Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the importance of education, inclusion, and equality in combating inequality and exclusion. They emphasize that education is a process of refining individual skills and knowledge, and it should be accessible to all regardless of social status, religion, gender, race, or disability. The expansion of education has not effectively reduced inequality and marginalization, as wealth disparities continue to increase. The speaker believes that education is a human right and should not be monetized or privatized. They reflect on how this subject has changed their perspective and influenced their interactions with others. They express enthusiasm for their future learning and encourage doing things in the best possible way. Muy buenas tardes, mi nombre es Kevin Israel Chanagilar, el dĆa de hoy tengo el gusto de presentar breve información sobre lo que aprendĆ en los temas vistos en las sesiones de trabajo de la asignatura denominada la educación frente a la desigualdad y exclusión. Quiero empezar haciendo mención con la importancia de las cinco palabras del nombre de la asignatura, en donde aprendĆ que la educación no es nada mĆ”s y nada menos que el proceso de facilitar el refinamiento de las habilidades o capacidades propias del individuo, todo esto mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, virtudes, creencias, hĆ”bitos u otras caracterĆsticas del ser que las imparte. Por ello, es de suma importancia conocer y tambiĆ©n transmitir la relevancia de la educación, inclusión e igualdad para poder combatir la desigualdad y exclusión, haciendo que todo esto mediante nuestra buena y diferente forma de actuar, nosotros mismos promovamos la igualdad y la inclusión, evitando tratar de forma desigual y reconocer que a pesar de nuestras diferencias somos personas que podemos ayudarnos y tratarnos todos por igual, independientemente de lo que podamos poseer o del estatus social en el que te puedas encontrar, asĆ como la situación económica en la que estĆ©s o la religión, gĆ©nero, raza o discapacidad que podamos tener. Todo esto no deberĆa importar a la hora de ayudarnos, entendernos y saber que nosotros por medio de la acción, independientemente si son pequeƱas o grandes, podemos hacer un cambio ante la sociedad, porque desgraciadamente estĆ” marcada por tanta maldad y crueldad. El siguiente apartado tambiĆ©n me hizo reflexionar ante la situación desigual y marginada en el que nos encontramos, este que es denominado desencanto y filosofĆa, en donde el tema llamado polĆtica educativa y derecho a la educación en AmĆ©rica Latina nos da a conocer el impacto que tuvo la expansión educativa a lo largo de estos aƱos, y que a pesar de haberse incrementado la educación misma, Ć©sta tuvo un resultado contraproducente, porque la importancia de disminuir la injusticia y la desigualdad hizo que cada vez mĆ”s haya incrementado, gracias a la diferencia que hay entre los ricos y pobres, en donde el incremento del anterior ingreso ha hecho que los Ćndices de desigualdad social tambiĆ©n aumenten, y por consiguiente la marginación, la disminución y la desigualdad todavĆa persiguen. Por ello, es que estoy incompleto de acuerdo a la idea planteada de que para lograr y construir una sociedad justa e igualitaria, es importante reconocer y hacer entender a todas las personas que la educación es un derecho humano y social, el cual no debe pasar por una monetización ni privatización, ya que de Ć©sta depende mucho que el mundo tambiĆ©n se jure, y por supuesto la calidad de vida de cada uno de los habitantes tenga un porvenir mejor, y de esa manera pueda en realidad haber esa igualdad social que todos se merecen. MĆ”s que nada, esta asignatura me ha hecho reflexionar sobre las diferentes situaciones de la vida en general, hay tantas cosas que puedo decir que ya aprendĆ, y que sinceramente me han servido para tratar a mis demĆ”s compaƱeros y las personas en general de la mejor forma posible, igual y justa. Sinceramente, esta asignatura es muy interesante, ademĆ”s de eso tambiĆ©n la considero fundamental en nuestro proceso de entendimiento y conocimiento para poder transmitir y ser parte del cambio que queremos lograr ante la sociedad. Sin duda alguna, durante este tiempo he aprendido tantas cosas, y sĆ© muy bien que aĆŗn me falta mucho por aprender, estoy sumamente entusiasmado de lo que me espera en un futuro. No olviden siempre hacer las cosas de la mejor forma posible. AquĆ me despido, hasta pronto, tengan una excelente tarde.