Details
Predicación del domingo 24 de marzo 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo ventura.
Details
Predicación del domingo 24 de marzo 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo ventura.
Comment
Predicación del domingo 24 de marzo 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo ventura.
The speaker is discussing the importance of living a life that reflects the grace and teachings of Christ. They mention the need for young men to be prudent and avoid impulsive behavior. They emphasize the importance of being examples of good conduct and living out the teachings of the faith. The speaker encourages individuals to surround themselves with people who will lead them towards righteousness. They explain that theology is not just for knowledge, but for practical application in daily life. They stress the importance of being a living example of Christ, and not just talking about His grace and generosity. The speaker quotes passages from the Apostle Paul and the Apostle Peter to support their points. Overall, the message is about living a life that glorifies God and reflects the teachings of Christ. Somos una iglesia que confĆa, camina y comunica a Cristo. AcompƔƱanos domingo a domingo. Te esperamos. En la reunión de hombres se refiere a una persona en ese contexto quizĆ” de 20 a 40 aƱos. En la reunión de hombres veĆamos hace poco que realmente esta palabra de adolescente no existĆa. Hace algunas pocas dĆ©cadas antes pasabas de ser un niƱo a ser ya un adulto joven. Entonces aquĆ podrĆa tambiĆ©n involucrar a jóvenes, a niƱos ya no tan niƱos. Le va a hablar tambiĆ©n cómo debemos ser ejemplos de conducta. Y cómo debemos ser ejemplares tambiĆ©n en nuestra manera de entender la palabra de Dios. Para finalmente hablar a los siervos en este caso. Y te voy a ir explicando un poquito a quĆ© se refiere eso. Entonces, Āæcómo podemos vivir en respuesta a la gracia que Cristo nos ha dado? ĀæCómo luce una vida que realmente ha adornado, es una evidencia de lo que Cristo ha hecho? Que ya no se basa en cumplir leyes y obras para el descanso, pero que ha entendido el amor y la gracia de Cristo. Y vamos a empezar primero con los jóvenes. La semana pasada que hablĆ”bamos sobre todas las mujeres, a lo mejor las mujeres se quedaron asĆ como de, ĀæquĆ© onda con los hombres? No se les dijo nada. Pero mi intención es que tambiĆ©n como hombres estemos orando por las mujeres, pues hay batallas y tambiĆ©n para todo lo que veremos hoy. Les decĆa hace 8 dĆas, no es el anhelo a agarrar la palabra de Dios como para, ah, ya dijo esto, entonces voy a buscar a este grupo de la iglesia para criticarlo y demandarle que deberĆan estar haciendo esto, sino mĆ”s bien para en humildad estar animĆ”ndonos, estar orando unos por otros. Entonces, comienza con los jóvenes, dice vertĆculo 6. Asimismo, exhorta a los jóvenes a que sean prudentes, a que sean prudentes. Hay una palabra que se ha estado repitiendo en una y otra, en una y otra categorĆa de las cuales dividió Pablo a la iglesia, y recuerda esto, quiero recordarlo tambiĆ©n por si hay personas que estĆ”n viniendo por primera vez, el propósito de la carta de Pablo a Tito es poner orden dentro de la iglesia. Es una iglesia que hasta ese momento no habĆa tenido como una autoridad apostólica y muchos de esos creyentes, creyendo que estaban respondiendo correctamente al evangelio, es necesario que sean instruidos y que entonces Pablo a travĆ©s de Tito les diga, mira, es que realmente una fe que ha entendido la sana doctrina o el evangelio se manifiesta en una manera de vivir asĆ. Por eso desde el capĆtulo 1, Pablo exhortó a Tito a que corrigieran lo deficiente o pusieran orden dentro de la iglesia, ya habló de los lĆderes, ya habló de la advertencia de los falsos maestros, de las categorĆas de la semana pasada, y el dĆa de hoy dice, mira, tambiĆ©n exhorta a los jóvenes a que sean prudentes. Y exhorta eso es porque evidentemente habĆa algo ahĆ en Creta con los jóvenes de que estaban viviendo una vida totalmente imprudente, que estaban malusando la gracia, a lo mejor algunos diciendo, mira, Dios nos salvó por gracia, no importa lo que hagamos, entonces yo voy a vivir mi vida, y mucho de eso sucede tambiĆ©n actualmente. Le repito que aquĆ no estĆ” hablando de un joven que pudiera venir a nuestra mente de 15, 20 aƱos, estĆ” hablando de alguien en ese contexto probablemente entre los 20 y 40 aƱos, no estĆ” refiriĆ©ndose a un Estado civil, sino a todos los hombres. Honestamente, los hombres tendemos a ser impulsivos, tendemos a ser a veces inestables, y cuando habla de la palabra prudente hace alusión a buen juicio, sano de mente, sobrio o razonable. Es importante esta caracterĆstica como hombres, que nos cuidemos de ser impulsivos, de ser guiados por nuestros deseos, por nuestro corazón, y mĆ”s bien tengamos un buen juicio. ĀæCuĆ”l es un buen juicio? Ser guiado conforme a la palabra de Dios, con aquello que es lo bueno, que seamos personas razonables. Como jóvenes, como hombres, tambiĆ©n muchas veces tenemos la tendencia de decir, a mĆ quĆ© me van a enseƱar, yo lo sĆ© todo, y a veces la verdad como hombres, en la sociedad es como el que sabe mĆ”s, y aquĆ habla de una persona que tambiĆ©n es razonable. CuĆdate de ser impulsivo, de tener una confianza excesiva en ti mismo, de ser arrogante, de ser soberbio. Ten buen juicio, sĆ© sobrio, tambiĆ©n habla, y podrĆa hacer alusión ahĆ, al tema de no dejarte dominar por cosa alguna, ya sea bebida, ya sea alguna sustancia, pero tener la mente sana. Mira lo que le dice Pablo a Timoteo. Timoteo, al igual que Tito, era un pastor joven, y mira lo que le dice a Tito. Tito, yo creo que Ć©l en ese momento estaba batallando con algunas pasiones juveniles, dice ahĆ, y fĆjate, me encanta esto, porque no le dice, bueno, pues tĆŗ enfrenta esa pasión o esa tentación, y tĆŗ dile que en el nombre de JesĆŗs no te va a vencer. No, Ć©l le dice huye, y hay momentos en la Biblia donde tambiĆ©n el huir es una opción. ĀæRecuerdas a JosĆ© cuando estĆ” en este intento de ser seducido