Details
La manera en como influye el vinculo emocional en el proceso de enseƱanza aprendizaje de los alumnos
Details
La manera en como influye el vinculo emocional en el proceso de enseƱanza aprendizaje de los alumnos
Comment
La manera en como influye el vinculo emocional en el proceso de enseƱanza aprendizaje de los alumnos
Listen to Podcast unico by Karla Trejo MP3 song. Podcast unico song from Karla Trejo is available on Audio.com. The duration of song is 04:35. This high-quality MP3 track has 1271.042 kbps bitrate and was uploaded on 20 Jul 2023. Stream and download Podcast unico by Karla Trejo for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The teacher, Carla Gabriela Trejo MĆ©ndez, discusses the importance of building emotional connections with students for effective teaching and learning. She acknowledges that during the pandemic, the lack of physical contact hindered the teaching process. She believes that maintaining a balance between affection and boundaries is crucial. She emphasizes the need to establish trust and engage with students on an emotional level to motivate and guide their learning. She recognizes the challenge of reestablishing these connections post-pandemic but believes it is essential for successful education. She concludes by stating that emotional bonds with students are important as long as there is respect and appropriate boundaries in place. Buenas tardes, soy la maestra Carla Gabriela Trejo MĆ©ndez. El tema del que hablaremos el dĆa de hoy es sobre la formación humana de la deshumanización tecnológica a la construcción del cuerpo. Este tema habla principalmente de los lazos que se estrechan con los alumnos, del afecto que se puede crear con ellos. Es difĆcil que dentro de nuestra labor docente no se permitan esos vĆnculos con los alumnos, ya que hay una convivencia con ellos de manera diaria. En la actualidad se nos estĆ” pidiendo o se estĆ” solicitando que haya cierta distancia. Y esta situación se vio muy marcada durante la pandemia, que dentro de la educación a distancia no se tenĆa un contacto fĆsico con los alumnos. Esto impidió en muchas ocasiones que la enseƱanza se realizara o se llevara a cabo de una manera mĆ”s efectiva, ya que el apego o las emociones que se pueden crear con los alumnos en la convivencia diaria, pues muchas veces crea el llegar a motivarlos, el conocer cuĆ”les son sus metas, sus sueƱos, lo que ellos quieren lograr. Y eso nos ayuda a nosotros a saber de quĆ© manera se puede encausar cada uno de los aprendizajes. Los vĆnculos los motivan y muchas veces se cree que el tener esa distancia o el marcar esa distancia es un sinónimo o una garantĆa de aprendizaje. Muchas veces se impone esa idea relacionada con la distancia. Sin embargo, pues no es asĆ, ya que el vincular las emociones, la historia, la trayectoria con sus deseos de avanzar, pues nos puede permitir a nosotros el crear estrategias o la manera en que se pueden encausar los aprendizajes hacia los alumnos. Yo creo que, y considero que como docentes, pues es importante el marcar, sĆ, que haya una distancia con los alumnos, que haya afecto, pero sĆ poner esos lĆmites. ĀæPor quĆ©? Porque muchas veces yo considero que se puede permitir o se puede dar a malas interpretaciones. Y es importante que nosotros, como docentes, pues tambiĆ©n cuidemos esa parte, que haya esos vĆnculos afectivos, pero haya tambiĆ©n esos lĆmites. Entonces, yo considero que pues la educación sĆ nos puede ayudar, o dentro de la educación sĆ debe de haber esos efectos, esas emociones, ese involucrar el cómo estĆ”, preguntarle al alumno cómo le fue su dĆa, para que ellos se sientan con la confianza y a su vez sientan un compromiso en la realización de las actividades hacia los docentes, ya que podrĆa, por asĆ decirse, crear una amistad con el maestro o crear un vĆnculo. Ese vĆnculo, pues igual le puede crear tambiĆ©n ciertos compromisos. Entonces, actualmente regresar nosotros de la pandemia, pues sĆ debemos de ir rompiendo esa barrera que se creó durante esos dos aƱos en que no tuvimos un contacto con los alumnos, y que evidentemente significó para nosotros un retroceso dentro del proceso de enseƱanza-aprendizaje, ya que realmente sĆ es muy importante que haya con los alumnos, pues esa confianza, ese contacto fĆsico, esa plĆ”tica con ellos. Entonces, pues actualmente sĆ nos enfrentamos a ese reto de volver a crear un vĆnculo con los alumnos, claro, siempre y cuando con confianza, siempre y cuando con mucho respeto, y pues para volver a fortalecer los lazos maestro-alumno y que este proceso de enseƱanza-aprendizaje vuelva a tener buenos frutos. A mi punto de vista, yo creo y considero que sĆ, que los vĆnculos afectivos hacia los alumnos deben existir siempre y cuando haya mucho respeto, hay esa barrera de lĆmites, pero sĆ es un punto importante para el aprendizaje de los alumnos. Y gracias.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.