Home Page
cover of Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 14 de Mayo de 2024
Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 14 de Mayo de 2024

Cosme Radio 2023-2024. Podcast de Cosme Radio del 14 de Mayo de 2024

00:00-13:00

Informativo semanal sobre eventos del centro actuales y pasados. Presentan  Nicolás Sáez, Noa Rodrigo, Noa López y Dafne Gómez

Podcastmusicpercussiondrum kitspeechdrum
223
Plays
0
Downloads
2
Shares

Transcription

This is a video from Cosme García, featuring Nicolás Saez and Noa López. They discuss the achievements of some students who received recognition for their academic excellence at the University of La Rioja. They also mention the success of Claudia Lumberas Aguayo in a painting competition. The Vocaciones Dualiza program, aimed at high school students, is highlighted. They also mention activities outside the school, such as a poetry recital and a concert. They discuss the use of big data in football, the current situation of FC Barcelona, and the performance of Girona FC. The podcast ends with information about the admission process for vocational programs. Hola, muy buenos días, estamos a 14 de mayo de 2024 y este es un video que os voy a mostrar Cosme García, 23-24. Con vosotros, Nicolás Saez. Además, también nos acompañará hoy Noa López. Hola Nicolás, muy buenos días. Y contamos también con la presencia de Noa Rodrigo y Dafne Gómez. Muy buenos días. Gracias, muy buenos días, con vosotros Dafne Gómez. Hola a todos, os habla Noa Rodrigo. Os recordamos que esta actividad forma parte del proyecto de innovación educativa Almazuela 2.0, prensa, radio y televisión, y se emite desde el estudio de Cosme García en el Departamento de Electricidad y Electrónica, con medios totalmente renovados. Comenzamos hoy destacando los méritos de algunos de nuestros alumnos, o exalumnos, pues esta semana pasada se entregaron en la UR los reconocimientos a los mejores expedientes del año en distintos grados universitarios. Se trata de Óscar Sarinas Castro, grado de Administración y Dirección de Empresas, María Nebot Pastor, grado en Educación Primaria, Laura Moreno Reza, grado en Matemáticas, y Ángela de Felipe Esteban, máster universitario en Intervención e Innovación Educativa. Nuestra enhorabuena por haber conseguido los mejores expedientes de su promoción en los estudios que han concursado en la Universidad de La Rioja. Y también celebramos la inmejorable actuación de nuestra delegación en Madrid en la competición Spine Skills, que se desarrolló entre el 9 y el 13 de abril. Y esto es porque Claudia Lumberas Aguayo ganó la medalla de oro por la modalidad de pintura del automóvil. Claudia estudió en nuestro centro el año grado medio de Carrocería Dual. También nuestras felicitaciones. En cuanto a actividades desarrolladas en el centro, destacamos el programa Vocaciones Dualiza. Esta iniciativa de la FEER y CaixaBank está dirigida a estudiantes de S y bachillerato. El objetivo es acercar y despertar el interés de los más jóvenes sobre la amplia oferta existente en formación profesional. Para ello, estudiantes y profesionales vinculados con la FEP relatan sus experiencias. Ha participado el director general de FEP, Daniel Marín, la coordinadora territorial Zona Norte de CaixaBank Dualiza, Cristina Rodríguez, el director del IES Invertor Cosme García, Eugenio Orgáis y Maite Sehane, en representación de la FEER. Roberto Ruiz, de la empresa Inatrox Grupo, nos ha contado el interés de las empresas por los perfiles de FEP. Finalmente, Esmeralda Zangroni, profesional del sector de la seguridad alimentaria, ha intervenido en una charla de la FEP. En la siguiente sección, nos hacemos ecos de actividades desarrolladas fuera del IES. Estudiantes de primero de bachillerato se desplazaron hasta Riojas Forum para asistir al recitar Cantonología de la literatura española. Se trató de un interesante recorrido por las poesías españolas de la mano de Emilio Valdolivas. Y anunciado para el 8 de mayo, en la Sala Fundición de Logroño, el concierto de las bandas. Así es, a partir de las 7 de la tarde se desarrolló esta actividad. IES Cosme García presenta, con entrada libre, enhorabuena a los participantes y felicitaciones al Departamento de Música. Y como no paramos nunca ni en un sitio, recordamos una visita del grupo de alumnos al Parque de Bomberos. Sí, se trató de estudiantes de grado medio de Soldadura y Calderería que cambiaron por una mañana el aula por las instalaciones del importante servicio municipal. Seguro que fue muy motivador. Y antes de terminar el informativo con una convocatoria, vamos a ofreceros un trabajo realizado en el marco de Almazuela 2.0. Programa en el que Cosme Radio está incluido. Se trata de una entrevista de la actualidad deportiva