
Nothing to say, yet
Listen to COLECTIVO POR LOS DERECHOS 18-5-24 by claudio lugo MP3 song. COLECTIVO POR LOS DERECHOS 18-5-24 song from claudio lugo is available on Audio.com. The duration of song is 21:49. This high-quality MP3 track has 439.331 kbps bitrate and was uploaded on 18 May 2024. Stream and download COLECTIVO POR LOS DERECHOS 18-5-24 by claudio lugo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Bueno, este es el colectivo por los derechos Donde, en esta columna Se la vamos a dejar a Alejandro Alejandro, le voy a dejar este presente Y que, bueno Ya como tuvimos Este va a ser un audio Que se va a pegar A lo que pudimos seguir grabando Luisa, porque Se nos corto el internet na mal Seguimos grabando desta forma Nosotros, y podamos En la edición, puedan copiar este audio Entonces, lo vamos a hacer asà De esta forma dinámica, no es cierto? Porque justamente la producción, que es lo que trae? Son estas cosas que, muchas veces Tienen que improvisar, no? Entonces, improvisamos al minuto cero, gracias a la audiencia Por seguirnos escuchando Ale, te demos esta Esta columna para vos Para que hagas las preguntas que quieras a Ricardo Soy Alejandro, estudiante De licenciatura en comunicación social De la Universidad Nacional de La Plata Y tengo el lujo De poder entrevistar a Richard Como lo conocemos acá, sus compañeros Y hacerle algunas preguntas Ricardo, contanos Que es lo que te motivó A ejercer esta carrera Bueno, ya se sale por tus palabras No se si las merezco Pero bueno Por una cuestión familiar Yo fui volcándome A la función notarial De a poco Desde que era niño Y veÃa como mi madre Le ejercÃa, como hablaba con los clientes Y bueno Fui empezando a conocer Bueno La técnica La forma en que Uno puede Tratar de orientar A la gente El escribano tiene una gran función de asesoramiento Para que las personas puedan invertir Sus ahorros Que les costaron tanto esfuerzo Y sacrificio Correctamente Para que no sean defraudados Asà que la función del notario O el escribano Es una palabra un poco local En otros lugares se utiliza más La expresión notario La principal función es asesorar Es orientar al cliente Y tratar de que tome El mejor camino posible Es decir que Con el ejercicio de tu profesión Adquiriste conocimientos prácticos Y herramientas Para el ejercicio de la misma Si, naturalmente El notario o el escribano Tiene que ser útil El derecho civil Y tener la capacidad De elaborar un contrato Que dos personas desean realizar Un contrato de locación Un contrato de compra-venta O cuando la persona desea Para después de su muerte La herramienta es El testamento Y bueno Sin darme cuenta Ejercà como más de 20 años Y tengo los hermosos Recuerdos de la profesión ¿Vos crees que desde tu experiencia En la profesión tantos años Hoy en contexto de encierro Y mañana en la calle Vos podrÃas Aportarle Saberes Y tu propia experiencia A otros estudiantes Si, naturalmente que si El derecho es muy amplio El derecho Tiene muchas áreas Diferentes asà que El derecho civil, el derecho laboral El derecho Constitucional Entonces cada uno debe Volcarse al área Que le sea más agradable O bueno Lo que considere que es Mejor para la sociedad y para el Entonces Yo estuve en un pedacito Del derecho que se llama Derecho notarial Vos que venÃas de la ciencia jurÃdica ¿Para qué te motivó A un cambio A esta carrera Que elegiste Bueno Bueno Quizás Son disciplinas complementarias La historia y el derecho Ambas tienen Un poco De la otra Entonces el derecho es más técnico Porque bueno uno debe manejar Códigos y leyes Ahà Ricardo Disculpame que te interrumpa Con gusto Yo creo que El derecho y la historia Se complementan Porque cuando estudiamos La carrera De ciencia jurÃdica Que es la de derecho La carrera de derecho Transitamos Una materia que se llama Derecho romano Y de ahà partimos Las diferentes Ramas como recién lo dijiste vos Derecho notarial Derecho de familia Y justamente todo viene de esa época De la historia Si nos remontamos a la historia Nos remontamos justamente a esa historia Del derecho romano Nuestro código tiene eso A ver si lo que le explicaba