Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The podcast episode discusses the integration of information and communication technologies (ICT) in history education. The host introduces the work of Luis Medio Lacoste, a history teacher who successfully incorporated ICT in his classes. He used role-playing activities and web quizzes to engage students and enhance their critical thinking and research skills. The episode emphasizes the importance of effectively utilizing technology to enhance learning. It concludes by posing questions about strategies to increase intrinsic motivation and promote critical thinking and creativity in students. The host encourages listeners to explore the opportunities that technology offers in historical education. Hola a todos. Compañeros y docentes, bienvenidos a nuestro podcast, llamado Historia Innovadora. Soy Lissete Erdomo y hoy les tengo preparado un episodio muy interesante sobre la integraciĂłn de las tecnologĂas de la informaciĂłn y la comunicaciĂłn en la enseñanza de la historia en las aulas del siglo XXI. AsĂ que prepárense para sumergirse en el fascinante mundo de la didáctica a la historia. En la actualidad, el mundo educativo está experimentando una transformaciĂłn constante debido al avance de las tecnologĂas de la informaciĂłn y comunicaciĂłn. Las TIFS ofrecen nuevas oportunidades para la innovaciĂłn en el aula y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, en este episodio exploraremos el trabajo de Luis Medio Lacoste, un profesor de historia que ha logrado integrar con Ă©xito las TIFS en sus clases. Es novedoso, por ello descubriremos las estrategias que ha utilizado, los resultados obtenidos y la importancia de reflexionar sobre cĂłmo integrar adecuadamente la tecnologĂa en la educaciĂłn. El profesor Lacoste implementĂł dos actividades en su proyecto desarrollado en el año escolar entre 2008 y 2009. El primero es el juego de roles, donde los estudiantes asumieron los roles de personajes histĂłricos o investigadores, permitiĂ©ndoles vivir la historia de una manera más inmersiva y participativa, simulando su pensamiento crĂtico, habilidades y destreza. Mediante ello, comprendieron los conceptos complejos y desarrollaron una contextualizaciĂłn de los valores histĂłricos. Además, tambiĂ©n se usĂł el web quiz, el cual es una estrategia de aprendizaje que mezcla el uso del internet con actividades de investigaciĂłn y aprendizaje. En este caso, se combina las pelĂculas histĂłricas con investigaciones en lĂnea, para guiar a los estudiantes a travĂ©s de actividades que combinaron en productos finales creados por ellos mismos, promoviendo habilidades de bĂşsqueda, análisis y sĂntesis de informaciĂłn, asĂ como la creatividad, soluciĂłn de problemas, todas aquellas habilidades que se requieren en la formaciĂłn de los estudiantes. De acuerdo a lo anterior, es importante destacar que la integraciĂłn de las PIDs en la enseñanza de la historia no se trata solo de utilizar tecnologĂa, sino de reflexionar sobre cĂłmo utilizarla de manera efectiva para potenciar el aprendizaje. El profesor Acosta logrĂł combinar motivaciĂłn y rĂ©cord histĂłrico en sus secuencias didácticas, resultando asĂ en que los estudiantes tuvieran un mayor compromiso, comprensiĂłn, motivaciĂłn y adquirieran muchas más habilidades. Al finalizar este episodio, quiero invitarlos a reflexionar sobre cĂłmo podemos aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologĂas en la educaciĂłn histĂłrica dentro de las taulas del siglo XXI, ya que enriquecen la enseñanza y el aprendizaje. Y para ello, te dejo las siguientes preguntas. ÂżQuĂ© estrategias podrĂamos implementar en nuestras clases que aumenten la motivaciĂłn intrĂnseca? ÂżY cĂłmo podemos aumentar el pensamiento crĂtico y la creatividad en nuestros estudiantes? Además, es que la tecnologĂa, el web quiz, juega roles no solamente para la historia, tambiĂ©n es para otros tipos de asignaturas. Y con esto llegamos al final de nuestro episodio. Espero que hayan disfrutado de esta historia de las buenas prácticas en la didáctica y recuerden que pueden encontrar más episodios en nuestro podcast. Muchas gracias y les hablo y se perdonan.