otra persona de la calle, qué sé yo. Puede ser, puede ser también. Pero me dio mucho miedo, este video, todavÃa lo pienso ahora, me dio como mucho miedo, porque cómo ver cómo le cae a golpes a la señora sin discriminación alguna, no es ni siquiera, dame tu teléfono chica que yo te vengo a robar, no, literalmente a esa señora. En cuanto, por ejemplo, el chico que fructuó el robo, esas cosas son como, de momento, yo siento que es como que vida, y si hay mucha gente que no cree en Dios, yo creo en Dios, en los ángeles y todo, yo siento como que estás en la situación y escuchas una vaina, una voz que te dice, dale, estás protegido, lánzate y hazlo, y te sale bien. Pero que tú no sabes en el momento cómo... SÃ, cómo reaccionar, literalmente son cuestiones de segundos, nada más. Yo creo que nunca he estado en esas situaciones. No, yo tampoco. Nunca. De que me vayan a robar ni de yo ver que me roban a otra persona, no. Y yo suelo reaccionar lento, ante todo, en esa situación, como que no me veo en esa situación. Claro, exacto, es como que no lo he estado. Pero yo digo que lo que harÃa es que si mi cerebro no me da para decir cómo solucionar, cómo ayudo, empiezo a pegar gritos y busco a otra persona que sà lo pueda hacer, que lo pueda resolver. Aparte de en la calle, o sea, puedes llamar a la policÃa, pegar gritos, ayuda, qué sé yo. No sé. Aparte también el contexto. Era como que le estaban cayendo a golpes, no era como una gente que estaba en un arma que tú te asustas y te escondes. Son dos hombres que se están cayendo en coñazo. Es como que, o sea, son dos hombres, tú ahà no te puedes meter, ni siquiera siendo hombre, porque a lo mejor sales incluso lastimado. Pero es una mujer indefensa que la están tratando de robar de una manera muy chimba, pues. Y claro, no, yo pongo en las situaciones como que si son dos hombres dando cepillas, tú no sabes qué pasó. Igual ves un hombre que lo están cayendo a golpes porque lo fueron a robar. Armando, estás remontado en el parlante. ¿Escuchaste? ¡Estás metido en el parlante! ¡Desconecta el bluetooth! ¿Será que escucho? ¿Armando? ¡Ay! Y sÃ, está conectado. No lo habÃa entendido, viste. Bueno, lo que estaba diciendo era que capaz, si tú ves dos hombres cayendo a golpes, tú no sabes si, no sé si están tomados, no sabes cómo el contexto, pero si también ves que está un hombre tranquilo, pasa, lo fueron a robar y lo caen a golpes, igual es la misma situación, viste, no sé. Es como que tantas, no sé, tantas cosas, tantas aristas y no sabes cómo va a reaccionar cada persona. Es raro, sÃ. ¿Qué otra noticia habÃa? Dice acá, ahora los cuidadocochos pueden cobrar con mercado pago. ¡Coño! Ese está para debatir, ¿vale? Ese está para debate. Me encantó. Bueno, una gente actualizada, sÃ, como una gente que sale adelante y que buscó como, buscó manera. Utiliza la tecnologÃa a su favor. Buscó manera, como dicen en mi pueblo. Totalmente. Yo digo que increÃble, claro, oye, ustedes cansaron, ellos dijeron, yo estoy mamado de que aquà me digan, no tengo efectivo. No tengo efectivo. Entonces esa ya no es excusa. Usted sà va a dejar su carro por ahà parado y ve un cuidadocoche, ahora tiene mercado pago, usted no tiene excusa de decir, no, que tal, que no tengo tarjeta, que encima, mercado pago. SÃ, sÃ. No, actualizado. No, actualizado. Total. ¿Sabes qué? Yo vi eso hace mucho tiempo, a mà me llamó mucho la atención. En Venezuela, yo me acuerdo que hace mucho tiempo, viste que en las playas venden estas comidas de mar, como ostras y asÃ, y eran como gente que