Details
Predicación del domingo primero de octubre 2023 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Details
Predicación del domingo primero de octubre 2023 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Comment
Predicación del domingo primero de octubre 2023 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Listen to "Adoracion y Gratitud" (Efesios 5:19-20) by Horizonte Tequisquiapan MP3 song. "Adoracion y Gratitud" (Efesios 5:19-20) song from Horizonte Tequisquiapan is available on Audio.com. The duration of song is 01:04:30. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 2 Oct 2023. Stream and download "Adoracion y Gratitud" (Efesios 5:19-20) by Horizonte Tequisquiapan for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
This is a transcription of a sermon about worship and gratitude. The speaker emphasizes the importance of living a life of worship and gratitude as believers. They explain that being filled with the Holy Spirit should result in joyful and uplifting worship, expressed through songs and praise. Additionally, they discuss the significance of expressing gratitude to God in all circumstances. The speaker encourages believers to continually grow in their knowledge of God's will, to fight against sin, and to live in anticipation of the Spirit's power in their lives. Overall, the sermon emphasizes the transformative power of the Holy Spirit in shaping a believer's character and their expression of worship and gratitude. Somos una iglesia que confĆa, camina y comunica a Cristo. AcompƔƱanos domingo a domingo. Te esperamos. Y el dĆa de hoy vamos a estudiar vertĆculo 19 y 20. Entonces voy a pedir que te pongas de pie, por favor. El tĆtulo del sermón es Adoración y Gratitud. Adoración y Gratitud. Va a aparecer ahĆ en pantalla. Nuevamente recuerda que estoy utilizando la Nueva Biblia de las AmĆ©ricas. VertĆculo 19 y 20. Vamos a leerlo juntos. Si quieren el 19 y el 20 todos juntos a la cuenta de tres. Una, dos, tres. Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales. Cantando y alabando con su corazón al SeƱor. Den siempre gracias por todo. En el nombre de nuestro SeƱor Jesucristo. Adiós del Padre. SeƱor, te damos gracias por tu palabra. Te damos gracias porque tĆŗ estĆ”s aquĆ, SeƱor. Y te damos gracias porque de verdad es un privilegio el poder sentarnos a escucharte, SeƱor. Y anhelo eso, SeƱor, que me quites de aquĆ, SeƱor. Al final del dĆa nada hay bueno en mĆ, SeƱor, si no eres tĆŗ. AsĆ que Padre, escóndeme detrĆ”s de ti. Por amor y para gloria de tu nombre. Te ruego, SeƱor, que tu palabra sea viva. Y sĆ© eficaz en cada una de las personas que estamos aquĆ, SeƱor. Y que, Padre, como hasta el dĆa de hoy nos has instruido en esta novedad de vida. Como personas en Cristo. ContinĆŗes moldeando nuestra mente, nuestro andar, nuestro hablar, SeƱor. Conforme a tu palabra, SeƱor. AsĆ que, Padre, como oraba JesĆŗs, santificarnos en tu verdad, porque tu palabra es verdad. En tu nombre oramos, JesĆŗs. AmĆ©n. ĀæPodemos tomar nuestra asiento, hermanos? Les decĆa, el tĆtulo del sermón es Adoración y Gratitud. Y hemos visto durante los Ćŗltimos meses todo lo que implica la identidad en Cristo. Y hemos visto, honestamente, JesĆŗs me encanta, Colosenses. Porque son cartas en las cuales indica mucho del tema de la salvación. Todo lo que implicó la salvación. Y vemos cómo la identidad que tenemos en Cristo y la salvación que nos ha dado es algo extraordinario. Lo que Cristo hizo, cómo se despojó de su gloria para venir a habitar entre nosotros. Cómo vivió la vida de obediencia perfecta que ni tĆŗ ni yo podĆamos. Cómo sufrió, en lugar de pecadores como tĆŗ y como yo, que merecĆamos esa cruz, que merecĆamos la ira de Dios, pero Ćl voluntariamente, por amor y en obediencia al Padre, decidió derramar su sangre ahĆ en el Calvario. Ahora, no solamente Ćl hizo eso, sino que tambiĆ©n Dios ha decidido utilizar el instrumento del Evangelio para salvar a las personas. A travĆ©s de escuchar la predicación del Evangelio, cuando el EspĆritu Santo abre nuestro entendimiento, es que nosotros podemos venir en arrepentimiento y fe a Ćl. Hemos visto en Efesios que es Ćŗnicamente por su gracia, por el puro afecto de su voluntad, por su misericordia que nos dio vida cuando estĆ”bamos muertos de nuestros delitos y pecados. De tal manera que nos lleva a la conclusión de decir, toda nuestra salvación es totalmente por JesĆŗs y toda nuestra gloria debe ser para Ćl, toda nuestra vida. AsĆ que, hemos visto todo esto, pero hemos visto tambiĆ©n en este lapso de Efesios capĆtulo 4 en adelante, cómo este Pablo ha intentado hacer el Ć©nfasis, una y otra vez, de que como creyentes somos llamados a vivir de una manera distinta, a la altura de este llamado, a la altura de esta salvación, de esta identidad que tenemos ahora en Cristo. AsĆ que, alguien me enseƱaba alguna vez, y es cierto, decĆa, mira, los seres humanos aprendemos con repetición, repitiendo una y otra vez las cosas, una y otra vez las cosas. Me gusta esto porque, si te gusta el fĆŗtbol como a mĆ, de repente dices, Āæcómo conocen tantos jugadores? Bueno, es que cuando escuchas un partido de fĆŗtbol, repiten constantemente el nombre de ese jugador, y si es un jugador bueno, lo vas a escuchar por lo menos 50 veces, y es como, ah, hay alguien que se llama de esta manera, necesitamos la repetición y la repetición, y Pablo nos estĆ” haciendo una y otra vez esta repetición, los creyentes somos llamados a vivir a la altura del llamamiento, de la salvación, con que hemos sido salvados. Tenemos una luz que alguien incrĆ©dulo no tiene, tenemos un Padre que alguien incrĆ©dulo no tiene, tenemos un EspĆritu Santo morando en nosotros permanentemente, por lo tanto, somos llamados, mis hermanos, a crecer en el conocimiento de la voluntad de Dios, a luchar contra el pecado, y entonces vivir anhelando que el poder de su EspĆritu se manifieste en nuestras vidas, porque hemos sido comprados por JesĆŗs. Ahora, en el pasaje de hoy, vamos a continuar viendo resultados de una persona que es llena del EspĆritu. DecĆamos la semana pasada que el ser lleno del EspĆritu Santo murió este rollo... DecĆamos la semana pasada que ser lleno del EspĆritu no era estas manifestaciones raras, caer al piso, poner los ojos en blanco, perder el control de nosotros. DecĆamos que contrario a eso, ser lleno del EspĆritu implica una transformación del carĆ”cter que es moldeado por la Palabra de Dios, el fruto que da es un carĆ”cter mĆ”s como de Cristo, el fruto del EspĆritu es ese, el carĆ”cter de JesĆŗs. De tal manera que hablamos que contrario a estas falsas corrientes de decir que ser lleno del EspĆritu consiste en manifestaciones