vos Es capaz de hacer un poco mejor camino Los romanos eran extremadamente sabios En la arquitectura En la creación de instituciones En la creación de leyes En todos los órdenes Eran extremadamente Desacados Asà que Muchas de las instituciones jurÃdicas Del derecho romano llegan hasta hoy Después de dos mil años Y todavÃa se siguen utilizando Asà que Nos dejaron el idioma También, el latÃn Que luego permitió que Al mezclarse con Los distintos idiomas populares Las distintas lenguas El francés, el italiano Bueno, el latÃn De origen a infinidad de idiomas Que bueno, se siguen Vigentes hoy en dÃa Asà que, hablar de los romanos Es muy especial Y justamente ella Cuando nos conocimos con Ricardo Esto es una anécdota que la voy a cantar a nuestra audiencia Cuando nos conocimos con Ricardo Y nos enteramos Que era Una experiencia Muy alocada Contrario a lo general serÃa Como un cuerpillo que muchas veces nos guardamos para nosotros Pero Ahà cuando nos conocimos con Ricardo Tomamos enseguida esta afinidad Y lo primero que le dijimos Ricardo, nosotros vamos por repetir Estábamos cursando en ese momento La materia del derecho romano Y le pidimos Todas sus experiencias Y nos fue mostrando Y nos fue explicando Cómo fueron los diferentes Procesos romanos que hubo Cómo eran los prentores Cómo era el prentor peregrino Cómo se tomaba El padre family Y todo eso que nos fue explicando Ricardo Y con esa gran experiencia No podÃamos, con semejante profesor No podÃamos tener menos Menos que nada, yo me saqué un 8 Otros chicos me sacaron un 9 Y esa fue la buena experiencia Cuando una persona Que estudió Y que la tenÃa muy clara A esta materia Todos pudimos probar Esa materia Que justamente es uno de los pilares Como dijimos hoy Una de las coronas vertebrales del derecho SÃ, claro que sà Claudio Bueno vos te sacaste Una buena nota porque sos muy estudioso Y aplicado Yo creo que Este lugar dentro de la cárcel de Olmos Es extremadamente útil Y para infinidad de muchachos Que quieren crecer Que quieren volver a la sociedad Con herramientas Como para desenvolverse Y triunfar Asà que estamos todos en este colectivo Y con entusiasmo Con buenas ideas Y viendo como poco a poco El centro va creciendo Y bueno y también Como una forma de Estar vinculados con la sociedad Que en estas profesiones Es algo importantÃsimo Y imprescindible Porque justamente esa parte de la sociedad Que siempre nos visita Que son también Que nosotros le llamamos extensión universitaria Cuando vienen agrupaciones Que nos vienen los mismos polÃticos Que viene también el mismo poder judicial Que justamente nosotros tenemos la suerte Porque justamente es el distrito de La Plata Y tenemos un juez de ejecución Que es bastante garantista Que hace Que muchas veces cuando uno estudia Derecho Se choca con la pared Y vos le decÃs Vos te empezás a preguntar ¿Qué es lo que estudia el juez cuando no aplica tal norma? ¿O por qué el juez Tiene una interpretación Diferente a lo que uno lee? Porque nosotros cuando estudiamos acá en La Plata Y estudiamos dos grandes filósofos El jurÃdico Escocio Y después tenemos a Kirchner Que justamente son el rebelde Y todo eso Que vos cuando Le pedÃs un instituto de laboratorio a un juez X Porque justamente cada departamento judicial va a tener Uno o dos Juzgados de ejecución penal Que son los jueces que terminan de ejecutar la pena Porque ya lo hemos nombrado En un montón de programas Y en ese inicio es un proceso judicial Que se comienza con el IPP Que es la institución Fiscal Después para que se garantice Que ese proceso va a ser justo Nosotros vamos a tener De la parte judicial El juez de garantÃa Y nosotros vamos a tener nuestra defensa Después una vez que se cierre ese estatus de investigación La causa se va a elevar A lo que va a ser El juicio, donde vamos a ir a Un juicio oral y público O podemos pedir un juicio por jurado Que va a ser el tribunal Que nosotros le llamamos el TOP Porque justamente es el Criminal TOP es el Tribunal Criminal Oral Entonces Ahà es donde se va a Hacer toda la preparación A juicio y una vez que Juiciaron, fuiste culpable Y se te