siempre, toda la vida obviamente se manejó en efectivo. SÃ. Hace años, hace años esta gente empezó a usar post. Y es como que, coño, la gente se actualiza y busca maneras de resolver. Claro. Ahora que dijiste eso, leà una noticia, no la noté, pero la leà asà como medio por encimita, que alguien se subió a cantar a los buses y llevó su post. Él dijo, yo me alquilo mi post y subo a cantar para que la gente me pueda dar. Muy bueno, no, me encanta la gente. Y yo digo esto, si esas personas, los cuidadores de coches y la gente que sube al bondi, tienen su post, ¿por qué la gente de la feria de Tristán Barbosa no tiene ni mercado pago, ni post? Estoy arresta con eso. Muy bueno es la noticia. Porque yo me acuerdo que cuando yo fui para Argentina, en las ferias, ahà realmente todo el mundo, hasta para venderse un caramelo, usted podÃa pagar con mercado pago. Y aquà en una feria, que esto es conocido mundialmente, que aquà vienen alemanes, gringos, lo que tú quieras, hay puestos que no tienen para pagar tan fácil que es hacerse un mercado pago. No lo habÃa pensado muy bueno la noticia. No, yo estoy arresta con eso. Hacemos un llamado acá desde Supercopadas Podcast a los feriantes de la Tristán Barbosa que saquen todo su mercado pago. Por favor, vale. Pongan su QR en su stand, en el piso, en el cuello. Si no, nosotras Supercopadas, contrátennos, les hacemos el mercado pago y le cobramos una chinguita nomás. Claro. O nada más porque se suscriban y vean el episodio. También nos sirve para eso. Pobreza, es que estaba pensando. Vamos a tener que, si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Vamos a tener que nosotros ir a la calle a buscar nuestros propios suscriptores. SÃ. ¿Y qué repartimos? Papelitos. ¿Y qué? Mira, mano, suscrÃbete. No sé. Por ejemplo, en este momento, hacemos una pausa para que tú, que estás viendo los videos y que te los vacilas. Que te pases de reÃr. Exacto. ¿Y qué tal? ¿No? Que estas chicas son chéveres. No te suscribes. Bueno, ahora en este momento, y suscrÃbete. Es el mejor momento para hacerlo. Pero bueno, en verdad vamos a tener que ir a buscar nosotros nuestros propios suscriptores. SÃ, podemos inventarnos alguna estrategia. SÃ, porque ahorita la experiencia... Ahà es por la calle. Un parlante. Un parlante. Y vamos, gritamos. Sucede algo. Algo hacemos. A veces hemos anunciado cosas y no se han cumplido porque, bueno, la gente no puede de hecho muy ya. A veces es complicado. Pero ya esto es confirmado. Vamos a tener, ya está 100% confirmado a Alejandro. Él es un youtuber cubano. Capaz muchas personas lo conocen. No lo conocemos nosotras. Siempre nos comentan. Es nuestro instafriend. Instafriend, exacto. No nos conocemos en persona, solo por redes. Exacto. Por Youtube, por Instagram. Y nada, ya cuadramos con él. Va a ser el próximo invitado. Va a ser el primer invitado de nuestro año. Es verdad. Ah no, el segundo. Armando estuvo en un video. Ah, claro. Pero digo, tipo entrevista. Exacto. Si los conocen, pueden ir dejando comentarios. De qué preguntas quieren que le hagamos. Porque ya está confirmado, él va a venir. Y eso va a salir el domingo 19. Exactamente. Recién llegaron sus papás de Cuba. Él está haciendo como una mini serie de videos de... Me encanta. ImagÃnense sus papás. Creo que es la primera vez que salen de Cuba. Y están como que con todas las impresiones de ir a un nuevo lugar, de ir a un paÃs, de entrar a un supermercado. Las personas que son de Venezuela y Cuba podrán entender más o menos de lo que hablamos. De cosas que en tu vida