por la esposa de Potifar? Y no dice que JosĆ©, porque Dios estaba con Ć©l, fue y le enfrentó, Ć©l dice que mejor huyó, y aquĆ tambiĆ©n es una exhortación para, como hombres, como jóvenes, hay muchas veces que tenemos que mejor huir, huir de tentaciones, huir de personas, pero no huir a la nada, ese es otro problema. Bueno, huyo a la nada. No, aquĆ huye de algo para ir hacia otro lugar. Mira lo que le dice, huye pues de las pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz con los que invocan al SeƱor con un corazón puro. SatĆŗrate de Cristo, sigue la justicia, la fe, el amor, la paz, busca, dice, con los que invocan al SeƱor con un corazón puro, habla de mĆ”s creyentes, busca cambiar tu entorno, tu cĆrculo, como hombres somos dados a aislarnos, aquĆ dice no, sĆ© intencional, busca tener mĆ”s relación con personas que te lleven a lo bueno, a cosas puras. Entonces, estĆ” hablando de eso y creo que es importante eso, mis hermanos, como hombres, jóvenes, el poder utilizar nuestra vida para gloria de Cristo y eso va a involucrar tambiĆ©n ser intencional en tomar ciertas decisiones, en huir de ciertas cosas, no para la nada, no para helarnos en nuestro cuerpo, sino para intencionalmente llenar nuestra mente, llenar nuestra vida con personas que nos lleven a lo bueno. Entonces, mi hermano, a la luz de lo que Pablo estĆ” instruyendo a Tito, creo que definitivamente como hombres tenemos tambiĆ©n esta necesidad de utilizar nuestra vida para un bien. A veces somos dados a decir, mira, pues al final del dĆa es mi vida y Pablo estĆ” diciendo que sean prudentes, que no desperdicien su vida, utiliza tu vida, mi hermano, para aquello, para lo que ha sido creado, que es conocer a Cristo y vivir para su gloria. Entonces, continĆŗa el segundo punto del sermón. Vamos a ver cómo ahora le habla a Tito, le habla directamente a Ć©l y vamos a ver ahorita cómo puede aplicar a nosotros tambiĆ©n de ser ejemplos en conducta y en la palabra. Dice en el versĆculo 7, muĆ©strate en todo como ejemplo de buenas obras, con pureza de doctrina, con dignidad. Entonces, la primera manera de agradar a Dios es siendo ejemplo, ejemplificando la doctrina. La doctrina, la teologĆa no es para simplemente llenarnos la cabeza de información, es para ser vivida. Entonces, cuando habla aquĆ de ejemplo, dice esa palabra ejemplo, da alusión en aquellos tiempos como a un sello. Entonces, cuando tĆŗ ves un sello, generalmente el sello trae la marca de quĆ©, pues de la empresa o del restaurante o del negocio donde tĆŗ estĆ”s comprando o te estĆ”n sellando eso. TĆŗ lo ves y dices, ah, mira, este sello pertenece a tal. Lo que estĆ” diciendo aquĆ es que como creyentes debemos ser estos sellos que nuestras vidas apunten directamente a Cristo. Que pueda haber la gente que nosotros le pertenecemos a alguien por la manera como nosotros vivimos. En un sentido, nosotros debemos ser una copia viviente de cómo Cristo vivió. Es lo que estĆ” diciendo aquĆ. Puse ahĆ en pantalla eso. Nosotros debemos vivir de tal manera que si la gente nos copia a nosotros, estarĆan copiando las buenas obras de nuestro SeƱor JesĆŗs. Cito, estĆ” siendo instruido por Pablo, Ć©l siendo el lĆder, y es una buena oración que yo te pido por nosotros, primeramente como lĆderes, que podamos crecer en realmente ser ejemplo, pero tambiĆ©n como creyentes, allĆ” donde estemos, ser estos ejemplos de quiĆ©n es Cristo. Y te decĆa esto, la teologĆa, mi hermano, no es para llenarnos la cabeza de información, sino para vivirla. Nos encanta decir que tenemos un Dios de gracia, que nos perdona, pero Āæcómo somos en nuestra familia? ĀæRealmente somos personas que damos gracia y que perdonamos? Nos encanta decir que Dios es generoso, que Ćl nos da gracia sobre gracia, pero nos gusta ser generosos, nos gusta compartir, nos gusta dar tambiĆ©n de lo que Dios nos ha dado a nosotros. Y Pablo le estĆ” diciendo, sĆ© ejemplo. Pablo, cuando escribe una carta a la iglesia en Corinto, en Primera de Corintios 1 a 11, Ć©l dice esto, dice, sean imitadores de mĆ, como tambiĆ©n yo lo soy de Cristo. Y entonces Pablo le estĆ” diciendo a Tito, necesitan realmente vivir lo que estĆ”n entendiendo. Las gracias que reciben de Cristo, las bondades que reciben de Cristo, no son simplemente para disfrutarlas, son para ponerlas como ejemplo a los demĆ”s, para vivirlas. Ahora, esto no es algo Ćŗnico del apóstol Pablo, que tĆŗ dices, bueno, Pablo lo dice en Tito, Pablo lo dice tambiĆ©n ahĆ a los Corintios, sino que tambiĆ©n el apóstol Pedro habla de esto. Mira lo que dice Primera de Pedro 2, 21, en un contexto de que habla de que es bueno sufrir por nuestra santidad, de que va a haber persecución por seguir a Cristo, pero dice, aĆŗn ahĆ vale la pena vivir como Cristo. Dice el versĆculo 21 de Primera de Pedro 2, dice, porque para este propósito han sido llamados. DĆgate, algunos, como veremos mĆ”s adelante, han distorsionado tanto la palabra de Dios que dicen, ven a Cristo para que cumpla tus sueƱos, para esto te llamó, para que tengas una vida gloriosa. Y pongo un parĆ©ntesis, mi hermano, no vas a encontrar vida mĆ”s gloriosa que estando en Cristo, aĆŗn con toda la aflicción. Yo no te estoy hablando de una negatividad, de un pesimismo. Mi hermano, en Cristo tenemos la plenitud de gozo. En Cristo, nuestro Creador, en Ćl estamos completos. Pero de ahĆ a decir que vivir conforme a la palabra va a ser sencillo, y que Dios estĆ” a nuestra disposición como un genio de la lĆ”mpara para cumplir lo que nosotros queremos, eso no es lo que la palabra de Dios dice. Mira lo que dice contrario a eso, para este propósito han sido llamados, pues tambiĆ©n Cristo sufrió por ustedes, dejĆ”ndoles ejemplo para que sigan sus pasos. Fuimos llamados como discĆpulos, un discĆpulo esencialmente lo que hacĆa es que iba pisando donde pisaba el Maestro. Entonces, aquĆ estĆ” hablando literalmente de replicar lo que Ćl hizo. Esta palabra que menciona aquĆ, ejemplo, hace alusión a escribir sobre algo. Yo me acordaba, yo admiro mucho a las personas que tienen el don de dibujar. No sĆ© con