raras, en Timoteo habla que el EspĆritu mĆ”s bien es un EspĆritu de poder, de amor y de dominio propio, no es un EspĆritu que te lleva a perder el control, eso no es lo que la Palabra de Dios dice. Contrario a eso, habla de dejarnos guiar por el EspĆritu Santo, dejar que la Palabra de Dios llene nuestra mente y por lo tanto nuestra vida, nuestros hechos sean controlados por el EspĆritu de Dios. Y comenzaba hablando de una persona, dando la instrucción, perdón, en el versĆculo 18, recuerda que veĆamos cuando dice y no se embriaguen con vino, en lo cual hay disolución, sino sean llenos del EspĆritu. Pablo decĆa no se dejen controlar de las bebidas alcohólicas, hablamos ni de ninguna otra cosa de este mundo, sino sean controlados por el EspĆritu de Dios, dejen que su Palabra permee sus mentes, sus corazones y por lo tanto transforme sus vidas. Ahora, el dĆa de hoy vamos a ver dos frutos prĆ”cticos que caracterizan la vida de una persona que es llena por el EspĆritu de Dios. ĀæCuĆ”les son esos resultados que nuestra vida manifestarĆ” cuando somos llenos de la Palabra y el EspĆritu Santo se manifieste en nosotros? Mira lo que dice el versĆculo 19 y 20, que es el pasaje del dĆa de hoy. Dice, hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con su corazón al SeƱor, den siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro SeƱor Jesucristo, a Dios el Padre. Lo que Pablo estĆ” diciendo, porque viene despuĆ©s del versĆculo de no embriagarnos con vino, sino ser llenos del EspĆritu, es que estĆ” hablando que asĆ como la embriaguez produce en alguien una vida descontrolada, desenfrenada, miserable, la llenura del EspĆritu Santo, en contraste, produce una vida que se caracteriza por una adoración gozosa y edificante y por una vida de constante gratitud. Si hay el mapa del sermón del dĆa de hoy, solamente lo dividĆ en dos elementos, una vida llena del EspĆritu produce una adoración gozosa y edificante, y el segundo punto produce una gratitud en todo a Dios. Es curioso esto, porque vamos a ver ahorita muchas veces el contristar o entristecer al EspĆritu Santo viene precisamente tambiĆ©n por una falta de gratitud y una falta de adoración gozosa y edificante a nuestro SeƱor. Entonces, el primer elemento del mapa es que un creyente lleno del EspĆritu disfruta de una adoración gozosa y edificante. Mira lo que dice el versĆculo 19. Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con su corazón al SeƱor. ĀæCuĆ”l estĆ” dando el contraste? Dice, asĆ como la lengua del borracho se le suelta y empieza a hablar cosas que no convienen ni cosas imprudentes, asĆ tambiĆ©n la llenura del EspĆritu Santo abre nuestros labios pero para hablar cosas edificantes. Ahora bien, quiero aclarar esto por si acaso. Cuando Pablo dice aquĆ que debemos hablar con salmos, himnos y cĆ”nticos espirituales, no estĆ” diciendo que nuestra vida deberĆa ser como un musical. No sĆ© si te gustan los musicales, por lo menos yo recordaba esta pelĆcula, creo que se llama La La Land, ganó Ćscares y hay otra que se llama Hades Pray Musical tambiĆ©n, y se la pasan cantando. Y a mĆ me encanta, la verdad me encantan ese tipo de canciones que se levanta, asĆ apenas sale el sol y empieza a cantar y baja y se comunica con la mamĆ” y todo es cantando y es como, no es eso lo que estĆ” diciendo Pablo necesariamente. Lo que Pablo estĆ” diciendo aquĆ, ponĆ en pantalla esto, es que los creyentes llenos del EspĆritu expresan su gozo y su alegrĆa a travĆ©s de cĆ”nticos de alabanza que son edificantes. Mis hermanos, como creyentes, y todos estos son instrucciones, dejemos de claro, no son sugerencias, vienen como un resultado de la identidad que tenemos en Cristo, de todo lo que Ćl ha hecho, y por lo tanto un creyente lleno del EspĆritu debe instruirse mutuamente, debemos exportarnos, alentarnos, edificarnos, a travĆ©s de nuestra alabanza, a travĆ©s de nuestra adoración. Por lo tanto es importante que tambiĆ©n lo que cantamos, tenga un sólido fundamento doctrinal. Mira lo que dice Colosenses 3.16, dice que la Palabra de Cristo, es como el pasaje paralelo a Efesios, que la Palabra de Cristo habite en abundancia en ustedes, con toda sabidurĆa enseƱƔndose y amonestĆ”ndose unos a otros, Āæcómo? ĀæCómo enseƱƔndonos y amonestĆ”ndonos? ĀæCon quĆ©? Con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en sus corazones. Debemos exportarnos y enseƱarnos y dar acción de gracias por medio de nuestra alabanza. A la luz de lo que estĆ” diciendo Pablo en Efesios, es que asĆ como la alegrĆa superficial y artificial de un borracho se manifiestan hablando cosas incoherentes y muchas veces vergonzosas, los creyentes deberĆamos caracterizarnos por manifestar gozo, manifestar confianza en el SeƱor por medio de nuestros cĆ”nticos a Ćl y de ese modo no solamente adorar a Dios sino tambiĆ©n edificarnos unos a otros. Pablo toca el tema de la alabanza y de la adoración aquĆ desde dos Ć”ngulos, podrĆamos decirlo asĆ. Desde el tema vertical en nuestra relación con Dios, pero tambiĆ©n en nuestro tema horizontal como creyentes. Debemos primeramente exaltar y adorar a Dios con nuestros cĆ”nticos, pero tambiĆ©n debemos entonar cantos que sean edificantes unos con otros. Ahora, me gusta porque al estudiar esto, era definitivamente algo que varios comentaristas llevaban a la aplicación mĆ”s allĆ” y decĆan no solamente dentro de la iglesia, como creyentes deberĆamos tambiĆ©n buscar intencionalmente en nuestras casas, en nuestras reuniones con mĆ”s hermanos, manifestar el gozo de la salvación que tenemos en Cristo, de la identidad que tenemos por gracia en Ćl y eso puede ser a travĆ©s de la mĆŗsica que ponemos, de la adoración que rendimos a Ćl, a travĆ©s de alabanzas edificantes. Ahora, me gusta esto porque hay veces que pareciera no tener tanta importancia si alabamos a Dios o no, si adoramos a Dios o no. Es como a veces pareciera, decĆa mucho Kike allĆ en QuerĆ©taro, hubo un tiempo donde, te quiero compartir, un tiempo donde se cerraban las puertas en el tiempo de alabanza y decĆan, no mira, la gente que llegó y la que no llegó, que entras el tiempo de los anuncios. ĀæQuĆ© crees que sucedió? Que muy poquita gente llegaba al tiempo de la alabanza o llegaban a la primera, a la segunda y perdĆan de vista el privilegio, la instrucción y el llamado en respuesta a lo glorioso que es nuestro Dios, que tenemos de adorarle a Ćl, de cantarle a todo pulmón. Ćl decĆa muchas veces pareciera que tomamos el tiempo de la alabanza como una onda de calentamiento. Platicaba aquĆ con algunos que le andan metiendo al ejercicio, Āæno? A veces habemos personas que decimos yo ya no necesito el calentamiento, Āæno? Y entonces te saltas, es como ahĆ vienen lesiones, vienen situaciones asĆ. Bueno, mi hermano, la alabanza no es el calentamiento. La alabanza es un momento importante que la Palabra de Dios desde el Antiguo Testamento ha enfatizado como algo lógico en base a la grandeza del Rey que tenemos. Te voy a mostrar algunos pasajes rĆ”pidamente como a travĆ©s de la historia de la redención el pueblo de Dios ha expresado su adoración y su reconocimiento a travĆ©s de sus cĆ”nticos. Mira, cuando el pueblo de Israel en Ćxodo capĆtulo 15 fue libertado de los egipcios ellos expresaron su alegrĆa y su asombro ĀæCómo crees que lo hicieron? Cantando. Ćxodo 15, 1 Entonces MoisĆ©s y los israelitas cantaron este cĆ”ntico al SeƱor y dijeron Canto al SeƱor porque ha triunfado gloriosamente al caballo y a su jinete ha arrojado al mar. Ellos cantan. Es una manera de adorarle a Ćl. Cuando David intenta atraer el arco a JerusalĆ©n dice la Escritura en Primera de Crónicas 13, 8 que el pueblo iba cantando. Mira lo que dice. David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas sus fuerzas, con cĆ”nticos y liras arpas, panderos, cĆmbalos y trompetas. Cantaban a Ćl. Segunda de Samuel, capĆtulo 22, versĆculo 1 vemos que David compone un cĆ”ntico para celebrar la victoria que Dios le habĆa dado contra sus enemigos. Dice ahĆ, David habló las palabras de este cĆ”ntico al SeƱor, el dĆa que el SeƱor lo libró de la mano de todos sus enemigos y de la mano de SaĆŗl. El pueblo de Dios reacciona y canta. AsĆ expresan su gozo, su admiración y su agradecimiento por la fidelidad de Dios. Ahora vamos a darle una breve visita a Salmos y me encanta eso. Ahora que nos reunimos en Salmos vemos precisamente cómo constantemente el salmista nos instruye a cantar, a adorar a Dios por lo grande que Ćl es. Mira lo que dice Salmos, capĆtulo 7, versĆculo 17 Dice, darĆ© gracias al SeƱor conforme a su justicia y cantarĆ© alabanzas al nombre del SeƱor, el AltĆsimo. Salmos 9, versĆculos 1 y 2 DarĆ© gracias al SeƱor con todo mi corazón, todas sus maravillas contarĆ©, en fin me alegrarĆ© y me regocijarĆ©, cantarĆ© alabanzas a tu nombre, oh AltĆsimo, cantarĆ© alabanzas a tu nombre. Salmos 13, versĆculos 5 y 6 Pero yo en tu misericordia he confiado, mi corazón se regocijarĆ” en tu salvación, cantarĆ© al SeƱor porque me ha llenado de bienes. Salmos 18, 49 Por tanto te darĆ© gracias, oh SeƱor entre las naciones y cantarĆ© alabanzas a tu nombre, cantarĆ© alabanzas a tu nombre, SeƱor. VersĆculo 13, de capĆtulo 21 Engrandecete, oh SeƱor, en tu poder, cantaremos y alabaremos tu poderĆo. Nuevamente, el cantar y alabarle a Ćl. Salmos 33, versĆculo 1 al 3 Canten de jĆŗbilo en el SeƱor, ustedes los justos. Otra vez la instrucción, canten al SeƱor, canten con jĆŗbilo al SeƱor, apropiada es para los rectos la alabanza, es lógico, en base a lo que ha recibido, a la gracia, la salvación, la identidad, el Padre que tienes, el amor, la paciencia, su provisión, su fidelidad, a pesar de nosotros, Ćl es digno, es apropiado, es lo lógico. VersĆculo 2 y 3 de Salmos 33 Den gracias al SeƱor con la lira, cĆ”ntenle alabanzas con el arpa de diez cuerdas, cĆ”ntenle cĆ”ntico nuevo, caƱan con arte, con voz de jĆŗbilo. Mis hermanos, lo que Salmos nos instruye y lo que Pablo nos instruye en Esesios, porque no fue un versĆculo aislado, sino que viene despuĆ©s de que nos ha descrito toda la salvación que tenemos en Ćl, la identidad que tenemos en Ćl. Mis hermanos, tenemos un Dios que es confiable, que es todopoderoso, por lo tanto es apropiado que nosotros le exaltemos, le glorifiquemos, que aĆŗn a pesar de las circunstancias complicadas de la vida, mis hermanos, podamos cantarle, aĆŗn en medio de las tribulaciones. Y ahorita voy a explicar tambiĆ©n esa parte de por quĆ© podemos cantarle y adorarle en medio de las tribulaciones. Pero mira, versĆculo, perdón, Salmos 57. Me gusta este Salmo, es interesante por la manera como comienza y cómo va avanzando y cómo va a terminar. Vemos el ruego del salmista pidiendo ayuda a Dios. Dice Salmo 57 Ten piedad de mĆ, oh Dios, ten piedad de mĆ, porque en ti se refugia mi alma. En la sombra de tus alas me ampararĆ© hasta que la destrucción pase. Es decir, este hombre estĆ” en problemas, una situación que puede terminar con su vida, con su gozo, con su seguridad. Y dice, ten piedad de mĆ, versĆculo 4, mi alma estĆ” entre leones, tengo que acostarme entre los que vomitan fuego, entre los hijos de los hombres, cuyos dientes son lanzas y saetas y cuya lengua es espada afilada. VersĆculo 6, han tendido una red para mis pasos, mi alma estĆ” batida. Te has sentido ahĆ que son circunstancias que dices, hijo, le estĆ”s aplastado anĆmicamente, a lo mejor en temas de salud, financieramente, con tu familia, y dices, mi alma estĆ” batida. AquĆ el salmista dice, han cavado una fosa delante de mĆ, pero ellos mismos han caĆdo en medio de ella. Y mira lo que dice en versĆculo 7, firme estĆ” mi corazón, oh Dios, mi corazón estĆ” firme, cantarĆ© y entonarĆ© salmos. EstĆ” en medio de una situación bien complicada. Y dice, mi corazón estĆ” firme y cantarĆ© y entonarĆ© salmos. Ahora, muy probablemente, el alma de este hombre, precisamente porque estaba afligida, tambiĆ©n entiende que en momentos de aflicción lo mĆ”s sensato es adorar a aquel que estĆ” en control de nuestra vida. Por eso dice versĆculo 8, despierta gloria mĆa, despierta en arpa el ira, a la aurora despertarĆ©, te alabarĆ© entre los pueblos, SeƱor, te cantarĆ© alabanzas entre las naciones, porque grande hasta los cielos es tu misericordia y hasta el firmamento, tu verdad. Te digas cómo comenzó pidiendo ayuda y termina cantando, no necesariamente porque haya pasado esta situación complicada, sino porque Ć©l recuerda el tamaƱo de Dios, de Rey y de Padre que tiene. Ćl apela a lo que sabe y conoce de Dios, no se quede en las circunstancias y en los sentimientos que pudieran estarle invadiendo como un alma abatida, sino que mĆ”s bien clama y adora en base a lo que Dios es. Mira lo que ponĆa en pantalla, mis hermanos. Nuestros sentimientos actuales yo no sĆ© en quĆ© situación estĆ©s, a lo mejor te ubicas como este en el artĆculo 2, tu alma abatida y dices, hĆjole, mis sentimientos estĆ”n abajo, me siento desanimado, abatido. Nuestros sentimientos actuales no anulan lo que Dios ha revelado de sĆ mismo en su palabra. Nuestros problemas pueden ser inmensos en este momento, pero Dios sigue siendo soberano, todopoderoso, santo, justo y bueno. AĆŗn en medio de la aflicción, Ćl sigue siendo soberano, todopoderoso, santo, justo y bueno. Y si nuestros problemas son grandes e inmensos, Dios es mĆ”s grande e inmenso. Dios estĆ” en control. Y cuando estamos llenos de la palabra de Dios y del EspĆritu