
Nothing to say, yet
Listen to Centro Cultural y Recreativo en Ayacucho by MULTIMPORT SRL MP3 song. Centro Cultural y Recreativo en Ayacucho song from MULTIMPORT SRL is available on Audio.com. The duration of song is 01:59. This high-quality MP3 track has 48 kbps bitrate and was uploaded on 24 Jun 2024. Stream and download Centro Cultural y Recreativo en Ayacucho by MULTIMPORT SRL for free on Audio.com â your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The present research focuses on the lack of cultural interest and infrastructure in Ayacucho, Peru. The authors propose the creation of a cultural and recreational center to promote and preserve the city's cultural identity. The project aims to provide a learning environment where people can explore and share their local culture through art, music, and dance. The study includes an analysis of architectural typology, emphasizing flexibility to adapt to the community's needs and create a connection with the local culture. The authors conducted research on 15 reference projects and 5 projects with a focus on flexible architecture to enhance their design knowledge. Facultad, Arquitectura Programa AcadĂ©mico, Arquitectura TĂtulo, Centro Cultural y Recreativo en Ayacucho Autores Canchari Castro, Valeria Merced Resumen, en la actualidad, el PerĂș no le da la debida importancia a las industrias culturales, por lo que existe una carencia de difusiĂłn cultural. Cada regiĂłn del PerĂș posee una diversidad admirable de recursos culturales, los cuales se estĂĄn perdiendo por el bajo interĂ©s de la comunidad, por ello se plantea un centro cultural y recreativo, que sea un ambiente de enseñanza donde las personas puedan aprender acerca de la cultura de su ciudad en cuanto al arte, mĂșsica, danza, etcĂ©tera y de este modo poder difundirla al resto del mundo. Por lo tanto, la presente investigaciĂłn consiste en el anĂĄlisis de la tipologĂa mediante los aspectos que aborda la arquitectura flexible, y con esto fortalecer la identidad cultural de la ciudad de Ayacucho ya que en la actualidad hay una falta de interĂ©s de los pobladores y falta de infraestructuras culturales, por lo que se busca crear un hito para la ciudad y que sea un lugar en el cual se desarrollarĂĄn diversos servicios culturales, asĂ como tambiĂ©n actividades recreativas al aire libre para una buena formaciĂłn y crear interĂ©s cultural. El siguiente trabajo presenta una investigaciĂłn previa al proyecto de tesis, primero se realiza el anĂĄlisis y comprensiĂłn de la tipologĂa, para poder determinar el principal funcionamiento del edificio y el usuario objetivo, tambiĂ©n la determinaciĂłn del lugar donde se ubicarĂĄ el proyecto arquitectĂłnico, el cual se escogiĂł a travĂ©s de un profundo anĂĄlisis a diferentes escalas con la finalidad de que el proyecto beneficie a la comunidad. Como Ă©nfasis se propone la arquitectura flexible para que el proyecto sea adaptable para el entorno, generando un vĂnculo con la comunidad, la cultura local y se adapte a los requerimientos en cuanto a la espacialidad y diseño. Por Ășltimo, se analizaron 15 proyectos referenciales para poder comprender de mejor manera la tipologĂa arquitectĂłnica y ademĂĄs 5 proyectos del Ă©nfasis, el cual servirĂĄ para obtener conocimientos estratĂ©gicos para un buen diseño arquitectĂłnico y un mejor alcance de la arquitectura flexible.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.