Home Page
cover of Tema: Una vez Salvo Siempre Salvo Lumbreras A Mi Camino podcast-tbZLHmXgLzI-192k-1687793
Tema: Una vez Salvo Siempre Salvo Lumbreras A Mi Camino podcast-tbZLHmXgLzI-192k-1687793

Tema: Una vez Salvo Siempre Salvo Lumbreras A Mi Camino podcast-tbZLHmXgLzI-192k-1687793

Lumbreras A Mi  Camino MinistryLumbreras A Mi Camino Ministry

0 followers

00:00-34:03

Este Tema: una vez salvo, siempre salvo? para decirte que mientras estemos aquí en esta tierra no estamos excepto y por lo tanto tenemos que cuidar nuestra salvación

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

In this transcription, Luis Carraquillo, along with his brothers Quesiel and Edwin Molina, discuss the topic of "once saved, always saved." They argue against the belief that salvation cannot be lost, providing biblical references and emphasizing the need for faith, repentance, and living a holy life. They warn against falling into apostasy and following false teachings. The conversation highlights the importance of maintaining a strong relationship with God and not being deceived by worldly desires. Dios los bendiga, Dios los guarde, esto es tu amigo en Cristo Luis Carraquillo, por la gracia de Dios fue el anfitrión en este dĆ­a de traerle una palabra muy poderosa. Conmigo anda nuestro hermano Quesiel, voy a pedir que salude a la audiencia y a todos los que nos estĆ”n escuchando. Ven Dios los bendiga. AmĆ©n, amĆ©n. TambiĆ©n conmigo anda nuestro hermano Edwin Molina, que tambiĆ©n estĆ” con nosotros en esta hora. Gloria al SeƱor. Dios bendiga al pueblo que estĆ” en la sintonĆ­a en esta maƱana y esperamos que se han edificado una vez mĆ”s. En esta noche, en este dĆ­a, tenemos un tema muy, muy, muy bueno y el tema en este dĆ­a es, una vez salvo, siempre salvo, buena pregunta. Una vez salvo, siempre salvo, Āæo asĆ­ es? SĆ­. Estamos abogados y tĆ­bidos. No, pero es en tĆ©rminos de preguntas, o sea, una vez salvo, siempre salvo, porque la gente piensa que la salvación no se puede perder y de eso vamos a estar tratando en esta hora. AmĆ©n. Vamos a buscar en la palabra aquellos que tengan su Biblia con ustedes, vamos a buscar en Hebreos capĆ­tulo 2, versĆ­culo 4, perdón, capĆ­tulo 2, verso 3, y dice la palabra en el nombre del Padre, del Hijo y del EspĆ­ritu Santo, amĆ©n, Āæcómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande, la cual, habiendo sido anunciada primeramente por el SeƱor, no fue confirmada por los que oyeron? AmĆ©n. Hoy estaremos probando porque esto es una falsa enseƱanza de estos Ćŗltimos tiempos, asĆ­ que vamos a estar buscando en el libro de Ezequiel capĆ­tulo 33, verso 12. Gloria a Dios. FĆ­jense que tambiĆ©n nos pueden buscar por Lumbreras A Mi Camino en YouTube, Facebook, Instagram, Spotify y en otras plataformas para que asĆ­ puedan seguir escuchando de nuestras transmisiones. AmĆ©n. Antes de leer ese versĆ­culo, vamos a hacer una introducción rapidito. Dice la Biblia que sabrĆ­amos que estarĆ­amos en los Ćŗltimos tiempos porque se levantarĆ­a reino contra reino, nación contra nación, verĆ­amos falsos cristos, y una de las cosas que se levantarĆ­a en la iglesia de estos tiempos es algo llamado la apostasĆ­a. Hoy dĆ­a estamos viendo cómo se predica el mensajito de la prosperidad. Vemos cómo predican que ya no hay rastro y hay algunos que no creen en la trinidad de Dios. AmĆ©n. Y otros que predican, una vez salvo, siempre salvo. AsĆ­ que en el dĆ­a de hoy, nosotros tres estaremos probando por la Biblia por quĆ© esto es una