Details
Actividad tres del taller de creación de podcast
Actividad tres del taller de creación de podcast
Listen to EQUIPO PIO by Enrique Cerezo MP3 song. EQUIPO PIO song from Enrique Cerezo is available on Audio.com. The duration of song is 10:57. This high-quality MP3 track has 224 kbps bitrate and was uploaded on 28 Nov 2023. Stream and download EQUIPO PIO by Enrique Cerezo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The radio program "Naturaleza Viva" discusses the current volcanic activity in Sicily and Iceland, and advises caution when planning trips to these areas. It also highlights outdoor sports such as canyoning, hiking, and bungee jumping, emphasizing the need for appropriate clothing and supplies. The weather forecast predicts sunny and stable conditions for the weekend, followed by rain and lower temperatures mid-week. The program features interviews with the mayor of Baquedano and a forest ranger, who discuss the natural attractions in their area, including the Urederra River and various hiking trails. They stress the importance of reserving parking and being prepared for winter conditions. The program also mentions upcoming events, such as the National Zarzuela Cycle and a Christmas concert. It concludes with a humorous section and advertisements for accommodations in Ciudad Bosquedor and Urbasa mineral water. The program ends with a farewell message, encouraging listeners to subscribe Buenas tardes, queridos radio oyentes, bienvenidos una vez más a un programa de Naturaleza Viva, el programa para todos los amantes de la naturaleza, para todos aquellos a los que nos gusta abandonar la ciudad y perdernos por hermosos parajes y bosques. Hoy vamos a dar un paso a nuestra reportera Ana, porque hemos de decir que el sector de los volcanes anda un poco revuelto. A ver qué es lo que nos cuenta. Buenas tardes Emma, pues en esta sección de volcanes vamos a hablar de que si estáis pensando en un viaje a Sicilia o Islandia, tenéis los volcanes Etna y el Fagdash Sicial muy muy muy moviditos. Cuidado a la hora de organizar vuestros viajes en plena naturaleza. Y otra cosa a tener en cuenta pueden ser los deportes, ¿no es asà Emma? SÃ, asà es Ana. Deportes de la naturaleza hay muchos y cada vez son más la gente que los practica. Pasamos a nuestra compañera Beatriz que nos va a hablar sobre alguno de ellos. Hola, buenas tardes. Desde aquà queremos hacer la referencia al área de deportes. Desde la empresa Deporte Aventura les quieren hacer la oferta de las siguientes actividades. Barranquismo, senderismo y puenting. Sobre todo quieren hacer hincapié en que hay que llevar ropa y calzado adecuado. Y no hay que olvidar de llevarse agua y comida para no pasar hambre. Entonces con esto pasamos a otro aspecto muy importante que va a ser el tiempo. Y más tiempo soleado y estable para este fin de semana. Según nos anuncia la Agencia Estatal de MeteorologÃa AEMED, la semana próxima comenzará en la misma tónica con mucho sol, pero tendremos que aprovecharla porque hacia mitad de la semana van a llegar las lluvias y bajar las temperaturas. Asà que aprovecharemos este tiempo anticiclónico, soleado y estable, que mejor para andar por el paraje del que nos van a hablar a continuación. Y a continuación vamos a dar comienzo a nuestras entrevistas al natural. Hoy tenemos el honor de tener aquà a nuestra querida alcaldesa de Baquedano, Doña Cristina y a Emma, la guarda forestal de este bonito paraje. Buenas tardes, Doña Cristina. Buenas tardes, José Emma. Estamos aquà para que nos puedas contar un poquito qué es lo que podemos encontrar en vuestra zona y qué atractivos turÃsticos podemos ver. Bien, primero de todo quiero decir que nuestra zona es patrimonio de la humanidad. Estamos ubicados en la Sierra de Urbasá y tenemos en el pueblo de Baquedano un maravilloso sendero que conduce hasta el nacedero del rÃo Urederra, que es preciosÃsimo por sus aguas cristalinas y sus frondosos árboles. No se lo pierdan. Eso sÃ, es muy importante que tengan que reservar el parking de acceso, porque si no, no podrán llegar hasta allÃ. Reservar el parking que cuesta sólo dos euros. Bueno, pues ya lo habéis oÃdo. Muy importante reservar ese parking que por sólo dos euros nos asegura nuestra entrada al parque. Y a continuación, nuestra querida guarda forestal nos va a contar alguna otra cosa que podemos encontrar por