quiĆ©n platicabas un poquito, de un amigo ahĆ en QuerĆ©taro que hace grafitis impresionantes, e hizo un mural grandĆsimo de Dragon Ball y le quedó, se hizo viral en TV Azteca, y tiene una facilidad, o sea Ć©l agarra aquĆ una hoja y Ā”fum! lo replica. Yo la verdad no, desde la secundaria recordaba cuando estaba de moda esta caricatura, yo querĆa hacerlo igual, no podĆa. Mi Ćŗnica alternativa era colocar abajo la imagen, ir a comprar una hoja blanca, Āæte acuerdas? que vendĆa bien delgadita, y casi casi embarrarla para que se traspasara la imagen, y sobre la imagen pues ya irme, y ni asĆ me quedaba, pero pues mĆ”s o menos quedaba bueno. Lo que estĆ” diciendo aquĆ Pablo es que somos llamados a eso, a poner la vida de Cristo, y nosotros solamente ir calcĆ”ndolo, ir pasando por donde Ć©l, Ć©l ya lo dejó establecido, no ha dejado nada a que nosotros inventemos, sino mĆ”s bien copiar literalmente su ejemplo, esa donde Cristo nos ha llamado a pisar donde Ć©l pisó, y mi hermano, cuando nosotros caminamos por donde Ć©l caminó, definitivamente va a haber oposición, va a haber crĆtica, va a haber aflicción, a Cristo le costó llegar a la cruz, por eso dice versĆculo 22, de igual ahĆ de Pedro, el cual hablando de Cristo no cometió pecado, ni engaƱo alguno se halló en su boca, quien cuando lo ultrajaba no respondĆa ultrajando, cuando padecĆa no amenazaba. Ah caray, cómo respondimos cuando nos ultrajan, cuando nos maldicen, cuando nos ofenden, porque aquĆ dice que Ć©l no respondĆa asĆ, cuando padecĆa no amenazaba, cómo estoy respondiendo cuando hay escasez, cuando estoy sufriendo, o comienzo a amenazar, a echar culpas, dice, Ć©l encomendaba a aquel que juzga con justicia. Entonces, Cristo estĆ” hablando aquĆ de una necesidad no solamente de los creyentes en Creta, sino para nosotros el dĆa de hoy, de vivir vidas ejemplares que limiten o copien la vida de Cristo, que seamos esta calca o este sello de que pertenecemos a Cristo. Y mi hermano, la juventud, o en cualquier etapa que estĆ©s, es un buen momento para empezar, ya lo veĆamos con los ancianos, pero tambiĆ©n los jóvenes, mira lo que le dice a Timoteo, 1 Timoteo 4.12, Timoteo, no permitas que nadie menosprecie tu juventud, sino sĆ© ejemplo de quĆ©, de los creyentes en quĆ©, en palabra, en conducta, en amor, en fe y en pureza. SĆ© ejemplo en estos elementos. Muchos, lo hablamos la semana pasada, que parte del propósito de esto es para que la palabra de Dios no se hable a su hermana. La realidad es que muchas veces se juzga a los creyentes o al cristianismo porque no somos coherentes con lo que decimos creer y de alguna manera no estamos hablando de perfección. La iglesia para nada es un trofeo de perfección. La iglesia es un hospital de pecadores. Pero mis hermanos, la gracia que hemos recibido y el amor que hemos recibido deberĆa ser un motor y un impulso para vivir de la manera que tambiĆ©n estemos reflejando eso a los demĆ”s. Puse aquĆ en pantalla esto, la concurrencia entre vida y enseƱanzas, o entre vida y lo que decimos creer, es quizĆ” el aspecto mĆ”s importante de nuestra vida cristiana. Ahora, yo sĆ© cómo el enemigo juega sus cartas ahorita. Y probablemente si tĆŗ estĆ”s en un momento que dices, ah, yo no estoy tan conven... y se te viene a la mente tu mamĆ”, o tu tĆo, o tu abuelo, o tu vecino, que te ha dicho que es cristiano, y ahorita SatanĆ”s te estĆ” diciendo, ya ves, son unos hipócritas, yo tenĆa razón, no creas en eso. Se habla a ti directamente, y te pido que examines primeramente tu vida. Como creyente, no es una parte para tomar y seƱalar a los demĆ”s, sino realmente en humildad decir, SeƱor, que Ć”reas de mi vida aĆŗn no estĆ”n siendo congruentes para los demĆ”s. Y para ti, si tĆŗ no eres creyente o estĆ”s en esta duda, aquel dĆa que estemos delante de Cristo, no servirĆ” de nada el que tĆŗ le digas, no, es que yo te rechacĆ© a ti, JesĆŗs, porque mi papĆ”, mi mamĆ”... Ćl te va a decir, como le dijo en su momento a Pedro al final del Evangelio de Juan, le va a decir, Āæy a ti quĆ©? TĆŗ sĆgueme. Entonces, dice ese ejemplo de buenas obras. Otra vez, quiero recalcar esto, mi hermano, no le estĆ” diciendo, hagan buenas obras para que ustedes sean salvos, sino en respuesta a la gracia vivan acorde a esto. Si Dios te ha llamado a creer, mi hermano, y te ha salvado, una evidencia serĆ” andar en buenas obras que ella preparó de antemano. Mira cómo dice en JesĆŗs capĆtulo 2, versĆculo 8 al 10, porque por gracia ustedes han sido salvados. Gracia es algo que no mereces, es un regalo que Dios te da. Han sido salvados por gracia, por medio de la fe, y esto no procede de ustedes, sino que es donde Dios, no por obras para que nadie se glorĆe. Algunos que han mal usado la gracia dicen, ah, pues hasta ahĆ le dejamos, ya viste que no es por obras para que nadie se glorĆe, yo puedo vivir como yo quiera. Mira lo que dice el versĆculo 10, porque somos hechuras tuyas, creados en Cristo JesĆŗs para hacer buenas obras. Y el que estĆ” en Cristo, una evidencia es que ahora se ocupa de buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviĆ©ramos en ellas. No obras que nosotros podemos gloriarnos y decir, cuĆ”n bueno soy, sino decir, mira todo lo bueno que puedes ver en mĆ, es porque Cristo ya lo habĆa preparado de antemano para que la gloria sea para Ćl. Entonces Dios nos llama a estas buenas obras para ejemplificar, para realmente hacer visible la doctrina y la gracia que hemos recibido, hacerla visible a los demĆ”s a travĆ©s de buenas obras que Ćl preparó de antemano. Ahora Pablo pasa de hablarle a Tito en el tema de la conducta, hablarle a Tito en el tema de cómo relacionarse con la palabra de Dios. Y tambiĆ©n es una responsabilidad que tenemos como creyentes, mi hermano. Mira lo que dice versĆculo 7, va a dar cuatro elementos de la enseƱanza o de cómo relacionarnos con la palabra de Dios. Y dice, versĆculo 7, muĆ©strate en todo como ejemplo de buenas obras con pureza de doctrina. Pureza de doctrina. Tito, no solamente buenas obras, sino sĆ© puro en tu doctrina, en lo que enseƱas. Y a lo mejor