Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to politica publica by Lili Garavito MP3 song. politica publica song from Lili Garavito is available on Audio.com. The duration of song is 04:01. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 15 Mar 2024. Stream and download politica publica by Lili Garavito for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Today's topic is public policies. Public policies refer to the decisions made by the government to ensure the minimum rights for individuals to live a dignified life. These policies should prioritize the well-being of the majority rather than favoring minorities. The goal of public policies is to address social issues and satisfy the needs of society. Education is an important aspect of public policy as it shapes individuals' rationality and improves their quality of life. However, there is a debate on whether a single public policy plan can cater to the diverse socio-cultural and socio-economic sectors, as not all citizens have the same needs. Hola, hola. Para todos, el tema del dÃa de hoy es qué son las polÃticas públicas. Asà que empezaré por dar el concepto de polÃtica pública tomado de la revista cientÃfica semestral IN y URE, donde el licenciado Javier Wilson expone, citado bajo varios autores, que la polÃtica pública es la respuesta que debe dar parte al Estado para solucionar problemáticas que afectan a la sociedad a nivel de orden social. Para anexar, las polÃticas públicas hacen referencia a las decisiones que el Estado debe tomar para garantizar en un individuo sus mÃnimos derechos para vivir de una manera digna. Las polÃticas públicas deben ser orientadas en pro del bienestar de un mayoritario y no a favor de minorÃas o particularidades. Vamos entonces con cuál es la finalidad de las polÃticas públicas. Para responder a esto, hablaremos entonces de gobierno y sociedad, entendiendo que el gobierno es el que genera las acciones para garantizar una satisfacción social y que la sociedad es quien hace la demanda de las necesidades apremiantes. Necesario entender que una necesidad es aquello catalogado como requerimiento para satisfacer una condición de vida o de desarrollo en el ser humano, y que no todos los seres humanos tienen las mismas necesidades, ya que éstas se derivan de la condición y contexto social en el que se encuentran. Por eso, algunas de las finalidades de la polÃtica pública son el garantizar el alimento, protección social, la salud y educación. En este punto, hablaremos del cómo y para qué la polÃtica pública influye en la educación. Según Platón, si una persona es formada no sólo en conocimiento, sino en valores, ésta será racional, por ende sus actos serán coherentes a un comportamiento ejemplar, basado en la justicia y la verdad. Asà pues, el papel que juega la polÃtica pública al interior de la sociedad implica legitimizar al Estado, ya que éste es quien apuesta a nivel sociopolÃtico para resolver problemas públicos concretos, no necesidades individuales, pero sà colectivas que son definidas por la misma sociedad. Dentro del Estado polÃtica y agenda, el Estado debe garantizar un desarrollo armónico, por ende se crean las leyes para mantener una convivencia y bienestar social, regulando el comportamiento de la sociedad no sólo a nivel de convivencia, sino como protección de derechos, garantizando una igualdad de oportunidades. Si bien comparto que la educación es uno de los aspectos más relevantes dentro de la polÃtica pública, dado a su formación integral y el impacto que ésta genera en una sociedad, no sólo porque su nivel de racionalidad aumenta, sino porque su calidad de vida mejora, sus expectativas son otras, y empieza a hacer conciencia de sus actos trascendiendo, además de asimilar que como ser humano que hace parte de una sociedad no sólo tiene derechos, sino deberes cumplir, para asà evolucionar en una cadena humana. Algo en lo que generaré debate será el cuestionar que si Platón consideraba que cada ser humano basa su comportamiento y acción acorde al nivel de educación y percepción del mundo, cómo se genera un solo plan de polÃtica pública, sin discriminar los sectores socioculturales, socioeconómicos y entendiendo ya que hay algo estipulado, que no para todos los ciudadanos las necesidades son las mismas. MuchÃsimas gracias y una feliz tarde.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.