The speaker discusses the topic of learning outcomes and how they are formulated according to the Ministry of Education's decree. Learning outcomes are statements about what students are expected to be able to do, understand, or demonstrate at the end of a learning process. These outcomes should be relevant, clear, feasible, and measurable. They are different from teaching objectives, which focus on what the teacher should do. To formulate learning outcomes, one must consider the level of development desired, select an action verb, and write the outcome using taxonomies such as Bloom's taxonomy. The speaker encourages the listener to practice what they have learned.
Hola, ¿cómo estÔs? En este momento de hoy quiero compartir contigo un tema asociado a los resultados de aprendizaje que muy seguramente has estado trabajando y que necesitas comprender un poco cómo se redactan estos resultados de aprendizaje para entender un poco lo que el Ministerio de Educación Nacional expresa en su decreto 1330. Bueno, comencemos por hacernos la pregunta ¿qué entendemos por resultados de aprendizaje? Bueno, cuando hablamos de resultados de aprendizaje estamos hablando de un conjunto de enunciados acerca de lo que se espera que el estudiante sea capaz de hacer, comprender o sea capaz de demostrar una vez terminado un proceso de aprendizaje.
Y en ese orden de ideas, entonces, uno puede hacerse tantas preguntas sobre cualquier tema de cuĆ”les serĆan los resultados de aprendizaje de cara un poco a quĆ© debe hacer el estudiante para evidenciar su proceso de aprendizaje. Entonces, cuando hablamos de los resultados de aprendizaje estos deben tener algunas caracterĆsticas muy particulares. Primero deben ser pertinentes, claros, factibles y evaluables. De tal manera que todo el propósito de Ć©ste sea alcanzar los logros de nuestros estudiantes. Estos resultados de aprendizaje son diferentes a los objetivos de enseƱanza.
Mientras que unos estĆ”n asociados a el tema de lo que debe hacer el profesor, Āæcierto? Los demĆ”s, el otro, estĆ” asociado a lo que hace el estudiante. Si nos vamos a mirar, por ejemplo, la redacción de los resultados de aprendizaje para el caso que nos convoca, serĆa diseƱar resultados de aprendizaje teniendo en cuenta la taxonomĆa solo. Y si lo miramos de parte del profesor, como objetivo, en este caso podrĆamos plantearnos facilitar el proceso de construcción de los resultados de aprendizaje.
Y ahĆ estĆ” la relación que estos pueden tener. Ahora, la pregunta que nos hacemos es, Āæcómo se redactan los resultados de aprendizaje? Bueno, primero hay que tener en cuenta, por ejemplo, el nivel de desarrollo que estos pretendan alcanzar con nuestros estudiantes. Segundo, seleccionar un verbo que genere acción. Y tercero, redactar el resultado de aprendizaje. Esto lo podemos hacer teniendo en cuenta varias taxonomĆas y entre ellas podrĆamos nombrar la de Bloom. Entonces, veamos cómo. Hay que tener en cuenta el verbo, que en este caso serĆa diseƱar.
Luego el objeto de conocimiento, que serĆa resultados de aprendizaje. Luego la condición, que serĆa teniendo en cuenta la taxonomĆa de Bloom. Y de esta manera hemos redactado nuestro resultado de aprendizaje. Ahora, haga el ejercicio y ponga a prueba lo aprendido. Muchas gracias.