dices, pues yo no soy pastor, yo no soy lĆder, pero como creyentes todos estamos enseƱando algo, lo hemos dicho, a travĆ©s de nuestra vida y a travĆ©s de lo que comunicamos tambiĆ©n a otras personas de Cristo. Y dice, con pureza de doctrina. ĀæQuĆ© significa pureza de doctrina? Bueno, significa no corrupto, Ćntegro y honesto. El punto es que Tito debĆa enseƱar la palabra de manera pura, honesta y sin error. ĀæPor quĆ© le dice eso? En Creta habĆa falsos maestros como lo hay el dĆa de hoy. Lo mencionó en Tito capĆtulo 1, versĆculo 7 al 10. Le dijo, cuĆdate de estos falsos maestros que corrompen la palabra de Dios, que lo hacen por ganancias deshonestas. MĆ”s bien, sĆ© puro, permanece en la palabra. Y tĆŗ dices, Āæcómo puede ser eso? Mira lo que dice 2 Timoteo 2.15, hablĆ”ndole palo a Timoteo. TambiĆ©n ahĆ habĆa personas que estaban mal usando la palabra de Dios y le dice a Timoteo, Timoteo procura con diligencia presentarte a Dios aprobado como obrero que no tiene de quĆ© avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad. Esa palabra que dice maneja con precisión, significa que tiene un propósito, que tiene un camino hacia donde tiene que apuntar la palabra de Dios. La palabra de Dios tiene un propósito, mi hermano. La palabra de Dios cuando la aprendemos y cuando enseƱamos la sana doctrina, que es lo que estĆ” hablando Tito, tiene como propósito producir en nosotros vidas piadosas, vidas que nos llevan a amar a Dios y a vivir para Ć©l. Por eso dice, cuando no se hace con diligencia, cuando no se hace conforme a la palabra de Dios, mira lo que resulta. Segunda de Timoteo 2.16, es el versĆculo que sigue, evita las palabras vacĆas y profanas, porque los dados a ellas conducirĆ”n mĆ”s y mĆ”s a la impiedad. No te desvĆes en vanas palabrerĆas porque eso va a conducir a impiedad. Mi hermano, lo que Pablo estĆ” diciendo, es que cuando nosotros nos acercamos a la palabra de Dios, debemos hacerlo con el propósito primario de conocer quien es Cristo, pero el producto deberĆa de ser vidas piadosas. No estoy diciendo de ir a cumplir leyes, reglas, estoy hablando de la vida de Dios. No estoy diciendo de ir a cumplir leyes, reglas, estoy hablando de una vida que primeramente cae en devoción a Cristo, en agradecimiento, en gozo y en adoración, pero tambiĆ©n que anhela vivir conforme a las obras que Ć©l ha preparado de antemano. Cuando no se estĆ” tomando de esta manera la palabra de Dios, el resultado serĆ” una vida de impiedad. Es lo que estĆ” diciendo ahĆ en el versĆculo 16. Y Pablo continĆŗa hablando ahĆ respecto a cómo acercarse a la palabra en el versĆculo 7. Dice, dignidad, dignidad, ya habló ahĆ el tema de pureza, de ser honesto. Y esto es importante mi hermano, porque a lo mejor tĆŗ dices, bueno, yo no soy un pastor, yo no estoy enseƱando delante de la iglesia, ahĆ pareciera que le estĆ” hablando un pastor. Pero tenemos una responsabilidad en cómo acercarnos a la palabra de Dios. Y aquĆ cuando habla de dignidad, habla de que tomemos la palabra de Dios con seriedad. De hecho, este tĆ©rmino habla de algo mĆ”s allĆ” de lo normal, digno de honor. La palabra de Dios es algo mĆ”s allĆ” de lo normal, es algo digno de honor. Lamentablemente a veces lo vemos tan cotidiano como algo, ah, bueno, pues ahĆ estĆ” la Biblia. DecĆan hace rato en los grupos de Caminando con JesĆŗs, dice hay gente que pone asĆ su pedestal en la casa y abre la Biblia. AhĆ estĆ” la seriedad. No es eso lo que estĆ” hablando la palabra. EstĆ” hablando un tema de darle un lugar de honor, de darle un lugar primordial en nuestra vida. ĀæPor quĆ©? Porque es la palabra de Dios. Cada vez que nosotros nos acercamos a la palabra, cuando venimos a estudiar la palabra de Dios, requiere que nosotros nos preparemos y pongamos nuestra atención, no solamente en la congregación, de ser lo mĆ”s intencionales y por eso te pedimos cuidar de no distraernos, pero igual en nuestro tiempo, en el dĆa a dĆa, es por eso que te invitamos tanto o te instruimos tanto a que tengas un tiempo intencional cada dĆa en la palabra de Dios. Un tiempo en el cual puedas apagar tus dispositivos, un tiempo en el que tĆŗ le des su lugar a la palabra de Dios, porque la palabra de Dios es digna de eso. Cuando habla de seriedad, evidentemente estĆ” hablando tambiĆ©n de un cierto perfil, en este caso Tito, al enseƱar la palabra de Dios. Y estĆ” hablando de que un ministro tambiĆ©n deberĆa ser serio al enseƱar la palabra. Ahora, eso no significa que debe ser un gritón y un enojón. A veces la gente podemos malinterpretar la seriedad con el gritar y enojarnos, pero es importante decir esto porque la seriedad no implica el no tener sentido del humor. De hecho JesĆŗs tambiĆ©n era conocido porque tenĆa sentido del humor ahĆ con sus discĆpulos, pero Ć©l sabĆa cuĆ”ndo sĆ y cuĆ”ndo no. No estoy hablando de eso. Estamos hablando en relación al contexto, en darle el peso y el honor a lo que la palabra de Dios tiene que decir. Y ahorita vamos a ver a quĆ© se refiere esto. Dice el versĆculo 8, otro elemento de nuestra relación o de cómo Ć©l debe enseƱar la palabra y abrazar la palabra. Dice, con palabra sana. Con palabra sana. Palabra sana. Esta palabra aparece muchas veces cuando Cristo hizo milagros, cuando hubo sanidad. Pero aquĆ obviamente se estĆ” usando de una manera figurativa para hablar de una sana enseƱanza. Ahora, la palabra de Dios por supuesto que no sana. No sana cuando venimos de una vida sin Dios, cuando venimos lastimados, cuando venimos sin un propósito, llenos de culpa y de vergüenza. Y el evangelio nos muestra un salvador, un propósito con un pasado perdonado, un presente consentido y un futuro asegurado. Y eso no sana. No sana como creyentes. Pero tambiĆ©n aquĆ estĆ” hablando en el tema de enseƱar fielmente la palabra de Dios. No corromperlo. Que sea sana. Y digo esto unido con lo de Primera de Timoteo, de procurar con diligencia. Porque creo yo que muchas veces la palabra de Dios no es sana. Por falta de seriedad y por falta de diligencia para estudiar la palabra de Dios. Lamentablemente, yo en algĆŗn