condenó por ser La cantidad de daños, la causa va a terminar En el juez de ejecución Y el juez va a ser el que va a ejecutar las penas Justamente esa instancia Va a ser el que va a ejecutar las penas Y va a ser el que vos le vas a pedir Al Instituto Liberatorio Y muchas veces Esa parte es la que nosotros encontramos Siempre vulnerada Porque muchas veces la opinión polÃtica Llegan a decir No larguen a nadie Entonces los jueces para no ser Desclanchados, no largan a nadie Y muchas veces nos representan Como ese embudo Que es un efecto embudo Que todo entra y nada sale Pero como lo dije en un momento Este juez que siempre nos suele visitar Acá en el Centro Judicial Y que muchas veces Los fallos de este hombre son muy cuestionados Por los diferentes departamentos judiciales Acadad por la opinión pública Pero el hombre siempre dice yo Que por eso no fue nunca A un juicio polÃtico O que únicamente el hombre Aplica la norma tal cual se interpreta ¿No es cierto? Muchas veces no Ricardo Eso de la interpretación que se habla Como los jueces a veces Uno interpreta la forma Otro interpreta de otro Y se hace un derecho al autor Claro, exactamente Claudio Cada juzgado Lee un libro diferente Cada juez Tiene un criterio diferente Y no siempre hay armonÃa Entre esos diferentes Modos de pensar Todos acá estamos Sufriendo un proceso Y llevamos una mochila Que realmente pesa mucho Asà que solamente Con la unión Entre nosotros Y logramos hacer frente A un sistema que es realmente Muy complejo Asà que Pero bueno, afortunadamente Están los amigos Está el centro universitario Y bueno, algunos buenos Colegas que viven afuera Que también nos acompañan En este tránsito Para volver a ser los que éramos Y poder estar nuevamente Junto a nuestras familias Y la gente que nos quiere Y este ha sido como un acto En cara a la derecha, Ricardo Esto es lo que tiene a veces la radio De poder preguntar Igual y igual A una persona que ha estado Allá, en una clase social Alta, dirÃamos, Ricardo Porque eso serÃa La clase social en la que te afrontabas En realidad Yo soy de la clase media Asà que Mi padre era militar Mi abuelo era marinero Mi mamá fue primero maestra Asà que soy uno más De la clase media tan golpeada Y la pergacia es esta, Ricardo Afrontese Que va directamente a la garantÃa DÃgame, Ricardo Sin ningún perjuicio Hoy, ¿cierto? Nunca pensó en esta situación, ¿no? Y hoy que le toca vivir esta situación ¿Cuál es la experiencia? DÃgame Cuál es la experiencia De vivencia que tiene todos los dÃas Haber vivido una vida Y nunca pensar Y hoy, a la edad Si bien todos nos presentamos a Ricardo Ricardo es una persona ya mayor ¿Con cuántos años, Ricardo? 60 Después de 60 años, Ricardo Bueno, ya lleva como 3 o 4 años El proceso, ya hicieron el juicio Y se fue condenado ¿No? Pero a tus 55 años mÃnimo ¿Pensaste alguna vez En el contexto de cierro? Para no decir, no siento, cárcel Pero bueno, contexto de cierro Realmente jamás lo pensé, Claudio Y yo mismo TenÃa prejuicios respecto Del universo de las cárceles De los penales, de las comisarÃas Porque no Realmente desconocÃa De qué se trataba Incluso yo cuando veÃa pasar Un detenido, esposado Digo, bueno Pensaba mal, decÃa Bueno, esa persona Debe Haber muy buenos motivos Para que esté asÃ, para que sufra asà Y hoy veo que Este lugar Tiene toda clase de personas Algunos que quizás Bueno, se equivocaron Y otros también están injustamente En este lugar, asà que Esto ha sido una gran Una gran experiencia Aprender Indumbrables factores Y circunstancias que yo desconocÃa Y uno, dÃa a dÃa Seguimos aprendiendo, ¿verdad Claudio? La verdad que sÃ, y bueno, y Ale también Te voy a dejar unas palabras Porque si no, no estamos llevando el programa nosotros Asà que Ale, también ha dado Ha sido alfabetizador Ha hecho cosas buenas Acá en el centro universitario SÃ, he tenido la suerte Apenas, bueno, quedé privado de mi libertad Rápidamente fui a una alcaldÃa Y como era un contexto De encierro de 23 Por uno, o sea, una hora al dÃa PodÃa salir al patio, con suerte En el afán también de poder Interactuar con otra gente Estamos todavÃa encerrados, lo