Santo, podemos y debemos cantar apelando a lo que sabemos de Ćl y adorarle aĆŗn en momentos de aflicción. AsĆ que es un importante recordatorio el entender esto. AsĆ como el salmista estĆ” apelando a lo que conoce de Dios para adorarle de una manera correcta, nosotros tambiĆ©n necesitamos primariamente conocer a Dios para adorarle de una manera correcta. ĀæQuĆ© quiero decir con esto, mis hermanos? Hay iglesias donde la predicación de la palabra pasa algo meramente casi testimonial, como por cumplir, y se vuelve un cĆŗmulo de emociones, un concierto, hora y media, dos horas de adorar y de adorar y de adorar, pero no se estĆ” realmente cimentando esa adoración en base a la palabra de Dios. Ahora, no estoy intentando ser contradictorio con lo que estamos viendo el dĆa de hoy, que nos estĆ” llamando a adorar y a cantarle constantemente, pero sĆ es una instrucción hacerlo de una manera correcta. De hecho, JesĆŗs habla de que Ćl busca estos adoradores que le adoren en espĆritu y en verdad, no Ćŗnicamente en espĆritu y en emoción, sino una adoración que se deriva del conocimiento y el entendimiento correcto de quiĆ©n es Ćl. Lo que quiero decir con esto, mis hermanos, es que la mejor alabanza es cuando nosotros estamos respondiendo y entendiendo lo que Cristo ha hecho por nosotros, lo que la palabra de Dios dice de Ćl y por lo tanto le adoramos conforme a lo que Ćl dice de SĆ mismo. No adoramos en base a nosotros, no adoramos en base a emociones, aunque evidentemente cuando adoramos y estamos agradecidos y admiramos quiĆ©n es Ćl, nuestras emociones generalmente tambiĆ©n son alimentadas para bien, pero primariamente debemos buscar alimentarnos con canciones que nos alimenten tambiĆ©n bĆblicamente. Mira lo que dice nuevamente Colosenses 3.16 Que la palabra de Cristo habite en abundancia en ustedes, con toda sabidurĆa, enseƱƔndose y amonestĆ”ndose unos a otros con talmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en sus corazones. Por medio de estos himnos, dice Pablo, por medio de nuestra adoración, como creyentes tambiĆ©n deberĆamos enseƱarnos, exhortarnos mutuamente y es el aspecto horizontal de la alabanza. Ya vimos el vertical que es adorar a Dios por lo que Ćl es, por lo que dice en su palabra de SĆ mismo, pero tambiĆ©n somos llamados a por medio de nuestra adoración edificarnos y enseƱarnos mutuamente. ĀæCuĆ”l es la instrucción que Pablo estĆ” dando aquĆ entonces? EstĆ” hablando a un grupo de creyentes, recuerda que es una iglesia en Ćfeso. Pablo estĆ” instruyĆ©ndonos, inspirado por el EspĆritu Santo, que en nuestras reuniones no solamente deberĆamos cantar por cantar, sino que deberĆamos de ser intencionales en entender lo que estamos cantando para entonces poder enseƱarnos y ser edificados unos a otros por medio de himnos, de cantos y de salmos. Ahora, si nosotros no ponemos atención a la letra, esos himnos no nos van a instruir, no nos van a exhortar. Debemos procurar tambiĆ©n buscar alabanza, buscar ese tipo de adoración que nos estĆ© tambiĆ©n alimentando bĆblicamente. AsĆ que dice el versĆculo 19 Nuevamente Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con su corazón al SeƱor. Algunas personas han intentado como separar, a ver quĆ© es himnos, a quĆ© se refiere con himnos, a quĆ© se refiere con estos cantos espirituales y a quĆ© se refiere con los himnos. Honestamente yo no quise entrar en un asunto como de dividir cada uno de esos elementos, porque creo que lo que estĆ” haciendo Pablo o la intención de Pablo es que nosotros debemos cantar para el SeƱor fundamentados en la Palabra de Dios y con todo nuestro corazón, con todo nuestro ser, con toda nuestra voluntad. ĀæQuĆ© dice el texto una vez mĆ”s? Cantando y alabando con su corazón al SeƱor. ĀæA quiĆ©n le cantamos? Al SeƱor. Es otra importante instrucción y exhortación para la iglesia. Como creyentes mĆ”s seres como yo, a mĆ me encantan los programas de la voz, no sĆ© si exista la voz todavĆa, la academia eso ya estĆ” mĆ”s retro, pero a mĆ si hay algo que me gusta es jugar este papel de juez. No me gusta a mĆ ya la competencia, me gustan las audiciones. Y entonces yo en mi vida he cantado, no entiendo nada de ningĆŗn instrumento, pero cuando alguien estĆ” haciendo una audición, yo me siento un director de la orquesta mĆ”s famosa mundialmente y soy capaz de emitir. Mis hermanos, muchas veces ese mismo sentir se traslada dentro de la iglesia y venimos con actitud de criticar, de querer que canten las que nosotros queremos, que por quĆ© esto, por quĆ© lo otro y nos olvidamos honestamente que el llamado es venir con el corazón preparado, con el alma alineada y con todo nuestro corazón adorar aquel que nos compró, adorar aquel que se dio por nosotros en la cruz, que hemos venido a expresarle a Ć©l nuestra gratitud, nuestro gozo y debemos hacerlo con todo el corazón mis hermanos. ĀæY quĆ© implica todo el corazón? Con todo nuestro ser. Lo que Pablo estĆ” diciendo es que no es una mera expresión de dientes hacia afuera, como decimos comĆŗnmente, sino que habla de adorar con toda nuestra personalidad, con todo nuestro entendimiento, prepararnos mis hermanos, con todas nuestras fuerzas. AsĆ como nos preparĆ”bamos con los que jugĆ”bamos fĆŗtbol los domingos si me has partido a las 9, voy a dormir temprano porque si no maƱana voy a andar muy flojo y no sĆ©, depende ahĆ si tĆŗ tenĆas algĆŗn compromiso que tenĆas que dormir bien. Bueno, el dĆa de maƱana es un dĆa importante porque tengo a adorar aquel que es digno, aquel que me compró, aquel que es mi padre. Bueno, voy a guardar mi mayor fuerza, mis mayores energĆas para cantarle con todo mi corazón. Puse ahĆ en pantalla esto. Cuando adoramos a Dios nuestro intelecto estĆ” envuelto porque estamos meditando en lo que estamos cantando nuestra voluntad tambiĆ©n estĆ” envuelta porque nos estamos disponiendo a cantar con toda capacidad. Me gusta eso de disponiendo, me preparo, me cuido, guardo mis energĆas para cantarle aquel que es digno de todo mi ser. No con un chorrito, con lo Ćŗltimo de mis energĆas, sino a todo pulmón. Cuando tĆŗ vas a Apocalipsis si algo puedes ver claramente en la palabra de Dios, es que en la eternidad estaremos cantando a nuestro Dios, estaremos cantando a nuestro Dios. Por lo tanto, mis hermanos es un buen tiempo a ir haciĆ©ndolo desde aquĆ. Yo no me imagino de verdad como hay gente que no le gusta cantar a Dios y digo, te dices creyente ĀæquĆ© vas a hacer la eternidad allĆ”? ĀæVa a ser insoportable para ti? Si vamos a estar adorando a nuestro SeƱor y habla aquĆ de esta parte de adorarle con todo nuestro ser, con toda nuestra voluntad, apelando a sus obras, a sus promesas y a la gloriosa salvación e identidad