momento lleguĆ© a la iglesia donde pues, hoy te toca a ti. Y asĆ. Y entonces hubo un hermano y, ah hermano, pues quĆ© tal, en el dĆa de hoy, en la maƱana Dios me hablaba, en JeremĆas capĆtulo. Y Dios me habló de esto y cerraban la Biblia y no, pues si yo les cuento porque de niƱo, de joven, cuando yo esto, cuando yo lo otro. Y entonces, mis hermanos, no pasaron tiempo en la palabra de Dios. No hay algo que estĆ© realmente mostrando una diligencia, el ser sano y el ir de una manera ordenada estudiando la palabra de Dios. Muchas veces, como pastores, pudiĆ©ramos caer en la tentación de no hacer el trabajo de estudiar el consejo de Dios. Y entonces asegurar o basarnos en puras experiencias, en puras situaciones que no son la palabra. Y Ć©l estĆ” diciendo, ten cuidado de esto, pasa tiempo, invierte tiempo estudiando diligentemente la palabra de Dios. Muchas veces, a lo mejor, puede ser tambiĆ©n que tĆŗ dices nuevamente, ah bueno, yo no enseƱo, eso no aplica para mĆ. Pero, mi anhelo es que todos como creyentes, en la gran comisión, Mateo 28 dice a todos, por tanto vayan y hagan discĆpulos y enseƱenles todas las cosas, enseƱenles el consejo de Dios. Teóricamente, si eres creyente, deberĆas estar invirtiendo en alguien, o transmitiendo a alguien, o discipulando a alguien. Y para eso necesitamos conocer lo que la palabra de Dios dice. Entonces, tanto con nuestros hijos, como personas que Dios nos permita compartirle, debemos invertir tiempo. Tratar la escritura con integridad, con seriedad, para interpretarla correctamente. Otra vez, no estoy diciendo para ser amargados, estoy hablando de darle su lugar y entender la palabra de Dios dentro del contexto, dentro de lo que cada elemento quiere hablar. No transversar la palabra de Dios, sino que la Biblia sea el centro. Finalmente dice una palabra irreprochable. Irreprochable hace alusión a algo mĆ”s allĆ” de la reprensión. FĆjate, esto es algo que a mĆ como pastor, son de las cosas que cada ocho dĆas me genera mĆ”s nervios. En un libro que se llama De parte de Dios y delante de Dios, del pastor Fugel MichelĆ©n, Ć©l pone este ejemplo. Y dice, nosotros como ministros, tenemos una responsabilidad, que cuando enseƱamos acerca de Dios, debemos esforzarnos para hacerlo con precisión y decir exactamente lo que Dios dice. Yo a la luz de la palabra de Dios, mi hermano, tengo la responsabilidad de pensar, porque es asĆ, porque Dios estĆ” aquĆ, que Dios estĆ” aquĆ en primera fila, y que al final del sermón, Ćl me va a decir, tĆŗ lograste decir lo que exactamente yo quise decir ahĆ, y no tomaste eso como un pretexto para decir lo que tĆŗ querĆas decir. Es algo serio, mi hermano, porque la palabra de Dios es digna de honor. Ahora, como creyentes, aplicĆ”ndolo a nosotros, todos nosotros tenemos personas a nuestro alrededor, a las cuales Dios nos ha llamado tambiĆ©n a enseƱar la palabra de Dios, a comunicar la palabra de Dios, y para eso debemos hacerlo con este temor y con esta seriedad, que realmente estemos transmitiendo lo que Dios quiso decir realmente, y no solamente tomar pedacitos de aquĆ o de acĆ”, sino ser fieles a la palabra de Dios. Y esa es responsabilidad mĆa para enseƱƔrtela, pero tambiĆ©n es responsabilidad tuya para entonces poder ejemplificar y enseƱar de una manera. Ahora, me encanta esto porque yo de ninguna manera, y te pido ores por mĆ, porque eso es algo que cada ocho dĆas hay que estar consciente de eso, que oras por nosotros los que enseƱamos, pero tambiĆ©n por ti, que Dios despiertes transmitir la palabra a otra persona y que lo hagas con seriedad, con fidelidad, con diligencia. Pero es una invitación tambiĆ©n para ti como iglesia. Me encanta lo que Dios estĆ” haciendo en los grupos de Caminando con JesĆŗs. Nos han estado hablando mucho de la palabra de Dios. En esta nueva etapa que vamos a comenzar, vamos a estar aprendiendo tambiĆ©n respecto a los gĆ©neros literarios que maneja la palabra de Dios para manejar de una manera tambiĆ©n mĆ”s diligente y tambiĆ©n cómo abarcar cada uno de los 66 libros que estĆ”n dentro de la palabra de Dios y entender contextos, entender versĆculos, entender que hay promesas del Antiguo Testamento que no todas aplican directamente a nosotros. Y para eso necesitamos tomar la seriedad, apartar tiempo en nuestra semana, y mucho de eso deriva en realmente cómo nos relacionamos con la palabra de Dios y es algo importante para nosotros o no. Porque para Dios lo es, mis hermanos, y es lo que le estĆ” diciendo a Tito. Tómalo asĆ, transmite eso y que como creyentes tambiĆ©n podamos vivir y enseƱar de esta manera. ĀæPor quĆ© es importante esto? Dice ahĆ al final del versĆculo. A fin de que el adversario se avergüence al no tener nada malo que decir de nosotros. Ahora, cuando leemos la palabra adversario generalmente se nos viene, ĀæquiĆ©n a la mente? SatanĆ”s. Pero aquĆ no estĆ” hablando necesariamente de SatanĆ”s, estĆ” hablando mĆ”s bien de aquellas personas que estĆ”n ahĆ como con, ahora sĆ que como con la lupa, porque sabe que son creyentes y te ha pasado, Āæno? Hasta te ponen ahĆ en tu trabajo, en tu familia, te estĆ”n observando a ver cómo reaccionas a cada situación para que la riegues y entonces te dejan ir con todo a la crĆtica y a reventar. Y aquĆ dice, mira, todo esto es a fin de que el adversario no tenga elementos para menospreciar tu fe. El punto es que si Tito vive una vida ejemplar y predica enseƱanzas sanas, por lo tanto resultarĆ” en vidas piadosas, en vidas transformadas. De esa manera, daremos menos elementos para ser criticados. Mira cómo dice Primera de Pedro, capĆtulo 2, versĆculo 11 al 15. Te lo digo porque nuevamente Pedro advierte de que va a haber crĆticas. Y tĆŗ lo has vivido. Digo, si no eres cristiano de la secreta, si en tu trabajo saben realmente que eres cristiano, en tu familia, te van a traer ahĆ con lupa. Y mira lo que dice Pedro, amados, les ruego como extranjeros y peregrinos que se abstengan de las pasiones carnales que combaten contra el alma. Mantengan entre los gentiles o los no creyentes una conducta irreprochable a fin