doctrina falsa de estos Ćŗltimos dĆ­as. AsĆ­ que leemos Ezequiel 33, 12, a la gloria del Padre, del Hijo y del EspĆ­ritu Santo. AmĆ©n. Y tĆŗ, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo, la justicia del justo no lo librarĆ” el dĆ­a que se revelare, y la impiedad del justo no le serĆ” estorbo el dĆ­a que se volviere de su impiedad, y el justo no podrĆ” vivir por su justicia el dĆ­a que pecare. AmĆ©n. MĆ”s claro no brille el sol que estĆ” allĆ” afuera que eso. Dice aquĆ­ que, amĆ©n, el dĆ­a en que el justo pecare, morirĆ” por eso. O sea, estamos ahĆ­ viendo que la Biblia no apoya la teorĆ­a. Es solamente una teorĆ­a. AsĆ­ es. Que una vez salvo, no siempre es salvo. Vemos aquĆ­ cómo estĆ” hablando de un justo, o sea, sabemos que es alguien que es un hijo de Dios. AmĆ©n. Y dice que la justicia del justo no lo librarĆ” el dĆ­a en que se revelare, y hay que tener algo claro en esta noche, en este dĆ­a, perdón. Dice la Biblia en primera de Juan, capĆ­tulo 3, verso 8, que la paga del pecado es muerte, y eso nos incluye a nosotros, los que le servimos a Cristo. Y como leĆ­amos ahĆ­, pues, hay que cuidar esta salvación con temor y temblor. Manuel. Gloria, SeƱor. Bueno, sĆ­, la realidad del caso es que es una falsa confianza cuando la gente piensa que una vez salvo, siempre es salvo. Es una tĆ”ctica que SatanĆ”s estĆ” utilizando para entretener a la gente y hacerle pensar que ya no necesitan buscar de Dios, que no hay que orar, que si pecan y cometen delitos, ya son salvos. Ya son salvos, ajĆ”. Y eso es un grave problema. AcuĆ©rdese que donde se leyó al principio, en Hebreos, capĆ­tulo 2, dice el escritor, bajo la inspiración del EspĆ­ritu Santo, por tanto es necesario que con mĆ”s diligencia atendamos a las cosas que hemos oĆ­do, no sea que nos deslicemos. ĀæQuĆ© es lo que hemos oĆ­do? Que hay que arrepentirse, que hay un mensaje de salvación y no dejemos de creerlo. Dice, porque si la palabra dicha por medio de los Ć”ngeles fue firme y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, Āæcómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? FĆ­jense que la salvación es algo que uno tiene que cuidarlo con temblor. Temor y temblor. Temor y temblor, Āæverdad? La salvación por cualquier cosa, Āæverdad?, se puede perder. El concepto de la gente de que la salvación no se pierde, es porque lo sacan fuera de su contexto. Yo entiendo a veces cuando la gente habla de ese tema, y a lo que ellos se refieren, el problema estĆ” en la aplicación que le dan. ĀæPor quĆ©? Porque JesĆŗs es nuestra salvación, JesĆŗs no se pierde. Ɖl siempre va a estar, pero no es de JesĆŗs el problema, es mĆ­o como persona que tiene que mantenerse buscando los caminos de Dios. AmĆ©n, y por ejemplo, como lo que dicen romanos capĆ­tulo 8, verso 1, ahora pues no hay ninguna condenación para los que estĆ”n en Cristo JesĆŗs. Como sabemos, mucha gente usa ese verso para, podemos decir, usarlo como excusa, que si aceptas a Cristo una sola vez, ya no te puedes perder. Pero eso es algo falso, el diablo lo escucha y se le reye, y le dice, oye, yo tirĆ© eso a ver quiĆ©n se lo creĆ­a, pero mira para allĆ”, cuĆ”nta gente se lo creyó. Yo voy a seguir tirĆ”ndolo a ver si gente que empezó bien, se daƱa y cree en esa teorĆ­a falsa. Pero, amĆ©n. Disculpa a ver que te interrumpa, que me enloquecĆ­, pero mira lo que dicen en Apocalipsis capĆ­tulo 7, versĆ­culo 10, dice, y clamaban a gran voz diciendo, la salvación pertenece a nuestro Dios que estĆ” sentado en el trono y al cordero. FĆ­jense