Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to RETO 3 PODCAST (1) by Maylee Ramos Merino MP3 song. RETO 3 PODCAST (1) song from Maylee Ramos Merino is available on Audio.com. The duration of song is 03:05. This high-quality MP3 track has 870.324 kbps bitrate and was uploaded on 20 May 2024. Stream and download RETO 3 PODCAST (1) by Maylee Ramos Merino for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The podcast discusses the process of development in adults and older adults. It explains that development involves physical, cognitive, and psychosocial growth throughout life. The middle adulthood stage, from 40 to around 60 years old, focuses on raising children, work, and preparing for retirement. It mentions the decline in cognitive abilities and physical health issues like weight gain, vision loss, and heart problems. To prevent decline, it emphasizes the importance of taking care of health and exercising. Psychosocially, individuals in this stage have greater adaptability due to life experiences. It also mentions the importance of brain health and the impact of depression, which can result from various factors. The podcast concludes by highlighting the lack of mental health treatment in low and middle-income countries. Hola, bienvenidos a este podcast. Mi nombre es Mayler Ramos. El dÃa de hoy nos especializaremos en el proceso del desarrollo en el adulto y adulto mayor de la licenciatura Ciencias del Comportamiento Humano. Acompáñenme a escuchar consejos para tu vida. En el ser humano existe una evolución de desarrollo fÃsico, cognitivo y psicosocial. Para comenzar, el desarrollo se define como un proceso de mejora y crecimiento de la capacidad de las personas a lo largo de su vida. Desenvolvimiento de habilidades fÃsicas y psicológicas que nos permite reconocer emociones y sentimientos. La etapa de la adultez media da comienzo a los 40 años y finaliza al cumplir 60 años aproximadamente. En este periodo de vida las personas se centran en la educación de sus hijos, trabajo e incluso la preparación de un futuro retiro, aunque puede variar entre unas personas y otras, asà como de una generación a otra. Las caracterÃsticas más notables son la disminución de la capacidad cognitiva, es decir, las personas no retienen la misma información que en la primera etapa. En cuanto a lo fÃsico, hay pérdida de fuerza, aumento de peso, pérdida de vista, problemas en el corazón, diabetes, hipertensión. Por ello, para prevenir el declive es necesario tanto cuidar la salud como hacer ejercicio. A nivel psicosocial, estas personas tienen mayor capacidad de adaptarse a un entorno debido a sus experiencias de vida. En esta etapa es posible que las personas hayan desarrollado y alcanzado al máximo su potencial, logrando asà la autorrealización, pudiendo asà contribuir de manera más productiva a su entorno familiar, laboral o de amistad. Según la Organización Mundial de la Salud, nos menciona que la salud cerebral es el estado del funcionamiento del cerebro en los dominios cognitivos, sensorial, socioemocional, conductual y motor, que permite a una persona desarrollar su potencial a lo largo de su vida, independientemente de la presencia o ausencia de trastornos. Adicional, nos indica que la depresión es el resultado de una interacción compleja de factores sociales, psicológicos y biológicos. Las personas que han vivido pérdidas graves u otros eventos adversos tienen más probabilidad de desarrollar depresión. También los problemas de escuela y trabajo la pueden hacer presente. Se estima que más del 75% de las personas que padecen trastornos mentales en el paÃs de ingresos bajos y medios no reciben algún tratamiento. Si ha llegado hasta aquÃ, te darás cuenta realmente que te importa tu salud. Gracias por escucharnos.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.