que tenemos en Ćl Ćŗnicamente por su gracia. AsĆ que mis hermanos, era algo que me confrontaba y como pastor de verdad anhelo empezando por mĆ y como iglesia que seamos individuos que realmente adoremos a nuestro SeƱor con todo nuestro corazón. Que no seamos como JesĆŗs exhortaba a los religiosos y les decĆa, miren ustedes de labios me honran pero su corazón estĆ” lejos de mĆ. Dios quiere nuestro corazón. Mira lo que Dios le habla en MalaquĆas. Es algo severo lo que bueno es algo severo porque tenemos un Dios santo, un Dios que es digno un Dios que merece toda nuestra gloria y en MalaquĆas Dios advierte a aquellos que habĆan decidido no dar gloria a Ćl de corazón. Mira lo que dice MalaquĆas 2.2 Si no escuchan y si no deciden de corazón dar honor a mi nombre dice el SeƱor de los ejĆ©rcitos enviarĆ© sobre ustedes maldición y maldecirĆ© sus bendiciones y en verdad ya las he maldecido porque no lo han decidido de corazón. Es algo triste que una persona espere la bendición de Dios y realmente reciba su maldición y mucho de eso tiene que ver tambiĆ©n con nuestra manera como le adoramos a Ćl nuestra manera como le alabamos a Ćl. A la luz de todo esto mi hermano, yo me preguntaba honestamente Ok JesĆŗs busca adoradores en espĆritu y en verdad ĀæCómo estĆ” tu vida de adoración? ĀæQuĆ© tanto expresas en tus cantos en el tiempo de adoración tu alegrĆa, tu agradecimiento por lo que Cristo es y por lo que Ćl ya ha hecho en tu vida? ĀæCómo reaccionas en medio de cualquier circunstancia aĆŗn de la tribulación? ĀæCómo ocupas tu tiempo tus reuniones cuando estĆ”s en casa cuando estĆ”s haciendo el quehacer? Me regalaron hace poco que fue mi cumpleaƱos unos audĆfonos inalĆ”mbricos. Para mĆ ha sido uno de los mĆ”s grandes regalos porque pudiera hacer ejercicio escuchando alabanzas. ĀæQuĆ© tanto ocupamos esos tiempos para poder, me levantĆ© cansado, desvelado, fue una mala noche mis sentimientos se quieren abatir, se quieren caer no quiero hacerle caso a mi corazón que es engaƱoso quiero alimentarme de la palabra de Dios adorarle, cantarle a Ćl ĀæQuĆ© tanto estamos permeando nuestra vida nuestras casas de la adoración y la alabanza a nuestro SeƱor? ĀæEs comĆŗn en ti tu familia, tus amigos saben, te escuchan cantar? Mis hermanos, lo que Pablo estĆ” diciendo aquĆ es que como creyentes nosotros no debemos recurrir a ninguna sustancia, ningĆŗn lĆquido superficial o artificial perdón, para tener gozo en nuestra vida, para tener alegrĆa, lo que necesitamos es recordar las promesas, recordar quiĆ©n es aquel que nos compró y por lo tanto cantarle y por lo tanto gozarnos y alegrarnos en Ćl, puse esto en pantalla el creyente lleno del espĆritu canta y canta porque estĆ” gozoso ĀæPor quĆ© estĆ” gozoso? Porque medita a menudo en todas las bendiciones que Dios le ha otorgado de pura gracia cuando nosotros no estamos gozosos, y no estoy hablando mi hermano tampoco de que, ah, entonces todo el tiempo, en todo momento, a pesar de que el mundo estĆ© cayendo, tendrĆamos que estar con una sonrisa de lado a lado, no estoy hablando de eso estoy hablando de un carĆ”cter que a pesar de estar en medio de la tribulación estĆ” consciente de que Dios es soberano y por lo tanto puede estar gozoso cuando nosotros perdemos el gozo muchas veces mĆ”s bien es porque hemos perdido de vista a nuestro SeƱor hemos dejado de venir y observarle, de pasar tiempo a sus pies hemos dejado esto, a lo cual JesĆŗs llama como lo que es necesario habitar en su presencia pasar tiempo en intimidad con Ć©l mis hermanos, el hecho de cantar con gozo no es un tema a la luz de lo que estamos viendo aquĆ no es un tema que tenga que ver con nuestra personalidad ah, es que yo no, a mi como que eso no no va tan acorde con mi personalidad, mi temperamento es otro, no, a sus hermanos si les gusta cantar, a mi, yo soy yo soy otro tipo de persona eso no es asĆ a la luz de la palabra de Dios nuestra adoración tiene que ver mĆ”s bien con nuestra piedad y con el entendimiento que tenemos de Dios y de lo que Ć©l ha hecho por nosotros otra vez nuestra adoración no tiene que ver con nuestro temperamento o si nos gusta cantar o no, sino mĆ”s bien tiene que ver con nuestra piedad y con el entendimiento que tenemos de quien es Dios y de lo que Ć©l ha hecho por nosotros, mira lo que dice en el Salmo 126 dice, grandes cosas ha hecho el SeƱor con nosotros estamos alegres como creyentes si alguien nos preguntara ha hecho grandes cosas Dios por ti, que deberĆamos responder por supuesto amĆ©n, si somos creyentes por supuesto que si ha hecho grandes cosas y mis hermanos ha hecho infinitamente mayores cosas que las que habĆa hecho por el salmita hasta ese momento porque el salmita no tenĆa la completa revelación de lo que tĆŗ y yo si tenemos acerca de JesĆŗs, acerca de la salvación que se nos ha dado en Cristo tenemos mis hermanos muchos elementos para estar alegres, gozosos y adorar a Dios con todo nuestro corazón hemos visto en Efesios tan solo que Ć©l nos eligió desde antes de la fundación del mundo, es decir cuando tĆŗ no habĆas hecho ni bien ni mal Dios ya habĆa pensado en ti yo ya te habĆa elegido ya habĆa elegido salvarte y enviar a su Hijo a derramar su sangre en tu lugar y en mi lugar ahora no solamente hizo eso sino que tambiĆ©n el puso la fe en ti este don del que habla es Efesios capĆtulo 2 versĆculo 8, es un don de Dios no es por obras, es para que nadie se glorĆe bueno, Ć©l hizo eso por ti abrió por medio del EspĆritu Santo para que comprendieras el Evangelio y pudieras responder activamente en fe por lo tanto mis hermanos por ese y mĆ”s elementos que hay debemos recordar que Ć©l ha hecho grandes cosas por nosotros nos perdonó de todos nuestros pecados nos libró del infierno nos dio el don de la vida eterna y sobre todas las cosas nos dio una relación con Ć©l, nos dio una comunión con Ć©l por lo tanto grandes cosas ha hecho el SeƱor ponĆ esto en pantalla mi hermano y es una es una instrucción me gusta nuevamente, quiero remarcar el parĆ©ntesis no estĆ” diciendo cĆ”ntame y adórame para que seas aceptado, salvado y perdonado es recuerda todo lo que ya Dios es y todo lo que Cristo ya ha hecho y entonces responde en adoración y Pablo nos estĆ” instruyendo como creyentes a que somos llamados a no ser oidores pasivos Ćŗnicamente debemos cantar ahora a lo mejor tĆŗ no cantas de una manera que te genere seguridad cantar y dices es que no, no voy a lastimar los oĆdos de mis hermanos mira lo que ponĆa en pantalla, decĆa un comentarista esto me encantó a mĆ, dice no te preocupes si no cantas bien Dios tiene otros criterios para juzgar eso Dios estĆ” escuchando tu corazón y cada nota sincera que elevas en su presencia resuenen sus