habÃas visto. Entonces creo que va a estar muy interesante la charla con él. Totalmente. Podemos seguir un poco este tema que hemos venido tocando de la migración. Y nada, si lo conoces, deja las consultas acá. Si no lo conoces, anda a verlo para que ya te disfrutes el episodio con otros. Y conozcas un poquito de él. Le podemos dejar su canal de YouTube, que está muy bueno. Y su Instagram también. Exactamente. ¿Y qué te iba a decir? Que nada, yo creo que vamos a tratar en lo posible, nosotras lo estamos haciendo, de como que siempre traer un invitado. Lo que pasa es que a veces es complicado. Entre mismo ponernos de acuerdo. Entre nosotras, imagÃnate una tercera persona que también tiene como que su ritmo, su vida y sus horarios. ¿Sabes quién quiero que venga? Malia. Otra vez. Coño, porque yo lo veo a Malia desde que, no sé, desde Estados Unidos. Desde que grabamos ese episodio. Y, coño, se perdió, la gente estaba preocupada, ya salió, la tiene, no sé si te has visto, pero te da ahora un poco de grito. Y bueno, nada, la queremos mucho. SÃ, podemos buscar hacer una dinámica con Malia y estarÃa bueno también. Puede ser capaz de ser. Es muy querida. Vamos a ver si le decimos y si acepta, porque también va a andar de doctora. Claro, es que todos ahora, literalmente todos somos multitaskers. No trabajas y después haces una verga por allá y otra verga por allá y cuando vienes a ver, no tenÃas tiempo. Ay, perdón. O sea, Malia, lo que ya me pasó, es que tengo un cuento. Estaba con un cliente que es muy amigo mÃo, ¿no? Y mi compañero estaba al lado de su escritorio con una clienta, con una señora mayor, ¿ok? Pero yo me metà como en esa burbuja de mi cliente y yo, y estábamos hablando de no sé qué porque no tenÃamos confianza, y en un momento dije como que la verga esa o algo asà y la señora. Yo no la vi. Yo a esta señora no la vi. Yo seguà hablando con él, pero mi compañero me dice, no sabes la cara que puso la señora cuando tú dijiste verga, porque es una señora mayor. Claro. Verga es otra cosa a lo que significa para nosotros. Verga para nosotros es como cualquier cosa, tipo la verga esa. Es como el mismo, significa lo mismo, pero ya nosotros lo usamos para cualquier cosa y no le damos. Por ejemplo, si tú dices verga, tú no estás pensando en el escoso reproductor del hombre. No estás pensando en eso porque para nosotros no significa eso. Es como una expresión para decir la computadora, por ejemplo. Entonces me di una vergüenza después. Yo misma decÃa, no, no digas verga, no digas verga. Pasé todo el dÃa asà y mira, de nada sirvió. SÃ, me he pasado como el coño. Igual coño aquà no es muy... como que no... No, pero yo siento que es como que fuerte. Para ellos es más fuerte. Para ellos es más fuerte que concha, por ejemplo. También. Bueno, aparte yo digo conchale, que el conchale es como que si tú no dijeras la groserÃa, entonces queda peor acá, ¿me entiendes? Porque el conchale es como un sinónimo. SÃ, vamos agregándole. Exacto, como un sinónimo de concha para no decir la groserÃa. Como que tú estás quedando bien por decir conchale. Y acá queda peor. SÃ. No, uno intenta remediar y más la cara. Y sÃ. Hay que no decirlo y listo. SÃ, parece que es natural. Y sÃ, va en nosotros con más. Y sÃ. Yo creo que podamos cerrar con una de las noticias. Fue muy noticia. Fue bastante como que sonada o mucho. El tema de que el expresidente Pepe Mujica anunció que, bueno, lamentablemente tiene un tumor y está como muy comprometido, ¿no? Y, bueno, hay mucha gente conmovida, hay mucha gente