este paraje. Buenas tardes y muchas gracias. Pues mirad, rutas por este paraje de la Sierra de Urbasá hay muchÃsimas. Os voy a recomendar dos. Por ejemplo, el Balcón de Pilatos, que es un mirador preciosÃsimo, que está encima del nacedero del que os ha hablado la excelentÃsima alcaldesa, doña Cristina MartÃnez, y desde él se puede divisar todo el Valle del Amezcua. Y luego, si quieren ir en familia, con niños, hay una ruta preciosa que es la Ruta del Bosque Encantado. No me digan que no suena a cuento. Sus hijos se sentirán allà como los gnomos o los duendes del bosque. Es un alledo precioso que en otoño cobra todo su esplendor. Y me gustarÃa añadir unas recomendaciones que ya se acerca el invierno, porque hay mucha gente que en pleno invierno, en plenas nevadas, con frÃos, con heladas, pues viene sin materiales, sin rutas previstas, sin preparación. ¿Y qué es lo que pasa, señoras y señores? Que luego me toca a mà salir a buscarlos. Y no puede ser. Gracias. Asà es. Emma, muchÃsimas gracias por tus recomendaciones, y lo tendremos muy en cuenta a la hora de organizar nuestros viajes naturales en plena naturaleza. Y continuamos con las efemérides más importantes de nuestra querida naturaleza, que escucharemos a continuación, en este preciso momento, y dará comienzo a comentarnos cuáles son, nuestra compañera y reportera, Mari Carmen. Hola, Ana, buenos dÃas. Bueno, hola, Ana, buenos dÃas. Bien, pues para comenzar voy a hablaros de dos efemérides del mes de diciembre. En primer lugar, el 3 de diciembre es el DÃa Mundial del No Uso de Plaguecidas. Se estableció este dÃa para concienciar del peligro que supone el uso de estos plaguecidas, sobre todo sobre la salud humana, ya que pueden provocar diversas enfermedades, como el cáncer, leucemia, Parkinson y asma. Por otro lado, el 10 de diciembre es el DÃa Nacional de las Aves. Este dÃa se celebra con la finalidad de concienciar a todo el mundo sobre el cuidado y conservación de estas especies, asà como de sus hábitats. Pues muchas gracias, Mari Carmen, por tanta información. Y lo siguiente de lo que vamos a hablar son las recomendaciones culturales, conectamos con nuestra reportera, Carlota. Buenas tardes, Carlota, ¿qué nos vienes a contar hoy? Buenas tardes, este año la coral de aficionados Pepe Izaga celebra su 40 aniversario y un año más viene a visitarnos al Teatro Bretón de los Herreros. Allà tenemos la oportunidad de disfrutar de su ciclo nacional de zarzuela, que este año nos va a acompañar durante dos sábados consecutivos. El primero será el 2 de diciembre, con la interpretación de la zarzuela El Huespe del Sevillano, y el sábado siguiente, el 9 de diciembre, con la zarzuela La del Toto del Parral. Asà que os animamos a todos a acompañarnos a este ciclo nacional de zarzuela. Pero tenemos algo más, tenemos también una serie de conciertos interesantes en Rojaforum, del que queremos destacar el que se celebrará el 11 de diciembre, que es la Orquesta Sinfónica del Conservatorio. Nada más y nada menos, a las 8 de la tarde nos adentrará en los tiempos navideños con un concierto de Navidad en la Sala de Cámara del Rojaforum. Estáis todos invitados. ¡Cuánta y qué buena información para completar nuestros viajes en plena naturaleza! Y a continuación viene una nueva sección. Hola Estela, ¿qué nos vienes a contar hoy? Bueno, bueno, bueno, continuamos con los aspectos culturales, vamos con la sección naturalista del humor. Vamos allá. ¿Cómo sabemos que el mar es amistoso? Por sus olas. ¿Qué tipo de pez usa corbata? El pescuezo. ¿Qué tipo de planta crece en tu mano? La palma. MuchÃsimas gracias Estela por esta maravillosa sección. Después de haber escuchado nuestra sección favorita, vienen nuestros momentos de publicidad. ¡Ven a Ciudad Bosquedor donde podrás dormir entre hadas y algún ruiseñor! ¡Ven a Ciudad Bosquedor donde podrás dormir entre hadas y algún ruiseñor! ¡Ven a Ciudad Bosquedor donde podrás dormir entre hadas y algún ruiseñor! ¡Agua mineral Urbasa, sana allá por donde pasa! Y con nuestros anuncios viene la despedida. Bueno chicos, hasta aquà el programa de Naturaleza Viva de hoy. Esperamos que lo hayáis disfrutado y no os olvidéis de suscribiros, dar al like y activar la campanita de notificaciones para que no os perdáis nada. Un saludo y hasta el próximo programa de Naturaleza Viva.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.