Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the important topic of educational public policy, starting with the historical background of the relationship between the state and education according to Plato. Plato believed that education and philosophy make men better by cultivating self-awareness and rationality. He emphasized the importance of practicing virtue to achieve true happiness. The state is responsible for providing a true education that enables individuals to attain this happiness. The speaker also explains the concept of public policy, which refers to actions and projects carried out by governments to meet the needs of society. In the context of education, public policy aims to ensure equal access to quality education for all citizens. Examples of educational policies include free education, inclusive schooling, and school meal programs. The speaker concludes by reflecting on the connection between Plato's vision of education and current educational policies, highlighting the pursuit of true hap Soy Nelson Armando Ortiz y os vengo a compartir un tema de una gran importancia y de gran trascendencia para el desarrollo de nuestra sociedad. Se trata nada mĆ”s y nada menos que del tema de polĆtica pĆŗblica educativa. Bienvenidos. Desarrollaremos el tema a partir de la siguiente estructura. En primer lugar, hablaremos sobre Platón y los antecedentes de la relación Estado y educación. En segundo momento, hablaremos del concepto de polĆtica pĆŗblica y su importancia. En un tercer momento, disertaremos sobre el concepto de polĆtica pĆŗblica educativa. Y finalizaremos con una breve reflexión sobre los temas tratados. Platón se conoce como uno de los filósofos griegos mĆ”s influyentes de la historia del pensamiento polĆtico. Fue discĆpulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Platón sostenĆa que la filosofĆa y la educación hacen mejores a los hombres, pero no mejor en el sentido de ser mĆ”s cultos o mĆ”s ilustrados, sino mĆ”s hombres, es decir, mĆ”s conscientes de sĆ mismos, mĆ”s racionales. El fin Ćntimo de todo hombre es alcanzar la felicidad verdadera, y Ć©sta sólo se logra mediante la prĆ”ctica de la virtud. Virtud que a su vez se logra mediante conocimiento impuesta en prĆ”ctica de los valores Ć©ticos y polĆticos. Lo anterior permite comprender cómo era la visión de Platón sobre la relación entre Estado y educación, pues es el Estado el responsable de establecer las bases para una verdadera educación que permita al hombre llegar a tener su felicidad verdadera, la prĆ”ctica de la virtud. Y a su vez, dentro de la estructura que presenta Platón sobre el Estado, se basa en una analogĆa entre el Estado y la división tripartita mediante la cual Ć©l contempla el alma del hombre. En esta estructura tripartita se contempla al Estado, que estĆ” constituido por una primera clase de artesanos encargados de las funciones de producción bĆ”sicamente de bienes y servicios para la sociedad. En un segundo estatus se encuentran los guardianes o guerreros que tienen la función de defender al Estado, tanto de los invasores extranjeros como de dilucidar los conflictos al interior. Y en un tercer estatus se encuentran los gobernantes que segĆŗn Platón, corresponden a las personas mĆ”s sabias del Estado, los mĆ”s formados. Entonces, cada una de estas estructuras deben tener una formación educativa totalmente diferente que nos haga ser virtuosos desde donde se encuentran, desde el estatus social en el que se encuentran, y nos haga alcanzar esa virtud, la prĆ”ctica de la virtud, que conllevarĆ” a una felicidad verdadera. Hacemos ahora hablar del concepto de polĆticas pĆŗblicas y su importancia. Lo primero es recordar que se entiende por polĆtica pĆŗblica a todas las acciones o proyectos que los Estados ejecutan a travĆ©s de su gobierno o administración de turno con el propósito de satisfacer las necesidades de una sociedad, de un vasto sector de la sociedad. Son una herramienta adaptada al servicio de la sociedad. Pueden ser integrales y, lo cual implica abarcar aspectos económicos, polĆticos, sociales y culturales, donde esto naturalmente se encuentra en la educación. En este sentido, podemos entender por polĆtica pĆŗblica educativa a todas las acciones que los gobiernos de turno establezcan para hacer que el Estado cumpla con ese fin fundamental de posibilitar la formación y la educación como un derecho fundamental para todos los integrantes del Estado, para toda la sociedad. Algunos ejemplos de polĆticas educativas podrĆan ser la polĆtica de gratuidad, en la cual buscamos que todos los miembros de la sociedad puedan acceder a una educación de calidad sin pagar ningĆŗn precio económico, o la polĆtica de inclusión escolar, en la que se busca que todos los ciudadanos tengan acceso a la educación de calidad sin que se desligara la discriminación por ningĆŗn tipo de Ćndole. O tambiĆ©n podrĆamos mencionar la polĆtica de alimentación escolar, que busca que a partir del suplemento alimenticio se garantice la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase. Ya para finalizar, y a modo de reflexión, podemos encontrar una relación estrecha entre la visión que nos daba Platón sobre la educación y lo que son las polĆticas educativas que se mantienen hoy en dĆa y que seguimos creando y buscando que se den. DecĆa Platón, el filósofo serĆ” el fruto mĆ”s exquisito de la educación dada por el Estado. A Ć©l le compete trazar el diseƱo concreto del Estado ideal y dirigir su realización. A su vez tambiĆ©n decĆa que los ciudadanos serĆ”n felices si son gobernados por la persona mĆ”s sabia y justa. En este sentido, pues, podemos encontrar la estrecha relación, pues finalmente lo que se busca y se ha buscado desde siempre es la felicidad, como decĆa Platón, la felicidad verdadera. Y esta felicidad verdadera se logra mediante una verdadera educación, mediante la prĆ”ctica de la virtud. Y esto, pues, se logra si tenemos tambiĆ©n acceso a la posibilidad de formarnos, de educarnos y vivir en un mundo mejor y mejorable cada dĆa mĆ”s. Muchas gracias. Bueno, tambiĆ©n hemos concluido. Muchas gracias por su atención. Hablamos sobre Platón, sobre el concepto de Estado, de educación. Luego nos fuimos a hablar un poquito sobre lo que era la polĆtica pĆŗblica, su importancia y derivamos en lo que era la polĆtica cĆvica educativa. Para finalizar, con que desde la visión que nos da Platón sobre el Estado ideal y el rol que juega la educación para la constitución del Estado ideal, cuyo Ćŗltimo propósito es la felicidad verdadera, la cual consiste en la tĆ”ctica de la virtud, pues con eso podemos encontrar un ciclo cerrado entre lo que es Estado ideal y educación. Muchas gracias de nuevo por su tiempo.
Listen to PENSAMIENTO POLITICO DE PLATON by Nelson Ortiz MP3 song. PENSAMIENTO POLITICO DE PLATON song from Nelson Ortiz is available on Audio.com. The duration of song is 08:02. This high-quality MP3 track has 165.848 kbps bitrate and was uploaded on 18 Sep 2023. Stream and download PENSAMIENTO POLITICO DE PLATON by Nelson Ortiz for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.