que ahĆ­ nos afirma, verdad, que la salvación proviene de Dios. Es necesario que nosotros tengamos, verdad, esa salvación ahĆ­, porque una vez, el tema... Salvo, siempre salvo, no es verdad. Ese tema estĆ” bien controversial. Mira, le voy a traer un pasaje bĆ­blico que en los aƱos que yo llevo estudiando y predicando la palabra, lo considero uno de los mĆ”s difĆ­ciles de entender. Se encuentra en Hebreos capĆ­tulo 6, y quiero que preste atención para que usted vea la magnitud con la cual debemos tomar en serio el evangelio y no juzgar a la iglesia. Hebreos capĆ­tulo 6, voy a darle lectura a partir del versĆ­culo 4, oiga bien, Hebreos capĆ­tulo 6, 4, mira lo que dice el escritor sagrado, dice, Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial y fueron hechos partĆ­cipes del EspĆ­ritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y de los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, oye eso, crucificando de nuevo asimismo al Hijo de Dios y exponiĆ©ndole a Vituperio, porque la tierra que bebe la lluvia, que muchas veces cae sobre ella y le produce hierba provechosa, aquellos que por los cuales es labrada recibe bendición de Dios, pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, estĆ” próxima a ser maldecida y su fin es el ser quemada, pero oye como dice, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo asimismo al Hijo de Dios y exponiĆ©ndole a Vituperio, oye como el hermano Edwin acabo de decir, hay gente que le servĆ­an a Cristo y se apartaron, y la Biblia dice que es mejor no haberle conocido y apartarse de Ć©l, porque sabemos que ahora mismo lleva un Dios de amor, un Dios justo, tiene paciencia, es un caballero, no te fuerza a hacer nada, pero al nosotros hacerle eso, es como si lo estuviĆ©semos negando, y la Biblia dice que el que le niegue delante de los hombres, Ć©l le negarĆ” delante del Padre y de los santos Ć”ngeles que estĆ”n en el cielo, asĆ­ que si tĆŗ te apartaste, no, si hay que sentirnos culpables porque pecamos, pero hay un Cristo que murió por nosotros, ahĆ­ le dicen IsaĆ­as 55, 7, dĆ©jelo impĆ­o su camino, y el hombre Ćŗnico sus pensamientos, y vuĆ©lvase a JehovĆ”, el cual tendrĆ” de Ć©l misericordia, solo vuĆ©lvete a JehovĆ”, Ć©l estĆ” ahĆ­, dice que Ć©l nos anhela ser los alemanes, Ć©l murió por nuestros pecados y Ć©l no quiere ver que el hombre termine en el lago de fuego, sino que seamos parte de la gloria venidera, que se manifestarĆ” en los hijos de Dios. AmĆ©n, eso es asĆ­, acuĆ©rdese que dijo el escritor Juan en la primera carta, en el capĆ­tulo 2, versĆ­culo 1, hijitos mĆ­os, estas cosas digo para que no peguĆ©is, pero si alguno habĆ©is pecado, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo, entonces lo que debemos entender nosotros, es que una vez salvo, siempre salvo, no es bĆ­blico, pero si ha fallado, puedes buscar el perdón del SeƱor, porque yo leĆ­ algo tan profundo, en el capĆ­tulo 6 de Hebreos, de que habla que no hay oportunidad, pero el escritor sagrado estaba hablando del pueblo de Israel, tenemos que tener un cuidado en estos tiempos, y es que yo no sĆ©, pero en muchas iglesias se estĆ” metiendo la tradición judaĆ­sta, y vemos a los cristianos que se quieren vestir como judĆ­os, que si quieren observar la fiesta judĆ­a, esos son los que han dejado la salvación, por eso fue que Pablo escribiendo los GĆ”latas, les decĆ­a que si volvemos a la ley, a Cristo hemos dejado, entonces tenemos que entender que podemos recaer de la salvación por la gracia, y volvernos