Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Podcast numero 3 de Kevin. by EQUIPO 1 CHAN AGUILAR KEVIN ISRAEL MP3 song. Podcast numero 3 de Kevin. song from EQUIPO 1 CHAN AGUILAR KEVIN ISRAEL is available on Audio.com. The duration of song is 05:51. This high-quality MP3 track has 173.149 kbps bitrate and was uploaded on 8 Nov 2023. Stream and download Podcast numero 3 de Kevin. by EQUIPO 1 CHAN AGUILAR KEVIN ISRAEL for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The speaker, Kevin Israel Chan Aguilar, discusses how schools are promoting equality and inclusion in the educational environment. He mentions that the new educational model, called the Nueva Escuela Mexicana, is being transmitted by teachers through eight pedagogical principles. These principles focus on honesty, love for the country, appreciating Mexican customs and traditions, while also respecting and valuing cultural diversity and different languages. The speaker emphasizes the importance of citizen and social responsibility, as well as intercultural understanding. He mentions that education should be inclusive, collaborative, and equitable for all students. The speaker gives examples of inclusion and equality, such as the Universidad para el Bienestar Benito JuĆ”rez GarcĆa, which does not have age restrictions and offers free enrollment for anyone who wants to pursue higher education. He also mentions his observation at a kindergarten where students work collaboratively and help e Muy buenas noches. Estoy aquĆ para hablar desde el Ćŗltimo capĆtulo, el cual es el nĆŗmero 3. Soy Kevin Israel Chan Aguilar, perteneciente a la Universidad para el Bienestar Benito JuĆ”rez GarcĆa, de la sede de TICUM de Cayo GatĆ”n, de la licenciatura en Formación BĆ”sica, Patrimonio Histórico y Cultural. Y este capĆtulo tratarĆ” acerca de cómo la escuela estĆ” fomentando la igualdad y la inclusión en el ambiente educativo. Entonces, Āæde quĆ© forma la escuela se fomente por una vez? MĆ”s que nada, es transmitido por parte de los docentes gracias al nuevo modelo educativo, denominado la Nueva Escuela Mexicana, por lo que conlleva a ocho principios pedagógicos, los cuales se basan en ser honestos, en sentir ese amor por nuestro paĆs, apreciando cada una de nuestras costumbres, tradiciones e historias mexicanas, pero al mismo tiempo, respetando y valorando la diversidad de culturas y los distintos tipos de lenguaje que hay, tanto en MĆ©xico como en el mundo, de forma intercultural. Tanto la responsabilidad ciudadana y social como la forma intercultural. AsĆ, la responsabilidad ciudadana y social como la participación en la transformación de la sociedad y el respeto hacia la dignidad humana y la naturaleza. De esta manera, pudiendo hacer que tanto las nuevas generaciones como las que estamos aĆŗn cursando nuestra licenciatura, tengamos el derecho a una educación de forma inclusiva, colaborativa y equitativa a lo largo de la trayectoria formativa, por lo que el objetivo hacia las nuevas generaciones es formar estudiantes con una buena orientación integral y humanista, partiendo desde la comunidad a la que pertenece. Un ejemplo claro de inclusión e igualdad es la misma universidad para el militar Benito JuĆ”rez GarcĆa, el cual no tiene una edad de restricción hacia personas adultas, por lo que cualquier persona que no haya tenido la oportunidad en aƱos pasados de estudiar alguna carrera o licenciatura, pueda y tenga la posibilidad de hacerlo. Es decir, que tanto los jóvenes como los adultos y personas de la tercera edad, tambiĆ©n puedan y tengan la posibilidad de estudiar en dicha institución, recalcando de la misma forma que el inscribirse es completamente gratis. Ya que esta institución no tiene costo alguno para poder pertenecer a ella. Otro claro ejemplo que podrĆa proporcionar es que, para el periodo de observación y ayudantĆa en el que estuve en un jardĆn de niƱos, pude notar en el salón que la maestra ha hecho un gran trabajo con sus alumnos, porque los niƱos siempre se esmeran y ponen de su parte para elaborar las actividades que se les son enseƱadas. Como por ejemplo, antes de comenzar con una actividad, primero escuchan la indicación y luego buscan sus materiales en cierto lugar que les tiene asignado la docente, donde encuentran ordenados sus Ćŗtiles y de manera ordenada y en grupos divididos en dos, donde hay tanto niƱas como niƱos, van y buscan sus utensilios, y si dado caso los niƱos se les extravĆa o no tienen algĆŗn Ćŗtil, los mismos compaƱeritos y compaƱeritas se prestan los utensilios para elaborar sus tareas, por lo que despuĆ©s de haber concluido, los niƱos y las niƱas recogen la basura que sale despuĆ©s de hacer alguna actividad, llevĆ”ndola al bote de basura. Por lo que me pude percatar de que los infantes tienen ese sentimiento humanista y el compromiso de ayudar a las demĆ”s personas. Asimismo, se puede ver que mientras se les corrija y enseƱe, ellos pueden lograr muchas cosas, y es que, a pesar de ser tan solo unos niƱos con una edad que ronda entre los 4 y 6 aƱos, esto quiere decir que si se les habla, si se les instruye de buena forma, ellos pueden llegar a ser propios cada uno de aquellos principios pedagógicos mencionados en los que se enfoca este nuevo modelo educativo. Por tan simples que puedan parecer, cada uno de estos actos mencionados son actos que son dignos de ser recalcados, porque todo lo bueno siempre comienza con algo muy pequeƱo, para que futuramente se vuelva lo grande, bueno y maravilloso. Debe estar siendo escupido durante toda la trayectoria o el proceso que llevas, para que al final esto pueda dejar grandes frutos en donde puedan ser cosechados y consumidos gratificantemente. Entonces, quiere decir que si desde pequeƱos se les va enseƱando, en un futuro cuando ellos ya estĆ©n tan acostumbrados y familiarizados, pueden ser partĆcipes en el cambio que se busca para lograr un MĆ©xico y un mundo mejor donde pueda existir la paz, el respeto, la comprensión y la generosidad. Esto ha sido todo, les deseo una muy linda noche a todos y cada uno de los que me sintonizan. No olviden dar su mĆ”ximo ante todo y que a pesar de los miles de obstĆ”culos que puedan haber en lo que quieras lograr, siempre habrĆ” una forma por la cual puedan cumplir lo que quieran, habrĆ”n dĆas malos y vueltos, pero todos y cada uno son parte del proceso para recibir el cambio y una grande confianza. Como dice el refrĆ”n, no hay mal que por bien no venga, asĆ que Ć©xito a todos. Hasta pronto, con ustedes se les pide Kevin Israel y Ana Aguilar.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.