en retrospectiva por los alumnos de grado medio de instalaciones de telecomunicación, pero en los que se nos aclara un poco en qué consisten los big data aplicados al deporte. Y se ofrecen unos pronósticos interesantes. Os dejamos con ellos. Hola, muy buenas mi gente. Hoy estamos con Javier del Pon, que nos va a aclarar un par de dudas de fútbol. Y vamos a aprovechar que lo tenemos aquí porque sabe mucho el hombre. Javier, ¿qué nos puedes contar hoy? ¿Cómo has venido? Bastante bien, la verdad. ¿Qué tal al estar aquí? Bien, cómodo. Me siento agradecido por que hayas venido aquí. Vamos a empezar con unas preguntillas. ¿Qué es el big data y cómo se puede aplicar en el fútbol? ¿Por qué está tan de moda? ¿Por qué se ha puesto tan de moda? ¿Qué está pasando con el big data? Bueno, pues eso de por qué está de moda, básicamente es por el chiringuito, ¿no? No sé si lo habrás visto alguna vez. El chiringuito de pequeño me acuerdo. Pues te digo, lo del big data es la recopilación de datos y tal, y toda la información básica que hay en la nube, ¿no? Y a partir de ello los de chiringuito lo han puesto de moda porque lo aplican al tema del fútbol, ¿no? Entonces, el tema del fútbol lo puedes hacer recopilando, yo qué sé, analíticas de los jugadores, de los partidos, del clima, claro. Si te fijas, de hecho, los jugadores en la parte de atrás normalmente tienen un dispositivo que registra sus datos durante todo el partido, los entrenamientos y tal. Su velocidad y... Claro, claro. Entonces, a partir de eso ya puedes hacer mejorar el equipo y también si eres una persona normal, puedes... Todas las apuestas, ¿no? Podría ser. Vale, vale, pues por eso el big data se está poniendo tan de moda, porque la gente en estos tiempos que corre es muy lobopata, muy lobopata. Vale, vamos al... Vamos a... Ahora te voy a hacer una pregunta sobre el Barça, que este año está en decadencia, bueno, en decadencia se mantiene, pero por suerte. ¿Puede el Barça ganar algo este año? A ver, la verdad, lo dudo bastante. El Barça el año pasado sí que es verdad que ganó una liga, pero fue porque pincharon a otros equipos, pero este año ya me da que lo tienen bastante difícil, teniendo en cuenta que el entrenador ya está... Fuera de combate ha sido penalizado. Sí, bastante, la verdad, y los jugadores tampoco es que estén a su máximo nivel. Eso es, aunque Xavi ha enseñado a los jugadores cosas que a mí me gustan. Vale, pues vamos a hacerte una última preguntilla. ¿Qué opinas de las declaraciones de Xavi el otro día? Bueno, pues, la verdad, siempre pienso que he buscado una excusa, la del otro día fue una más. He hablado de que le dijeron que estaba, según el big data, ganada la liga por el Barça, pero la verdad, yo hasta con cálculos matemáticos lo dudo bastante. La verdad que yo también, yo también opino lo mismo. Dar intro, publicidad. Vamos a dar intro, publicidad. Y el famoso club Carrefour. Vale, y pues hasta aquí... Bueno, voy a hacer una última pregunta para terminar el podcast, porque vamos a aprovechar que tenemos aquí. ¿Y qué opinas del Girona este año? Bueno, el Girona, la verdad, sorprendió bastante este año. El año pasado, teniendo en cuenta que quedó por abajo de la tabla, si no me equivoco, y la verdad, tampoco tienen buenos jugadores, o jugadores muy conocidos, pero yo creo que es más tema del entrenador. Eso es, el entrenador se lo está sacando. Claro, el entrenador siempre depende mucho del equipo, porque al final, si tienes un entrenador bueno, aunque tengas jugadores normalillos, de hecho no sé si se lo ha visto el de Berkusen también, tienen a Xavi Alonso. Y ganó el otro día el Bayern 3 a 0. O sea, y los jugadores tampoco son aquí, yo qué sé, Vinicius, Mbappé... Vale, vale, pues mi gente, hasta aquí llega el podcast, ahora os vamos a dejar con una musiquita de fondo, y muchas gracias por la entrevista. Bueno, Xavi. Subtítulos por la comunidad de Amara.org Estamos a punto de terminar, y lo haremos con un importante aviso, pensando en el curso siguiente. Sí, se trata del calendario de admisión de alumnos en ciclos formativos, grados clásicos, medio y superior. Todos los trámites abarcan del 17 de junio al 31 de julio, desde preinscripciones hasta matrículas definitivas. Para aquellos interesados consultad la página web del centro y apuntad bien las fechas, programándoos para realizar los trámites. Nosotros nos despedimos, hasta el próximo programa de Cosmerradio. Como siempre, emitid en directo por la 107.6 de la FM y online en un enlace en la web. No dejéis de visitar nuestros podcasts en la sección de radio de la web del centro. Y no os olvidéis de Leye Hipotécnico, en especial con Adrián Rodríguez. Hasta la próxima, amigos. Recordad, en el 107.6 de la FM. Adiós. Adiós.

Listen Next

Other Creators