Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to RPReplay_Final1717228492 (online-audio-converter.com) by Martinaxx MP3 song. RPReplay_Final1717228492 (online-audio-converter.com) song from Martinaxx is available on Audio.com. The duration of song is 04:41. This high-quality MP3 track has 128 kbps bitrate and was uploaded on 1 Jun 2024. Stream and download RPReplay_Final1717228492 (online-audio-converter.com) by Martinaxx for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Jesus, despite being raised in a Jewish environment, had a special relationship with God that reshaped his understanding of reality. His message is that the kingdom of God has already begun, and it is God Himself. Jesus emphasizes that the kingdom is a gift, freely given by God. He sees God as both a father and a mother, and believes that all humans are children of God. Jesus challenges traditional purity laws and emphasizes the law of love. He breaks societal norms by associating with the impure and marginalized. Jesus selects twelve apostles to help spread the kingdom of God. He takes an active role in teaching and proclaims the good news. The number twelve symbolizes the entirety of humanity. Jesus forms a community based on discipleship, where followers not only learn from him but also share their lives and mission. The disciples leave their previous vocations and follow Jesus. Jesus inspires trust and faith in those who encounter him. Some people, despite their good intentions, ar JesĆŗs, aun despuĆ©s de haberse criado en un entorno judĆo, fue capaz de experimentar en su vida una relación con Dios tan Ćntima o tan especial, desde la cual reinterpreta su modo de entender la realidad. El mensaje de JesĆŗs es que el reino de Dios ya ha comenzado, y el reino de Dios es, pues, Dios mismo. JesĆŗs conjuga sus mensajes en pasiva, porque el reino de Dios ya estĆ” aquĆ, porque se te ofrece sin tĆŗ hacer nada, porque Dios sale a tu encuentro y porque es un regalo. Para JesĆŗs, Dios era padre y madre, por tanto, si Dios es padre, todo lo que ha creado es su Hijo, y somos sus hijos gracias a que JesĆŗs entendió esto primero. Y esto no fue fĆ”cil de entender para JesĆŗs, porque en sus tiempos todo lo que era puro estaba cercano a Dios, era querido por Dios y era bueno, pero impuro estaba alejado de Dios, no era de Dios y era malo. Las leyes de pureza e impureza quedan superadas cuando JesĆŗs comprende que todos somos hijos de Dios y que solo existe una ley, la del amor. En los tiempos de JesĆŗs, los impuros no podĆan caminar por los caminos. JesĆŗs rompe con las leyes y dice que todos somos hermanos. TambiĆ©n se solĆan mirar mal a los publicanos, pero JesĆŗs, en vez de darle la espalda, se sienta con ellos, demostrando que no hay puros ni impuros. De entre todos los seguidores de JesĆŗs, destacaron 12 que fueron muy importantes para Ćl, los conocidos como los dos apóstoles. JesĆŗs les llamó para que participaran en hacer presente el reino de Dios. En los tiempos de JesĆŗs, eran los discĆpulos los que buscaban a sus maestros para aprender. Sin embargo, JesĆŗs cambió eso, no se queda en su casa esperando a que vengan para enseƱar. JesĆŗs sale a la calle y proclama una buena noticia, y ahĆ serĆ” cuando destacarĆ” a los doce apóstoles. Todos los evangelios hablan de los doce. Lucas habla de los doce apóstoles, pero sabemos que tambiĆ©n hubo mĆ”s apóstoles. Es mĆ”s, despuĆ©s de la muerte de Judas Iscariote, tenĆan dos candidatos para cubrir la plaza. Finalmente, a suerte, fue escogido MatĆas. No podĆan ser ni once ni trece. El nĆŗmero doce simboliza la totalidad de la humanidad. Nunca hubo doce tribus, pero cuando se habla de ellas se sintetizan en doce. El mensaje de JesĆŗs es universal y comunitario, propone una nueva familia en la que todos formamos parte. El grupo de JesĆŗs se organiza en torno al seguimiento. No sólo implica el aprender una enseƱanza, sino compartir la vida, aceptar vivir al margen de la sociedad y compartir una misma misión, hacer presente el reino de Dios. La vocación de los primeros discĆpulos fue cuando JesĆŗs llamó mientras pescaban a Pedro, a AndrĆ©s, a Santiago y a Juan, y despuĆ©s de que los llamase, dejaron instantĆ”neamente lo que estaban haciendo y fueron con JesĆŗs. Con esto nos fijamos en las palabras de JesĆŗs y sus consecuencias. JesĆŗs saca a las personas de su zona de confort y hace que se evoquen una nueva misión que no tenĆa nada que ver con la vocación hasta ahora. De JesĆŗs se nos habla de confianza incondicional, de fe en una persona que han conocido y que les ha cautivado. AĆŗn asĆ, hubo intentos fallidos, personas que, a pesar de su buena voluntad y sus buenas acciones, no siguieron a JesĆŗs porque no pudieron dejarlo todo. ĀæQuiĆ©n fue JesĆŗs para que, dos mil aƱos despuĆ©s de su muerte, siga estando presente en nuestra realidad? A esta pregunta se encuentran diferentes respuestas. Los cristianos proclamamos que JesĆŗs es verdadero hombre y verdadero Dios. La Ćŗltima palabra no la tiene la muerte, sino la vida. JesĆŗs estĆ” vivo y vive para siempre. La fe en la resurrección de JesĆŗs es el motor del primer cristianismo. Los discĆpulos estaban dispersos por el miedo a acabar como JesĆŗs, pero al final acaban dando tambiĆ©n su vida, como Ćl. La expresión del tercer dĆa no es una cuestión numĆ©rica, sino de cualidad. JesĆŗs resucita en plenitud para no volver a morir jamĆ”s. JesĆŗs, el Cristo, es resucitado por Dios y vive, y vive para siempre. Evangelii Gabrium significa la alegrĆa del Evangelio. Trata de recuperar la frescura del Evangelio. TambiĆ©n reflexiona sobre la transformación misionera de la Iglesia en la nución del Evangelio, los evangelizadores con espĆritu, y algunos otros. El cristianismo, desde sus orĆgenes hasta ahora, ha sido una religión de conversos, personas que no creĆan, pero que se encuentran con Dios. En los letres de los apóstoles encontramos una gran lista en la cual destacarĆa a San Pablo. Otro ejemplo de conversión es Dorothy Day. Esta mujer nació en una familia protestante, y despuĆ©s de una vida con algunos problemas, se convierte en catolicismo. Esta chica fue muy importante.