a las fĆ”bulas, y a la bĆŗsqueda de lo que eran los rudimientos de los hombres, hay que cuidarse, y tenemos que entender que Cristo es la salvación, y para seguir con este tema, vamos a leer Juan capĆ­tulo 5 verso 29, dice, y los que hicieron lo bueno saldrĆ”n a resurrección de vida, mĆ”s los que hicieron lo malo a resurrección de condenación, y usted se preguntarĆ”, pero hermano, como que los que hicieron lo bueno saldrĆ”n a resurrección de vida, bueno es que nosotros la iglesia estamos esperando un evento que va a ocurrir en cualquier momento, primera de tesalonicense capĆ­tulo 4 verso 16, dice que el mismo Dios descenderĆ” del cielo, y con voz del cĆ”ngel, y con trompeta de Dios, descenderĆ” del cielo, y los muertos en Cristo resucitarĆ”n primero, y luego nosotros los que quedemos aquĆ­, seremos arrebatados juntamente en nubes para recibir al SeƱor en el aire, asĆ­ es que eso implica que los que mueren con salvación, mueren con Cristo, resucitarĆ”n en un futuro, pues JesĆŗs lo dijo, por cuanto yo vivo, vosotros tambiĆ©n vivirĆ©is, eso es asĆ­, y mira lo interesante, que Ɖl viene a buscar a los salvados, pero si el justo se apartare, no agradarĆ” a mi alma, wow, bendito sea el nombre del SeƱor, entonces no podemos alejarnos del SeƱor, tenemos que mantenernos dĆ”ndole a Dios siempre nuestra oración, nuestra alabanza, pidiĆ©ndole que nos guarde continuamente, dice el capĆ­tulo 10 versĆ­culo 38 de hebreo, dice, mĆ”s el justo vivirĆ” por fe, y si retrocediere, no agradarĆ” a mi alma, o sea que no podemos, no podemos jugar con la salvación, hay que cuidarla con temor y temblor. AmĆ©n, pues como dice la Biblia, este es el que persevera hasta el fin, si no perseveramos, no vamos a tener recompensa, sino que, tristemente, seremos parte de la gran tribulación, donde dice la Biblia, que si los dĆ­as no se han cortado, ninguna carne serĆ­a salva, mi hermano Luis nos quiere decir algo, o el hermano Ed, si no, es que Mateo, Mateo 24 13, que es donde el hermanito, aquĆ­ nos acaba de citar, amĆ©n, aparte de todo eso, mis amados hermanos, nosotros tenemos que cuidar esta salvación con temor y temblor, la Biblia lo dice bien claro, en el capĆ­tulo 12 de hebreos, versĆ­culo 28 y 29, dice, asĆ­ que recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud y mediante ella sirvamos a Dios, agradĆ”ndole con temor y reverencia, porque nuestro Dios es fuego consumidor, y aquellos que, pecando, de acuerdo a lo que dice la Biblia, en el libro de hebreo, porque en hebreo es que se habla sobre la apostasĆ­a, acuĆ©rdate, esto es apostasĆ­a, apostasĆ­a es decir, que yo creo en Cristo JesĆŗs y maƱana negarlo, y hay mucha gente que son asĆ­, hay mucha gente que dice, si yo creo en Dios, pero su gesto dice lo contrario, y dicen lo contrario, correcto, asĆ­ es, entonces una de las cosas que tenemos que entender, es que mira lo que dice el escritor, nuevamente, porque es que esto estĆ”, esto es interesante, cuando leemos la palabra, en el libro de los hebreos, el escritor sagrado, habla constantemente sobre, por quĆ© el pueblo de Israel no pudo entrar en la tierra prometida, entonces habla de la incredulidad, cuando una persona dice que aceptó a Cristo, pero vive como un incrĆ©dulo, eso a Dios no le agrada, entonces la gente cree que no, yo me convertĆ­ en los aƱos 80, y ya yo soy salvo, aunque sigo en el vicio de la droga, en el alcoholismo, en el adulterio, tĆŗ sabes que, perdonando, tĆŗ sabes que eso me pasó a mĆ­ en el trabajo, una persona se me acerca, me