In this episode of "Ahora el Mundo es un Podcast," Emiro talks about the continent of America. He mentions that America is the second largest continent, with a population of 1.3 million people. Emiro focuses on three countries: the United States, Mexico, and Brazil. He shares interesting facts about the United States, such as the creation of the flag by a high school student and the Statue of Liberty originally being red. In Mexico, Emiro mentions the country's love for beer, the Day of the Dead celebration, and the famous Chichen Itza pyramid. Lastly, he talks about Brazil's forbidden island, the Island of Cobras, and the iconic Christ the Redeemer statue in Rio de Janeiro. Emiro concludes by saying that these three countries represent the diversity and beauty of America, and encourages listeners to explore more about the world we live in.
Hola Curioso y bienvenido a un capÃtulo más de Ahora el Mundo es un Podcast. Nuevamente sean todos bienvenidos a un nuevo episodio de este, su podcast favorito. Les habla Emiro para servirles. El dÃa de hoy vamos a hablar de América, asà es, esta vez no nos iremos muy lejos de casa, asà que prepárense para este nuevo viaje. América es el segundo continente más grande de todo el planeta, este tiene una extensión territorial de 42,9 millones de kilómetros cuadrados y sus lÃmites son al norte con el Océano Atlántico, al oeste con el Océano PacÃfico, al este con el Océano Atlántico y al sur con una confluencia entre estos dos últimos océanos mencionados.
En todo el territorio habitan 1,3 millones de habitantes. Este bello continente cuenta con 35 paÃses entre los cuales podemos mencionar a Canadá, Argentina, República Dominicana, Bolivia, Colombia, entre muchos otros. En este capÃtulo estaremos conociendo algunas curiosidades sobre Estados Unidos, México y Brasil. Estados Unidos Estados Unidos como ya todos sabemos es la potencia mundial, el paÃs lÃder o como quieran llamarlo. Este tiene una superficie de 9,8 millones de kilómetros cuadrados y una población de 389,9 millones de habitantes.
Washington D.C. es su capital, su moneda oficial es el dólar estadounidense y aunque este no tiene un idioma oficial puesto que los habitantes de esta nación hablan en distintas lenguas dependiendo de su origen y el lugar donde viven, muchos estados señalan el inglés como su lengua materna. ¿SabÃas que la bandera fue creada por un estudiante de secundaria? Asà es, en el año 1958 Robert Heft la creó como un proyecto escolar. A su maestro pareció no gustarle del todo y su nota no fue muy buena.
Estos dos llegaron a un acuerdo, si el congreso de los Estados Unidos la aceptaba, este reconsiderarÃa su calificación. Lo que ninguno de los dos esperaba era que en 1960 fuera aceptada como un decreto presidencial. Un dato curioso es sobre la famosa estatua de la libertad, resulta que no es de color verde, o bueno, sÃ, pero no. Resulta que cuando fue construida tenÃa un color rojizo, con el paso del tiempo y debido a la oxidación del cobre esto adquirió ese color verde caracterÃstico.
Y envidia que solo unos datos bastan para querer conocer más y más sobre este paÃs. México México, o más bien Estados Unidos Mexicanos que es su nombre oficial, es un paÃs de Centroamérica. Este tiene una población de 129,8 millones de habitantes y una superficie de 1,9 millones de kilómetros cuadrados. Su modelo oficial es el peso mexicano, su idioma es el español y su capital es Ciudad de México. ¿Eres amante de la cerveza? Pues estás de suerte.
Ya que los mexicanos son los mayores exportadores de esta bebida a nivel mundial. La marca Corona es la más conocida por otros paÃses, pero hay muchas otras nativas del paÃs que deberÃas probar. México también tiene una de las festividades más hermosas del mundo, hablamos del DÃa de Muertos. Empieza cada año el 31 de octubre y se extiende por tres dÃas. Se caracteriza por recordar a los que ya no están con ofrendas en sus tumbas y por celebrar a lo grande la vida.
Con desfiles, música y fiestas por todos lados. Las calaveras de colores son un Ãcono de esta celebración, éstas simbolizan la mezcla entre la vida y la muerte. México también es hogar de una de las maravillas del mundo moderno, asà es, te hablo de Chichen Itzá. Fue declarada maravilla del mundo en el año 2007 por la Unesco y era una legendaria ciudad maya. Lo que más llama la atención de ella es la pirámide. Esta giganteza de construcción se vende a costas de la ciudad de Chichen Itzá.
Lo que más llama la atención de ella es la pirámide. Esta giganteza de construcción se vende a costas de la ciudad de Chichen Itzá. Interesante, ¿verdad? Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil, es un paÃs suramericano. Este cuenta con una población aproximada de 215,5 millones de habitantes y una superficie de 8,5 millones de kilómetros cuadrados. Su capital es la ciudad de Brasilia, su moneda oficial es el Real Brasileño y su idioma, el portugués. ¿SabÃas que hay una isla que tienen prohibida la entrada? Esta es conocida como la Isla de las Cobras y se encuentra a 30 kilómetros de la costa del paÃs.
En ella habita la temida Botrox Insularne. Esta llega a medir más de 70 centÃmetros de largo y es 5 veces más venenosa que las serpientes que se encuentran en las civilizaciones. Los estudios dicen que se encuentra una por cada metro cuadrado en el territorio de la isla. Al igual que en México, Brasil también es el hogar de una de las maravillas del mundo moderno. Esta vez te hablo del Cristo Redentor en RÃo de Janeiro. Ubicada en el Cerro del Corcovado, es de una altura de 38 metros y representa a Jesús de Nazaret con los brazos abiertos.
Algo curioso es que en 2014 fue golpeada por un rayo provocando que uno de sus pulgares quedara destruido. Y bien, ahora creo que Brasil es un paÃs más interesante para conocer. ¿Tú no? Este ha sido el final de nuestro viaje por América. Y sé que hubo muchos paÃses que quedaron por fuera, pero esta vez es el turno de estos tres a tener la cara por todos. Y ustedes lo hicieron bien. Recuerdas la información que os traÃa de fuentes oficiales con las luchicerÃas.
Si quieres conocer más sobre el mundo en el que vivimos, no te pierdas otro capÃtulo de... Tu pesca favorita.