de que en aquello que les calumnian como malhechores, ellos, por razón de las buenas obras de ustedes, al considerarlas, glorifiquen a Dios en el dĆa de la visitación. SomĆ©tanse por causa del SeƱor a toda institución humana, ya sea al rey como autoridad o a los gobernadores como enviados por Ć©l, para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen el bien. Porque esta es la voluntad de Dios. De muchos versĆculos que dicen explĆcitamente cuĆ”l es la voluntad de Dios. Si tĆŗ quieres conocer la voluntad de Dios, aquĆ hay un elemento puntual, que haciendo el bien, ustedes hagan enmudecer la ignorancia de los hombres insensatos. No dice ahĆ defiĆ©ndete y haz justicia, y que en este caso serĆa sigue lo que tu corazón diga y tus pasiones carnales y no te dejes. VersĆculo 11 te dice, abstente de eso, mĆ”s bien busca hacer el bien, no de ese elemento. Romanos 12, 21 dice, no seas vencido de lo malo, sino vente con el mal, el bien. VersĆculo 16 de primera de Pedro 3, dice, teniendo buena conciencia para que en aquello en que son calumniados, sean avergonzados los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo, por tu buena conducta. Y es un llamado, mi hermano, que de paso Cristo nos estĆ” mintiendo, que va a haber oposición, va a haber crĆtica. Va a haber crĆtica, pero el llamado en Cristo es abrazarnos a Ćl, no dejarnos llevar por nuestro corazón, y decirle SeƱor, aunque esto estĆ© siendo injusto, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y si a ti, que te he ofendido tanto, me has amado y no me has desechado, entonces yo puedo encomendar esta causa a ti que juzgas justamente. La segunda, o mĆ”s bien el tercer elemento aquĆ que va a hablar Pablo, es a los siervos. ĀæCómo adorna la vida o la doctrina un siervo? Dice el versĆculo 9, exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos en todo, que sean complacientes, no contradiciendo. Siervo realmente es la palabra esclavo, es la palabra griega que hace alusión a ser esclavo. AquĆ estĆ” hablando no de un siervo voluntario, mi hermano, estĆ” hablando de un esclavo. Ahora, ĀæquĆ© sucede con esto? Quiero rĆ”pidamente poner un parĆ©ntesis, porque algo muy natural que surge como creyente es que nos preguntamos, Āæy por quĆ© la Biblia no prohĆbe la esclavitud? No sĆ© si te lo has preguntado, o a lo mejor no te lo has preguntado y ya, ah sĆ es cierto, nunca me lo habĆa preguntado. ĀæPor quĆ© la Biblia no condena la esclavitud? ĀæPor quĆ© Pablo simplemente no le dice a los amos, ya dejen libres a los esclavos y todos felices? Bueno, aquĆ te van tres razones muy puntuales y como muy generales, pero la primera razón, si tĆŗ me preguntas si la esclavitud es pecado, la respuesta es no, y te voy a explicar ahorita por quĆ©. La primera razón por la que sabemos que la esclavitud no es algo pecaminoso, es porque de ser asĆ, Jesucristo serĆa el mayor pecador del ente. Es porque de ser asĆ, Jesucristo serĆa el mayor pecador de la historia, ya que Ćl es quien tiene la mayor cantidad de esclavos. Pablo en versĆculo 1 de EpĆteto 1 se relaciona con Dios y dice que es su esclavo, es un doulos. Ahora somos esclavos voluntarios en respuesta a su gracia, pero no deja de ser esclavitud, y eso serĆa, harĆa JesĆŗs el mayor pecador. Segundo, el pecado por definición bĆblica, en primera de Juan 3.4, dice que todo el que practique el pecado practica tambiĆ©n infracción de la ley, pues el pecado es infracción de la ley. Entonces, en la palabra de Dios nunca prohĆbe la esclavitud. Tercero, y este es el mĆ”s importante, mi hermano, la esclavitud es amoral, no inmoral, es admiral, es amoral, no es buena ni mala, tiene que ver mĆ”s bien con el amo. La esclavitud en sĆ no es mala, sino que tiene que ver con el amo. Si yo te preguntara cuĆ”l es el mejor sistema de gobierno, y a lo mejor muchos dirĆan, sobre todo aquĆ en MĆ©xico, pues la democracia, todos tenemos voto, todos podemos ir, y no quiero ir mĆ”s allĆ” en este tiempo de... Pero bueno, se supone que todos tenemos voto, no queremos un emperador, o una monarquĆa, o servir a un rey, serĆa horrible que un hombre fuera autoritario y nos gobernara a su libre antojo. Ahora, Āæeso convierte a la monarquĆa en un pecado entonces? Bueno, aunque podemos decir que en el mundo la monarquĆa es un sistema de gobierno terrible, cuando es un hombre pecador, abusivo, y que lastima a sus sĆŗbditos, tambiĆ©n debemos afirmar esto, que una monarquĆa serĆa el mejor sistema de gobierno si Cristo fuera el rey. Entonces el problema no es la monarquĆa tampoco, sino la persona que estĆ© en autoridad. ĀæVes cómo la conexión? La esclavitud puede ser lo peor, pero es por el amo, no es en sĆ por la esclavitud. Puse esto en pantalla para resumirlo. El pecado no radica en la esclavitud, sino en el hombre que abusa de su poder. Si nuestro amo es Cristo, quiero el leite y seguridad de que pertenecemos a Ćl, y Ćl se preocupa de todas nuestras necesidades, y estĆ” a cargo de todo lo que necesitamos. Cierro el parĆ©ntesis, si deseas platicar un poco mĆ”s de esto puedes acercarte al final, pero es importante decir por quĆ© Pablo no dice simplemente, oye, ya liberen a los siervos, y mĆ”s bien estĆ” exhortando a los siervos, versĆculo 9, a que se sujeten a sus amos en todo. El punto de Pablo no es llamar a la revolución a los esclavos o a los siervos. El punto, puse en pantalla, es que la Biblia no le llama a la revolución, sino a exaltar a Cristo por medio de su testimonio santo. Que adornen la doctrina. EstĆ” hablando evidentemente a siervos o a esclavos creyentes. Y puse esto porque aplica definitivamente para todos nosotros. A lo mejor el dĆa de hoy dices, yo no soy esclavo, pero podemos pensar directamente en el trabajo, por ejemplo. A lo mejor dices, no, pues siendo asĆ sĆ soy esclavo. Pero puede aplicar directamente al trabajo. Y mucho de eso tiene que ver tambiĆ©n con el tema que estĆ” en autoridad tuya, el que te estĆ” haciendo o la vida terrible, o estĆ” haciendo algo bueno. Bueno, aquĆ Pablo estĆ” hablando de esto. La sana doctrina, puse en pantalla, que profesa agradar