The speaker discusses the cardinal values of Prudence, Justice, Temperance, and Fortitude in relation to a practical case involving a professor and a student. The student faces a dilemma of whether or not to inform the professor of an error made in grading. The speaker believes it is prudent for the student to inform the professor, but understands the fear of consequences. They suggest that the professor should acknowledge the student's honesty and not penalize them. It is important to live by these values in all aspects of life. The speaker emphasizes the need for both the student and the professor to uphold justice and improve organization to prevent such errors in the future. Overall, the speaker believes this situation can strengthen the student's commitment to justice and provide a solution to the practical case.
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Daniel Alberto Bando Toledo. Estudio en la Universidad del Tercer Milenio, UNIT. El dĂa de hoy me tocĂł elaborar un audio donde yo exponga los valores cardenales, que en este caso vamos a hablar sobre la Provencia, la Justicia, la Templanza, la Fortaleza, la Provencia y la Templanza nuevamente. A ellos nos vamos a basar en un caso prĂĄctico que nos expone la actividad, en este caso es del profesor Sotomayor y de su alumno, donde el profesor califica un examen y el alumno vive el valor de la honestidad, que en este caso es de la Prudencia, que tambiĂ©n se podrĂa entrar, o de la Justicia mĂĄs que nada, para no hacernos bolas.
En este caso el alumno estĂĄ en un dilema de si decirle o no al profesor del error cometido, en este caso por el profesor. Yo considero que lo prudente es que el alumno pueda comentarle al profesor, pero por miedo, por obvia razĂłn no le va a querer decir. Entonces, al vivir del valor de la honestidad, que en este caso se podrĂa tomar como de la Prudencia, de la Justicia, serĂa comentarle y que el profesor no disminuya sus puntos, tampoco que lo castigue.
Digo, una forma como que se podrĂa vivir el valor de la Templanza, o nuevamente de la Justicia, serĂa poder apoyar al alumno decirle, Âżsabes quĂ©? Agradezco tu honestidad, agradezco tu valor al comentĂĄrmelo, no te voy a poner el acierto, pero tampoco te voy a quitar tus puntos. Entonces, por el error cometido, te voy a premiar el valor de la honestidad, y entonces este examen va a quedar nulo. ÂżQuĂ© te parece? Te voy a dar una segunda oportunidad, en tanto tiempo yo te voy a hacer entrega de una guĂa, y en tanto tiempo me vas a presentar tu examen.
De esta manera considero que podrĂa ser un premio al vivir el valor de la Justicia, de la Prudencia, y podrĂa ser tambiĂ©n como de la Templanza. Realmente esto le darĂa fortaleza a Ă©l, al alumno en este caso, a poder seguir viviendo ese tipo de valor de la Justicia, porque pues es lo real, eso sĂ tenemos que ser, esos son valores que tenemos que efectuar en toda nuestra vida, Âżno? Entonces, tambiĂ©n ayudarĂa al profesor a tener mayor organizaciĂłn y poner un poquito mĂĄs de detalle en sus revisiones, para que esto no pueda pasar.
Digo, ahorita puede ser el alumno CĂ©sar, puede ser el alumno ComorĂn, pero pues no todos los alumnos viven el valor en este caso de la Justicia, de la Honestidad. Realmente muchos lo toman como aventaja, el error del profe, y para poder llevar a cabo un acierto que realmente no les corresponde, Âżno? Y lo justo pues es que no lo tengan, y considero que el valor de la Justicia pues podrĂa ser esa parte que yo les comento.
Bueno, pues espero haberles podido dar una soluciĂłn hacia el caso prĂĄctico. Espero se les ha agrado, muchas gracias y hasta luego.