oĆdos como una orquesta bien acoplada, como si fueras el mejor de los tenores, una voz sĆŗper potente, una mujer asĆ con una voz casi angelical cuando vienes y lo haces con este entendimiento correcto, en agradecimiento y adorando a Dios por quien es Ćl asĆ oye Dios nuestra alabanza, yo me preguntaba nuevamente y te pregunto, cuĆ”l es el clima que permea nuestras vidas, nuestros hogares nuestros carros al final del dĆa en el carro tambiĆ©n de algo se permea, de algo de mĆŗsica nuestras reuniones con otros creyentes nuestros hijos nos escuchan cantar adorar a Dios, estamos llenĆ”ndolos de la Palabra de Dios, no solamente por la lectura, sino tambiĆ©n a travĆ©s de alabanzas sólidas espiritualmente estamos contribuyendo a que alguien mĆ”s sea lleno de la Palabra de Dios por medio de las alabanzas mis hermanos, lo que Pablo nos estĆ” demostrando y lo que la Palabra de Dios nos muestra es que una vida de adoración y de alabanza a Dios, es una vida de gozo y de alegrĆa, porque constantemente estamos recordando lo bueno que Ć©l es lo fiel que Ć©l es, a pesar de nosotros por lo tanto contrario a lo que pudiera parecer el andar en santidad en adoración a Dios, no deberĆa ser un aburrimiento, no deberĆa ser una pesadez, deberĆa ser mĆ”s bien un tiempo de gozo y de alegrĆa y es triste porque muchas veces damos la impresión de que es un tiempo aburrido y entonces necesitamos de otro tipo de estĆmulos para traer gozo y alegrĆa a nuestra vida mira lo que pone en pantalla el creyente lleno del EspĆritu disfruta de Dios se deleita en la vida abundante que Cristo compró para Ć©l en la Cruz del Calvario y expresa su alegrĆa y gozo de muchas maneras y una de esas es cantando cantando cantando mi hermano, ĀætĆŗ cantas? Āæy quĆ© cantas cuando estĆ”s cantando? mira lo que dice Salmo 16 es un hombre que se goza en Dios y lo mueve a cantar es un Salmo que es de mis Salmos favoritos dice Salmo 16 8 al SeƱor he puesto continuamente delante de mĆ porque estĆ” a mi diestra permanecerĆ© firme ahora, ĀæquĆ© quiere decir el salmista cuando dice que lo ha puesto continuamente delante de Ć©l si Dios estĆ” en todos lados como Dios no necesita nuestro permiso para estar delante de nadie, Ć©l estĆ” siempre en todo lugar, en todo momento lo que el salmista estĆ” diciendo es que Ć©l intencionalmente estĆ” buscando la manera de traer a su memoria todo el tiempo la presencia de Dios estĆ” siendo intencional ahora honestamente cuando escuchas esto de traer voluntariamente o intencionalmente a nuestra mente la presencia de Dios todo el tiempo hay personas que dicen, Ā”ay no! no, no, no, no no, yo no podrĆa imagĆnate no, no, mejor que se quede ahĆ en la iglesia, nada mĆ”s algunos lo ven como una camisa de fuerza pero lo que vemos aquĆ en este salmo es que el que vive todo el tiempo en la presencia de Dios mĆ”s bien se caracteriza por alegrĆa y gozo en su alma mira lo que dice versĆculo 9, por tanto mi corazón se alegra y mi alma se regocija porque continuamente lo traigo a mi mente y entonces respondo en adoración por tanto mi corazón se alegra y mi alma se regocija, tambiĆ©n mi carne morarĆ” segura, lo traigo intencionalmente delante de mĆ a mi mente y por eso me gozo, por eso me alegro y por lo tanto vivo seguro dice versĆculo 11, me darĆ”s a conocer la senda de la vida, en tu presencia y plenitud de gozo en tu diestra hay deleites para siempre lo que el salmista nos muestra es que la presencia de Dios en nuestra vida, no deberĆa ser una camisa de fuerza sino mĆ”s bien un motivo de gozo de alegrĆa como dice el Salmo 100 nos llama a que cantemos alegres todos los habitantes de la tierra y vengamos ante su presencia con regocijo ahora pasando al segundo punto del sermón hay algo mĆ”s que Pablo va a dar como una evidencia de una persona llena del EspĆritu que estĆ” siendo guiado, controlado por el EspĆritu ya vimos que el primer elemento es que alguien que estĆ” siendo guiado controlado por el EspĆritu se caracteriza por cantar activamente alabar pero el segundo punto que vemos aquĆ es que un creyente lleno del EspĆritu vive una vida en constante gratitud a Dios vive una vida en constante gratitud a Dios dice versĆculo 20 den siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro SeƱor Jesucristo, a Dios el Padre cuando nosotros somos guiados por la palabra de Dios y habitamos recordando y trayendo intencionalmente lo que Dios es lo que somos en Ćl entonces podemos tener una perspectiva correcta de la vida y seremos movidos a dar gracias mira lo que dice un comentarista respecto a la gratitud dice la gratitud es lo que complete el ciclo por medio del cual las bendiciones derramadas en los corazones y vidas de los creyentes vuelven al dador en forma de adoración continua, amorosa y espontĆ”nea no es un tema de bueno que Dios me dime bendiga a medida que nosotros agradecemos y la adoramos entonces se cumple este ciclo ahora me gusta que este comentarista tambiĆ©n daba tres elementos por los cuales podemos dar gracias a Dios correctamente y Ć©l destacaba por lo menos tres cosas yo lo resumĆ en esto primero que como creyentes debemos y podemos dar gracias a Dios siempre porque debemos recordar que las bendiciones que tenemos nos fueron otorgadas mi hermano, todo eso con lo que Dios te ha bendecido no hay crĆ©dito en nosotros es gracia toda buena dadiva viene de Ć©l y si Dios te ha bendecido mi hermano necesitamos recordar que nos fueron otorgadas dice Pablo, si lo que tienes tĆŗ lo recibiste, porque te glorĆas como si no lo hubieras recibido debemos recordar cada dĆa y por lo tanto dar gracias por lo que Dios nos da en segundo lugar tambiĆ©n debemos dar gracias porque recordamos que somos indignos de recibir las bendiciones de Dios a veces caemos bien el otro lado como de, es que Dios me debe es que Dios deberĆa de esto la realidad es que a la luz de la Biblia lo Ćŗnico que merecerĆamos tĆŗ y yo es el infierno y Dios nos bendice somos indignos de sus bendiciones y por lo tanto eso deberĆa llevarnos a agradecerle constantemente SeƱor yo sĆ© que no lo merezco pero gracias porque a pesar de mĆ puedo ver tu gracia y tu amor y en tercer lugar podemos agradecer a Ć©l porque las bendiciones de Dios son grandes y muchas cuando habitamos en la palabra de Dios cuando Dios nos concede mirar todo como una bendición podemos darnos cuenta que Dios nos bendice en gran manera y de muchas maneras ahora yo me preguntaba en esto mi hermano es uno de estos aspectos descuidados muchas veces de un creyente ah ok, Dios nos va dejando nos va limpiando de algunas cuestiones mĆ”s visibles quizĆ”s hĆ”bitos cosas que eran muy palpables para otras personas que lastimaban que nos lastimaban, vergonzosas pero