a Dios, se adorna al buscar agradar tambiĆ©n a los hombres puestos en autoridades terrenales. AquĆ no voy a hablar de otras autoridades. Ćnicamente en temas que pudiĆ©ramos indicarlo directamente al trabajo, en nuestro caso. En nuestra sociedad naturalmente nos cuesta someternos a las autoridades. Y Pablo estĆ” diciendo, hey, ahĆ puedes dar gloria a Dios. AhĆ puedes glorificarlo. A veces como creyentes dicen, hĆjole, yo me quisiera dedicar de lleno al evangelio. Ah, pues ahĆ en tu trabajo tienes todo el tiempo. No, yo quisiera ser misionero e ir a otro lugar y a otro. No estoy limitando a que Dios te pudiera hacer un llamado, no me malentiendas mi hermano. Pero a veces es como esta incongruencia de decir, yo quisiera que Dios me enviara a otro paĆs y nadie en nuestro trabajo sabe ni que somos cristianos. Es como que si Dios te estĆ” llamando a ser misionero, pues comienza haciĆ©ndolo ahĆ en tu entorno, con tu trabajo, con tus jefes, en este caso, con tus amos. Mira lo que dice 1 Timoteo 6, 1 y 2. Todos los que estĆ”n bajo yugo como esclavos, consideren a sus propios amos como dignos de todo honor. Ve haciendo un examen ahĆ en tu trabajo, a ver cómo consideras a tu jefe. ĀæQuĆ© piensas cuando piensas en Ć©l? Porque aquĆ dice, considĆ©ralo como digno de todo honor, para que el nombre de Dios y nuestra doctrina no sean blasfemados. Cuando no los tenemos como dignos de honor y mĆ”s bien es ser irrespetuosos y menospreciar, eso habla muy mal de nuestra doctrina. VersĆculo 2. Y los que tienen amos que son creyentes, no les falten al respeto porque son hermanos. A veces me ha tocado lamentablemente, estoy trabajando con un hermano que es cristiano. Ah, usted lo va a entender, yo llego tarde. Ah, Ć©l va a entender si no voy. Ah, Ć©l va a entender si le critico. Ah, Ć©l va a entender si no le pago su tiempo extra. Y entonces dice aquĆ, no, son hermanos, sĆrvele a un mejor, ya que son creyentes y amados los que se benefician de su servicio, enseƱa y predica estos principios. ĀæCómo respondemos en nuestros trabajos con las personas que estĆ”n en autoridad a nosotros? ĀæPueden ver ellos que eres amable, que eres grosero? ĀæPueden ver que eres paciente, que eres impaciente? ĀæPueden ver que eres honesto o deshonesto? Pablo estĆ” diciendo, aĆŗn estando en ese contexto como esclavos, con un patrón, un amo, como el dĆa de hoy, estando como empleados, con un jefe, Dios te ha puesto ahĆ para que seas luz y pueda reflejar la gracia y la doctrina de Cristo, no para escondernos y que nadie sepa. Ah, bueno, cristiano nada mĆ”s hoy en la iglesia. Mientras estĆ” acĆ”, usando acĆ” como abajo y que nadie sepa, Āæno? Dice, Āærecuerdas cuando les dice, ustedes son la luz del mundo? Y no, no fueron una luz, literalmente no alumbra nada si estĆ” escondida debajo de una cama, tiene que ponerse y verse. Dice Mateo 5.16, asĆ brille la luz de ustedes delante de los hombres para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su Padre que estĆ” en los cielos. Es una gran oportunidad, mi hermano, tu trabajo con las personas que no son creyentes. El hacer misiones ahĆ, ejemplificando con buenas obras, pero tambiĆ©n, enseƱando la palabra, practicando la palabra. Y mira lo que dice, versĆculo 9. Ok, Āæcómo puedo adornar la doctrina con mi jefe ahĆ? Dice, exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos en todo. Es duro para la carne. Ah, que si tĆŗ conocieras a mi jefe y mira, te lo dirĆa, es duro para la carne. Ah, que si tĆŗ conocieras a mi jefe y mira, te lo dirĆa, pero recuerda que tienes un jefe mayor que es Cristo y tĆŗ agradas a Cristo sujetĆ”ndote y respetando a tu jefe. ĀæHasta cuĆ”ndo? Hay un lĆmite, tengo que ser incondicional. AsĆ no, hay un lĆmite. ĀæRecuerdas en Hechos capĆtulo 5 cuando hablaron al apóstol Pedro? Le dice, mira, es necesario agradar a Dios antes que a los hombres. Si tĆŗ llegas a un punto donde Ć©l te estĆ” pidiendo, te estĆ” exigiendo cosas que van en contra de la palabra de Dios, tĆŗ tienes la responsabilidad de no ser partĆcipe de eso y decirle, mira, aunque esto me costara el trabajo, yo no puedo obedecerte a ti antes que a mi rey y a mi seƱor. Pero si habla aquĆ de un tema de carĆ”cter y de actitud en el dĆa a dĆa. ContinĆŗa diciendo que sean complacientes. A ver, Āæcómo puedo adornar la doctrina del trabajo? SĆ© complaciente. La reina Valera dice que agradecen todo. Es una buena oración, seƱor. Ahora que voy al trabajo, permĆteme ser una persona agradable y que haga con excelencia el trabajo. Es lo que hace referencia a complaciente. Ser personas agradables y que procuremos la excelencia en el trabajo. Ah, pero es que no conoces a mi jefe, pues yo ni gano nada. A mĆ ni me aumenta el sueldo. A mĆ ni me aumenta el sueldo. Da igual que yo medio saque ahĆ la chamba. SĆ, pero Āæpodemos ser complacientes y agradables y buscarle excelencia? Porque entendemos que al final del dĆa nuestro jefe es Dios y lo hacemos para gloria suya. Primera de Corintios 10.31 dice, si puedes comes o bebes o haces cualquier cosa, incluido el trabajo, hazlo todo para la gloria de Dios. Ahora en el trabajo, me encanta cómo lo dice Pablo a la iglesia en Ćfeso, que no es muy diferente a nosotros. Seguramente habĆa personas como tĆŗ y yo batallamos con este tipo de pensamientos. Les dice Efesios 5, vĆ©rticulo 5 y 6. Siervos, obedezcan a sus amos en la tierra con temor y temblor, con la sinceridad de su corazón, como a Cristo. No dice porque ellos lo merecen, como a Cristo. No para ser vistos. No que no sea tu motivación. SĆ, para que me vean y me ascienden y me den mĆ”s dinero. No para ser vistos como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de quien? De Cristo. Haciendo de corazón la voluntad de Dios. AsĆ que mi hermano, es una gran oportunidad. No desperdicies tu trabajo. No desperdicies ese tiempo. No lo veas como actividades de la iglesia, y mi trabajo. Voy a lo secular. EstĆ”s con gente secular, pero es un momento donde tambiĆ©n lo puedes llevar a un plano espiritual, en el cual busques por medio de tu vida, adornar la doctrina del