dice, ya yo tengo la salvación gana, yo le digo, wow, si porque yo ayudo, porque yo hago aquello, y yo le digo, wow, eso quiere decir, que aquellos que estĆ”n en la iglesia, estĆ”n perdiendo su tiempo, y no tienen la salvación gana, yo no te voy a contestar eso, pero yo sĆ© que yo estoy salvo, porque dice la Biblia, y usó la palabra, porque dice la Biblia, que todo el que en mĆ­ cree, serĆ” salvo, pero el que cree, el que cree, vive como JesĆŗs vivió, el que cree, anda como JesĆŗs anduvo, el que cree, tiene que ser el ejemplo, esto no es cuestión de, no, hasta las gallinas creen, cuando tĆŗ hagas a una gallina, que es lo que dice, creo, creo, creo, el ojo, alaba la gloria del SeƱor, es asĆ­, no es asĆ­, Carlos, entonces cualquiera, es mĆ”s, Santiago escribiendo en el capĆ­tulo 2, dijo algo, porque aĆŗn los demonios, que creen y tiemblan, creen y tiemblan, y son salvos los demonios, no, no son salvos los demonios, porque creer en Cristo JesĆŗs, implica vivir la vida, como Ɖl espera, ya, yo le dije eso, que como le dije, cómo tĆŗ vas a ser salvo, si estĆ”s en la boca de vergüenza, ya, con eso basta, me dice, realmente, yo soy salvo por mis obras, yo le dije, pero como, yo quiero que tĆŗ me expliques, verdad, si tĆŗ no tienes una vivencia, verdad, una vivencia en el Evangelio, hacer como JesĆŗs nos dijo que hiciĆ©ramos en la palabra, verdad, si tĆŗ no atesoras, o no tienes a Cristo, o no has confesado a Cristo, como tu Ćŗnico y exclusivo salvador, de nada te sirve. AmĆ©n, y como dice la Biblia en Mateo, capĆ­tulo 7, verso 21, no todo el que me diga, SeƱor, SeƱor, entrarĆ” en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre, que estĆ© en los cielos, y cuĆ”l es esa voluntad, Juan capĆ­tulo 6, verso 40, y esta es la voluntad de mi Padre, Dios JesĆŗs, que todo aquel que vea al Hijo, y cree en Ɖl, tenga vida eterna, y yo le resucitarĆ© en el dĆ­a postrero, esa es la voluntad de Dios, que creamos en quien Ɖl ha enviado, y si creemos en lo que, en quien Ɖl envió, pues, tenemos que seguir su mandamiento, no decir que... Seguir su ejemplo, seguir su ejemplo, en su vida, mira lo que dice el apóstol Pablo cuando escribió a los hermanos en GĆ”ratas, perdón, Efesios capĆ­tulo 2, versĆ­culo 8 y 9, dice, porque por gracias soy salvo, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues, es donde Dios, no por obras, aquel te dice, que Ć©l se salvo por las obras, mira Pablo dice, no por obras, para que nadie se glorĆ­e, para que nadie se glorĆ­e, aquĆ­ tĆŗ no eres salvo por tus obras, porque entonces, si tĆŗ trabajas por tu salvación, en vano murió Cristo, dice Pablo en GĆ”ratas, ya estĆ”s viviendo bajo la ley, y ese es el problema que la gente estĆ”n teniendo, mira lo que le sucedió a la nación de Israel, en el capĆ­tulo 3 de Hebreo, versĆ­culo 12, dice, mirar hermano que no haya ninguno en vosotros con corazón malo de inquedulidad para apartarse del Dios vivo, oye eso, para apartarse del Dios vivo, la gente se aparta, si no, porque entonces se predica tanto la reconciliación, porque se predica tanto, mira, descarriado vuelve a Cristo, vuelve al SeƱor, porque esa persona, en algĆŗn momento de su vida, decidió alejarse del evangelio, y seguir nuevamente el rumbo al avalosano hombre del SeƱor, de pecar, el apóstol Pablo dice esto, escribiendo a Timoteo, sigan buscando, sigan hablando, oye mis hermanos, que yo estoy aquĆ­ ready con esta metralleta espiritual, no fĆ­jense que tambiĆ©n, el Dios que nosotros le servimos, es un Dios misericordioso, que