Details
sdfwe
sdfwe
Listen to 16840283387536169 by Jairo Vargas MP3 song. 16840283387536169 song from Jairo Vargas is available on Audio.com. The duration of song is 02:45. This high-quality MP3 track has 345.319 kbps bitrate and was uploaded on 14 May 2023. Stream and download 16840283387536169 by Jairo Vargas for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Argentina and Uruguay had a border conflict between 2005 and 2010 over the construction of two cellulose plants on the Uruguay River. The construction caused protests and road blockades. The conflict was taken to international courts, with Argentina arguing that the plants were polluting and Uruguay claiming that the road blockades violated the principle of free circulation. Argentina's claims were supported while Uruguay's were dismissed. El conflicto limÃtrofe entre Argentina con el rÃo Uruguay. Argentina con Uruguay entre 2005 y 2010 tuvieron un conflicto debido a la autorización del gobierno uruguayo para construir dos plantas de pasto de celulosa en su territorio, sobre las aguas binacionales del rÃo Uruguayo, pero una de las dos plantas proyectadas se dejó sin efecto. La construcción por la empresa española ENCE, la cual se retiró de Uruguay, los pobladores argentinos y organizaciones ambientalistas se movilizaron contra la instalación de las plantas sobre el rÃo de Uruguay, ocasionando corte de rutas en el puente internacional libertador General San MartÃn, que comunica con ambos paÃses. El estatuto del rÃo Uruguay fue firmado el 26 de febrero de 1975, y tiene como principal antecedente el Tratado de LÃmites del rÃo Uruguay, del 25 de noviembre de 1961. El propósito de su realización responde a la idea de contar con un mecanismo idóneo para un óptimo y racional aprovechamiento del rÃo. A tal fin creó una comisión administradora del rÃo Uruguay, de integración binacional, que tiene la función de gestionar conjuntamente el rÃo. Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia, argumentando la instalación de las plantas desedulosas es contaminante. Denunció y se habÃa violado el procedimiento establecido en el estatuto del rÃo Uruguay. Por su parte, Uruguay demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del MERCOSUR, ya la Corte Internacional de Justicia argumentó que las cortes de ruta constituyen una violación al principio de libre circulación, y en el segundo caso que los mismos son tolerados y utilizados por el gobierno argentino, para presionar al gobierno uruguayo. Entonces las dos demandas de Uruguay fueron desestimadas, en cambio Argentina pudo demostrar que algunos parámetros de contaminación son las aguas del rÃo.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.