Evangelio. ContinĆŗa diciendo, no contradiciendo vĆ©rticulo 9, que no sean respondones. Hasta se rĆen. Es decir, que no pongas pretextos, que no faltes al reto. Pablo dice, si te dan una orden, hazlo. Pero este por quĆ©? No, es vĆ”lido no estar de acuerdo, pero aĆŗn ahĆ obedece. Si no te estĆ” pidiendo nada, que te lleve a pecar en contra de la voluntad de Dios. Pablo nos estĆ” hablando de una humildad, de un carĆ”cter dispuesto, y que respeta entendiendo que Dios lo puso ahĆ. VĆ©rticulo 10, no defraudando, defraudar significa, desfalcar o robar algo debajo de la mesa. Hijo, me encanta porque esta palabra recuerda la parte en Hechos, cuando AnanĆas sustrae algo de lo que venden y luego miente, y entonces ahĆ viene la santidad de Dios. Bueno, estĆ” haciendo alusión a algo asĆ, de que, o sea, pues eso no se va a dar cuenta, y no se va a dar cuenta si a esta hora deberĆa estar trabajando, pero anda haciendo otras cosas, o no se va a dar cuenta si yo me llevo estas cositas. Este texto nos habla de ser trabajadores confiables a nuestros amos. Que el amo no debe dudar si le vas a robar o no. Eso adorna la doctrina. Finalmente dice, contrario a eso, muestra toda buena fe, habla de lealtad, de fidelidad, ser personas honestas, confiables, de palabra, que nuestro sĆ sea un sĆ, en todos los sentidos. Eso aƱade valor a nosotros. ĀæPara quĆ© todo esto? Termina diciendo, para que adornen la doctrina de Dios, nuestro Salvador, en todo respecto. AhĆ nunca dijo, para que entonces Dios los acepte y sean salvos. EstĆ” diciendo, partiendo de su identidad, de hijos amados por gracia, adornen la doctrina de Dios viviendo de esa manera. La palabra adornar viene del original de la palabra cosmeo, que quiere decir cosmĆ©tico. Ya las mujeres, pues, los cosmĆ©ticos, Āæpara quĆ© se utilizan? Para resaltar la belleza. Para resaltar la belleza. Entonces Pablo estĆ” diciendo, la manera como vivamos como creyentes, resaltarĆ” la belleza del Evangelio. Y puse en pantalla esto, mi hermano, y me gusta esto porque definitivamente es mi oración, que en esta semana que viene y todo lo que implica, probablemente vamos a estar involucrados con personas tambiĆ©n que no comparten esta fe. Y a veces nuestra manera de vivir y de relacionarnos a ellos es hasta llegar con la Biblia y criticar y destrozar. Y aquĆ dice, mira, yo no nos llamó a andar a la iglesia y ser duros, sino mĆ”s bien estaba hablando, tĆŗ quieres realmente adornar la doctrina, crear una plataforma en la que en algĆŗn momento puedas compartir el Evangelio real, vive de esta manera. Lo que realmente puse ahĆ en pantalla hace atractivo el Evangelio no son las palabras, sino las vidas piadosas transformadas de acuerdo a la sana doctrina. No estoy diciendo lo que hace SikĆ”s, lo que hace SikĆ”s es Ćŗnicamente el EspĆritu Santo y Ć©l lo toma y lo usa para salvación. Yo no estoy hablando de que nuestras buenas obras van a lograr que una persona sea salva, pero si es el propósito de Pablo que a travĆ©s de nuestra vida piadosa en respuesta a la gracia de Dios podamos vivir vidas que sean de testimonio para los demĆ”s y entonces, Āæcómo vamos a poder vivir vidas que sean de testimonio para los demĆ”s y a travĆ©s de eso tener la plataforma para compartir el Evangelio? Puse esto en pantalla, Dios no solamente quiere que creamos en la sana doctrina, sino que vivamos de manera digna de dicha doctrina para la gloria de su nombre, para la gloria de su nombre, mi hermano. Dios nos salvó por gracia, Pablo lo ha resaltado una y otra vez y quĆ© bueno que abrazamos la gracia, gloria a Dios, gloria a una presunción, deberĆa llevarnos a anhelar amar a las demĆ”s personas, anhelar a compartir y a vivir de una manera que adorne y que haga lucir mĆ”s bello el poder de Cristo en vidas transformadas para su gloria. AsĆ que, quiero terminar con esto, mi hermano, vamos a orar, es un buen tiempo en el que creo que Dios nos ha estado hablando y algunos a lo mejor nunca habĆan escuchado esto, pero a lo mejor tĆŗ ya lo habĆas escuchado y dices, wow, no me acordaba y es importante recordar que Dios nos ha salvado por su gracia para andar en buenas obras que Ć©l ha preparado de antemano. AsĆ que vamos a orar para terminar. SeƱor, yo te doy gracias porque nuevamente es glorioso ver que en tu palabra tambiĆ©n nos guĆas y nos instruyes como hijos y al final esta carta a ti tĆŗ, habĆa ignorancia y a veces tambiĆ©n nosotros somos, yo me incluyo, seƱor, ignorantes u olvidadizos de lo que tĆŗ nos has llamado, SeƱor. Padre, perdónanos ya sea por ignorancia porque no conocĆamos esto y a lo mejor habĆamos primero ni siquiera conocido la gracia y la justicia Ćŗnica por los mĆ©ritos de Cristo pero tambiĆ©n probablemente porque habĆamos abrazado una gracia que no produce buenas obras, SeƱor y es el paquete completo como evidencia, SeƱor, como evidencia de que tĆŗ nos has salvado que nos has dado un nuevo corazón y por lo tanto una novedad de vida, SeƱor. A lo mejor ha habido personas que no habĆan pasado por estos pasajes y gracias porque tambiĆ©n nos vas mostrando como con manzanita, SeƱor el cómo ser, cómo no ser y anhelamos eso, Padre, danos corazones que anhelemos utilizar nuestro tiempo no solamente aquĆ en la iglesia sino en todas las personas, SeƱor con el cual podemos vivir acorde a quien ya somos en ti, Padre y eso incluye, como vimos el dĆa de hoy prudencia, ser ejemplo aĆŗn la manera de relacionarnos con tu palabra a ser fieles a tu palabra a ser humildes y enseƱables en tu palabra, SeƱor pero tambiĆ©n tomar con seriedad porque es digna tu palabra, SeƱor asĆ. Ahora esa seriedad, SeƱor es el asombro de entender quĆ© es tu palabra tĆŗ eres Dios, SeƱor tĆŗ eres glorioso, tĆŗ eres todopoderoso tĆŗ eres rey del universo y creador de todas las cosas Padre, danos el asombro de entender lo que realmente representa tu palabra, SeƱor y entonces concĆ©denos corazones y acciones que vivamos seriamente ante tu palabra, SeƱor Gracias por Cristo, SeƱor Gracias. Somos una iglesia que confĆa camina y comunica a Cristo AcompƔƱanos Domingo a Domingo Te esperamos