como estamos en el tema de ser agradecidos ahora lo primero que Pablo nos muestra aquĆ tambiĆ©n es que este agradecimiento tiene varios elementos primero nos muestra la frecuencia de cuĆ”nto, de cada cuĆ”nto tenemos que darle gracias a Dios dice en el versĆculo 20 den siempre gracias por todo no, pero es que tĆŗ no sabes por todo en todo lugar, en todo momento el corazón de alguien que estĆ” lleno del EspĆritu se caracteriza por dar gracias ponĆa en pantalla un creyente lleno del EspĆritu no es quejumbroso no vive quejĆ”ndose Ć©l siempre tiene motivos para dar gracias a Dios wow, esto es confrontante a veces nos preguntan cómo estamos y algo tenemos que ver para siempre algo tenemos que quejarnos y a mĆ me confrontó como no perdamos de vista las bendiciones ahora no estĆ” diciendo que que hagamos caso de esas situaciones sino que podamos dar gracias tambiĆ©n aĆŗn en medio de una situación de tribulación cuando Pablo escribió esto no estaba en un penthouse no estaba de vacaciones Ć©l estaba en prisión y se estĆ” instruyendo a dar gracias y recuerda la carta a filipenses tambiĆ©n Ć©l lo escribe tambiĆ©n desde la carta y hacen llamado a ese a que se gocen con Ć©l, a que se regocijen alguna pregunta natural que alguien llega a pensar es a ver, tĆŗ me estĆ”s diciendo que aĆŗn en medio de la tribulación yo deberĆa darle gracias a Dios pues que entonces los cristianos somos masoquistas o quĆ© onda de quĆ© se trata esto, por quĆ© me dices que deberĆa darle gracias a Dios quĆ© bueno que me estafaron gracias Dios, quĆ© bueno que me golpearon quĆ© bueno que se metieron a mi casa a robar, quĆ© bueno que cómo me pides que dĆ© gracias a Dios significa que somos insensibles entonces significa que debemos darle gracias a Dios porque los problemas que llegan a nuestras vidas no nos afectan en nada significa que el pecado que nos daƱa de las otras personas deberĆamos de agradecerlo y gozarnos disfrutarlo eso significa bueno, no necesariamente mira lo que puse en pantalla de manera concreta esto los creyentes no somos masoquistas ni insensibles pero como creyentes si podemos y debemos someternos voluntariamente a la soberana mano de Dios en medio de las aflicciones reconociendo que todas las cosas obran para el bien de aquellos que le aman y por lo tanto podemos dar gracias por todo no es que no nos lastimen pero podemos darle gracias a Ćl porque entendemos que aĆŗn en medio de esta aflicción aĆŗn en medio de ese pecado de otra persona que nos estĆ” lastimando Ćl estĆ” obrando en nosotros Ćl estĆ” haciendo nuestro carĆ”cter cada vez mĆ”s como Cristo un creyente lleno del EspĆritu de Dios lleno de la Palabra de Dios serĆ” gobernado y guiado por esta perspectiva y por lo tanto podrĆ” dar gracias a Dios aĆŗn en medio de la aflicción dice el versĆculo 18 de Tesalonicense 5 den gracias en todo porque esta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo JesĆŗs me encanta este versĆculo cuando eran mis primeros pasos en Cristo y ya sabes que dices yo quiero conocer la voluntad de Dios quiero andar como Ćl me llama pero requieres comerte la Biblia y luego no entiendes y andas de aquĆ a allĆ” me decĆa un pastor mira da pequeƱos pasitos este es un pequeƱo gran pasito la voluntad de Dios que comiences a ser agradecido que des gracias a Dios por todo que des gracias a las personas con las cuales te relacionas que busques en las personas tambiĆ©n elementos por los cuales tĆŗ puedas agradecerles en lugar de ser este juez que estĆ© caminando todo para descalificar en tu familia, en tu trabajo y mĆ”s bien pueda ser una persona que edifica a los demĆ”s da gracias en todo en todas las dificultades podemos dar gracias a Dios y me gusta porque hay elementos diarios que muchas veces damos por sentado hay un libro que se llama cuando no deseo a Dios de John Piper y Ć©l echa mano en algĆŗn capĆtulo precisamente de cuando hay estos momentos de pĆ©rdida de gozo debemos recordar y estimular el hĆ”bito de dar gracias y Ć©l dice echa mano de las cosas cotidianas da gracias porque puedes tener papilas gustativas que disfrutan esa combinación de la piƱa el pastor, la salsa, el guacamole, el cilantro la cebolla y la tortilla da gracias porque no eres indiferente a ese tipo de sabores da gracias porque tienes ropa, porque tienes da gracias por todo lo he dicho muchas veces una buena manera de combatir y de limpiarnos de la amargura es precisamente edificarnos en la gratitud, tómate un tiempo y cuando hay estos bajones mira a tu alrededor y da gracias aĆŗn por cada una de las cosas que pudieran parecer ordinarias pero que Dios tampoco estarĆa obligado a dĆ”rnoslas y sin embargo Ć©l es bueno, en tercer lugar Pablo nos dice a quien van dirigidas nuestra gratitud y dice que es a Dios y al Padre en versĆculo 20, den siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro SeƱor Jesucristo, a Dios el Padre a veces es doy gracias a la vida no, bueno al final Juan 14 habla tiene la vida, yo soy el camino la verdad y la vida, pero a veces pareciera como algo etĆ©reo como al destino da gracias a Dios no fue una coincidencia fue alguien que ha tenido cuidado de ti Romanos 11.36 porque de Ć©l, por Ć©l y para Ć©l son todas las cosas a Ć©l sea la gloria para siempre, todas las cosas son de Ć©l el tercer elemento es el modo en como debemos dar gracias dice el versĆculo 20 nuevamente den gracias por todo, siempre en el nombre de nuestro SeƱor Jesucristo, a Dios el Padre recuerda siempre a JesĆŗs cuando nosotros damos gracias a Dios debemos reconocer que no merecemos nada pero es por Cristo que Dios nos bendice es por Cristo que nosotros podemos abrazar y que nos son otorgadas estas bendiciones por Dios el Padre por eso ponĆa esto en pantalla el creyente lleno del EspĆritu da gracias al Padre pero con la conciencia de que si no fuera por Cristo, no estarĆa disfrutando ninguna de esas bendiciones por las que da gracias el poder decir SeƱor si no fuera por ti yo no merezco nada, gracias gracias de verdad por su amor por su fidelidad, por su provisión gracias aĆŗn por estas situaciones que me estĆ”n llevando al lĆmite que me estĆ”n estirando y que en tu palabra puedo confiar que tĆŗ lo estĆ”s utilizando para un bien un bien de acercarme mĆ”s al carĆ”cter de JesĆŗs un bien de llevarme a aclamar a ti, de postrarme a ti en adoración podemos dar gracias por todo y entonces cuando traemos a la mente eso y adoramos a Dios en base a eso, nuestro corazón se llenarĆ” de devoción de fervor y de deseo de alabarle y de servirme a Ć©l asĆ que queremos hoy de manera concreta un creyente lleno del EspĆritu se manifiesta por una vida de adoración de alabanza y tambiĆ©n de gratitud y yo me preguntaba y te pregunto