Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The transcription discusses the concept of popular sovereignty and its historical development. It explains that in the Middle Ages, the term "sovereign" referred to a prince with authority. In the 14th century, politicians began to develop the concept of sovereignty. The transcription also mentions Joan Bernoull, who believed that sovereignty was the unquestionable power held by a king, assigned by God. It further mentions three forms of government: democracy, where the sovereign power rests with the people; aristocracy, where a small group holds sovereign power; and monarchy, where a single person, such as a king, holds sovereign power. la soberanÃa del pueblo. La soberanÃa del pueblo tiene una demanda social en los que los pueblos deben cumplir esa demanda por los estados por más dificultades que se representen. Estas demandas se sustentan en el derecho de exigencia que posee un pueblo soberano. PodrÃa decirse que en la edad media su uso de la palabra soberano se utilizaba más para llamar a lo que es el prÃncipe que tenÃa autoridad y nadie tenÃa ninguna otra autoridad sobre él. Se podrÃa decir que también en el siglo 14 esta palabra pasó a ser un concepto desarrollado por polÃticos. Joan Bernoull, francés de 1530 a 1596, sostenÃa que la palabra soberanÃa era un poder que yacÃa en un rey cuya actividad era indiscutible pues era asignada por Dios. BaudÃn caracterizó tres formas de gobierno. Esta fue la democracia, la aristocracia y la monarquÃa. La democracia se consolidaba porque era el poder soberano que tenÃa el pueblo. La aristocracia era la soberanÃa que tiene un pequeño grupo con poder. Y la monarquÃa era la soberanÃa de una sola persona que puede ser el rey.