como preocupada porque uno sabe que obviamente estas son enfermedades que no tienen retroceso. Y es muy fuerte. Y yo siento, yo desde que llegó a Uruguay, vi a este señor y nosotros venimos, obviamente la gente lo sabe como con otro concepto de lo que es la izquierda, ¿no? Y también otro concepto de Pepe, o sea... Y sÃ, claro. Pero yo cuando escuché tipo de sus videos o su filosofÃa de vida, porque él realmente como que tiene una filosofÃa bien marcada, como que no, o sea, no me pareció nada de lo que yo tenÃa en pensamiento de él. Puede que esto tenga otro trasfondo y uno no conoce nunca lo que es tipo la polÃtica porque obviamente no es mi paÃs tampoco, pero el señor sà como que tiene mucho, una buena filosofÃa de vida en ese aspecto. Y sà te da un poquito de sentimiento porque para mucha gente significa mucho o fue literalmente una persona, un lÃder o algo. Y bueno, Uruguay por mucho tiempo estuvo con la izquierda también, entonces es como medio un bajón y fue una noticia que llamó bastante la atención. Hablando de noticias, me da un poco de risa porque dijiste Presidente PaÃs Noticias y me acordé que, no sé si viste, Silvia Flores, la esposa de Maduro, de nuestro dictador, estaba como hablando. ¿Viste ese video? No. No, no puede ser. No, no lo vi. Tienes que verlo ya, o sea, creo que te puedo poner el video acá para que quede tu reacción acá. No, no. No te voy a contar, no te voy a contar, sino que vamos a poner tu reacción y bueno, podemos poner el video pues para que la gente se rÃa con uno. ¿Cómo se llama Silvia? SÃ. Mira. Te vas a morir de la risa. Mira. Yo, Presidente, estoy segura que como los dos protegemos, nos seguirá protegiendo por siempre a ustedes y yo estaré junto a él, junto a los trabajadores y trabajadoras. Duele la boca. Se le salieron los dientes. Maricón. Estaba comiendo chicle. Maricón, se le salieron los dientes, no se le salió el chicle. No me jodas. Eso fue en Cadena Nacional. AsÃ, Silvia Flores, la primera dama del dictador, estaba hablando, se le salió la plancha y dijo, ay, estaba comiendo chicle. No, pero muy fuerte. Muy fuerte. Se le salió todo esto para acá adelante y le avise que no estaba comiendo chicle, porque era una abuelita, no era tú. Y yo digo, coño, esa gente tiene toda la plata del mundo, ¿cómo no te pegas unos dientes para arriba? Bueno, ahà estaban diciendo como que se fue para el CDI, que se fue para Misión Sonrisa, que son todos estos sistemas médicos que no sirvieron para nada allá en Venezuela. Pero bueno, podemos dar por culminado este episodio riéndonos de eso. No, y por otro lado, hablando de eso, yo no sé si tú viste, pero creo que la última noticia que hubo, como más recientÃsima de todo, es que Venezuela demandó, o está como demandando a Uruguay, en lo que es las Naciones Unidas, por una cosa de derechos humanos, no sé qué. ¿Qué es eso? Tú me estás demandando a mÃ. ¿Qué es eso? ¿No sabÃas eso? Tienes el cinismo de demandarme a mÃ. Ahora, cuando salgas de este episodio, voy a verlo y búsquenlo para que ustedes vean que no es mentira. Qué vaina tan rara. Pero bueno. Escúchame, esta semana, desde la semana pasada, o sea, la semana pasada, ¡Ay, me volvió un culo! La semana pasada y esta semana han sido súper locas. SÃ, es como que Mercurio retrogrado. Está raro. Pero bueno. Muchas gracias nuevamente, comadres y compadres, dejennos su amor, sus likes, su comentario, compartan, suscrÃbanse, por favor. Y nada, nos esperamos en otro episodio. Chao. Yo no sabÃa eso.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.