a pesar de las situaciones que estĆ”n aconteciendo, Dios envió a su hijo, para que el mundo sea salvo por Ć©l, dice la palabra, en el libro de Juan capĆ­tulo 3, versĆ­culo versĆ­culo 20, del 16 al 21, dice, porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigĆ©nito, para que todo el que en aquel que en Ć©l cree, no se pierda, mĆ”s tenga vida eterna, porque no envió Dios a su hijo al mundo, para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Ć©l, el que cree, el que en Ć©l cree, no es condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creĆ­do en el nombre del unigĆ©nito Hijo de Dios, asĆ­ es, asĆ­ es, o sea que tienes que creer, y tĆŗ demuestras que crees, siguiendo su ejemplo, sus estatutos, su mandamiento, de amar a Dios sobre todas las cosas, pero mira lo que dice el apóstol Pablo, escribiendo a Timoteo, en la segunda carta a Timoteo, en el capĆ­tulo 4, versĆ­culos 9 y 10, dice, procura verme, procura venir pronto a verme, porque demĆ”s me ha desamparado amando este mundo, oye eso, demĆ”s era un hombre, que participaba en el team evangelĆ­stico de Pablo, y desamparó a Pablo, porque amaba mĆ”s al mundo, se fue al mundo, el hermano demĆ”s, yo me acuerdo que hace unos aƱos, yo me dediquĆ© bajo el tema, y quĆ© le pasó a demĆ”s, porque andar con Pablo era, era, era, era fuente, era fĆ”cil, pero era experimentar el poder de Dios, pero quĆ© le pasó a demĆ”s, bueno amado, que se apartó, se enfrĆ­o, y volvió al mundo, aquĆ­ dice Pablo, porque demĆ”s, me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido, despuĆ©s se fue a Tesalónica, abandonó el ministerio, el team evangelĆ­stico no quiso seguir hacia adelante, porque, porque el diablo, porque usted cree, que aĆŗn, aĆŗn hasta JesĆŗs, SatĆ”n a lo tentó, vamos nuevamente a entender amados, que nuestra salvación, hay que cuidarla con temor y temblor, no piense que usted, no yo me convertĆ­, o incluso, sabes que especialmente esto en los casos de los hijos de los predicadores, sea pastor, evangelista, lo que sea, cada uno de nuestros hijos tienen que tener un encuentro con el SeƱor, vamos que papi es el pastor de la iglesia, eso no importa, tĆŗ necesitas un encuentro con JesĆŗs, como dice en Santiago 4.4, oh alma adultera, no sabĆ©is que la amistad con el mundo, es enemistad contra Dios, eso es asĆ­, dice la Biblia, que todo aquel que se quiere constituir amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios, tenemos gente en la iglesia, que todavĆ­a viven como, como cuando vivĆ­an en el mundo, y la Biblia dice, que si de modo que alguien estĆ” en Cristo, no va a creatura a Ć©l, las cosas que han pasado, todas son hechas nuevas, o sea, si como digo el hermano, si estamos en Cristo, se supone que seamos nuevas criaturas, no podemos vestirnos como los mundanos, no podemos hablar como ellos hablan, no podemos hacer las cosas que ellos hacen, y no, y no es por estar aquĆ­ dĆ”ndole palo a todo el mundo, pero hay que predicar la palabra como estĆ”, exacto, el mismo el primero estĆ” en San Olisense, capĆ­tulo 4, versĆ­culo 7, dice, pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a la santificación, claro, y uno que profesa que es hijo de Dios, tiene que vivir en santidad, la santificación, porque eso es lo que a Dios agrada, que dice la Biblia, ser santo, porque yo soy santo, dijo JehovĆ”, y si nosotros vivimos, decimos que somos de Cristo, y vivimos por ahĆ­, haciendo lo que nos da en ganas, y viviendo una vida que no es de santidad, que el que nos ve nos dice, no, pero