Āæes esta la realidad de tu vida? ahora honestamente mis hermanos como lo decĆa al inicio la repetición, la repetición estas son de las cosas que fĆ”cilmente podemos estar desviĆ”ndonos y no es algo como lo decĆa tan algo vergonzoso o que pudiera ser muy explĆcito pero son cuestiones sutiles que cuando nosotros dejamos de ser intencionales en ejercitarnos en la alabanza y en la gratitud, el EspĆritu tambiĆ©n tenderĆ” en tristecerse apagarse y por lo tanto poco a poco terminaremos alejĆ”ndonos de nuestro SeƱor y si Dios nos ha traĆdo aquĆ precisamente como este Padre bueno que dice, hey hijo, yo lo que anhelo es que precisamente vivas disfrutando y deleitĆ”ndote en mi presencia como dice Salmo 16, 11 recordando lo que yo he hecho por ti, lo que tĆŗ ya eres en mĆ, en Cristo y por lo tanto darle gracias a travĆ©s de nuestros cĆ”nticos y de nuestra gratitud, puse esto en pantalla y con esto quiero terminar nadie en el mundo tiene mĆ”s motivos de gozo que un cristiano nadie tiene un Padre como el nuestro, nadie tiene promesas fieles y verdaderas en las cuales podemos confiar, nadie tiene un Salvador como el nuestro por lo tanto gocĆ©monos en Ć©l y dĆ©mosle gloria a travĆ©s de nuestros cĆ”nticos y a travĆ©s de nuestra gratitud vamos a pasar ahorita el tiempo de la Santa Cena y quiero recordarte esto y a lo mejor tĆŗ nos estĆ”s visitando por primera o primeras veces y quiero decirte esto, uno de los engaƱos del pecado o de SatanĆ”s es creer que el vivir en Cristo en la presencia de Dios andar en santidad es algo horrible, es algo aburrido que sacaba todo el gozo todo el deleite que hay en la vida dĆ©jame decirte que no hay nada mĆ”s lejano a la realidad que eso, el verdadero gozo la verdadera plenitud de alegrĆa estĆ” Ćŗnicamente cuando vivimos en la presencia de nuestro SeƱor y adorĆ”ndole agradeciĆ©ndole por lo que Ćl ya ha hecho, asĆ que no compres esa mentira, ven a Cristo brĆndete a Ćl como Padre quiere que vuelvas a Ćl, tĆŗ le perteneces a Ćl y has sido creado para Ćl como veĆamos en Romanos 11.36 todo es de Ćl, por Ćl y para Ćl para que a Ćl sea la gloria Cristo quiere darte el gozo y la alegrĆa que hay cuando nosotros vivimos habitando en Ćl asĆ que vamos a tomarnos un tiempo para precisamente alinear nuestro corazón es un tiempo que vamos a participar de la Santa Cena y uno de los elementos que me encanta de la Santa Cena es porque precisamente recordamos la gloria del Evangelio yo no sĆ© en quĆ© momento de tu vida estĆ©s aquĆ lo he dicho cada mes el tema de la Santa Cena no es medirnos en base como a ponernos un nivel de santidad si me portĆ© bien, entonces pues si la tomo, me portĆ© mal, entonces no la tomo va a haber un tiempo ahorita para ponernos a cuentas con Dios, si es que Dios te ha hablado algo y hay algo que tĆŗ debas confesar y traer delante de Ćl entendiendo que Ćl nos llama a que Ćl es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad pero el principal foco de la Santa Cena no son nuestros mĆ©ritos sino nuestro nivel de santidad es recordar a Aquel que sĆ cumplió a la perfección la santidad que Dios esperaba y que nadie mĆ”s puede hacerlo, y no solamente eso sino que sufrió la muerte que tĆŗ y yo merecĆamos en la cruz dice 2 Corintios 5 21, que al que no conoció pecado, con nosotros Dios lo hizo pecado, para que nosotros pues hemos hecho justicia de Dios en Ćl, asĆ que tómate un tiempo para orar como dice Pablo tambiĆ©n no tomes indignamente la Santa Cena, Āæcómo podemos tomarla indignamente? Hay dos elementos primero despreciar a Cristo, para ti no es Dios no es tu Salvador Dios te ha hablado probablemente en algĆŗn pecado y no tienes la mĆnima intención de abandonarlo no lo tomes no lo tomes a la ligera pero por el contrario tambiĆ©n si Dios te ha hablado, te ha redarguido descansa en la obra de JesĆŗs trae a la mente esa escena cuando JesĆŗs en el Calvario dijo consumado es esto es pagado por completo la deuda estĆ” saldada ya no hay ninguna condenación para los que estĆ”n en Cristo JesĆŗs tómate un tiempo para confesar tu pecado delante de Dios pero tambiĆ©n para agradecer porque ese pecado ya fue pagado y entonces podamos tomar la Santa Cena con la certeza y la seguridad que la Ćŗnica gloria es para JesĆŗs y es lo que hacemos y es lo que Ćl instruyó a los discĆpulos y a nosotros como creyentes a recordar hasta el dĆa que Ćl vuelva asĆ que acompƔƱame en oración y conforme vayas terminando ponte de pie para que nuestros hermanos puedan repartir los alimentos SeƱor, gracias porque eres un Padre muy muy muy paciente gracias por incluirnos con tu palabra SeƱor gracias porque la obra que tĆŗ comenzaste la perfeccionarĆ”s hasta el dĆa que estemos contigo SeƱor y evidentemente a la luz que hemos visto hoy SeƱor te pido perdón porque ha habido momentos en los cuales he perdido de vista quien eres tĆŗ SeƱor y por lo tanto mi adoración no ha sido con toda mi mente con todo mi corazón, con toda mi voluntad SeƱor y fĆ”cilmente se desvĆa mi mirada hacia las circunstancias hacia los sentimientos SeƱor y olvido todos los favores con los que tĆŗ ya me has coronado SeƱor, como dice Salmo 103 gracias Padre porque eres paciente y nos llamas a arrepentirnos con la seguridad de que tĆŗ nos perdonas y de que prometes tambiĆ©n santificarnos SeƱor gracias por un montón de bendiciones que tenemos SeƱor y que tĆŗ no te cansas y aĆŗn sin darnos cuenta tĆŗ sigues bendiciĆ©ndonos y sobre todas las cosas SeƱor gracias por la tremenda bendición la mĆ”s grande bendición que nos has dado en Cristo gracias por despojarte de tu gloria SeƱor lo que para nosotros era imposible alcanzarte SeƱor por tu santidad tĆŗ decidiste humillarte y venir por nosotros tĆŗ nos salvaste SeƱor y gracias porque hoy recordamos precisamente a lo que nos instruiste en el tiempo de la palabra atraer a la mente todo lo que ya has hecho SeƱor y por lo tanto alegrarnos y adorarte este es un tiempo hermoso SeƱor que tĆŗ estableciste en tu memoria como creyentes el recordar tu muerte SeƱor para recordar tu perdón, para recordar tu aceptación y para recordar la esperanza ciertĆsima que tenemos de que tĆŗ volverĆ”s con nosotros SeƱor asĆ que gracias Padre porque la deuda estĆ” pagada gracias SeƱor porque ahora la relación estĆ” restaurada gracias SeƱor porque ahora las bendiciones nos son dadas y todo esto es Ćŗnicamente por los mĆ©ritos de Cristo SeƱor queremos recordarte y adorarte SeƱor con un conocimiento pleno SeƱor de lo que tĆŗ has hecho por nosotros gracias Padre en el nombre de JesĆŗs, AmĆ©n Horizonte Tequisquiapan somos una iglesia que confĆa camina y comunica a Cristo acompƔƱanos domingo a domingo te esperamos
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.