Details
La desigualdad es mejor entendida como un conjunto de violaciones de algunas normas, implĂcitas y rara vez definida con exactitud...
Details
La desigualdad es mejor entendida como un conjunto de violaciones de algunas normas, implĂcitas y rara vez definida con exactitud...
Comment
La desigualdad es mejor entendida como un conjunto de violaciones de algunas normas, implĂcitas y rara vez definida con exactitud...
Listen to Dimensiones y articulaciones de la desigualdad y su relacion con el aprendizaje by Ivan Gomez Novelo MP3 song. Dimensiones y articulaciones de la desigualdad y su relacion con el aprendizaje song from Ivan Gomez Novelo is available on Audio.com. The duration of song is 02:35. This high-quality MP3 track has 195.118 kbps bitrate and was uploaded on 23 Oct 2023. Stream and download Dimensiones y articulaciones de la desigualdad y su relacion con el aprendizaje by Ivan Gomez Novelo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
The speaker introduces himself as NĂ©stor Inayarobi Maegomora and discusses the dimensions of poverty, the connections between inequality and education, and the existence of income inequality in Latin America and some African countries. The speaker argues that inequality leads to the denial and discrimination of human capabilities, and that schools play a role in perpetuating inequality by not meeting the demands of the job market and failing to promote peace and solidarity. The speaker emphasizes that poverty is a global issue and calls for government support. The impact of poverty on individuals is highlighted, including the lack of employment opportunities and the negative effects on families. The speaker concludes by stating that inequality has always been a problem and has caused severe issues in society. Buenas tardes tengan todos ustedes, mi nombre es NĂ©stor Inayarobi Maegomora. Actualmente me encuentro cursando a la Universidad Benito Juárez de AracĂa, en las cuales hablarĂ© del tema dimensiones de la pobreza, las articulaciones de la desigualdad y su relaciĂłn en el aprendizaje. Desigualdad es mejor entendida como un conjunto de violaciones de algunas formas, utilitas y rara vez definidas con exactitud. Las rĂtmicas de la desigualdad existencial son ignoradas, sus capacidades humanas son negadas, humilladas, no son respetadas, son discriminadas y consideradas como subhumanas. La desigualdad de los ingresos en AmĂ©rica Latina es notoria y antigua, pero actualmente algunos paĂses africanos, como Sudáfrica, dirigen ahora el mundo a los arismos de la desigualdad. No obstante, ninguna regiĂłn de proporciones continentales, salvo lo que son los paĂses subcontinentales como China e India, puede igualar hoy la desigualdad de ingresos latinoamericana. En esta era de soledad, la escuela vive una rara paradoja. Si hay desempleo es porque la escuela no paga las demandas del mercado de trabajo. Si hay violencia es porque la escuela no permite los valores de la paz y de la convivencia. Si el tráfico de drogas no para de aumentar, si hay desuniĂłn familiar, si hay falta de solidaridad y si hay inigualdad, al igual que si hay polarizaciĂłn de los intereses humanos, es porque la escuela ha fracasado en su funciĂłn social e educativa. En este sentido, podrĂamos venir aquĂ más allá de los discursos que anuncian que la escuela está condenada a desaparecer. Todo indica que la sociedad no parece hoy estar muy convencida de las virtudes no providenciales del proceso de descolarizaciĂłn que transfiere a los chics y a las antenas parabĂłlicas de la responsabilidad social de educar a la nueva generaciĂłn. La pobreza existe en todas partes del mundo. Es por eso que las personas buscan cĂłmo llamar la atenciĂłn de los gobiernos para que puedan recibir apoyos por parte de ellos. Debido a este tipo de casos, ha habido muchos suicidios por no poder mantener a su familia. Entonces, la pobreza afecta mucho a las personas y de empleo casi no hay y es muy poco probable que se le dĂ© un buen empleo a una persona humilde. De ello viene lo que es la desigualdad. Porque hace menos a las personas solo por ser humildes y no tener una buena calidad de vida. En sĂ, la desigualdad ha traĂdo muchos problemas muy severos y es un problema que se ha presentado siempre en nuestra vida. Sin más que decir, me despido con un saludo hacia ustedes. Gracias.