este cristiano, que va, si es el cristiano, ya yo tengo el cielo gano. AmĆ©n, y ese es el llamado de nosotros los que le servimos a Jesucristo, la Iglesia de Jesucristo, por lo cual, salid de en medio de ellos, y no toquĆ©is lo inmundo, y yo os acogerĆ©, y serĆ© para vosotros, padre, y vosotros serĆ©is para mĆ­, hijo e hija, dice el SeƱor, Dios, o sea, ese es el llamado de nosotros, ese es nuestro reto, tratar de apartarnos del mundo, tratar de poder vivir una vida en santidad, porque dice la Biblia que sin santidad, nadie verĆ” al SeƱor, y no es fĆ”cil, pero JesĆŗs lo dijo, yo estoy con vosotros todos los dĆ­as de vuestra vida, hasta la consumación del siglo, o sea, nadie estĆ” bien fĆ”cil, porque todavĆ­a vivimos nuestro cuerpo humano, aĆŗn Pablo tenĆ­a sus aguijones, pero ese es nuestro llamado, apartarnos del mundo, pues, como decĆ­a yo ahorita, en Santiago 4.4, si hacemos las cosas que el mundo hace, si nos constituimos amigos del mundo, somos enemigos de Dios, y somos partĆ­citas del mundo, amĆ©n. Mira lo que el apóstol Pablo le escribió a Tito, no ahora a Timoteo, sino a Tito, en el Tito capĆ­tulo 2, dice, voy a comenzar a dar lectura, en versĆ­culo 11, dice de esta manera, O sea que, tenemos que apartarnos de las cosas que SatanĆ”s nos ofrece, amado, aĆŗn el apóstol Pablo, escribiendo a los hermanos en primera de Corintios, capĆ­tulo 11, en GĆ”latas, en diferentes cartas que escribĆ­a, les decĆ­a a los hermanos, hermano, todo me es lĆ­cito, pero no todo me conviene, todo me es lĆ­cito, pero yo no me dejarĆ© gobernar de ninguna de estas cosas, porque Ć©l sabĆ­a que, es mĆ”s, viene a mi memoria, escribiĆ©ndole a los hermanos en Corintios, les dice, aĆŗn nosotros los que predicamos, tenemos que cuidarnos, no sea que seamos destituidos, despuĆ©s de ser predicadores, seamos destituidos, o sea que ahĆ­ te das en cuenta de que, amado, de que eso de que una vez salvo, siempre salvo es erróneo, hay que cuidar la salvación, asĆ­ que, muchachos, aquellos que nos estĆ”n escuchando, por los medios, verdad, cibernĆ©ticos, escuchando esta plataforma en esta hora, donde quiera nos estĆ© escuchando, en cualquier nación, paĆ­s, quiero que entendamos que hay salvación en Cristo JesĆŗs, pero tu salvación tiene costo, un precio, y hay que cuidarla, es como si usted agarrara una planta, una rosa, la sembrara, en un terreno, en un tiesto, como decimos nosotros, pero nunca le echemos agua, ĀæquĆ© le sucede a esa planta de rosa?, se va a marchitar, y morirĆ”, hay que seguir echĆ”ndole agua y abonĆ”ndole, Āæpor quĆ©?, porque hay que darle un mantenimiento, la salvación, hay que mantenerla, AmĆ©n, Cristo es poderoso, Ɖl te dio la salvación, Ɖl no se ha perdido, pero es su trabajo mantener esa relación con el Dios Todopoderoso, alabado sea el nombre del SeƱor. ĀæPor quĆ© estamos acĆ” como si fuese un club social y no venimos a lo que tenemos que venir?, a llenarnos de la presencia del SeƱor, ĀæquĆ© va a hacer el diablo?, dice que Ć©l anda como un león rugiente buscando a quien devorar, Ć©l va a buscar cualquier hoyo que Ć©l vea y va a tratar de destruirlo, porque a eso Ć©l vino, a matar, a robar y a destruir, pero como dice la Biblia, es necesario que a travĆ©s de muchas tribulaciones, entremos en el reino de Dios, o sea que eso implica que no va a ser fĆ”cil, pero al final todo vale la pena, porque vamos a estar por toda la eternidad con nuestro Salvador. AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n, AmĆ©n AmĆ©n

Listen Next

Other Creators