movimos Y creamos un pabellón literario Una alcaldÃa, número 56 Virrey del Pino, hace Poco más de dos años, dos años y medio Nos necesitaron autoridades Una autoridad penitenciaria De justicia, fiscales ConcurrÃa Varias veces la doctora Meluso De ejecución San MartÃn El propio Javier Arese Variadas asesores y secretarios De entonces ministro de justicia De la provincia Y bueno, en mi caso, yo descubrà una vocación De educar Que desconocÃa que tenÃa Hubo muchos logros Y superamos las expectativas De hecho, ahora se cargan unos chicos Están repartidos en otros penales Uno se fue Ya uno que está estudiando Otros que están siguiendo sus estudios En la unidad penal Que le tocó Y bueno, siempre es positivo Primero porque leer y escribir Es algo básico Lo fue siempre, pero más aún Con la tecnologÃa incorporada en nuestras vidas Pero también muchos chicos Descubrieron su veta artÃstica En escribir Y le servÃa también para exteriorizar Canalizar Las emociones Que tenemos aquellos que transitamos Por la privacidad y la libertad Asà que fue una experiencia enriquecedora Y yo espero continuarla En lo que me quede detenido Y afuera Asà que en ese sentido estoy agradecido Pero siempre fue un logro colectivo Entre varios, entre muchos Logramos Hacer un cambio Asà que este es el lugar Idóneo, ideal Para que aquellas personas Que hayan la libertad Que se equivocaron Vayan, digamos, orientándose Hacia qué vida quieren seguir afuera Y adquirir, como hizo Ricardo Herramientas Conocimientos Y todos aquellos elementos Que ayuden a lograr un avance Una evolución en su vida Y aprender de los errores Eso me ha dejado de enseñarse Y bueno Ya la hora del radio Vuela Ya vamos a ir saludando Entonces te voy a dejar Como última Pregunta Y poder informar A nuestra sociedad ¿Qué es lo que usted QuerÃa decir? Ricardo, vos de tu experiencia Carlitos también si te quiere sumar Cortito que podamos decir ¿Qué podemos decirle a la sociedad? ¿A quién le podemos dar un consejo? ¿A la juventud? ¿A padres? Algo que a usted no le gustarÃa Que le pase A una persona que aprecia A una persona que quiere Le dejo A ver qué pueden decirle a ustedes Bueno, me gustarÃa aportar Claudio Un concepto de Confucio Quien cuando hablaba de los hombres sabios DecÃa que Los sabios son aquellos Que siempre tienen presentes Las consecuencias de sus actos Asà que Asà que bueno Quizás en esta experiencia En este lugar Yo empecé a pensar Invariablemente Bueno, que si uno se algo Ese algo siempre Trae efectos Asà que querÃa aportar eso Claudio Gracias Ricardo Ahora te pongo vos Ale Decime algo Coincido, bueno siempre Ricardo Nos enseña algo Porque él es modesto y humilde Pero él es muy sabio Es cierto, es cierto Muchas veces en la vida diaria Se pierde el enfoque Y es fácil caer en errores De toda Ãndole Pero bueno, tenemos que apuntar a eso A mejorar como personas Y aquello que estamos adentro En el momento, efectivamente vamos a estar afuera Y lograr El ansiado El reingreso a la sociedad A la comunidad En la que vivimos Muy bien, bueno Yo como último Acá para aconsejar Y lo que le digo A todos los que están En situación privada de la libertad Y al que no está Que tengan en cuenta dos cosas siempre Que De este lugar O de cualquier tipo de vicios O problemas Asà de disciplina Se sale con amor Porque el amor es lo que te saca De cualquier lado con la educación Asà que enfóquense en eso Que el amor puede ser Integrado Hacia un animal, una persona Asà que no lo descuiden Presten atención a esas cosas Bueno, este fue el colectivo por los derechos Gracias siempre Luisa Por este espacio que nos brinda Gracias a Mariana también Por siempre ser la que justamente va a tener que No es cierto, acomodar este audio Que hicimos Muchas gracias a toda la audiencia Siempre por escucharnos Expresarles y Transmitirles, no es cierto, las cosas Que siempre pasan dentro de la cárcel Muy agradecido, gracias a Concilio Alto Este es el colectivo por los derechos Y nos encontramos el sábado que viene Hasta la próxima Buen fin de semana Muy buenas tardes a todos
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.